Modelado de un proceso de agregación en presencia de un campo

Autores
Pastore y Piontti, A. L.; La Rocca, Cristian Ernesto; Braunstein, Lidia Adriana
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Modelamos un proceso que captura las propiedades de los experimentos de electrodeposición en una celda rectangular. Estudiamos el volumen de los agregados en la base de un proceso de arbolado(1,2). En nuestro modelo, que se desarrolla en 1 + 1 dimensiones, las partículas son arrojadas desde un punto por arriba de la interface y éstas pueden difundir. La difusión hacia arriba está prohibida mientras que en las direcciones laterales difunden con probabilidad 1-p y con probabilidad p hacia abajo. Aquí p es un parámetro de ajuste que tiene en cuenta la intensidad del campo eléctrico. Cuando una partícula queda a primer vecino de otra que pertenece a un solo árbol, se pega a él. Si la partícula tiene más de un primer vecino que pertenecen a diferentes árboles, uno de ellos es seleccionado al azar y la partícula se pega al árbol seleccionado. Calculamos la rms de las alturas hs, la rms de los anchos ws y la distribución de tamaño de los árboles, Ns en función de su masa s para distintos valores de p. Encontramos que el comportamiento de escala de hs y Ns con s cambia con p mientras que ws no depende de p. En el límite , los valores obtenidos para los exponentes que caracterizan el comportamiento de escala de las magnitudes estudiadas aquí coinciden, dentro de las barras de error, con las encontradas en el experimento de electrodeposición de plata(3), el cual se ha sugerido que pertenece a la clase de universalidad de la ecuación de Kardar-Parisi-Zhang (KPZ). Para p < 1, los resultados sugieren que nuestro modelo pertenece a otra clase de universalidad
We simulate a model that captures all the features of the silver electrodeposition experiment in a rectangular cell. We study the bulk of the aggregates on the basis of a treeing process(1,2). The model proposed is a diffusion limited process in 1 + 1 dimension where the particles are dropped from the top of a rectangular lattice and are allowed to diffuse. The diffusion upwards is forbidden, whereas in the other directions the particles are allowed to diffuse with probability 1-p to the lateral nearest neighbors positions and with probability p downwards. Here p takes into account the strength of the electric field. When a newly deposit particle has a nearest neighbor which belongs to only one tree, it sticks to that tree. If the particle has more than one nearest neighbor that belongs to different trees one of them is selected at random and the particle sticks to the chosen tree. We compute the rms heights hs and rms widths ws and tree ́s distribution Ns as function of the mass s of the trees for different values of p. We found that the scaling behavior of hs and Ns depends on p, while ws doesn ́t depend on p. In the limit, the values obtained for the exponents, that characterize the scaling behaviour of the magnitudes studies here, coincide between the error bars, whit the one found in the experiment of silver electrodeposition(3). It was suggested that this experiment belong to the Kardar-Parisi-Zhang (KPZ). For p < 1, the results suggest that our model belongs to another universality class
Fil: Pastore y Piontti, A. L.. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. Argentina
Fil: La Rocca, Cristian Ernesto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. Argentina
Fil: Braunstein, Lidia Adriana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2006;01(18):47-51
Materia
CRECIMIENTO DE INTERFACES
AGREGADOS
RELACIONES DE ESCALA
INTERFACE GROWTHS
AGGREGATES
SCALING RELATIONSHIP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v18_n01_p047

id BDUBAFCEN_b675d37af7a2c0e571c47394b3bde228
oai_identifier_str afa:afa_v18_n01_p047
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Modelado de un proceso de agregación en presencia de un campoModel for an aggregation process in presence of a fieldPastore y Piontti, A. L.La Rocca, Cristian ErnestoBraunstein, Lidia AdrianaCRECIMIENTO DE INTERFACESAGREGADOSRELACIONES DE ESCALAINTERFACE GROWTHSAGGREGATESSCALING RELATIONSHIPModelamos un proceso que captura las propiedades de los experimentos de electrodeposición en una celda rectangular. Estudiamos el volumen de los agregados en la base de un proceso de arbolado(1,2). En nuestro modelo, que se desarrolla en 1 + 1 dimensiones, las partículas son arrojadas desde un punto por arriba de la interface y éstas pueden difundir. La difusión hacia arriba está prohibida mientras que en las direcciones laterales difunden con probabilidad 1-p y con probabilidad p hacia abajo. Aquí p es un parámetro de ajuste que tiene en cuenta la intensidad del campo eléctrico. Cuando una partícula queda a primer vecino de otra que pertenece a un solo árbol, se pega a él. Si la partícula tiene más de un primer vecino que pertenecen a diferentes árboles, uno de ellos es seleccionado al azar y la partícula se pega al árbol seleccionado. Calculamos la rms de las alturas hs, la rms de los anchos ws y la distribución de tamaño de los árboles, Ns en función de su masa s para distintos valores de p. Encontramos que el comportamiento de escala de hs y Ns con s cambia con p mientras que ws no depende de p. En el límite , los valores obtenidos para los exponentes que caracterizan el comportamiento de escala de las magnitudes estudiadas aquí coinciden, dentro de las barras de error, con las encontradas en el experimento de electrodeposición de plata(3), el cual se ha sugerido que pertenece a la clase de universalidad de la ecuación de Kardar-Parisi-Zhang (KPZ). Para p < 1, los resultados sugieren que nuestro modelo pertenece a otra clase de universalidadWe simulate a model that captures all the features of the silver electrodeposition experiment in a rectangular cell. We study the bulk of the aggregates on the basis of a treeing process(1,2). The model proposed is a diffusion limited process in 1 + 1 dimension where the particles are dropped from the top of a rectangular lattice and are allowed to diffuse. The diffusion upwards is forbidden, whereas in the other directions the particles are allowed to diffuse with probability 1-p to the lateral nearest neighbors positions and with probability p downwards. Here p takes into account the strength of the electric field. When a newly deposit particle has a nearest neighbor which belongs to only one tree, it sticks to that tree. If the particle has more than one nearest neighbor that belongs to different trees one of them is selected at random and the particle sticks to the chosen tree. We compute the rms heights hs and rms widths ws and tree ́s distribution Ns as function of the mass s of the trees for different values of p. We found that the scaling behavior of hs and Ns depends on p, while ws doesn ́t depend on p. In the limit, the values obtained for the exponents, that characterize the scaling behaviour of the magnitudes studies here, coincide between the error bars, whit the one found in the experiment of silver electrodeposition(3). It was suggested that this experiment belong to the Kardar-Parisi-Zhang (KPZ). For p < 1, the results suggest that our model belongs to another universality classFil: Pastore y Piontti, A. L.. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. ArgentinaFil: La Rocca, Cristian Ernesto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. ArgentinaFil: Braunstein, Lidia Adriana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v18_n01_p047An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2006;01(18):47-51reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-16T09:27:23Zafa:afa_v18_n01_p047Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:27:24.443Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelado de un proceso de agregación en presencia de un campo
Model for an aggregation process in presence of a field
title Modelado de un proceso de agregación en presencia de un campo
spellingShingle Modelado de un proceso de agregación en presencia de un campo
Pastore y Piontti, A. L.
CRECIMIENTO DE INTERFACES
AGREGADOS
RELACIONES DE ESCALA
INTERFACE GROWTHS
AGGREGATES
SCALING RELATIONSHIP
title_short Modelado de un proceso de agregación en presencia de un campo
title_full Modelado de un proceso de agregación en presencia de un campo
title_fullStr Modelado de un proceso de agregación en presencia de un campo
title_full_unstemmed Modelado de un proceso de agregación en presencia de un campo
title_sort Modelado de un proceso de agregación en presencia de un campo
dc.creator.none.fl_str_mv Pastore y Piontti, A. L.
La Rocca, Cristian Ernesto
Braunstein, Lidia Adriana
author Pastore y Piontti, A. L.
author_facet Pastore y Piontti, A. L.
La Rocca, Cristian Ernesto
Braunstein, Lidia Adriana
author_role author
author2 La Rocca, Cristian Ernesto
Braunstein, Lidia Adriana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CRECIMIENTO DE INTERFACES
AGREGADOS
RELACIONES DE ESCALA
INTERFACE GROWTHS
AGGREGATES
SCALING RELATIONSHIP
topic CRECIMIENTO DE INTERFACES
AGREGADOS
RELACIONES DE ESCALA
INTERFACE GROWTHS
AGGREGATES
SCALING RELATIONSHIP
dc.description.none.fl_txt_mv Modelamos un proceso que captura las propiedades de los experimentos de electrodeposición en una celda rectangular. Estudiamos el volumen de los agregados en la base de un proceso de arbolado(1,2). En nuestro modelo, que se desarrolla en 1 + 1 dimensiones, las partículas son arrojadas desde un punto por arriba de la interface y éstas pueden difundir. La difusión hacia arriba está prohibida mientras que en las direcciones laterales difunden con probabilidad 1-p y con probabilidad p hacia abajo. Aquí p es un parámetro de ajuste que tiene en cuenta la intensidad del campo eléctrico. Cuando una partícula queda a primer vecino de otra que pertenece a un solo árbol, se pega a él. Si la partícula tiene más de un primer vecino que pertenecen a diferentes árboles, uno de ellos es seleccionado al azar y la partícula se pega al árbol seleccionado. Calculamos la rms de las alturas hs, la rms de los anchos ws y la distribución de tamaño de los árboles, Ns en función de su masa s para distintos valores de p. Encontramos que el comportamiento de escala de hs y Ns con s cambia con p mientras que ws no depende de p. En el límite , los valores obtenidos para los exponentes que caracterizan el comportamiento de escala de las magnitudes estudiadas aquí coinciden, dentro de las barras de error, con las encontradas en el experimento de electrodeposición de plata(3), el cual se ha sugerido que pertenece a la clase de universalidad de la ecuación de Kardar-Parisi-Zhang (KPZ). Para p < 1, los resultados sugieren que nuestro modelo pertenece a otra clase de universalidad
We simulate a model that captures all the features of the silver electrodeposition experiment in a rectangular cell. We study the bulk of the aggregates on the basis of a treeing process(1,2). The model proposed is a diffusion limited process in 1 + 1 dimension where the particles are dropped from the top of a rectangular lattice and are allowed to diffuse. The diffusion upwards is forbidden, whereas in the other directions the particles are allowed to diffuse with probability 1-p to the lateral nearest neighbors positions and with probability p downwards. Here p takes into account the strength of the electric field. When a newly deposit particle has a nearest neighbor which belongs to only one tree, it sticks to that tree. If the particle has more than one nearest neighbor that belongs to different trees one of them is selected at random and the particle sticks to the chosen tree. We compute the rms heights hs and rms widths ws and tree ́s distribution Ns as function of the mass s of the trees for different values of p. We found that the scaling behavior of hs and Ns depends on p, while ws doesn ́t depend on p. In the limit, the values obtained for the exponents, that characterize the scaling behaviour of the magnitudes studies here, coincide between the error bars, whit the one found in the experiment of silver electrodeposition(3). It was suggested that this experiment belong to the Kardar-Parisi-Zhang (KPZ). For p < 1, the results suggest that our model belongs to another universality class
Fil: Pastore y Piontti, A. L.. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. Argentina
Fil: La Rocca, Cristian Ernesto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. Argentina
Fil: Braunstein, Lidia Adriana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNMdP-FCEyN). Buenos Aires. Argentina
description Modelamos un proceso que captura las propiedades de los experimentos de electrodeposición en una celda rectangular. Estudiamos el volumen de los agregados en la base de un proceso de arbolado(1,2). En nuestro modelo, que se desarrolla en 1 + 1 dimensiones, las partículas son arrojadas desde un punto por arriba de la interface y éstas pueden difundir. La difusión hacia arriba está prohibida mientras que en las direcciones laterales difunden con probabilidad 1-p y con probabilidad p hacia abajo. Aquí p es un parámetro de ajuste que tiene en cuenta la intensidad del campo eléctrico. Cuando una partícula queda a primer vecino de otra que pertenece a un solo árbol, se pega a él. Si la partícula tiene más de un primer vecino que pertenecen a diferentes árboles, uno de ellos es seleccionado al azar y la partícula se pega al árbol seleccionado. Calculamos la rms de las alturas hs, la rms de los anchos ws y la distribución de tamaño de los árboles, Ns en función de su masa s para distintos valores de p. Encontramos que el comportamiento de escala de hs y Ns con s cambia con p mientras que ws no depende de p. En el límite , los valores obtenidos para los exponentes que caracterizan el comportamiento de escala de las magnitudes estudiadas aquí coinciden, dentro de las barras de error, con las encontradas en el experimento de electrodeposición de plata(3), el cual se ha sugerido que pertenece a la clase de universalidad de la ecuación de Kardar-Parisi-Zhang (KPZ). Para p < 1, los resultados sugieren que nuestro modelo pertenece a otra clase de universalidad
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v18_n01_p047
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v18_n01_p047
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2006;01(18):47-51
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142791144439808
score 12.712165