Estudio de la influencia de la absorción de agua y de los cambios de temperatura sobre el módulo de elasticidad en polímeros comerciales

Autores
Silva, L.; Tognana, Sebastián Alberto; Salgueiro, Walter Alberto; Somoza, Alberto Horacio; Herrera, Facundo Carlos
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta un estudio de la variación del módulo de elasticidad en función de la absorción y desorción de agua a temperatura ambiente, en dos polímeros de uso comercial. Además, en uno de ellos se estudia la variación del mismo módulo en función de la temperatura. Las determinaciones de módulo se efectuaron mediante la técnica de excitación por impulso (IET), usando para ello la frecuencia de resonancia en modo flexión de probetas con forma prismática en configuración de barra simplemente apoyada excitadas mediante un impacto puntual en una de sus caras. Las mismas se sumergieron en agua destilada a temperatura ambiente por un lapso de tiempo de aproximadamente dos meses. Posteriormente, y con el fin de estudiar la desorción de agua en función del tiempo de envejecimiento, dichas probetas se mantuvieron en una atmósfera de aire a temperatura y humedad normal. Durante el tiempo que las probetas permanecieron en el medio acuoso, se las extrajo periódicamente determinándose, en cada caso, el módulo y la variación porcentual de agua absorbida usando una balanza de precisión. Del análisis de los resultados obtenidos se concluye que el módulo de elasticidad disminuye en función del tiempo de permanencia en agua y aumenta durante la desorción. Por otra parte se encontró que el módulo de elasticidad disminuye en función de la temperatura del material
A study of the variation of elasticity modulus in terms of absorption and desorption of water at room temperature for two commercial polymers is carried out. The variation of the same magnitude versus temperature it studied for one of such polymers. The impulse excitation technique (IET) was applied for the determinations of the module, using the resonant frequency of bending mode of prismatic specimens located in the simply supported bar configuration, excited by an impact point on one side. The specimens were immersed in distilled water at room temperature for a time of approximately two months. After that, the samples were removed from the wet environment and were stored in air at normal temperature and humidity in order to study the effects of desorption as a function of aging time. Water absorbed or desorbed was determined measuring changes in mass with a precision scale. During the time that the specimens remained in the aqueous environment, regular with drawals were made in order to make determinations of modulus and water absorbed. From the analysis of the results it is concluded that the elastic modulus decreases with the time that the samples remain in water and increases during the desorption process. Moreover, it was found that the elasticity modulus decreases with temperature of the material
Fil: Silva, L.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. Argentina
Fil: Tognana, Sebastián Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. Argentina
Fil: Salgueiro, Walter Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. Argentina
Fil: Somoza, Alberto Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. Argentina
Fil: Herrera, Facundo Carlos. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2009;01(21):190-193
Materia
POLIMEROS
MODULO DE ELASTICIDAD
ABSORCION DE AGUA
EXCITACION POR IMPULSO
POLYMERS
ELASTICITY MODULUS
WATER ABSORTION
IMPULSE EXCITATION TECHNIQUE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v21_n01_p190

id BDUBAFCEN_b2fb7ba1e6c64af51d37c1c9215ba5f8
oai_identifier_str afa:afa_v21_n01_p190
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Estudio de la influencia de la absorción de agua y de los cambios de temperatura sobre el módulo de elasticidad en polímeros comercialesStudy of the influence of water absorption and temperature on the elasticity modulus in commercial polymersSilva, L.Tognana, Sebastián AlbertoSalgueiro, Walter AlbertoSomoza, Alberto HoracioHerrera, Facundo CarlosPOLIMEROSMODULO DE ELASTICIDADABSORCION DE AGUAEXCITACION POR IMPULSOPOLYMERSELASTICITY MODULUSWATER ABSORTIONIMPULSE EXCITATION TECHNIQUESe presenta un estudio de la variación del módulo de elasticidad en función de la absorción y desorción de agua a temperatura ambiente, en dos polímeros de uso comercial. Además, en uno de ellos se estudia la variación del mismo módulo en función de la temperatura. Las determinaciones de módulo se efectuaron mediante la técnica de excitación por impulso (IET), usando para ello la frecuencia de resonancia en modo flexión de probetas con forma prismática en configuración de barra simplemente apoyada excitadas mediante un impacto puntual en una de sus caras. Las mismas se sumergieron en agua destilada a temperatura ambiente por un lapso de tiempo de aproximadamente dos meses. Posteriormente, y con el fin de estudiar la desorción de agua en función del tiempo de envejecimiento, dichas probetas se mantuvieron en una atmósfera de aire a temperatura y humedad normal. Durante el tiempo que las probetas permanecieron en el medio acuoso, se las extrajo periódicamente determinándose, en cada caso, el módulo y la variación porcentual de agua absorbida usando una balanza de precisión. Del análisis de los resultados obtenidos se concluye que el módulo de elasticidad disminuye en función del tiempo de permanencia en agua y aumenta durante la desorción. Por otra parte se encontró que el módulo de elasticidad disminuye en función de la temperatura del materialA study of the variation of elasticity modulus in terms of absorption and desorption of water at room temperature for two commercial polymers is carried out. The variation of the same magnitude versus temperature it studied for one of such polymers. The impulse excitation technique (IET) was applied for the determinations of the module, using the resonant frequency of bending mode of prismatic specimens located in the simply supported bar configuration, excited by an impact point on one side. The specimens were immersed in distilled water at room temperature for a time of approximately two months. After that, the samples were removed from the wet environment and were stored in air at normal temperature and humidity in order to study the effects of desorption as a function of aging time. Water absorbed or desorbed was determined measuring changes in mass with a precision scale. During the time that the specimens remained in the aqueous environment, regular with drawals were made in order to make determinations of modulus and water absorbed. From the analysis of the results it is concluded that the elastic modulus decreases with the time that the samples remain in water and increases during the desorption process. Moreover, it was found that the elasticity modulus decreases with temperature of the materialFil: Silva, L.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. ArgentinaFil: Tognana, Sebastián Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. ArgentinaFil: Salgueiro, Walter Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. ArgentinaFil: Somoza, Alberto Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. ArgentinaFil: Herrera, Facundo Carlos. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v21_n01_p190An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2009;01(21):190-193reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:43:37Zafa:afa_v21_n01_p190Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:43:37.944Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la influencia de la absorción de agua y de los cambios de temperatura sobre el módulo de elasticidad en polímeros comerciales
Study of the influence of water absorption and temperature on the elasticity modulus in commercial polymers
title Estudio de la influencia de la absorción de agua y de los cambios de temperatura sobre el módulo de elasticidad en polímeros comerciales
spellingShingle Estudio de la influencia de la absorción de agua y de los cambios de temperatura sobre el módulo de elasticidad en polímeros comerciales
Silva, L.
POLIMEROS
MODULO DE ELASTICIDAD
ABSORCION DE AGUA
EXCITACION POR IMPULSO
POLYMERS
ELASTICITY MODULUS
WATER ABSORTION
IMPULSE EXCITATION TECHNIQUE
title_short Estudio de la influencia de la absorción de agua y de los cambios de temperatura sobre el módulo de elasticidad en polímeros comerciales
title_full Estudio de la influencia de la absorción de agua y de los cambios de temperatura sobre el módulo de elasticidad en polímeros comerciales
title_fullStr Estudio de la influencia de la absorción de agua y de los cambios de temperatura sobre el módulo de elasticidad en polímeros comerciales
title_full_unstemmed Estudio de la influencia de la absorción de agua y de los cambios de temperatura sobre el módulo de elasticidad en polímeros comerciales
title_sort Estudio de la influencia de la absorción de agua y de los cambios de temperatura sobre el módulo de elasticidad en polímeros comerciales
dc.creator.none.fl_str_mv Silva, L.
Tognana, Sebastián Alberto
Salgueiro, Walter Alberto
Somoza, Alberto Horacio
Herrera, Facundo Carlos
author Silva, L.
author_facet Silva, L.
Tognana, Sebastián Alberto
Salgueiro, Walter Alberto
Somoza, Alberto Horacio
Herrera, Facundo Carlos
author_role author
author2 Tognana, Sebastián Alberto
Salgueiro, Walter Alberto
Somoza, Alberto Horacio
Herrera, Facundo Carlos
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv POLIMEROS
MODULO DE ELASTICIDAD
ABSORCION DE AGUA
EXCITACION POR IMPULSO
POLYMERS
ELASTICITY MODULUS
WATER ABSORTION
IMPULSE EXCITATION TECHNIQUE
topic POLIMEROS
MODULO DE ELASTICIDAD
ABSORCION DE AGUA
EXCITACION POR IMPULSO
POLYMERS
ELASTICITY MODULUS
WATER ABSORTION
IMPULSE EXCITATION TECHNIQUE
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta un estudio de la variación del módulo de elasticidad en función de la absorción y desorción de agua a temperatura ambiente, en dos polímeros de uso comercial. Además, en uno de ellos se estudia la variación del mismo módulo en función de la temperatura. Las determinaciones de módulo se efectuaron mediante la técnica de excitación por impulso (IET), usando para ello la frecuencia de resonancia en modo flexión de probetas con forma prismática en configuración de barra simplemente apoyada excitadas mediante un impacto puntual en una de sus caras. Las mismas se sumergieron en agua destilada a temperatura ambiente por un lapso de tiempo de aproximadamente dos meses. Posteriormente, y con el fin de estudiar la desorción de agua en función del tiempo de envejecimiento, dichas probetas se mantuvieron en una atmósfera de aire a temperatura y humedad normal. Durante el tiempo que las probetas permanecieron en el medio acuoso, se las extrajo periódicamente determinándose, en cada caso, el módulo y la variación porcentual de agua absorbida usando una balanza de precisión. Del análisis de los resultados obtenidos se concluye que el módulo de elasticidad disminuye en función del tiempo de permanencia en agua y aumenta durante la desorción. Por otra parte se encontró que el módulo de elasticidad disminuye en función de la temperatura del material
A study of the variation of elasticity modulus in terms of absorption and desorption of water at room temperature for two commercial polymers is carried out. The variation of the same magnitude versus temperature it studied for one of such polymers. The impulse excitation technique (IET) was applied for the determinations of the module, using the resonant frequency of bending mode of prismatic specimens located in the simply supported bar configuration, excited by an impact point on one side. The specimens were immersed in distilled water at room temperature for a time of approximately two months. After that, the samples were removed from the wet environment and were stored in air at normal temperature and humidity in order to study the effects of desorption as a function of aging time. Water absorbed or desorbed was determined measuring changes in mass with a precision scale. During the time that the specimens remained in the aqueous environment, regular with drawals were made in order to make determinations of modulus and water absorbed. From the analysis of the results it is concluded that the elastic modulus decreases with the time that the samples remain in water and increases during the desorption process. Moreover, it was found that the elasticity modulus decreases with temperature of the material
Fil: Silva, L.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. Argentina
Fil: Tognana, Sebastián Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. Argentina
Fil: Salgueiro, Walter Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. Argentina
Fil: Somoza, Alberto Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. Argentina
Fil: Herrera, Facundo Carlos. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. Argentina
description Se presenta un estudio de la variación del módulo de elasticidad en función de la absorción y desorción de agua a temperatura ambiente, en dos polímeros de uso comercial. Además, en uno de ellos se estudia la variación del mismo módulo en función de la temperatura. Las determinaciones de módulo se efectuaron mediante la técnica de excitación por impulso (IET), usando para ello la frecuencia de resonancia en modo flexión de probetas con forma prismática en configuración de barra simplemente apoyada excitadas mediante un impacto puntual en una de sus caras. Las mismas se sumergieron en agua destilada a temperatura ambiente por un lapso de tiempo de aproximadamente dos meses. Posteriormente, y con el fin de estudiar la desorción de agua en función del tiempo de envejecimiento, dichas probetas se mantuvieron en una atmósfera de aire a temperatura y humedad normal. Durante el tiempo que las probetas permanecieron en el medio acuoso, se las extrajo periódicamente determinándose, en cada caso, el módulo y la variación porcentual de agua absorbida usando una balanza de precisión. Del análisis de los resultados obtenidos se concluye que el módulo de elasticidad disminuye en función del tiempo de permanencia en agua y aumenta durante la desorción. Por otra parte se encontró que el módulo de elasticidad disminuye en función de la temperatura del material
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v21_n01_p190
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v21_n01_p190
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2009;01(21):190-193
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340654202486784
score 12.623145