¿La neurotoxicidad del etanol depende del estadío de diferenciación neuronal? : estudio en cultivos primarios de neuronas corticales

Autores
Guadagnoli, Tamara
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Brusco, Herminia Alicia
Gironacci, Mariela
Descripción
El abuso de alcohol conduce a graves problemas sanitarios y sociales, tanto porla elevada incidencia de su consumo como por las diferentes patologías asociadas a él,entre las que merecen destacarse las producidas a nivel del Sistema Nervioso Central (SNC). Las neuronas son particularmente sensibles al efecto neurotóxico del etanol (EtOH). En este trabajo se demostró que las neuronas corticales en cultivo sonsuceptibles al daño inducido por el EtOH. Es sabido que no todas las neuronas sonigualmente susceptibles al daño inducido por el EtOH, y que hay estadíos en eldesarrollo de las neuronas en que son más vulnerables, por ello se analizaron los efectosdel EtOH en dos estadíos distintos del desarrollo neuronal. Se trató a las neuronascorticales con EtOH a los 7 y a los 14 días de crecimiento in vitro y se observó quecuanto más maduras son las neuronas más sensibles se vuelven al daño, aumentando elnúmero de células que mueren por apoptosis y necrosis. En este trabajo se demostrótambién, un aumento en la expresión de caspasa-9 activa y de caspasa-3 activa en loscultivos tratados con EtOH. Asi mismo, se demostró que la exposición a EtOH afecta lamorfología neuronal, ya que se observó una disminución en la longitud del árboldendrítico, como consecuencia de una reducción en el largo de las dendritas primarias ysecundarias, y del número de dendritas secundarias. La exposición a EtOH tambiénprodujó cambios en la expresión de las proteínas sinápticas como PSD-95 y sinaptofisina. Ademas se observaron cambios ultraestructurales en los cultivos tratados con EtOH, como la presencia de cuerpos en degeneración, núcleos identados, aumento del lumen del retículo endoplasmatico, del número de gotas de lípidos y de lisosomas, asícomo también, desorganización del aparato de Golgi y de las mitocondrias.
Alcohol abuse leads to serious health and social problems, both for the highincidence of consumption as different associated pathologies, including those producedin the central nervous system (CNS). Neurons are particularly susceptible to neurotoxic effects of ethanol (EtOH). Thiswork showed that cultured cortical neurons are susceptible to damage induced by EtOH. It is known that not all neurons are equally susceptible to damage induced by EtOH, andthere are stages in the development of neurons in which they are most vulnerable, sowe analyze the effects of EtOH at two different stages of neuronal development. Corticalneurons were exposed to EtOH at 7 and 14 days of in vitro growth and found thatmature neurons become more susceptible to damage, increasing the number ofapoptotic and necrotic cells. In this work, an increase in the expression of caspase-9active and caspase-3 active in cultures treated with EtOH was shown. Likewise, it wasshown that EtOH exposure affects neuronal morphology, characterized by a decrease inthe length of dendrite tree as a result of a reduction in the length of the primary andsecondary dendrite, and the number of secondary dendrites. EtOH exposure alsoproduced changes in the expression of synaptic proteins such as PSD- 95 andsynaptophysin. Furthermore ultrastructural changes were observed in cultures treated with EtOH,the presence of degenerating bodies and indented nuclei, dilated lumen of theendoplasmic reticulum, and increased of the number of lipid droplets and lysosomes, andalso disruption of the Golgi apparatus and mitochondria.
Fil: Guadagnoli, Tamara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
ETANOL
CULTIVO PRIMARIO
NEURONAS CORTICALES
NEUROTOXICIDAD
MUERTE CELULAR
ETHANOL
PRIMARY CULTURE
CORTICAL NEURONS
NEUROTOXICITY
CELL DEATH
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n5552_Guadagnoli

id BDUBAFCEN_acf080f3c58d09f9859ba69f3abc4bf7
oai_identifier_str tesis:tesis_n5552_Guadagnoli
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling ¿La neurotoxicidad del etanol depende del estadío de diferenciación neuronal? : estudio en cultivos primarios de neuronas corticalesNeurotoxicity of ethanol depends on the stage of neuronal differentiation? : study in primary cultures of cortical neuronsGuadagnoli, TamaraETANOLCULTIVO PRIMARIONEURONAS CORTICALESNEUROTOXICIDADMUERTE CELULARETHANOLPRIMARY CULTURECORTICAL NEURONSNEUROTOXICITYCELL DEATHEl abuso de alcohol conduce a graves problemas sanitarios y sociales, tanto porla elevada incidencia de su consumo como por las diferentes patologías asociadas a él,entre las que merecen destacarse las producidas a nivel del Sistema Nervioso Central (SNC). Las neuronas son particularmente sensibles al efecto neurotóxico del etanol (EtOH). En este trabajo se demostró que las neuronas corticales en cultivo sonsuceptibles al daño inducido por el EtOH. Es sabido que no todas las neuronas sonigualmente susceptibles al daño inducido por el EtOH, y que hay estadíos en eldesarrollo de las neuronas en que son más vulnerables, por ello se analizaron los efectosdel EtOH en dos estadíos distintos del desarrollo neuronal. Se trató a las neuronascorticales con EtOH a los 7 y a los 14 días de crecimiento in vitro y se observó quecuanto más maduras son las neuronas más sensibles se vuelven al daño, aumentando elnúmero de células que mueren por apoptosis y necrosis. En este trabajo se demostrótambién, un aumento en la expresión de caspasa-9 activa y de caspasa-3 activa en loscultivos tratados con EtOH. Asi mismo, se demostró que la exposición a EtOH afecta lamorfología neuronal, ya que se observó una disminución en la longitud del árboldendrítico, como consecuencia de una reducción en el largo de las dendritas primarias ysecundarias, y del número de dendritas secundarias. La exposición a EtOH tambiénprodujó cambios en la expresión de las proteínas sinápticas como PSD-95 y sinaptofisina. Ademas se observaron cambios ultraestructurales en los cultivos tratados con EtOH, como la presencia de cuerpos en degeneración, núcleos identados, aumento del lumen del retículo endoplasmatico, del número de gotas de lípidos y de lisosomas, asícomo también, desorganización del aparato de Golgi y de las mitocondrias.Alcohol abuse leads to serious health and social problems, both for the highincidence of consumption as different associated pathologies, including those producedin the central nervous system (CNS). Neurons are particularly susceptible to neurotoxic effects of ethanol (EtOH). Thiswork showed that cultured cortical neurons are susceptible to damage induced by EtOH. It is known that not all neurons are equally susceptible to damage induced by EtOH, andthere are stages in the development of neurons in which they are most vulnerable, sowe analyze the effects of EtOH at two different stages of neuronal development. Corticalneurons were exposed to EtOH at 7 and 14 days of in vitro growth and found thatmature neurons become more susceptible to damage, increasing the number ofapoptotic and necrotic cells. In this work, an increase in the expression of caspase-9active and caspase-3 active in cultures treated with EtOH was shown. Likewise, it wasshown that EtOH exposure affects neuronal morphology, characterized by a decrease inthe length of dendrite tree as a result of a reduction in the length of the primary andsecondary dendrite, and the number of secondary dendrites. EtOH exposure alsoproduced changes in the expression of synaptic proteins such as PSD- 95 andsynaptophysin. Furthermore ultrastructural changes were observed in cultures treated with EtOH,the presence of degenerating bodies and indented nuclei, dilated lumen of theendoplasmic reticulum, and increased of the number of lipid droplets and lysosomes, andalso disruption of the Golgi apparatus and mitochondria.Fil: Guadagnoli, Tamara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesBrusco, Herminia AliciaGironacci, Mariela2014-07-18info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5552_Guadagnolispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:52Ztesis:tesis_n5552_GuadagnoliInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:54.051Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿La neurotoxicidad del etanol depende del estadío de diferenciación neuronal? : estudio en cultivos primarios de neuronas corticales
Neurotoxicity of ethanol depends on the stage of neuronal differentiation? : study in primary cultures of cortical neurons
title ¿La neurotoxicidad del etanol depende del estadío de diferenciación neuronal? : estudio en cultivos primarios de neuronas corticales
spellingShingle ¿La neurotoxicidad del etanol depende del estadío de diferenciación neuronal? : estudio en cultivos primarios de neuronas corticales
Guadagnoli, Tamara
ETANOL
CULTIVO PRIMARIO
NEURONAS CORTICALES
NEUROTOXICIDAD
MUERTE CELULAR
ETHANOL
PRIMARY CULTURE
CORTICAL NEURONS
NEUROTOXICITY
CELL DEATH
title_short ¿La neurotoxicidad del etanol depende del estadío de diferenciación neuronal? : estudio en cultivos primarios de neuronas corticales
title_full ¿La neurotoxicidad del etanol depende del estadío de diferenciación neuronal? : estudio en cultivos primarios de neuronas corticales
title_fullStr ¿La neurotoxicidad del etanol depende del estadío de diferenciación neuronal? : estudio en cultivos primarios de neuronas corticales
title_full_unstemmed ¿La neurotoxicidad del etanol depende del estadío de diferenciación neuronal? : estudio en cultivos primarios de neuronas corticales
title_sort ¿La neurotoxicidad del etanol depende del estadío de diferenciación neuronal? : estudio en cultivos primarios de neuronas corticales
dc.creator.none.fl_str_mv Guadagnoli, Tamara
author Guadagnoli, Tamara
author_facet Guadagnoli, Tamara
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Brusco, Herminia Alicia
Gironacci, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv ETANOL
CULTIVO PRIMARIO
NEURONAS CORTICALES
NEUROTOXICIDAD
MUERTE CELULAR
ETHANOL
PRIMARY CULTURE
CORTICAL NEURONS
NEUROTOXICITY
CELL DEATH
topic ETANOL
CULTIVO PRIMARIO
NEURONAS CORTICALES
NEUROTOXICIDAD
MUERTE CELULAR
ETHANOL
PRIMARY CULTURE
CORTICAL NEURONS
NEUROTOXICITY
CELL DEATH
dc.description.none.fl_txt_mv El abuso de alcohol conduce a graves problemas sanitarios y sociales, tanto porla elevada incidencia de su consumo como por las diferentes patologías asociadas a él,entre las que merecen destacarse las producidas a nivel del Sistema Nervioso Central (SNC). Las neuronas son particularmente sensibles al efecto neurotóxico del etanol (EtOH). En este trabajo se demostró que las neuronas corticales en cultivo sonsuceptibles al daño inducido por el EtOH. Es sabido que no todas las neuronas sonigualmente susceptibles al daño inducido por el EtOH, y que hay estadíos en eldesarrollo de las neuronas en que son más vulnerables, por ello se analizaron los efectosdel EtOH en dos estadíos distintos del desarrollo neuronal. Se trató a las neuronascorticales con EtOH a los 7 y a los 14 días de crecimiento in vitro y se observó quecuanto más maduras son las neuronas más sensibles se vuelven al daño, aumentando elnúmero de células que mueren por apoptosis y necrosis. En este trabajo se demostrótambién, un aumento en la expresión de caspasa-9 activa y de caspasa-3 activa en loscultivos tratados con EtOH. Asi mismo, se demostró que la exposición a EtOH afecta lamorfología neuronal, ya que se observó una disminución en la longitud del árboldendrítico, como consecuencia de una reducción en el largo de las dendritas primarias ysecundarias, y del número de dendritas secundarias. La exposición a EtOH tambiénprodujó cambios en la expresión de las proteínas sinápticas como PSD-95 y sinaptofisina. Ademas se observaron cambios ultraestructurales en los cultivos tratados con EtOH, como la presencia de cuerpos en degeneración, núcleos identados, aumento del lumen del retículo endoplasmatico, del número de gotas de lípidos y de lisosomas, asícomo también, desorganización del aparato de Golgi y de las mitocondrias.
Alcohol abuse leads to serious health and social problems, both for the highincidence of consumption as different associated pathologies, including those producedin the central nervous system (CNS). Neurons are particularly susceptible to neurotoxic effects of ethanol (EtOH). Thiswork showed that cultured cortical neurons are susceptible to damage induced by EtOH. It is known that not all neurons are equally susceptible to damage induced by EtOH, andthere are stages in the development of neurons in which they are most vulnerable, sowe analyze the effects of EtOH at two different stages of neuronal development. Corticalneurons were exposed to EtOH at 7 and 14 days of in vitro growth and found thatmature neurons become more susceptible to damage, increasing the number ofapoptotic and necrotic cells. In this work, an increase in the expression of caspase-9active and caspase-3 active in cultures treated with EtOH was shown. Likewise, it wasshown that EtOH exposure affects neuronal morphology, characterized by a decrease inthe length of dendrite tree as a result of a reduction in the length of the primary andsecondary dendrite, and the number of secondary dendrites. EtOH exposure alsoproduced changes in the expression of synaptic proteins such as PSD- 95 andsynaptophysin. Furthermore ultrastructural changes were observed in cultures treated with EtOH,the presence of degenerating bodies and indented nuclei, dilated lumen of theendoplasmic reticulum, and increased of the number of lipid droplets and lysosomes, andalso disruption of the Golgi apparatus and mitochondria.
Fil: Guadagnoli, Tamara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El abuso de alcohol conduce a graves problemas sanitarios y sociales, tanto porla elevada incidencia de su consumo como por las diferentes patologías asociadas a él,entre las que merecen destacarse las producidas a nivel del Sistema Nervioso Central (SNC). Las neuronas son particularmente sensibles al efecto neurotóxico del etanol (EtOH). En este trabajo se demostró que las neuronas corticales en cultivo sonsuceptibles al daño inducido por el EtOH. Es sabido que no todas las neuronas sonigualmente susceptibles al daño inducido por el EtOH, y que hay estadíos en eldesarrollo de las neuronas en que son más vulnerables, por ello se analizaron los efectosdel EtOH en dos estadíos distintos del desarrollo neuronal. Se trató a las neuronascorticales con EtOH a los 7 y a los 14 días de crecimiento in vitro y se observó quecuanto más maduras son las neuronas más sensibles se vuelven al daño, aumentando elnúmero de células que mueren por apoptosis y necrosis. En este trabajo se demostrótambién, un aumento en la expresión de caspasa-9 activa y de caspasa-3 activa en loscultivos tratados con EtOH. Asi mismo, se demostró que la exposición a EtOH afecta lamorfología neuronal, ya que se observó una disminución en la longitud del árboldendrítico, como consecuencia de una reducción en el largo de las dendritas primarias ysecundarias, y del número de dendritas secundarias. La exposición a EtOH tambiénprodujó cambios en la expresión de las proteínas sinápticas como PSD-95 y sinaptofisina. Ademas se observaron cambios ultraestructurales en los cultivos tratados con EtOH, como la presencia de cuerpos en degeneración, núcleos identados, aumento del lumen del retículo endoplasmatico, del número de gotas de lípidos y de lisosomas, asícomo también, desorganización del aparato de Golgi y de las mitocondrias.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5552_Guadagnoli
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5552_Guadagnoli
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618714228457472
score 13.070432