Reactor fotocatalítico con TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio : influencia del campo de radiación en la degradación de un contaminante
- Autores
- Esterkin, Carlos Rubén; Negro, Antonio Carlos; Alfano, Orlando Mario; Cassano, Alberto Enrique
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de reactores fotocatalíticos ha generado un creciente interés debido a su aplicación en la degradación de compuestos orgánicos contaminantes del aire y del agua. En un trabajo previo se modeló el campo de radiación en un reactor constituído por un catalizador de TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio paralelas, irradiadas lateralmente mediante un conjunto de lámparas de radiación UV. Para ello se utilizó una técnica de trazado de rayos, obteniéndose como resultado la radiación incidente en cada región entre mallas. En el presente trabajo se demuestra que la velocidad de generación de pares electrón-agujero en el catalizador depositado sobre las mallas, depende de la radiación incidente “hacia adelante” ((Gjᶧ)) y “hacia atrás” ((Gjᶧ)) evaluadas previamente. A continuación, partiendo de una expresión cinética del tipo Langmuir-Hinshelwood y una dependencia con la raíz cuadrada de la velocidad de iniciación, se evalúa la conversión de un contaminante a lo largo del reactor fotocatalítico irradiado por uno o por ambos lados y la influencia sobre ésta de los parámetros relevantes del modelo
The study of photocatalitic reactors is of great interest due to their application in organic pollutant degradation in air and water. In a previous paper the modelling of the radiation field of a reactor made up of TiO₂ coated parallel glass fiber meshes laterally irradiated was accomplished. A ray-tracing technique was used and the incident radiation in each region between meshes was obtained. This work shows that the rate of electron-hole pairs generation, depends on the "forward" ((Gjᶧ)) and “backward" ((Gjᶧ)) incident radiation previously obtained. Next, a pollutant degradation is analysed using a Langmuir-Hinshelwood type kinetic expression and a square root dependence on the initiation rate. The results predict the pollutant conversion along the photocatalitic reactor irradiated by one or both sides and the influence of the model relevant parameters
Fil: Esterkin, Carlos Rubén. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina
Fil: Negro, Antonio Carlos. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina
Fil: Alfano, Orlando Mario. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina
Fil: Cassano, Alberto Enrique. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1999;01(11):251-255
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v11_n01_p251
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCEN_a8d9af020ac0b9d511e1f5029efac601 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
afa:afa_v11_n01_p251 |
| network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
| repository_id_str |
1896 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| spelling |
Reactor fotocatalítico con TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio : influencia del campo de radiación en la degradación de un contaminanteEsterkin, Carlos RubénNegro, Antonio CarlosAlfano, Orlando MarioCassano, Alberto EnriqueEl estudio de reactores fotocatalíticos ha generado un creciente interés debido a su aplicación en la degradación de compuestos orgánicos contaminantes del aire y del agua. En un trabajo previo se modeló el campo de radiación en un reactor constituído por un catalizador de TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio paralelas, irradiadas lateralmente mediante un conjunto de lámparas de radiación UV. Para ello se utilizó una técnica de trazado de rayos, obteniéndose como resultado la radiación incidente en cada región entre mallas. En el presente trabajo se demuestra que la velocidad de generación de pares electrón-agujero en el catalizador depositado sobre las mallas, depende de la radiación incidente “hacia adelante” ((Gjᶧ)) y “hacia atrás” ((Gjᶧ)) evaluadas previamente. A continuación, partiendo de una expresión cinética del tipo Langmuir-Hinshelwood y una dependencia con la raíz cuadrada de la velocidad de iniciación, se evalúa la conversión de un contaminante a lo largo del reactor fotocatalítico irradiado por uno o por ambos lados y la influencia sobre ésta de los parámetros relevantes del modeloThe study of photocatalitic reactors is of great interest due to their application in organic pollutant degradation in air and water. In a previous paper the modelling of the radiation field of a reactor made up of TiO₂ coated parallel glass fiber meshes laterally irradiated was accomplished. A ray-tracing technique was used and the incident radiation in each region between meshes was obtained. This work shows that the rate of electron-hole pairs generation, depends on the "forward" ((Gjᶧ)) and “backward" ((Gjᶧ)) incident radiation previously obtained. Next, a pollutant degradation is analysed using a Langmuir-Hinshelwood type kinetic expression and a square root dependence on the initiation rate. The results predict the pollutant conversion along the photocatalitic reactor irradiated by one or both sides and the influence of the model relevant parametersFil: Esterkin, Carlos Rubén. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. ArgentinaFil: Negro, Antonio Carlos. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. ArgentinaFil: Alfano, Orlando Mario. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. ArgentinaFil: Cassano, Alberto Enrique. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. ArgentinaAsociación Física Argentina1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v11_n01_p251An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1999;01(11):251-255reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-11-06T09:35:58Zafa:afa_v11_n01_p251Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-11-06 09:35:59.784Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Reactor fotocatalítico con TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio : influencia del campo de radiación en la degradación de un contaminante |
| title |
Reactor fotocatalítico con TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio : influencia del campo de radiación en la degradación de un contaminante |
| spellingShingle |
Reactor fotocatalítico con TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio : influencia del campo de radiación en la degradación de un contaminante Esterkin, Carlos Rubén |
| title_short |
Reactor fotocatalítico con TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio : influencia del campo de radiación en la degradación de un contaminante |
| title_full |
Reactor fotocatalítico con TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio : influencia del campo de radiación en la degradación de un contaminante |
| title_fullStr |
Reactor fotocatalítico con TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio : influencia del campo de radiación en la degradación de un contaminante |
| title_full_unstemmed |
Reactor fotocatalítico con TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio : influencia del campo de radiación en la degradación de un contaminante |
| title_sort |
Reactor fotocatalítico con TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio : influencia del campo de radiación en la degradación de un contaminante |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Esterkin, Carlos Rubén Negro, Antonio Carlos Alfano, Orlando Mario Cassano, Alberto Enrique |
| author |
Esterkin, Carlos Rubén |
| author_facet |
Esterkin, Carlos Rubén Negro, Antonio Carlos Alfano, Orlando Mario Cassano, Alberto Enrique |
| author_role |
author |
| author2 |
Negro, Antonio Carlos Alfano, Orlando Mario Cassano, Alberto Enrique |
| author2_role |
author author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de reactores fotocatalíticos ha generado un creciente interés debido a su aplicación en la degradación de compuestos orgánicos contaminantes del aire y del agua. En un trabajo previo se modeló el campo de radiación en un reactor constituído por un catalizador de TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio paralelas, irradiadas lateralmente mediante un conjunto de lámparas de radiación UV. Para ello se utilizó una técnica de trazado de rayos, obteniéndose como resultado la radiación incidente en cada región entre mallas. En el presente trabajo se demuestra que la velocidad de generación de pares electrón-agujero en el catalizador depositado sobre las mallas, depende de la radiación incidente “hacia adelante” ((Gjᶧ)) y “hacia atrás” ((Gjᶧ)) evaluadas previamente. A continuación, partiendo de una expresión cinética del tipo Langmuir-Hinshelwood y una dependencia con la raíz cuadrada de la velocidad de iniciación, se evalúa la conversión de un contaminante a lo largo del reactor fotocatalítico irradiado por uno o por ambos lados y la influencia sobre ésta de los parámetros relevantes del modelo The study of photocatalitic reactors is of great interest due to their application in organic pollutant degradation in air and water. In a previous paper the modelling of the radiation field of a reactor made up of TiO₂ coated parallel glass fiber meshes laterally irradiated was accomplished. A ray-tracing technique was used and the incident radiation in each region between meshes was obtained. This work shows that the rate of electron-hole pairs generation, depends on the "forward" ((Gjᶧ)) and “backward" ((Gjᶧ)) incident radiation previously obtained. Next, a pollutant degradation is analysed using a Langmuir-Hinshelwood type kinetic expression and a square root dependence on the initiation rate. The results predict the pollutant conversion along the photocatalitic reactor irradiated by one or both sides and the influence of the model relevant parameters Fil: Esterkin, Carlos Rubén. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina Fil: Negro, Antonio Carlos. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina Fil: Alfano, Orlando Mario. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina Fil: Cassano, Alberto Enrique. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina |
| description |
El estudio de reactores fotocatalíticos ha generado un creciente interés debido a su aplicación en la degradación de compuestos orgánicos contaminantes del aire y del agua. En un trabajo previo se modeló el campo de radiación en un reactor constituído por un catalizador de TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio paralelas, irradiadas lateralmente mediante un conjunto de lámparas de radiación UV. Para ello se utilizó una técnica de trazado de rayos, obteniéndose como resultado la radiación incidente en cada región entre mallas. En el presente trabajo se demuestra que la velocidad de generación de pares electrón-agujero en el catalizador depositado sobre las mallas, depende de la radiación incidente “hacia adelante” ((Gjᶧ)) y “hacia atrás” ((Gjᶧ)) evaluadas previamente. A continuación, partiendo de una expresión cinética del tipo Langmuir-Hinshelwood y una dependencia con la raíz cuadrada de la velocidad de iniciación, se evalúa la conversión de un contaminante a lo largo del reactor fotocatalítico irradiado por uno o por ambos lados y la influencia sobre ésta de los parámetros relevantes del modelo |
| publishDate |
1999 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v11_n01_p251 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v11_n01_p251 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1999;01(11):251-255 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| instacron_str |
UBA-FCEN |
| institution |
UBA-FCEN |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
| _version_ |
1848046025729638400 |
| score |
13.087074 |