Campo de radiación en un reactor fotocatalítico con catalizador de TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio
- Autores
- Esterkin, Carlos Rubén; Negro, Antonio Carlos; Alfano, Orlando Mario; Cassano, Alberto Enrique
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio del campo radiante en reactores fotocatalíticos resulta de gran interés por su importante aplicación en la fotoxidación de compuestos orgánicos contaminantes. Las partículas de catalizador, TiO₂ en sus distintas variedades, se encuentran usualmente suspendidas en una fase fluída ó depositadas sobre un material inerte originando un lecho fijo o un lecho fluidizado. El TiO₂ es activado mediante la absorción de fotones de longitudes de onda correspondientes al rango UV. En este trabajo se modela el campo de radiación en un reactor constituído por un catalizador de TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio paralelas; ésto se realiza mediante la adaptación de una técnica de trazado de rayos. Estas técnicas no registran antecedentes de implementación en éste tipo de problemas. Además, se lleva a cabo la determinación experimental de los parámetros ópticos de las mallas en el rango ultravioleta, con el fin de su incorporación al modelo de radiación desarrollado. Los resultados predicen el campo de radiación en las diferentes regiones entre mallas y constituyen la etapa previa a la incorporación de la reacción de fotoxidación de un contaminante específico
The study of the radiation field in photocatalitic reactors is of great interest due to their important application in the photo-oxidation of organic pollutants. The catalyst particles, TiO₂ in its different varieties, are usually suspended in a fluid phase or coated on an inert material, thus providing a fixed or a fluidized bed. The TiO₂ is activated by photon absorption within the UV range. In this work we accomplish, by means of a ray-tracing technique, the modeling of the radiation field of a reactor made up of TiO₂ coated parallel glass fiber meshes. These tracing techniques have not been applied to the kind of problem we are dealing with. In addition, the experimental values of the optical parameters glass fiber meshes in the UV range are obtained in order to use them in the radiation field model. The results predict the radiation field in the different reactor regions between the fiber glass meshes and are the previous step to incorporate the photo-oxidation reaction of a specific pollutant
Fil: Esterkin, Carlos Rubén. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina
Fil: Negro, Antonio Carlos. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina
Fil: Alfano, Orlando Mario. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina
Fil: Cassano, Alberto Enrique. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1998;01(10):305-309
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v10_n01_p305
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCEN_781b96a17ab33a6a7d5deaf0283aabe8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
afa:afa_v10_n01_p305 |
| network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
| repository_id_str |
1896 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| spelling |
Campo de radiación en un reactor fotocatalítico con catalizador de TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrioEsterkin, Carlos RubénNegro, Antonio CarlosAlfano, Orlando MarioCassano, Alberto EnriqueEl estudio del campo radiante en reactores fotocatalíticos resulta de gran interés por su importante aplicación en la fotoxidación de compuestos orgánicos contaminantes. Las partículas de catalizador, TiO₂ en sus distintas variedades, se encuentran usualmente suspendidas en una fase fluída ó depositadas sobre un material inerte originando un lecho fijo o un lecho fluidizado. El TiO₂ es activado mediante la absorción de fotones de longitudes de onda correspondientes al rango UV. En este trabajo se modela el campo de radiación en un reactor constituído por un catalizador de TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio paralelas; ésto se realiza mediante la adaptación de una técnica de trazado de rayos. Estas técnicas no registran antecedentes de implementación en éste tipo de problemas. Además, se lleva a cabo la determinación experimental de los parámetros ópticos de las mallas en el rango ultravioleta, con el fin de su incorporación al modelo de radiación desarrollado. Los resultados predicen el campo de radiación en las diferentes regiones entre mallas y constituyen la etapa previa a la incorporación de la reacción de fotoxidación de un contaminante específicoThe study of the radiation field in photocatalitic reactors is of great interest due to their important application in the photo-oxidation of organic pollutants. The catalyst particles, TiO₂ in its different varieties, are usually suspended in a fluid phase or coated on an inert material, thus providing a fixed or a fluidized bed. The TiO₂ is activated by photon absorption within the UV range. In this work we accomplish, by means of a ray-tracing technique, the modeling of the radiation field of a reactor made up of TiO₂ coated parallel glass fiber meshes. These tracing techniques have not been applied to the kind of problem we are dealing with. In addition, the experimental values of the optical parameters glass fiber meshes in the UV range are obtained in order to use them in the radiation field model. The results predict the radiation field in the different reactor regions between the fiber glass meshes and are the previous step to incorporate the photo-oxidation reaction of a specific pollutantFil: Esterkin, Carlos Rubén. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. ArgentinaFil: Negro, Antonio Carlos. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. ArgentinaFil: Alfano, Orlando Mario. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. ArgentinaFil: Cassano, Alberto Enrique. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. ArgentinaAsociación Física Argentina1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v10_n01_p305An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1998;01(10):305-309reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-11-06T09:35:56Zafa:afa_v10_n01_p305Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-11-06 09:35:57.78Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Campo de radiación en un reactor fotocatalítico con catalizador de TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio |
| title |
Campo de radiación en un reactor fotocatalítico con catalizador de TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio |
| spellingShingle |
Campo de radiación en un reactor fotocatalítico con catalizador de TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio Esterkin, Carlos Rubén |
| title_short |
Campo de radiación en un reactor fotocatalítico con catalizador de TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio |
| title_full |
Campo de radiación en un reactor fotocatalítico con catalizador de TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio |
| title_fullStr |
Campo de radiación en un reactor fotocatalítico con catalizador de TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio |
| title_full_unstemmed |
Campo de radiación en un reactor fotocatalítico con catalizador de TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio |
| title_sort |
Campo de radiación en un reactor fotocatalítico con catalizador de TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Esterkin, Carlos Rubén Negro, Antonio Carlos Alfano, Orlando Mario Cassano, Alberto Enrique |
| author |
Esterkin, Carlos Rubén |
| author_facet |
Esterkin, Carlos Rubén Negro, Antonio Carlos Alfano, Orlando Mario Cassano, Alberto Enrique |
| author_role |
author |
| author2 |
Negro, Antonio Carlos Alfano, Orlando Mario Cassano, Alberto Enrique |
| author2_role |
author author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio del campo radiante en reactores fotocatalíticos resulta de gran interés por su importante aplicación en la fotoxidación de compuestos orgánicos contaminantes. Las partículas de catalizador, TiO₂ en sus distintas variedades, se encuentran usualmente suspendidas en una fase fluída ó depositadas sobre un material inerte originando un lecho fijo o un lecho fluidizado. El TiO₂ es activado mediante la absorción de fotones de longitudes de onda correspondientes al rango UV. En este trabajo se modela el campo de radiación en un reactor constituído por un catalizador de TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio paralelas; ésto se realiza mediante la adaptación de una técnica de trazado de rayos. Estas técnicas no registran antecedentes de implementación en éste tipo de problemas. Además, se lleva a cabo la determinación experimental de los parámetros ópticos de las mallas en el rango ultravioleta, con el fin de su incorporación al modelo de radiación desarrollado. Los resultados predicen el campo de radiación en las diferentes regiones entre mallas y constituyen la etapa previa a la incorporación de la reacción de fotoxidación de un contaminante específico The study of the radiation field in photocatalitic reactors is of great interest due to their important application in the photo-oxidation of organic pollutants. The catalyst particles, TiO₂ in its different varieties, are usually suspended in a fluid phase or coated on an inert material, thus providing a fixed or a fluidized bed. The TiO₂ is activated by photon absorption within the UV range. In this work we accomplish, by means of a ray-tracing technique, the modeling of the radiation field of a reactor made up of TiO₂ coated parallel glass fiber meshes. These tracing techniques have not been applied to the kind of problem we are dealing with. In addition, the experimental values of the optical parameters glass fiber meshes in the UV range are obtained in order to use them in the radiation field model. The results predict the radiation field in the different reactor regions between the fiber glass meshes and are the previous step to incorporate the photo-oxidation reaction of a specific pollutant Fil: Esterkin, Carlos Rubén. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina Fil: Negro, Antonio Carlos. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina Fil: Alfano, Orlando Mario. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina Fil: Cassano, Alberto Enrique. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina |
| description |
El estudio del campo radiante en reactores fotocatalíticos resulta de gran interés por su importante aplicación en la fotoxidación de compuestos orgánicos contaminantes. Las partículas de catalizador, TiO₂ en sus distintas variedades, se encuentran usualmente suspendidas en una fase fluída ó depositadas sobre un material inerte originando un lecho fijo o un lecho fluidizado. El TiO₂ es activado mediante la absorción de fotones de longitudes de onda correspondientes al rango UV. En este trabajo se modela el campo de radiación en un reactor constituído por un catalizador de TiO₂ inmovilizado sobre mallas de vidrio paralelas; ésto se realiza mediante la adaptación de una técnica de trazado de rayos. Estas técnicas no registran antecedentes de implementación en éste tipo de problemas. Además, se lleva a cabo la determinación experimental de los parámetros ópticos de las mallas en el rango ultravioleta, con el fin de su incorporación al modelo de radiación desarrollado. Los resultados predicen el campo de radiación en las diferentes regiones entre mallas y constituyen la etapa previa a la incorporación de la reacción de fotoxidación de un contaminante específico |
| publishDate |
1998 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v10_n01_p305 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v10_n01_p305 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1998;01(10):305-309 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| instacron_str |
UBA-FCEN |
| institution |
UBA-FCEN |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
| _version_ |
1848046024967323648 |
| score |
13.087074 |