Clasificación de los aerosoles en la estación Aeronet de Tucumán, Argentina
- Autores
- Casasola, Facundo Ismael; Pereyra, C.; Prieto, M.; Martorella, Evangelina; Brusca, Silvina Andrea; Raponi, Marcelo Martín; Ristori, Pablo Roberto; Otero, Lidia Ana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 15 de noviembre de 2017 se puso en funcionamiento un nuevo fotómetro solar, integrado a la red AERONET/NASA, en la Ciudad de Tucumán (26,787° S; 65,207° O), en la sede del Servicio Meteorológico Nacional de dicha ciudad, con el objetivo de sensar y estudiar los aerosoles en la región centro-norte del país que se ve afectada mayormente por la quema de biomasa local y de transporte. En este trabajo se realiza un estudio estadístico de las primeras mediciones disponibles entre noviembre de 2017 y diciembre de 2018. Se analizan valores medios de las propiedades ópticas de los aerosoles, se calcula el coeficiente de Angstrom y se clasifica el tipo de aerosoles presentes en suspensión en la estación. Además, se estudia un evento de aerosoles de transporte ocurrido durante el mes de septiembre de 2018, del cual se destacan valores altos de espesor óptico de aerosoles, 0,45 en 440 nm y de 1,95 en el Coeficiente de Angstrom, indicando la presencia de humo en la atmósfera local
On November 15th, 2017, a new sun photometer was installed for sensing and studying aerosols at National Meteorological Service headquarters in the City of Tucumán (26,787° S; 65,207° O), and was integrated to the AERONET/ NASA network. The north-central region of the country is mostly affected by both local and transported biomassburning events. In this work, a statistical study is carried out with the first available measurements done between November 2017 and December 2018. This analysis shows the averaged values of the aerosol optical properties, the Angstrom coefficient and the aerosol type. In addition, an aerosol transport event during the month of September 2018 is studied, highlighting high values of aerosol optical thickness of 0,45 at 440 nm and an Angstrom coefficient of 1,95, indicating the presence of smoke in the local atmosphere
Fil: Casasola, Facundo Ismael. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingeniería del Ejercito. C.A.B.A. Argentina
Fil: Pereyra, C.. Instituto Geográfico Nacional. C.A.B.A., Argentina
Fil: Prieto, M.. Instituto Geográfico Nacional. C.A.B.A., Argentina
Fil: Martorella, Evangelina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingeniería del Ejercito. C.A.B.A. Argentina
Fil: Brusca, Silvina Andrea. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina
Fil: Raponi, Marcelo Martín. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina
Fil: Ristori, Pablo Roberto. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina
Fil: Otero, Lidia Ana. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingeniería del Ejercito. C.A.B.A. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2020;02(31):39-45
- Materia
-
AEROSOLES
COEFICIENTE DE ANGSTROM
QUEMA DE BIOMASA
TUCUMAN
WIND DIRECTION
AEROSOLS
ANGSTROM COEFFICIENT
BIOMASS BURNING
TUCUMAN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v31_n02_p039
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_0a43bec8d3d6eb17e5b58712bab0d15b |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v31_n02_p039 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Clasificación de los aerosoles en la estación Aeronet de Tucumán, ArgentinaAerosol classification for Tucumán Aeronet station, ArgentinaCasasola, Facundo IsmaelPereyra, C.Prieto, M.Martorella, EvangelinaBrusca, Silvina AndreaRaponi, Marcelo MartínRistori, Pablo RobertoOtero, Lidia AnaAEROSOLESCOEFICIENTE DE ANGSTROMQUEMA DE BIOMASATUCUMANWIND DIRECTIONAEROSOLSANGSTROM COEFFICIENTBIOMASS BURNINGTUCUMANEl 15 de noviembre de 2017 se puso en funcionamiento un nuevo fotómetro solar, integrado a la red AERONET/NASA, en la Ciudad de Tucumán (26,787° S; 65,207° O), en la sede del Servicio Meteorológico Nacional de dicha ciudad, con el objetivo de sensar y estudiar los aerosoles en la región centro-norte del país que se ve afectada mayormente por la quema de biomasa local y de transporte. En este trabajo se realiza un estudio estadístico de las primeras mediciones disponibles entre noviembre de 2017 y diciembre de 2018. Se analizan valores medios de las propiedades ópticas de los aerosoles, se calcula el coeficiente de Angstrom y se clasifica el tipo de aerosoles presentes en suspensión en la estación. Además, se estudia un evento de aerosoles de transporte ocurrido durante el mes de septiembre de 2018, del cual se destacan valores altos de espesor óptico de aerosoles, 0,45 en 440 nm y de 1,95 en el Coeficiente de Angstrom, indicando la presencia de humo en la atmósfera localOn November 15th, 2017, a new sun photometer was installed for sensing and studying aerosols at National Meteorological Service headquarters in the City of Tucumán (26,787° S; 65,207° O), and was integrated to the AERONET/ NASA network. The north-central region of the country is mostly affected by both local and transported biomassburning events. In this work, a statistical study is carried out with the first available measurements done between November 2017 and December 2018. This analysis shows the averaged values of the aerosol optical properties, the Angstrom coefficient and the aerosol type. In addition, an aerosol transport event during the month of September 2018 is studied, highlighting high values of aerosol optical thickness of 0,45 at 440 nm and an Angstrom coefficient of 1,95, indicating the presence of smoke in the local atmosphereFil: Casasola, Facundo Ismael. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingeniería del Ejercito. C.A.B.A. ArgentinaFil: Pereyra, C.. Instituto Geográfico Nacional. C.A.B.A., ArgentinaFil: Prieto, M.. Instituto Geográfico Nacional. C.A.B.A., ArgentinaFil: Martorella, Evangelina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingeniería del Ejercito. C.A.B.A. ArgentinaFil: Brusca, Silvina Andrea. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. ArgentinaFil: Raponi, Marcelo Martín. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. ArgentinaFil: Ristori, Pablo Roberto. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. ArgentinaFil: Otero, Lidia Ana. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingeniería del Ejercito. C.A.B.A. ArgentinaAsociación Física Argentina2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v31_n02_p039An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2020;02(31):39-45reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:43:37Zafa:afa_v31_n02_p039Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:43:38.661Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clasificación de los aerosoles en la estación Aeronet de Tucumán, Argentina Aerosol classification for Tucumán Aeronet station, Argentina |
title |
Clasificación de los aerosoles en la estación Aeronet de Tucumán, Argentina |
spellingShingle |
Clasificación de los aerosoles en la estación Aeronet de Tucumán, Argentina Casasola, Facundo Ismael AEROSOLES COEFICIENTE DE ANGSTROM QUEMA DE BIOMASA TUCUMAN WIND DIRECTION AEROSOLS ANGSTROM COEFFICIENT BIOMASS BURNING TUCUMAN |
title_short |
Clasificación de los aerosoles en la estación Aeronet de Tucumán, Argentina |
title_full |
Clasificación de los aerosoles en la estación Aeronet de Tucumán, Argentina |
title_fullStr |
Clasificación de los aerosoles en la estación Aeronet de Tucumán, Argentina |
title_full_unstemmed |
Clasificación de los aerosoles en la estación Aeronet de Tucumán, Argentina |
title_sort |
Clasificación de los aerosoles en la estación Aeronet de Tucumán, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casasola, Facundo Ismael Pereyra, C. Prieto, M. Martorella, Evangelina Brusca, Silvina Andrea Raponi, Marcelo Martín Ristori, Pablo Roberto Otero, Lidia Ana |
author |
Casasola, Facundo Ismael |
author_facet |
Casasola, Facundo Ismael Pereyra, C. Prieto, M. Martorella, Evangelina Brusca, Silvina Andrea Raponi, Marcelo Martín Ristori, Pablo Roberto Otero, Lidia Ana |
author_role |
author |
author2 |
Pereyra, C. Prieto, M. Martorella, Evangelina Brusca, Silvina Andrea Raponi, Marcelo Martín Ristori, Pablo Roberto Otero, Lidia Ana |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AEROSOLES COEFICIENTE DE ANGSTROM QUEMA DE BIOMASA TUCUMAN WIND DIRECTION AEROSOLS ANGSTROM COEFFICIENT BIOMASS BURNING TUCUMAN |
topic |
AEROSOLES COEFICIENTE DE ANGSTROM QUEMA DE BIOMASA TUCUMAN WIND DIRECTION AEROSOLS ANGSTROM COEFFICIENT BIOMASS BURNING TUCUMAN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 15 de noviembre de 2017 se puso en funcionamiento un nuevo fotómetro solar, integrado a la red AERONET/NASA, en la Ciudad de Tucumán (26,787° S; 65,207° O), en la sede del Servicio Meteorológico Nacional de dicha ciudad, con el objetivo de sensar y estudiar los aerosoles en la región centro-norte del país que se ve afectada mayormente por la quema de biomasa local y de transporte. En este trabajo se realiza un estudio estadístico de las primeras mediciones disponibles entre noviembre de 2017 y diciembre de 2018. Se analizan valores medios de las propiedades ópticas de los aerosoles, se calcula el coeficiente de Angstrom y se clasifica el tipo de aerosoles presentes en suspensión en la estación. Además, se estudia un evento de aerosoles de transporte ocurrido durante el mes de septiembre de 2018, del cual se destacan valores altos de espesor óptico de aerosoles, 0,45 en 440 nm y de 1,95 en el Coeficiente de Angstrom, indicando la presencia de humo en la atmósfera local On November 15th, 2017, a new sun photometer was installed for sensing and studying aerosols at National Meteorological Service headquarters in the City of Tucumán (26,787° S; 65,207° O), and was integrated to the AERONET/ NASA network. The north-central region of the country is mostly affected by both local and transported biomassburning events. In this work, a statistical study is carried out with the first available measurements done between November 2017 and December 2018. This analysis shows the averaged values of the aerosol optical properties, the Angstrom coefficient and the aerosol type. In addition, an aerosol transport event during the month of September 2018 is studied, highlighting high values of aerosol optical thickness of 0,45 at 440 nm and an Angstrom coefficient of 1,95, indicating the presence of smoke in the local atmosphere Fil: Casasola, Facundo Ismael. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingeniería del Ejercito. C.A.B.A. Argentina Fil: Pereyra, C.. Instituto Geográfico Nacional. C.A.B.A., Argentina Fil: Prieto, M.. Instituto Geográfico Nacional. C.A.B.A., Argentina Fil: Martorella, Evangelina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingeniería del Ejercito. C.A.B.A. Argentina Fil: Brusca, Silvina Andrea. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina Fil: Raponi, Marcelo Martín. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina Fil: Ristori, Pablo Roberto. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina Fil: Otero, Lidia Ana. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de Ingeniería del Ejercito. C.A.B.A. Argentina |
description |
El 15 de noviembre de 2017 se puso en funcionamiento un nuevo fotómetro solar, integrado a la red AERONET/NASA, en la Ciudad de Tucumán (26,787° S; 65,207° O), en la sede del Servicio Meteorológico Nacional de dicha ciudad, con el objetivo de sensar y estudiar los aerosoles en la región centro-norte del país que se ve afectada mayormente por la quema de biomasa local y de transporte. En este trabajo se realiza un estudio estadístico de las primeras mediciones disponibles entre noviembre de 2017 y diciembre de 2018. Se analizan valores medios de las propiedades ópticas de los aerosoles, se calcula el coeficiente de Angstrom y se clasifica el tipo de aerosoles presentes en suspensión en la estación. Además, se estudia un evento de aerosoles de transporte ocurrido durante el mes de septiembre de 2018, del cual se destacan valores altos de espesor óptico de aerosoles, 0,45 en 440 nm y de 1,95 en el Coeficiente de Angstrom, indicando la presencia de humo en la atmósfera local |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v31_n02_p039 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v31_n02_p039 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2020;02(31):39-45 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1842340655002550272 |
score |
12.623145 |