EntropÍas de Rényi y Replica Wormholes

Autores
Fondevila, Daniel Antonio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arias, Raúl Eduardo
Blanco, David Daniel
Descripción
De entre los problemas actuales más importantes presentes en la física teórica de altas energías, el entendimiento de la gravedad como un fenómeno de naturaleza cuántica es catalogado como uno de los mas resilientes frente a nuestros esfuerzos de desvelar sus misterios. En este trabajo, indagamos en la entropía de entrelazamiento en presencia de gravedad, siendo este uno de los nexos más prometedores que permite investigar la interacción entre ambas teorías. Se exploró el rol de la integral de caminos gravitatoria como propuesta para cuantizar la gravedad y su capacidad de derivar la fórmula de islas para la entropía generalizada. Con este objetivo, introducimos el truco de réplicas en espacios con gravedad y su simplificación al considerar superficies dos dimensionales. Particularmente, se presentó la teoría de gravedad JT acoplada a espacios de Minkowski y se desarrollaron las entropías de entrelazamiento de una CFT para 1 y 2 intervalos. Por ́ultimo, se discutieron los resultados de 2 intervalos en el contexto de la Paradoja de la Pérdida de la Información y pudo verificarse la coincidencia con la curva de Page de sistemas cuánticos razonables, utilizando como materia un campo de fermiones libres y un campo de escalares quirales.
Fil: Fondevila, Daniel Antonio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
seminario:seminario_nFIS000193_Fondevila

id BDUBAFCEN_9f3c9b827f129cf913e082baaee23e92
oai_identifier_str seminario:seminario_nFIS000193_Fondevila
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling EntropÍas de Rényi y Replica WormholesFondevila, Daniel AntonioDe entre los problemas actuales más importantes presentes en la física teórica de altas energías, el entendimiento de la gravedad como un fenómeno de naturaleza cuántica es catalogado como uno de los mas resilientes frente a nuestros esfuerzos de desvelar sus misterios. En este trabajo, indagamos en la entropía de entrelazamiento en presencia de gravedad, siendo este uno de los nexos más prometedores que permite investigar la interacción entre ambas teorías. Se exploró el rol de la integral de caminos gravitatoria como propuesta para cuantizar la gravedad y su capacidad de derivar la fórmula de islas para la entropía generalizada. Con este objetivo, introducimos el truco de réplicas en espacios con gravedad y su simplificación al considerar superficies dos dimensionales. Particularmente, se presentó la teoría de gravedad JT acoplada a espacios de Minkowski y se desarrollaron las entropías de entrelazamiento de una CFT para 1 y 2 intervalos. Por ́ultimo, se discutieron los resultados de 2 intervalos en el contexto de la Paradoja de la Pérdida de la Información y pudo verificarse la coincidencia con la curva de Page de sistemas cuánticos razonables, utilizando como materia un campo de fermiones libres y un campo de escalares quirales.Fil: Fondevila, Daniel Antonio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesArias, Raúl EduardoBlanco, David Daniel2024-03-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000193_Fondevilaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:19:07Zseminario:seminario_nFIS000193_FondevilaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:19:08.963Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv EntropÍas de Rényi y Replica Wormholes
title EntropÍas de Rényi y Replica Wormholes
spellingShingle EntropÍas de Rényi y Replica Wormholes
Fondevila, Daniel Antonio
title_short EntropÍas de Rényi y Replica Wormholes
title_full EntropÍas de Rényi y Replica Wormholes
title_fullStr EntropÍas de Rényi y Replica Wormholes
title_full_unstemmed EntropÍas de Rényi y Replica Wormholes
title_sort EntropÍas de Rényi y Replica Wormholes
dc.creator.none.fl_str_mv Fondevila, Daniel Antonio
author Fondevila, Daniel Antonio
author_facet Fondevila, Daniel Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arias, Raúl Eduardo
Blanco, David Daniel
dc.description.none.fl_txt_mv De entre los problemas actuales más importantes presentes en la física teórica de altas energías, el entendimiento de la gravedad como un fenómeno de naturaleza cuántica es catalogado como uno de los mas resilientes frente a nuestros esfuerzos de desvelar sus misterios. En este trabajo, indagamos en la entropía de entrelazamiento en presencia de gravedad, siendo este uno de los nexos más prometedores que permite investigar la interacción entre ambas teorías. Se exploró el rol de la integral de caminos gravitatoria como propuesta para cuantizar la gravedad y su capacidad de derivar la fórmula de islas para la entropía generalizada. Con este objetivo, introducimos el truco de réplicas en espacios con gravedad y su simplificación al considerar superficies dos dimensionales. Particularmente, se presentó la teoría de gravedad JT acoplada a espacios de Minkowski y se desarrollaron las entropías de entrelazamiento de una CFT para 1 y 2 intervalos. Por ́ultimo, se discutieron los resultados de 2 intervalos en el contexto de la Paradoja de la Pérdida de la Información y pudo verificarse la coincidencia con la curva de Page de sistemas cuánticos razonables, utilizando como materia un campo de fermiones libres y un campo de escalares quirales.
Fil: Fondevila, Daniel Antonio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description De entre los problemas actuales más importantes presentes en la física teórica de altas energías, el entendimiento de la gravedad como un fenómeno de naturaleza cuántica es catalogado como uno de los mas resilientes frente a nuestros esfuerzos de desvelar sus misterios. En este trabajo, indagamos en la entropía de entrelazamiento en presencia de gravedad, siendo este uno de los nexos más prometedores que permite investigar la interacción entre ambas teorías. Se exploró el rol de la integral de caminos gravitatoria como propuesta para cuantizar la gravedad y su capacidad de derivar la fórmula de islas para la entropía generalizada. Con este objetivo, introducimos el truco de réplicas en espacios con gravedad y su simplificación al considerar superficies dos dimensionales. Particularmente, se presentó la teoría de gravedad JT acoplada a espacios de Minkowski y se desarrollaron las entropías de entrelazamiento de una CFT para 1 y 2 intervalos. Por ́ultimo, se discutieron los resultados de 2 intervalos en el contexto de la Paradoja de la Pérdida de la Información y pudo verificarse la coincidencia con la curva de Page de sistemas cuánticos razonables, utilizando como materia un campo de fermiones libres y un campo de escalares quirales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000193_Fondevila
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000193_Fondevila
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784897384972288
score 12.982451