Estudio análitico de resinas sintéticas : aisladas, mezcladas entre sí y mezcladas con resinas naturales

Autores
Di Noia, Ernesto M.
Año de publicación
1949
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Montes, Adolfo Leandro
Descripción
La gran variedad de resinas sintéticas obtenidas a partir de variostipos fundamentales y sus modificaciones, así como tambien su empleo en distintosgrados de polimerización, han creado un problema complejo para los químicosanalistas, sobre todo cuando se presentan en mezclas entre sí y con resinas naturales. Nuestro propósito ha sido, en base a la bibliografía más moderna sobreel tema, verificar hasta qué punto es posible resolver estos tipos de mezclas eidentificar sus componentes. Pasaremos por alto lo que se refiere a resinografíay técnicas espectrográficas, fuera de nuestro alcance, y también dejaremossin abordar el problema de los cauchos sintéticos, que algunos autores incluyenentre los plásticos. Se estudian en particular, las marchas analíticas propuestas por T.P. Gladstone Shaw, E. Fischer y técnicas o reacciones propuestas por otros autores. Se transcribe, en la primera parte de este trabajo, una clasificacióngeneral de las resinas naturales y sintéticas; sus características y aplicaciones. En la segunda parte, se desarrollan los métodos analíticos generalesy marchas propuestas para el exámen de estos productos.
Fil: Di Noia, Ernesto M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n0595_DiNoia

id BDUBAFCEN_9c84f73c75dcaf0195343d0c647a661d
oai_identifier_str tesis:tesis_n0595_DiNoia
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Estudio análitico de resinas sintéticas : aisladas, mezcladas entre sí y mezcladas con resinas naturalesDi Noia, Ernesto M.La gran variedad de resinas sintéticas obtenidas a partir de variostipos fundamentales y sus modificaciones, así como tambien su empleo en distintosgrados de polimerización, han creado un problema complejo para los químicosanalistas, sobre todo cuando se presentan en mezclas entre sí y con resinas naturales. Nuestro propósito ha sido, en base a la bibliografía más moderna sobreel tema, verificar hasta qué punto es posible resolver estos tipos de mezclas eidentificar sus componentes. Pasaremos por alto lo que se refiere a resinografíay técnicas espectrográficas, fuera de nuestro alcance, y también dejaremossin abordar el problema de los cauchos sintéticos, que algunos autores incluyenentre los plásticos. Se estudian en particular, las marchas analíticas propuestas por T.P. Gladstone Shaw, E. Fischer y técnicas o reacciones propuestas por otros autores. Se transcribe, en la primera parte de este trabajo, una clasificacióngeneral de las resinas naturales y sintéticas; sus características y aplicaciones. En la segunda parte, se desarrollan los métodos analíticos generalesy marchas propuestas para el exámen de estos productos.Fil: Di Noia, Ernesto M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesMontes, Adolfo Leandro1949info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0595_DiNoiaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:42:26Ztesis:tesis_n0595_DiNoiaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:42:27.897Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio análitico de resinas sintéticas : aisladas, mezcladas entre sí y mezcladas con resinas naturales
title Estudio análitico de resinas sintéticas : aisladas, mezcladas entre sí y mezcladas con resinas naturales
spellingShingle Estudio análitico de resinas sintéticas : aisladas, mezcladas entre sí y mezcladas con resinas naturales
Di Noia, Ernesto M.
title_short Estudio análitico de resinas sintéticas : aisladas, mezcladas entre sí y mezcladas con resinas naturales
title_full Estudio análitico de resinas sintéticas : aisladas, mezcladas entre sí y mezcladas con resinas naturales
title_fullStr Estudio análitico de resinas sintéticas : aisladas, mezcladas entre sí y mezcladas con resinas naturales
title_full_unstemmed Estudio análitico de resinas sintéticas : aisladas, mezcladas entre sí y mezcladas con resinas naturales
title_sort Estudio análitico de resinas sintéticas : aisladas, mezcladas entre sí y mezcladas con resinas naturales
dc.creator.none.fl_str_mv Di Noia, Ernesto M.
author Di Noia, Ernesto M.
author_facet Di Noia, Ernesto M.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Montes, Adolfo Leandro
dc.description.none.fl_txt_mv La gran variedad de resinas sintéticas obtenidas a partir de variostipos fundamentales y sus modificaciones, así como tambien su empleo en distintosgrados de polimerización, han creado un problema complejo para los químicosanalistas, sobre todo cuando se presentan en mezclas entre sí y con resinas naturales. Nuestro propósito ha sido, en base a la bibliografía más moderna sobreel tema, verificar hasta qué punto es posible resolver estos tipos de mezclas eidentificar sus componentes. Pasaremos por alto lo que se refiere a resinografíay técnicas espectrográficas, fuera de nuestro alcance, y también dejaremossin abordar el problema de los cauchos sintéticos, que algunos autores incluyenentre los plásticos. Se estudian en particular, las marchas analíticas propuestas por T.P. Gladstone Shaw, E. Fischer y técnicas o reacciones propuestas por otros autores. Se transcribe, en la primera parte de este trabajo, una clasificacióngeneral de las resinas naturales y sintéticas; sus características y aplicaciones. En la segunda parte, se desarrollan los métodos analíticos generalesy marchas propuestas para el exámen de estos productos.
Fil: Di Noia, Ernesto M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description La gran variedad de resinas sintéticas obtenidas a partir de variostipos fundamentales y sus modificaciones, así como tambien su empleo en distintosgrados de polimerización, han creado un problema complejo para los químicosanalistas, sobre todo cuando se presentan en mezclas entre sí y con resinas naturales. Nuestro propósito ha sido, en base a la bibliografía más moderna sobreel tema, verificar hasta qué punto es posible resolver estos tipos de mezclas eidentificar sus componentes. Pasaremos por alto lo que se refiere a resinografíay técnicas espectrográficas, fuera de nuestro alcance, y también dejaremossin abordar el problema de los cauchos sintéticos, que algunos autores incluyenentre los plásticos. Se estudian en particular, las marchas analíticas propuestas por T.P. Gladstone Shaw, E. Fischer y técnicas o reacciones propuestas por otros autores. Se transcribe, en la primera parte de este trabajo, una clasificacióngeneral de las resinas naturales y sintéticas; sus características y aplicaciones. En la segunda parte, se desarrollan los métodos analíticos generalesy marchas propuestas para el exámen de estos productos.
publishDate 1949
dc.date.none.fl_str_mv 1949
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0595_DiNoia
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0595_DiNoia
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618725516378112
score 13.070432