Los virus fowlpox como vectores virales para el desarrollo de vacunas de nueva generación

Autores
Federico, Carlos Rodolfo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Calamante, Gabriela
Zanetti, Flavia Adriana
Descripción
La enfermedad de Gumboro, causada por el virus de la enfermedad infecciosa de la bolsa (IBDV), es una enfermedad aguda, altamente contagiosa y de distribución mundial que afecta a pollos jóvenes. IBDV produce depleción de los linfocitos B que maduran en la bolsa de Fabricio (BF) por lo cual ocasiona atrofia de dicho órgano e inmunosupresión; y, de acuerdo a la cepa viral, una alta mortalidad en pollos jóvenes. En este trabajo de tesis se implementó la metodología de obtención de virus fowlpox recombinantes (FWPVr) y se obtuvo un inmunógeno basado en FWPVr que expresa como antígeno de interés la proteína VP2 de IBDV, principal antígeno viral inductor de respuestas inmunes protectoras. En primer lugar, se diseñó y construyó un vector de transferencia que permite obtener FWPVr por intercambio alélico con el gen fp9.030, como sitio blanco de inserción. Con este vector se obtuvieron los virus recombinantes FW-VP2 que portan y expresan la secuencia codificante de la proteína VP2. Mediante la evaluación de curvas de crecimiento viral in vitro se demostró que la inserción de genes foráneos interrumpiendo el gen fp9.030 no afecta la capacidad replicativa del virus recombinante. Posteriormente, se evaluó la protección conferida por una única inmunización con FW-VP2 por vía subcutánea o por vía intramuscular en pollos SPF (certificados como libres de patógenos específicos). Se observó que la aplicación de una dosis de FW-VP2 por vía subcutánea fue suficiente para reducir significativamente la atrofia de la BF detectándose sólo daños histopatológicos leves. Por otro lado, una única dosis de FW-VP2 aplicadopor vía intramuscular indujo protección frente al desafío con IBDV ya que se observó una reducción significativa del título del virus de desafío presente en las BF y un daño histopatológico leve a moderado en dicho órgano. Luego, el candidato vacunal FW-VP2 se evaluó en esquemas de inmunización de dosis múltiples. El esquema de vacunación de dos dosis con FW-VP2 redujo significativamente la atrofia de la BF (evaluada por el índice bursal y el daño histopatológico) y el título de IBDV en la BF. La aplicación de una tercera inmunización aumentó significativamente la cantidad de anticuerpos anti-VP2 circulantes pero no mejoró los parámetros de protección inducidos con dos inmunizaciones. Finalmente, se confirmó que las inmunizaciones con FW-VP2 inducen una potente respuesta anti-vector que impiden la formación de las lesiones nodulares características de las vacunas de FWPV (“toma de la vacuna”) y, subsecuentemente, el efecto de aplicación de las dosis de refuerzo (booster). En conjunto, los resultados demuestran que se implementó exitosamente la metodología de obtención de FWPV recombinantes y se confirmó que los virus FW-VP2 inducen protección frente al desafío con una cepa de virulencia intermedia de IBDV. A futuro, se evaluará la protección inducida por el candidato vacunal FW-VP2 frente a aislamientos de campo de IBDV y FWPV, con el propósito de desarrollar una vacuna bivalente para el sector avícola.
Gumboro´s disease, caused by infectious bursal disease virus (IBDV), is an acute, highly contagious disease with worldwide distribution that affects young chickens. IBDV produces depletion of B lymphocytes that mature in the bursa of Fabricius (BF), causing atrophy of this organ and immunosuppression; and, according to the viral strain, a high mortality in young chickens. In this thesis, the methodology for obtaining recombinant fowlpox virus (FWPVr) was implemented and an immunogen based on FWPVr expressing VP2 protein of IBDV, the main viral antigen that induc es protective immune responses, was obtained. First, a transfer vector to obtain FWPVr by allelic exchange with the fp9.030 gene (target insertion site) was designed and constructed. With this vector, the recombinant FW-VP2 viruses carrying and expressing the coding sequence of VP2 protein were obtained. Through the evaluation of viral growth curves in vitro, it was demonstrated that the insertion of foreign genes interrupting the fp9.030 gene does not affect the replicative capacity of the recombinant virus. Subsequently, the protection conferred by a single immunization with FW-VP2 was evaluated by subcutaneous or intramuscular injection in specific pathogen-free chickens. It was observed that the application of a subcutaneous dose of FW-VP2 was enough to significantly reduce the atrophy of the BF because only mild histopathological lesions were detected. On the other hand, a single intramuscular dose of FW-VP2 induced protection against the challenge with IBDV since ir was observed both a significant reduction of the challenge virus titer in BF and mild to moderate histopathological lesions in this organ. Then, the vaccine candidate FW-VP2 was evaluated in multiple dose immunization schemes. The two-dose vaccination scheme with FW-VP2 significantly reduced BF atrophy (assessed by bursal index and histopathological lesions) and the IBDV titer in BF. The application of a third immunization significantly increased the amount of circulating anti-VP2 antibodies but did not improve the protection parameters induced with two immunizations. Finally, it was confirmed that immunizations with FW-VP2 induce a potent anti-vector response that prevents the formation of the nodular lesions characteristic of the FWPV vaccines ("vaccine takes") and, subsequently, the effect of application of the booster dose. Overall, the results show that the methodology for obtaining recombinant FWPVs was successfully implemented and it was confirmed that FW-VP2 viruses induce protection against challenge with a strain of IBDV with intermediate virulence. In the future, the protection induced by the vaccine candidate FW-VP2 will be evaluated against IBDV and FWPV field strains, with the purpose of developing a bivalent vaccine for the poultry industry.
Fil: Federico, Carlos Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
VECTOR VIRAL
POXVIRUS
FOWLPOX
VACUNA VETERINARIA
IBDV
ENFERMEDAD DE GUMBORO
VIRAL VECTOR
POXVIRUS
FOWLPOX
VETERINARY VACCINE
IBDV
GUMBORO´S DISEASE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n6509_Federico

id BDUBAFCEN_97ed666e9eff65dd476d14b99517acbb
oai_identifier_str tesis:tesis_n6509_Federico
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Los virus fowlpox como vectores virales para el desarrollo de vacunas de nueva generaciónFowlpox viruses as viral vectors for the development of next generation vaccinesFederico, Carlos RodolfoVECTOR VIRALPOXVIRUSFOWLPOXVACUNA VETERINARIAIBDVENFERMEDAD DE GUMBOROVIRAL VECTORPOXVIRUSFOWLPOXVETERINARY VACCINEIBDVGUMBORO´S DISEASELa enfermedad de Gumboro, causada por el virus de la enfermedad infecciosa de la bolsa (IBDV), es una enfermedad aguda, altamente contagiosa y de distribución mundial que afecta a pollos jóvenes. IBDV produce depleción de los linfocitos B que maduran en la bolsa de Fabricio (BF) por lo cual ocasiona atrofia de dicho órgano e inmunosupresión; y, de acuerdo a la cepa viral, una alta mortalidad en pollos jóvenes. En este trabajo de tesis se implementó la metodología de obtención de virus fowlpox recombinantes (FWPVr) y se obtuvo un inmunógeno basado en FWPVr que expresa como antígeno de interés la proteína VP2 de IBDV, principal antígeno viral inductor de respuestas inmunes protectoras. En primer lugar, se diseñó y construyó un vector de transferencia que permite obtener FWPVr por intercambio alélico con el gen fp9.030, como sitio blanco de inserción. Con este vector se obtuvieron los virus recombinantes FW-VP2 que portan y expresan la secuencia codificante de la proteína VP2. Mediante la evaluación de curvas de crecimiento viral in vitro se demostró que la inserción de genes foráneos interrumpiendo el gen fp9.030 no afecta la capacidad replicativa del virus recombinante. Posteriormente, se evaluó la protección conferida por una única inmunización con FW-VP2 por vía subcutánea o por vía intramuscular en pollos SPF (certificados como libres de patógenos específicos). Se observó que la aplicación de una dosis de FW-VP2 por vía subcutánea fue suficiente para reducir significativamente la atrofia de la BF detectándose sólo daños histopatológicos leves. Por otro lado, una única dosis de FW-VP2 aplicadopor vía intramuscular indujo protección frente al desafío con IBDV ya que se observó una reducción significativa del título del virus de desafío presente en las BF y un daño histopatológico leve a moderado en dicho órgano. Luego, el candidato vacunal FW-VP2 se evaluó en esquemas de inmunización de dosis múltiples. El esquema de vacunación de dos dosis con FW-VP2 redujo significativamente la atrofia de la BF (evaluada por el índice bursal y el daño histopatológico) y el título de IBDV en la BF. La aplicación de una tercera inmunización aumentó significativamente la cantidad de anticuerpos anti-VP2 circulantes pero no mejoró los parámetros de protección inducidos con dos inmunizaciones. Finalmente, se confirmó que las inmunizaciones con FW-VP2 inducen una potente respuesta anti-vector que impiden la formación de las lesiones nodulares características de las vacunas de FWPV (“toma de la vacuna”) y, subsecuentemente, el efecto de aplicación de las dosis de refuerzo (booster). En conjunto, los resultados demuestran que se implementó exitosamente la metodología de obtención de FWPV recombinantes y se confirmó que los virus FW-VP2 inducen protección frente al desafío con una cepa de virulencia intermedia de IBDV. A futuro, se evaluará la protección inducida por el candidato vacunal FW-VP2 frente a aislamientos de campo de IBDV y FWPV, con el propósito de desarrollar una vacuna bivalente para el sector avícola.Gumboro´s disease, caused by infectious bursal disease virus (IBDV), is an acute, highly contagious disease with worldwide distribution that affects young chickens. IBDV produces depletion of B lymphocytes that mature in the bursa of Fabricius (BF), causing atrophy of this organ and immunosuppression; and, according to the viral strain, a high mortality in young chickens. In this thesis, the methodology for obtaining recombinant fowlpox virus (FWPVr) was implemented and an immunogen based on FWPVr expressing VP2 protein of IBDV, the main viral antigen that induc es protective immune responses, was obtained. First, a transfer vector to obtain FWPVr by allelic exchange with the fp9.030 gene (target insertion site) was designed and constructed. With this vector, the recombinant FW-VP2 viruses carrying and expressing the coding sequence of VP2 protein were obtained. Through the evaluation of viral growth curves in vitro, it was demonstrated that the insertion of foreign genes interrupting the fp9.030 gene does not affect the replicative capacity of the recombinant virus. Subsequently, the protection conferred by a single immunization with FW-VP2 was evaluated by subcutaneous or intramuscular injection in specific pathogen-free chickens. It was observed that the application of a subcutaneous dose of FW-VP2 was enough to significantly reduce the atrophy of the BF because only mild histopathological lesions were detected. On the other hand, a single intramuscular dose of FW-VP2 induced protection against the challenge with IBDV since ir was observed both a significant reduction of the challenge virus titer in BF and mild to moderate histopathological lesions in this organ. Then, the vaccine candidate FW-VP2 was evaluated in multiple dose immunization schemes. The two-dose vaccination scheme with FW-VP2 significantly reduced BF atrophy (assessed by bursal index and histopathological lesions) and the IBDV titer in BF. The application of a third immunization significantly increased the amount of circulating anti-VP2 antibodies but did not improve the protection parameters induced with two immunizations. Finally, it was confirmed that immunizations with FW-VP2 induce a potent anti-vector response that prevents the formation of the nodular lesions characteristic of the FWPV vaccines ("vaccine takes") and, subsequently, the effect of application of the booster dose. Overall, the results show that the methodology for obtaining recombinant FWPVs was successfully implemented and it was confirmed that FW-VP2 viruses induce protection against challenge with a strain of IBDV with intermediate virulence. In the future, the protection induced by the vaccine candidate FW-VP2 will be evaluated against IBDV and FWPV field strains, with the purpose of developing a bivalent vaccine for the poultry industry.Fil: Federico, Carlos Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesCalamante, GabrielaZanetti, Flavia Adriana2018-12-18info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6509_Federicospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:40:59Ztesis:tesis_n6509_FedericoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:00.349Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los virus fowlpox como vectores virales para el desarrollo de vacunas de nueva generación
Fowlpox viruses as viral vectors for the development of next generation vaccines
title Los virus fowlpox como vectores virales para el desarrollo de vacunas de nueva generación
spellingShingle Los virus fowlpox como vectores virales para el desarrollo de vacunas de nueva generación
Federico, Carlos Rodolfo
VECTOR VIRAL
POXVIRUS
FOWLPOX
VACUNA VETERINARIA
IBDV
ENFERMEDAD DE GUMBORO
VIRAL VECTOR
POXVIRUS
FOWLPOX
VETERINARY VACCINE
IBDV
GUMBORO´S DISEASE
title_short Los virus fowlpox como vectores virales para el desarrollo de vacunas de nueva generación
title_full Los virus fowlpox como vectores virales para el desarrollo de vacunas de nueva generación
title_fullStr Los virus fowlpox como vectores virales para el desarrollo de vacunas de nueva generación
title_full_unstemmed Los virus fowlpox como vectores virales para el desarrollo de vacunas de nueva generación
title_sort Los virus fowlpox como vectores virales para el desarrollo de vacunas de nueva generación
dc.creator.none.fl_str_mv Federico, Carlos Rodolfo
author Federico, Carlos Rodolfo
author_facet Federico, Carlos Rodolfo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Calamante, Gabriela
Zanetti, Flavia Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv VECTOR VIRAL
POXVIRUS
FOWLPOX
VACUNA VETERINARIA
IBDV
ENFERMEDAD DE GUMBORO
VIRAL VECTOR
POXVIRUS
FOWLPOX
VETERINARY VACCINE
IBDV
GUMBORO´S DISEASE
topic VECTOR VIRAL
POXVIRUS
FOWLPOX
VACUNA VETERINARIA
IBDV
ENFERMEDAD DE GUMBORO
VIRAL VECTOR
POXVIRUS
FOWLPOX
VETERINARY VACCINE
IBDV
GUMBORO´S DISEASE
dc.description.none.fl_txt_mv La enfermedad de Gumboro, causada por el virus de la enfermedad infecciosa de la bolsa (IBDV), es una enfermedad aguda, altamente contagiosa y de distribución mundial que afecta a pollos jóvenes. IBDV produce depleción de los linfocitos B que maduran en la bolsa de Fabricio (BF) por lo cual ocasiona atrofia de dicho órgano e inmunosupresión; y, de acuerdo a la cepa viral, una alta mortalidad en pollos jóvenes. En este trabajo de tesis se implementó la metodología de obtención de virus fowlpox recombinantes (FWPVr) y se obtuvo un inmunógeno basado en FWPVr que expresa como antígeno de interés la proteína VP2 de IBDV, principal antígeno viral inductor de respuestas inmunes protectoras. En primer lugar, se diseñó y construyó un vector de transferencia que permite obtener FWPVr por intercambio alélico con el gen fp9.030, como sitio blanco de inserción. Con este vector se obtuvieron los virus recombinantes FW-VP2 que portan y expresan la secuencia codificante de la proteína VP2. Mediante la evaluación de curvas de crecimiento viral in vitro se demostró que la inserción de genes foráneos interrumpiendo el gen fp9.030 no afecta la capacidad replicativa del virus recombinante. Posteriormente, se evaluó la protección conferida por una única inmunización con FW-VP2 por vía subcutánea o por vía intramuscular en pollos SPF (certificados como libres de patógenos específicos). Se observó que la aplicación de una dosis de FW-VP2 por vía subcutánea fue suficiente para reducir significativamente la atrofia de la BF detectándose sólo daños histopatológicos leves. Por otro lado, una única dosis de FW-VP2 aplicadopor vía intramuscular indujo protección frente al desafío con IBDV ya que se observó una reducción significativa del título del virus de desafío presente en las BF y un daño histopatológico leve a moderado en dicho órgano. Luego, el candidato vacunal FW-VP2 se evaluó en esquemas de inmunización de dosis múltiples. El esquema de vacunación de dos dosis con FW-VP2 redujo significativamente la atrofia de la BF (evaluada por el índice bursal y el daño histopatológico) y el título de IBDV en la BF. La aplicación de una tercera inmunización aumentó significativamente la cantidad de anticuerpos anti-VP2 circulantes pero no mejoró los parámetros de protección inducidos con dos inmunizaciones. Finalmente, se confirmó que las inmunizaciones con FW-VP2 inducen una potente respuesta anti-vector que impiden la formación de las lesiones nodulares características de las vacunas de FWPV (“toma de la vacuna”) y, subsecuentemente, el efecto de aplicación de las dosis de refuerzo (booster). En conjunto, los resultados demuestran que se implementó exitosamente la metodología de obtención de FWPV recombinantes y se confirmó que los virus FW-VP2 inducen protección frente al desafío con una cepa de virulencia intermedia de IBDV. A futuro, se evaluará la protección inducida por el candidato vacunal FW-VP2 frente a aislamientos de campo de IBDV y FWPV, con el propósito de desarrollar una vacuna bivalente para el sector avícola.
Gumboro´s disease, caused by infectious bursal disease virus (IBDV), is an acute, highly contagious disease with worldwide distribution that affects young chickens. IBDV produces depletion of B lymphocytes that mature in the bursa of Fabricius (BF), causing atrophy of this organ and immunosuppression; and, according to the viral strain, a high mortality in young chickens. In this thesis, the methodology for obtaining recombinant fowlpox virus (FWPVr) was implemented and an immunogen based on FWPVr expressing VP2 protein of IBDV, the main viral antigen that induc es protective immune responses, was obtained. First, a transfer vector to obtain FWPVr by allelic exchange with the fp9.030 gene (target insertion site) was designed and constructed. With this vector, the recombinant FW-VP2 viruses carrying and expressing the coding sequence of VP2 protein were obtained. Through the evaluation of viral growth curves in vitro, it was demonstrated that the insertion of foreign genes interrupting the fp9.030 gene does not affect the replicative capacity of the recombinant virus. Subsequently, the protection conferred by a single immunization with FW-VP2 was evaluated by subcutaneous or intramuscular injection in specific pathogen-free chickens. It was observed that the application of a subcutaneous dose of FW-VP2 was enough to significantly reduce the atrophy of the BF because only mild histopathological lesions were detected. On the other hand, a single intramuscular dose of FW-VP2 induced protection against the challenge with IBDV since ir was observed both a significant reduction of the challenge virus titer in BF and mild to moderate histopathological lesions in this organ. Then, the vaccine candidate FW-VP2 was evaluated in multiple dose immunization schemes. The two-dose vaccination scheme with FW-VP2 significantly reduced BF atrophy (assessed by bursal index and histopathological lesions) and the IBDV titer in BF. The application of a third immunization significantly increased the amount of circulating anti-VP2 antibodies but did not improve the protection parameters induced with two immunizations. Finally, it was confirmed that immunizations with FW-VP2 induce a potent anti-vector response that prevents the formation of the nodular lesions characteristic of the FWPV vaccines ("vaccine takes") and, subsequently, the effect of application of the booster dose. Overall, the results show that the methodology for obtaining recombinant FWPVs was successfully implemented and it was confirmed that FW-VP2 viruses induce protection against challenge with a strain of IBDV with intermediate virulence. In the future, the protection induced by the vaccine candidate FW-VP2 will be evaluated against IBDV and FWPV field strains, with the purpose of developing a bivalent vaccine for the poultry industry.
Fil: Federico, Carlos Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description La enfermedad de Gumboro, causada por el virus de la enfermedad infecciosa de la bolsa (IBDV), es una enfermedad aguda, altamente contagiosa y de distribución mundial que afecta a pollos jóvenes. IBDV produce depleción de los linfocitos B que maduran en la bolsa de Fabricio (BF) por lo cual ocasiona atrofia de dicho órgano e inmunosupresión; y, de acuerdo a la cepa viral, una alta mortalidad en pollos jóvenes. En este trabajo de tesis se implementó la metodología de obtención de virus fowlpox recombinantes (FWPVr) y se obtuvo un inmunógeno basado en FWPVr que expresa como antígeno de interés la proteína VP2 de IBDV, principal antígeno viral inductor de respuestas inmunes protectoras. En primer lugar, se diseñó y construyó un vector de transferencia que permite obtener FWPVr por intercambio alélico con el gen fp9.030, como sitio blanco de inserción. Con este vector se obtuvieron los virus recombinantes FW-VP2 que portan y expresan la secuencia codificante de la proteína VP2. Mediante la evaluación de curvas de crecimiento viral in vitro se demostró que la inserción de genes foráneos interrumpiendo el gen fp9.030 no afecta la capacidad replicativa del virus recombinante. Posteriormente, se evaluó la protección conferida por una única inmunización con FW-VP2 por vía subcutánea o por vía intramuscular en pollos SPF (certificados como libres de patógenos específicos). Se observó que la aplicación de una dosis de FW-VP2 por vía subcutánea fue suficiente para reducir significativamente la atrofia de la BF detectándose sólo daños histopatológicos leves. Por otro lado, una única dosis de FW-VP2 aplicadopor vía intramuscular indujo protección frente al desafío con IBDV ya que se observó una reducción significativa del título del virus de desafío presente en las BF y un daño histopatológico leve a moderado en dicho órgano. Luego, el candidato vacunal FW-VP2 se evaluó en esquemas de inmunización de dosis múltiples. El esquema de vacunación de dos dosis con FW-VP2 redujo significativamente la atrofia de la BF (evaluada por el índice bursal y el daño histopatológico) y el título de IBDV en la BF. La aplicación de una tercera inmunización aumentó significativamente la cantidad de anticuerpos anti-VP2 circulantes pero no mejoró los parámetros de protección inducidos con dos inmunizaciones. Finalmente, se confirmó que las inmunizaciones con FW-VP2 inducen una potente respuesta anti-vector que impiden la formación de las lesiones nodulares características de las vacunas de FWPV (“toma de la vacuna”) y, subsecuentemente, el efecto de aplicación de las dosis de refuerzo (booster). En conjunto, los resultados demuestran que se implementó exitosamente la metodología de obtención de FWPV recombinantes y se confirmó que los virus FW-VP2 inducen protección frente al desafío con una cepa de virulencia intermedia de IBDV. A futuro, se evaluará la protección inducida por el candidato vacunal FW-VP2 frente a aislamientos de campo de IBDV y FWPV, con el propósito de desarrollar una vacuna bivalente para el sector avícola.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6509_Federico
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6509_Federico
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618697267740672
score 13.070432