Efecto de trampa extendida en reacciones controladas por difusión

Autores
Ré, Miguel Angel
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los modelos para procesos de reacción mediados por difusión formulados en el espacio continuo se asume habiltualmente un volumen nulo para la zona de reacción (por ejemplo en una dimensión la zona de reacción se supone reducida a un punto o a la superficie de una esfera en tres dimensiones). El comportamiento a tiempos cortos comparados con los tiempos característicos del proceso de difusión para magnitudes tales como la tasa de reacción dependiente del tiempo obtenido a partir de estos modelos no coincide con los resultados experimentales. El origen de esta discrepancia puede encontrarse en la suposición de volumen nulo para la zona de reacción, como lo sugieren los modelos formulados a partir de caminatas aleatorias sobre una red. En este trabajo se presenta un modelo para reacciones mediadas por difusión que asume un volumen finito para la zona de reacción y se calculan la tasa de reacción dependiente del tiempo y la evolución temporal de la concentración de partículas. El tratamiento propuesto permite además poner en correspondencia los modelos tradicionales de Collins y Kimball basado en el gradiente de concentraciones y de Noyes basado en la reactividad de pares
Usually theoretical models for diffusion mediated reactions in the continuous space framework assume a nule volume for the reaction zone (e.g. the reaction zone is a point in one dimension or the surface of a sphere in three dimensions). The behaviour at short times as compared with a characteristic diffusion time of magnitudes such as time dependent reaction rates obtained from these models can not account for experimental results. This shortcoming of the models formulated in the continuous space can be traced back to the nule volume assumed for the reaction zone, as suggested by models based on continuous time random walks on a lattice. In this communication a theoretical model for diffusion mediated reactions is proposed, assuming a finite volume for the reaction zone. The time dependent reaction rate and the time evolution of particle concentration are calculated. Besides this, the proposed model permits to put into correspondence the traditional treatments of Collins and Kimball based on concentration gradients and of Noyes based on the reactivity of an isolated pair
Fil: Ré, Miguel Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1999;01(11):13-18
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v11_n01_p013

id BDUBAFCEN_90b6a44c7f9f4d99b7b0bdf804fb8529
oai_identifier_str afa:afa_v11_n01_p013
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Efecto de trampa extendida en reacciones controladas por difusiónRé, Miguel AngelEn los modelos para procesos de reacción mediados por difusión formulados en el espacio continuo se asume habiltualmente un volumen nulo para la zona de reacción (por ejemplo en una dimensión la zona de reacción se supone reducida a un punto o a la superficie de una esfera en tres dimensiones). El comportamiento a tiempos cortos comparados con los tiempos característicos del proceso de difusión para magnitudes tales como la tasa de reacción dependiente del tiempo obtenido a partir de estos modelos no coincide con los resultados experimentales. El origen de esta discrepancia puede encontrarse en la suposición de volumen nulo para la zona de reacción, como lo sugieren los modelos formulados a partir de caminatas aleatorias sobre una red. En este trabajo se presenta un modelo para reacciones mediadas por difusión que asume un volumen finito para la zona de reacción y se calculan la tasa de reacción dependiente del tiempo y la evolución temporal de la concentración de partículas. El tratamiento propuesto permite además poner en correspondencia los modelos tradicionales de Collins y Kimball basado en el gradiente de concentraciones y de Noyes basado en la reactividad de paresUsually theoretical models for diffusion mediated reactions in the continuous space framework assume a nule volume for the reaction zone (e.g. the reaction zone is a point in one dimension or the surface of a sphere in three dimensions). The behaviour at short times as compared with a characteristic diffusion time of magnitudes such as time dependent reaction rates obtained from these models can not account for experimental results. This shortcoming of the models formulated in the continuous space can be traced back to the nule volume assumed for the reaction zone, as suggested by models based on continuous time random walks on a lattice. In this communication a theoretical model for diffusion mediated reactions is proposed, assuming a finite volume for the reaction zone. The time dependent reaction rate and the time evolution of particle concentration are calculated. Besides this, the proposed model permits to put into correspondence the traditional treatments of Collins and Kimball based on concentration gradients and of Noyes based on the reactivity of an isolated pairFil: Ré, Miguel Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. ArgentinaAsociación Física Argentina1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v11_n01_p013An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1999;01(11):13-18reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:29Zafa:afa_v11_n01_p013Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:30.229Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de trampa extendida en reacciones controladas por difusión
title Efecto de trampa extendida en reacciones controladas por difusión
spellingShingle Efecto de trampa extendida en reacciones controladas por difusión
Ré, Miguel Angel
title_short Efecto de trampa extendida en reacciones controladas por difusión
title_full Efecto de trampa extendida en reacciones controladas por difusión
title_fullStr Efecto de trampa extendida en reacciones controladas por difusión
title_full_unstemmed Efecto de trampa extendida en reacciones controladas por difusión
title_sort Efecto de trampa extendida en reacciones controladas por difusión
dc.creator.none.fl_str_mv Ré, Miguel Angel
author Ré, Miguel Angel
author_facet Ré, Miguel Angel
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv En los modelos para procesos de reacción mediados por difusión formulados en el espacio continuo se asume habiltualmente un volumen nulo para la zona de reacción (por ejemplo en una dimensión la zona de reacción se supone reducida a un punto o a la superficie de una esfera en tres dimensiones). El comportamiento a tiempos cortos comparados con los tiempos característicos del proceso de difusión para magnitudes tales como la tasa de reacción dependiente del tiempo obtenido a partir de estos modelos no coincide con los resultados experimentales. El origen de esta discrepancia puede encontrarse en la suposición de volumen nulo para la zona de reacción, como lo sugieren los modelos formulados a partir de caminatas aleatorias sobre una red. En este trabajo se presenta un modelo para reacciones mediadas por difusión que asume un volumen finito para la zona de reacción y se calculan la tasa de reacción dependiente del tiempo y la evolución temporal de la concentración de partículas. El tratamiento propuesto permite además poner en correspondencia los modelos tradicionales de Collins y Kimball basado en el gradiente de concentraciones y de Noyes basado en la reactividad de pares
Usually theoretical models for diffusion mediated reactions in the continuous space framework assume a nule volume for the reaction zone (e.g. the reaction zone is a point in one dimension or the surface of a sphere in three dimensions). The behaviour at short times as compared with a characteristic diffusion time of magnitudes such as time dependent reaction rates obtained from these models can not account for experimental results. This shortcoming of the models formulated in the continuous space can be traced back to the nule volume assumed for the reaction zone, as suggested by models based on continuous time random walks on a lattice. In this communication a theoretical model for diffusion mediated reactions is proposed, assuming a finite volume for the reaction zone. The time dependent reaction rate and the time evolution of particle concentration are calculated. Besides this, the proposed model permits to put into correspondence the traditional treatments of Collins and Kimball based on concentration gradients and of Noyes based on the reactivity of an isolated pair
Fil: Ré, Miguel Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
description En los modelos para procesos de reacción mediados por difusión formulados en el espacio continuo se asume habiltualmente un volumen nulo para la zona de reacción (por ejemplo en una dimensión la zona de reacción se supone reducida a un punto o a la superficie de una esfera en tres dimensiones). El comportamiento a tiempos cortos comparados con los tiempos característicos del proceso de difusión para magnitudes tales como la tasa de reacción dependiente del tiempo obtenido a partir de estos modelos no coincide con los resultados experimentales. El origen de esta discrepancia puede encontrarse en la suposición de volumen nulo para la zona de reacción, como lo sugieren los modelos formulados a partir de caminatas aleatorias sobre una red. En este trabajo se presenta un modelo para reacciones mediadas por difusión que asume un volumen finito para la zona de reacción y se calculan la tasa de reacción dependiente del tiempo y la evolución temporal de la concentración de partículas. El tratamiento propuesto permite además poner en correspondencia los modelos tradicionales de Collins y Kimball basado en el gradiente de concentraciones y de Noyes basado en la reactividad de pares
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v11_n01_p013
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v11_n01_p013
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1999;01(11):13-18
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618686093066240
score 13.070432