Formalex : mejorando la herramienta para la detección de documentos normativos

Autores
Gleichgerrcht, Nicolás Matías
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Schapachnik, Fernando Pablo
Descripción
La detección automática de inconsistencias en normas legales es un área específica dentro del campo denominado Automated Legislative Drafting que trata de facilitar la creación de documentos legales correctos. Este campo fue estudiado desde varios puntos pero la mayor´ıa de los intentos para la construcción de herramientas formales de análisis de normas se basaron en la creación de herramientas nuevas. Por otro lado, dentro del área de la Ingeniería del Software se estudia la verificación formal de programas cuyo objetivo es validar o encontrar errores en especificaciones de programas mediante la utilización de mecanismos lógico-matemáticos. Esta área cuenta con un enorme campo de investigación que a lo largo de los años ha desarrollado varias herramientas de verificación formal. FormaLex es una herramienta creada con el fin de detectar inconsistencias en normas legales escribiendo a estos documentos como especificaciones formales utilizando un lenguaje creado para tal fin llamado FL. Una vez especificada la norma, se aplican técnicas de verificación formal de programas para encontrar posibles inconsistencias en la misma. La siguiente tesis consiste en extender la herramienta FormaLex, haciendo principal foco en el lenguaje FL, agregando soporte a nuevas expresiones del lenguaje que permitan especificar un conjunto más amplio de situaciones expresadas en textos normativos, manteniendo la simplicidad actual del lenguaje. Este trabajo se engloba dentro de uno más amplio, cuyo objetivo es proveer de herramientas prácticas que sirvan de ayuda para detectar errores a la hora de crear normas y reglamentos.
Fil: Gleichgerrcht, Nicolás Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
seminario:seminario_nCOM000679_Gleichgerrcht

id BDUBAFCEN_8cdaed40f31096262a446b496ce74d0a
oai_identifier_str seminario:seminario_nCOM000679_Gleichgerrcht
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Formalex : mejorando la herramienta para la detección de documentos normativosGleichgerrcht, Nicolás MatíasLa detección automática de inconsistencias en normas legales es un área específica dentro del campo denominado Automated Legislative Drafting que trata de facilitar la creación de documentos legales correctos. Este campo fue estudiado desde varios puntos pero la mayor´ıa de los intentos para la construcción de herramientas formales de análisis de normas se basaron en la creación de herramientas nuevas. Por otro lado, dentro del área de la Ingeniería del Software se estudia la verificación formal de programas cuyo objetivo es validar o encontrar errores en especificaciones de programas mediante la utilización de mecanismos lógico-matemáticos. Esta área cuenta con un enorme campo de investigación que a lo largo de los años ha desarrollado varias herramientas de verificación formal. FormaLex es una herramienta creada con el fin de detectar inconsistencias en normas legales escribiendo a estos documentos como especificaciones formales utilizando un lenguaje creado para tal fin llamado FL. Una vez especificada la norma, se aplican técnicas de verificación formal de programas para encontrar posibles inconsistencias en la misma. La siguiente tesis consiste en extender la herramienta FormaLex, haciendo principal foco en el lenguaje FL, agregando soporte a nuevas expresiones del lenguaje que permitan especificar un conjunto más amplio de situaciones expresadas en textos normativos, manteniendo la simplicidad actual del lenguaje. Este trabajo se engloba dentro de uno más amplio, cuyo objetivo es proveer de herramientas prácticas que sirvan de ayuda para detectar errores a la hora de crear normas y reglamentos.Fil: Gleichgerrcht, Nicolás Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesSchapachnik, Fernando Pablo2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000679_Gleichgerrchtspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:43:33Zseminario:seminario_nCOM000679_GleichgerrchtInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:34.126Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formalex : mejorando la herramienta para la detección de documentos normativos
title Formalex : mejorando la herramienta para la detección de documentos normativos
spellingShingle Formalex : mejorando la herramienta para la detección de documentos normativos
Gleichgerrcht, Nicolás Matías
title_short Formalex : mejorando la herramienta para la detección de documentos normativos
title_full Formalex : mejorando la herramienta para la detección de documentos normativos
title_fullStr Formalex : mejorando la herramienta para la detección de documentos normativos
title_full_unstemmed Formalex : mejorando la herramienta para la detección de documentos normativos
title_sort Formalex : mejorando la herramienta para la detección de documentos normativos
dc.creator.none.fl_str_mv Gleichgerrcht, Nicolás Matías
author Gleichgerrcht, Nicolás Matías
author_facet Gleichgerrcht, Nicolás Matías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Schapachnik, Fernando Pablo
dc.description.none.fl_txt_mv La detección automática de inconsistencias en normas legales es un área específica dentro del campo denominado Automated Legislative Drafting que trata de facilitar la creación de documentos legales correctos. Este campo fue estudiado desde varios puntos pero la mayor´ıa de los intentos para la construcción de herramientas formales de análisis de normas se basaron en la creación de herramientas nuevas. Por otro lado, dentro del área de la Ingeniería del Software se estudia la verificación formal de programas cuyo objetivo es validar o encontrar errores en especificaciones de programas mediante la utilización de mecanismos lógico-matemáticos. Esta área cuenta con un enorme campo de investigación que a lo largo de los años ha desarrollado varias herramientas de verificación formal. FormaLex es una herramienta creada con el fin de detectar inconsistencias en normas legales escribiendo a estos documentos como especificaciones formales utilizando un lenguaje creado para tal fin llamado FL. Una vez especificada la norma, se aplican técnicas de verificación formal de programas para encontrar posibles inconsistencias en la misma. La siguiente tesis consiste en extender la herramienta FormaLex, haciendo principal foco en el lenguaje FL, agregando soporte a nuevas expresiones del lenguaje que permitan especificar un conjunto más amplio de situaciones expresadas en textos normativos, manteniendo la simplicidad actual del lenguaje. Este trabajo se engloba dentro de uno más amplio, cuyo objetivo es proveer de herramientas prácticas que sirvan de ayuda para detectar errores a la hora de crear normas y reglamentos.
Fil: Gleichgerrcht, Nicolás Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description La detección automática de inconsistencias en normas legales es un área específica dentro del campo denominado Automated Legislative Drafting que trata de facilitar la creación de documentos legales correctos. Este campo fue estudiado desde varios puntos pero la mayor´ıa de los intentos para la construcción de herramientas formales de análisis de normas se basaron en la creación de herramientas nuevas. Por otro lado, dentro del área de la Ingeniería del Software se estudia la verificación formal de programas cuyo objetivo es validar o encontrar errores en especificaciones de programas mediante la utilización de mecanismos lógico-matemáticos. Esta área cuenta con un enorme campo de investigación que a lo largo de los años ha desarrollado varias herramientas de verificación formal. FormaLex es una herramienta creada con el fin de detectar inconsistencias en normas legales escribiendo a estos documentos como especificaciones formales utilizando un lenguaje creado para tal fin llamado FL. Una vez especificada la norma, se aplican técnicas de verificación formal de programas para encontrar posibles inconsistencias en la misma. La siguiente tesis consiste en extender la herramienta FormaLex, haciendo principal foco en el lenguaje FL, agregando soporte a nuevas expresiones del lenguaje que permitan especificar un conjunto más amplio de situaciones expresadas en textos normativos, manteniendo la simplicidad actual del lenguaje. Este trabajo se engloba dentro de uno más amplio, cuyo objetivo es proveer de herramientas prácticas que sirvan de ayuda para detectar errores a la hora de crear normas y reglamentos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000679_Gleichgerrcht
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000679_Gleichgerrcht
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618753740898304
score 13.070432