Reducción de datos astronómicos basada en procesamiento de imágenes para la robotización de telescopios
- Autores
- Allekotte Hallberg, Kevin
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- De Cristóforis, Pablo Esteban
- Descripción
- Uno de los objetivos de la Astronomía en el presente es estudiar y catalogar lo más exhaustivamente posible los cuerpos celestes que nos rodean. La adquisición de imágenes del cielo y su análisis es el trabajo diario de astrónomos que buscan descubrir fenómenos astronómicos. En el pasado se realizaban observaciones de forma manual y se analizaban artesanalmente por un experto. Hoy en día, los telescopios cuentan con monturas robotizadas y controlables eléctricamente, y la adquisición de imágenes es digital gracias a la tecnología CCD. Esto posibilita la automatización de los procesos de observación de fenómenos astronómicos. En este trabajo presentamos un sistema novedoso para automatizar el proceso de descubrimiento de asteroides, basura espacial y otros objetos móviles. Este sistema está basado en el procesamiento de las imágenes adquiridas, extrayendo los datos relevantes (reducción astronómica) para encontrar los objetos móviles en el cielo nocturno y controlar el telescopio para el seguimiento automático de los mismos. Las ventajas de reemplazar las tareas rutinarias de un astrónomo por un sistema que no requiere de la intervención humana son múltiples, ya que posibilitan la exploración continua (aun en ambientes hostiles), logrando un mayor volumen de observación, y por lo tanto, más probabilidades de descubrir fenómenos astronómicos.
One of the goals in modern Astronomy is to achieve an exhaustive mapping of celestial bodies of the sky. The acquisition of images of the sky and their analysis is the daily work of astronomers who search for discovery of astronomical phenomena. In the past, observations were carried out manually and analyzed by experts. Nowadays it is possible to electronically control robotic telescopes and image data acquisition is digitalized with CCD technology, enabling automated observations of astronomical phenomena. In this work we present a novel system for autonomous discovery of asteroids, space trash and other moving objects. This system performs astronomical image data reduction based on image processing techniques to find moving objects in the night sky and control the telescope for an automated tracking. The replacement of rutinary tasks performed by astronomers using a system which does not require human intervention has multiple advantages and enables a continuous exploration (even in hostile environments) resulting in higher probabilities of achieving astronomical discoveries.
Fil: Allekotte Hallberg, Kevin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Materia
-
PROCESAMIENTO DE IMAGENES
REDUCCION DE DATOS ASTRONOMICOS
ROBOTIZACION DE TELESCOPIOS
DESCUBRIMIENTO DE OBJETOS MOVILES
IMAGE PROCESSING
ASTRONOMICAL DATA REDUCTION
TELESCOPE ROBOTIZATION
MOVING OBJECT DISCOVERY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- seminario:seminario_nCOM000709_AllekotteHallberg
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_8b8cf2e0fb9fbcdab5520628d2264ab0 |
---|---|
oai_identifier_str |
seminario:seminario_nCOM000709_AllekotteHallberg |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Reducción de datos astronómicos basada en procesamiento de imágenes para la robotización de telescopiosImage processing based astronomical data reduction for robotic telescope automationAllekotte Hallberg, KevinPROCESAMIENTO DE IMAGENESREDUCCION DE DATOS ASTRONOMICOSROBOTIZACION DE TELESCOPIOSDESCUBRIMIENTO DE OBJETOS MOVILESIMAGE PROCESSINGASTRONOMICAL DATA REDUCTIONTELESCOPE ROBOTIZATIONMOVING OBJECT DISCOVERYUno de los objetivos de la Astronomía en el presente es estudiar y catalogar lo más exhaustivamente posible los cuerpos celestes que nos rodean. La adquisición de imágenes del cielo y su análisis es el trabajo diario de astrónomos que buscan descubrir fenómenos astronómicos. En el pasado se realizaban observaciones de forma manual y se analizaban artesanalmente por un experto. Hoy en día, los telescopios cuentan con monturas robotizadas y controlables eléctricamente, y la adquisición de imágenes es digital gracias a la tecnología CCD. Esto posibilita la automatización de los procesos de observación de fenómenos astronómicos. En este trabajo presentamos un sistema novedoso para automatizar el proceso de descubrimiento de asteroides, basura espacial y otros objetos móviles. Este sistema está basado en el procesamiento de las imágenes adquiridas, extrayendo los datos relevantes (reducción astronómica) para encontrar los objetos móviles en el cielo nocturno y controlar el telescopio para el seguimiento automático de los mismos. Las ventajas de reemplazar las tareas rutinarias de un astrónomo por un sistema que no requiere de la intervención humana son múltiples, ya que posibilitan la exploración continua (aun en ambientes hostiles), logrando un mayor volumen de observación, y por lo tanto, más probabilidades de descubrir fenómenos astronómicos.One of the goals in modern Astronomy is to achieve an exhaustive mapping of celestial bodies of the sky. The acquisition of images of the sky and their analysis is the daily work of astronomers who search for discovery of astronomical phenomena. In the past, observations were carried out manually and analyzed by experts. Nowadays it is possible to electronically control robotic telescopes and image data acquisition is digitalized with CCD technology, enabling automated observations of astronomical phenomena. In this work we present a novel system for autonomous discovery of asteroids, space trash and other moving objects. This system performs astronomical image data reduction based on image processing techniques to find moving objects in the night sky and control the telescope for an automated tracking. The replacement of rutinary tasks performed by astronomers using a system which does not require human intervention has multiple advantages and enables a continuous exploration (even in hostile environments) resulting in higher probabilities of achieving astronomical discoveries.Fil: Allekotte Hallberg, Kevin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesDe Cristóforis, Pablo Esteban2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000709_AllekotteHallbergspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:43:37Zseminario:seminario_nCOM000709_AllekotteHallbergInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:37.947Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reducción de datos astronómicos basada en procesamiento de imágenes para la robotización de telescopios Image processing based astronomical data reduction for robotic telescope automation |
title |
Reducción de datos astronómicos basada en procesamiento de imágenes para la robotización de telescopios |
spellingShingle |
Reducción de datos astronómicos basada en procesamiento de imágenes para la robotización de telescopios Allekotte Hallberg, Kevin PROCESAMIENTO DE IMAGENES REDUCCION DE DATOS ASTRONOMICOS ROBOTIZACION DE TELESCOPIOS DESCUBRIMIENTO DE OBJETOS MOVILES IMAGE PROCESSING ASTRONOMICAL DATA REDUCTION TELESCOPE ROBOTIZATION MOVING OBJECT DISCOVERY |
title_short |
Reducción de datos astronómicos basada en procesamiento de imágenes para la robotización de telescopios |
title_full |
Reducción de datos astronómicos basada en procesamiento de imágenes para la robotización de telescopios |
title_fullStr |
Reducción de datos astronómicos basada en procesamiento de imágenes para la robotización de telescopios |
title_full_unstemmed |
Reducción de datos astronómicos basada en procesamiento de imágenes para la robotización de telescopios |
title_sort |
Reducción de datos astronómicos basada en procesamiento de imágenes para la robotización de telescopios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Allekotte Hallberg, Kevin |
author |
Allekotte Hallberg, Kevin |
author_facet |
Allekotte Hallberg, Kevin |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
De Cristóforis, Pablo Esteban |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROCESAMIENTO DE IMAGENES REDUCCION DE DATOS ASTRONOMICOS ROBOTIZACION DE TELESCOPIOS DESCUBRIMIENTO DE OBJETOS MOVILES IMAGE PROCESSING ASTRONOMICAL DATA REDUCTION TELESCOPE ROBOTIZATION MOVING OBJECT DISCOVERY |
topic |
PROCESAMIENTO DE IMAGENES REDUCCION DE DATOS ASTRONOMICOS ROBOTIZACION DE TELESCOPIOS DESCUBRIMIENTO DE OBJETOS MOVILES IMAGE PROCESSING ASTRONOMICAL DATA REDUCTION TELESCOPE ROBOTIZATION MOVING OBJECT DISCOVERY |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los objetivos de la Astronomía en el presente es estudiar y catalogar lo más exhaustivamente posible los cuerpos celestes que nos rodean. La adquisición de imágenes del cielo y su análisis es el trabajo diario de astrónomos que buscan descubrir fenómenos astronómicos. En el pasado se realizaban observaciones de forma manual y se analizaban artesanalmente por un experto. Hoy en día, los telescopios cuentan con monturas robotizadas y controlables eléctricamente, y la adquisición de imágenes es digital gracias a la tecnología CCD. Esto posibilita la automatización de los procesos de observación de fenómenos astronómicos. En este trabajo presentamos un sistema novedoso para automatizar el proceso de descubrimiento de asteroides, basura espacial y otros objetos móviles. Este sistema está basado en el procesamiento de las imágenes adquiridas, extrayendo los datos relevantes (reducción astronómica) para encontrar los objetos móviles en el cielo nocturno y controlar el telescopio para el seguimiento automático de los mismos. Las ventajas de reemplazar las tareas rutinarias de un astrónomo por un sistema que no requiere de la intervención humana son múltiples, ya que posibilitan la exploración continua (aun en ambientes hostiles), logrando un mayor volumen de observación, y por lo tanto, más probabilidades de descubrir fenómenos astronómicos. One of the goals in modern Astronomy is to achieve an exhaustive mapping of celestial bodies of the sky. The acquisition of images of the sky and their analysis is the daily work of astronomers who search for discovery of astronomical phenomena. In the past, observations were carried out manually and analyzed by experts. Nowadays it is possible to electronically control robotic telescopes and image data acquisition is digitalized with CCD technology, enabling automated observations of astronomical phenomena. In this work we present a novel system for autonomous discovery of asteroids, space trash and other moving objects. This system performs astronomical image data reduction based on image processing techniques to find moving objects in the night sky and control the telescope for an automated tracking. The replacement of rutinary tasks performed by astronomers using a system which does not require human intervention has multiple advantages and enables a continuous exploration (even in hostile environments) resulting in higher probabilities of achieving astronomical discoveries. Fil: Allekotte Hallberg, Kevin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
Uno de los objetivos de la Astronomía en el presente es estudiar y catalogar lo más exhaustivamente posible los cuerpos celestes que nos rodean. La adquisición de imágenes del cielo y su análisis es el trabajo diario de astrónomos que buscan descubrir fenómenos astronómicos. En el pasado se realizaban observaciones de forma manual y se analizaban artesanalmente por un experto. Hoy en día, los telescopios cuentan con monturas robotizadas y controlables eléctricamente, y la adquisición de imágenes es digital gracias a la tecnología CCD. Esto posibilita la automatización de los procesos de observación de fenómenos astronómicos. En este trabajo presentamos un sistema novedoso para automatizar el proceso de descubrimiento de asteroides, basura espacial y otros objetos móviles. Este sistema está basado en el procesamiento de las imágenes adquiridas, extrayendo los datos relevantes (reducción astronómica) para encontrar los objetos móviles en el cielo nocturno y controlar el telescopio para el seguimiento automático de los mismos. Las ventajas de reemplazar las tareas rutinarias de un astrónomo por un sistema que no requiere de la intervención humana son múltiples, ya que posibilitan la exploración continua (aun en ambientes hostiles), logrando un mayor volumen de observación, y por lo tanto, más probabilidades de descubrir fenómenos astronómicos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000709_AllekotteHallberg |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000709_AllekotteHallberg |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618755669229568 |
score |
13.070432 |