Movimientos propios en la zona del cúmulo abierto Collinder 132

Autores
Giuppone, Cristian Andrés
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Calderón, Jesús H.
Bustos Fierro, Iván H.
Descripción
Tesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2006.
El conocimiento actualizado de las posiciones y los movimientos de las estrellas es imprescindible en Astronomía, no sólo para saber dónde se encuentran los astros sino también para la determinación del sistema de referencia celeste y el estudio de la cinemática y dinámica de nuestra galaxia, por ejemplo. En este trabajo se realizó la determinación de movimientos propios estableciendo posiciones de primera época a partir placas digitalizadas de las colecciones Carte du Ciel y Catálogo Astrográfico de la zona Córdoba. Como posiciones de segunda época las brindadas por los catálogos más modernos (USNO-B1.0 y UCAC2) y como catálogo de referencia, el Tycho2. Para el desarrollo de la metodología se trabajó en la zona del cúmulo abierto Collinder 132 presentando y discutiendo los resultados obtenidos.
Cristian Andrés Giuppone.
Materia
Astronomical and reference systems
Observation data reduction techniques
Astronomical catalogs, atlases, sky surveys
Carte du ciel
Placas fotográficas
Reducción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5

id RDUUNC_2dd6e603d3abaf52075e1a9e4d02a35c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Movimientos propios en la zona del cúmulo abierto Collinder 132Giuppone, Cristian AndrésAstronomical and reference systemsObservation data reduction techniquesAstronomical catalogs, atlases, sky surveysCarte du cielPlacas fotográficasReducciónTesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2006.El conocimiento actualizado de las posiciones y los movimientos de las estrellas es imprescindible en Astronomía, no sólo para saber dónde se encuentran los astros sino también para la determinación del sistema de referencia celeste y el estudio de la cinemática y dinámica de nuestra galaxia, por ejemplo. En este trabajo se realizó la determinación de movimientos propios estableciendo posiciones de primera época a partir placas digitalizadas de las colecciones Carte du Ciel y Catálogo Astrográfico de la zona Córdoba. Como posiciones de segunda época las brindadas por los catálogos más modernos (USNO-B1.0 y UCAC2) y como catálogo de referencia, el Tycho2. Para el desarrollo de la metodología se trabajó en la zona del cúmulo abierto Collinder 132 presentando y discutiendo los resultados obtenidos.Cristian Andrés Giuppone.Calderón, Jesús H.Bustos Fierro, Iván H.2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfIncluye referencias bibliográficas : h.89-90.http://hdl.handle.net/11086/5spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:45.752Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Movimientos propios en la zona del cúmulo abierto Collinder 132
title Movimientos propios en la zona del cúmulo abierto Collinder 132
spellingShingle Movimientos propios en la zona del cúmulo abierto Collinder 132
Giuppone, Cristian Andrés
Astronomical and reference systems
Observation data reduction techniques
Astronomical catalogs, atlases, sky surveys
Carte du ciel
Placas fotográficas
Reducción
title_short Movimientos propios en la zona del cúmulo abierto Collinder 132
title_full Movimientos propios en la zona del cúmulo abierto Collinder 132
title_fullStr Movimientos propios en la zona del cúmulo abierto Collinder 132
title_full_unstemmed Movimientos propios en la zona del cúmulo abierto Collinder 132
title_sort Movimientos propios en la zona del cúmulo abierto Collinder 132
dc.creator.none.fl_str_mv Giuppone, Cristian Andrés
author Giuppone, Cristian Andrés
author_facet Giuppone, Cristian Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Calderón, Jesús H.
Bustos Fierro, Iván H.
dc.subject.none.fl_str_mv Astronomical and reference systems
Observation data reduction techniques
Astronomical catalogs, atlases, sky surveys
Carte du ciel
Placas fotográficas
Reducción
topic Astronomical and reference systems
Observation data reduction techniques
Astronomical catalogs, atlases, sky surveys
Carte du ciel
Placas fotográficas
Reducción
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2006.
El conocimiento actualizado de las posiciones y los movimientos de las estrellas es imprescindible en Astronomía, no sólo para saber dónde se encuentran los astros sino también para la determinación del sistema de referencia celeste y el estudio de la cinemática y dinámica de nuestra galaxia, por ejemplo. En este trabajo se realizó la determinación de movimientos propios estableciendo posiciones de primera época a partir placas digitalizadas de las colecciones Carte du Ciel y Catálogo Astrográfico de la zona Córdoba. Como posiciones de segunda época las brindadas por los catálogos más modernos (USNO-B1.0 y UCAC2) y como catálogo de referencia, el Tycho2. Para el desarrollo de la metodología se trabajó en la zona del cúmulo abierto Collinder 132 presentando y discutiendo los resultados obtenidos.
Cristian Andrés Giuppone.
description Tesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2006.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Incluye referencias bibliográficas : h.89-90.
http://hdl.handle.net/11086/5
identifier_str_mv Incluye referencias bibliográficas : h.89-90.
url http://hdl.handle.net/11086/5
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618883177119744
score 13.070432