Estudio del efecto de la mimetización acústico-prosódica en la interacción con un sistema de diálogo hablado

Autores
Gauder, María Lara; Reartes, Marisol Elizabeth
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gálvez, Ramiro Heraclio
Gravano, Agustín
Descripción
La tecnología lleva a los seres humanos a interactuar constantemente con computadoras y smartphones que tienen incorporados sistemas de diálogo hablado. Sin embargo, aún no se pudo lograr un sistema capaz de comunicarse con total naturalidad. El objetivo de esta tesis es estudiar los efectos que tiene sobre la naturalidad de las interacciones la mimetización acústico-prosódica (la propensión a adaptar características del habla a la del interlocutor). Específicamente se ve que efecto produce sobre los sujetos el entrainment y disentrainment acústico-prosódico mediante sincronía aplicados a los atributos prosódicos del tono, intensidad y tasa del habla. Se desea conocer qué política de mimetización se asocia a un mayor nivel de competencia o habilidad. Para ello se desarrolló un sistema de diálogo hablado basado en el popular juego “¿Quién es quién?”, con una estrategia de Mago de Oz ante la falta de reconocedores automáticos que aseguren una transcripción exacta de lo dicho por el usuario. El juego consta de tres rondas y en cada una de ellas el sujeto juega contra dos avatares (cada uno implementa una política de mimetización distinta). Luego, el sujeto debe elegir contra quién quiere jugar una partida final bonificada. En el análisis de los resultados, se observó una tendencia a considerar como más competentes a los avatares con habla con disentrainment.
Fil: Gauder, María Lara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Reartes, Marisol Elizabeth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
ENTRAINMENT
SISTEMA DE DIALOGO HABLADO
MAGO DE OZ
COMPETENTE
CONFIANZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
seminario:seminario_nCOM000637_GauderReartes

id BDUBAFCEN_8b713b17f1fbdab1e886cbf77b58e3a0
oai_identifier_str seminario:seminario_nCOM000637_GauderReartes
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Estudio del efecto de la mimetización acústico-prosódica en la interacción con un sistema de diálogo habladoGauder, María LaraReartes, Marisol ElizabethENTRAINMENTSISTEMA DE DIALOGO HABLADOMAGO DE OZCOMPETENTECONFIANZALa tecnología lleva a los seres humanos a interactuar constantemente con computadoras y smartphones que tienen incorporados sistemas de diálogo hablado. Sin embargo, aún no se pudo lograr un sistema capaz de comunicarse con total naturalidad. El objetivo de esta tesis es estudiar los efectos que tiene sobre la naturalidad de las interacciones la mimetización acústico-prosódica (la propensión a adaptar características del habla a la del interlocutor). Específicamente se ve que efecto produce sobre los sujetos el entrainment y disentrainment acústico-prosódico mediante sincronía aplicados a los atributos prosódicos del tono, intensidad y tasa del habla. Se desea conocer qué política de mimetización se asocia a un mayor nivel de competencia o habilidad. Para ello se desarrolló un sistema de diálogo hablado basado en el popular juego “¿Quién es quién?”, con una estrategia de Mago de Oz ante la falta de reconocedores automáticos que aseguren una transcripción exacta de lo dicho por el usuario. El juego consta de tres rondas y en cada una de ellas el sujeto juega contra dos avatares (cada uno implementa una política de mimetización distinta). Luego, el sujeto debe elegir contra quién quiere jugar una partida final bonificada. En el análisis de los resultados, se observó una tendencia a considerar como más competentes a los avatares con habla con disentrainment.Fil: Gauder, María Lara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Reartes, Marisol Elizabeth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesGálvez, Ramiro HeraclioGravano, Agustín2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000637_GauderReartesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-16T09:31:09Zseminario:seminario_nCOM000637_GauderReartesInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:31:10.713Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del efecto de la mimetización acústico-prosódica en la interacción con un sistema de diálogo hablado
title Estudio del efecto de la mimetización acústico-prosódica en la interacción con un sistema de diálogo hablado
spellingShingle Estudio del efecto de la mimetización acústico-prosódica en la interacción con un sistema de diálogo hablado
Gauder, María Lara
ENTRAINMENT
SISTEMA DE DIALOGO HABLADO
MAGO DE OZ
COMPETENTE
CONFIANZA
title_short Estudio del efecto de la mimetización acústico-prosódica en la interacción con un sistema de diálogo hablado
title_full Estudio del efecto de la mimetización acústico-prosódica en la interacción con un sistema de diálogo hablado
title_fullStr Estudio del efecto de la mimetización acústico-prosódica en la interacción con un sistema de diálogo hablado
title_full_unstemmed Estudio del efecto de la mimetización acústico-prosódica en la interacción con un sistema de diálogo hablado
title_sort Estudio del efecto de la mimetización acústico-prosódica en la interacción con un sistema de diálogo hablado
dc.creator.none.fl_str_mv Gauder, María Lara
Reartes, Marisol Elizabeth
author Gauder, María Lara
author_facet Gauder, María Lara
Reartes, Marisol Elizabeth
author_role author
author2 Reartes, Marisol Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gálvez, Ramiro Heraclio
Gravano, Agustín
dc.subject.none.fl_str_mv ENTRAINMENT
SISTEMA DE DIALOGO HABLADO
MAGO DE OZ
COMPETENTE
CONFIANZA
topic ENTRAINMENT
SISTEMA DE DIALOGO HABLADO
MAGO DE OZ
COMPETENTE
CONFIANZA
dc.description.none.fl_txt_mv La tecnología lleva a los seres humanos a interactuar constantemente con computadoras y smartphones que tienen incorporados sistemas de diálogo hablado. Sin embargo, aún no se pudo lograr un sistema capaz de comunicarse con total naturalidad. El objetivo de esta tesis es estudiar los efectos que tiene sobre la naturalidad de las interacciones la mimetización acústico-prosódica (la propensión a adaptar características del habla a la del interlocutor). Específicamente se ve que efecto produce sobre los sujetos el entrainment y disentrainment acústico-prosódico mediante sincronía aplicados a los atributos prosódicos del tono, intensidad y tasa del habla. Se desea conocer qué política de mimetización se asocia a un mayor nivel de competencia o habilidad. Para ello se desarrolló un sistema de diálogo hablado basado en el popular juego “¿Quién es quién?”, con una estrategia de Mago de Oz ante la falta de reconocedores automáticos que aseguren una transcripción exacta de lo dicho por el usuario. El juego consta de tres rondas y en cada una de ellas el sujeto juega contra dos avatares (cada uno implementa una política de mimetización distinta). Luego, el sujeto debe elegir contra quién quiere jugar una partida final bonificada. En el análisis de los resultados, se observó una tendencia a considerar como más competentes a los avatares con habla con disentrainment.
Fil: Gauder, María Lara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Reartes, Marisol Elizabeth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description La tecnología lleva a los seres humanos a interactuar constantemente con computadoras y smartphones que tienen incorporados sistemas de diálogo hablado. Sin embargo, aún no se pudo lograr un sistema capaz de comunicarse con total naturalidad. El objetivo de esta tesis es estudiar los efectos que tiene sobre la naturalidad de las interacciones la mimetización acústico-prosódica (la propensión a adaptar características del habla a la del interlocutor). Específicamente se ve que efecto produce sobre los sujetos el entrainment y disentrainment acústico-prosódico mediante sincronía aplicados a los atributos prosódicos del tono, intensidad y tasa del habla. Se desea conocer qué política de mimetización se asocia a un mayor nivel de competencia o habilidad. Para ello se desarrolló un sistema de diálogo hablado basado en el popular juego “¿Quién es quién?”, con una estrategia de Mago de Oz ante la falta de reconocedores automáticos que aseguren una transcripción exacta de lo dicho por el usuario. El juego consta de tres rondas y en cada una de ellas el sujeto juega contra dos avatares (cada uno implementa una política de mimetización distinta). Luego, el sujeto debe elegir contra quién quiere jugar una partida final bonificada. En el análisis de los resultados, se observó una tendencia a considerar como más competentes a los avatares con habla con disentrainment.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000637_GauderReartes
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000637_GauderReartes
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142863124987904
score 12.712165