Reducción del drenaje profundo y la lixiviación de nitrógeno en rotaciones agrícolas con cultivos de cobertura

Autores
Portela, Silvina Isabel; Restovich, Silvina Beatriz; Gonzalez, Hugo M.; Torti, María J.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los cambios de vegetación pueden alterar los flujos de agua y nitrógeno (N) de los ecosistemas. La intensificación de las rotaciones con cultivos de cobertura (CC) otoño-invernales reduce el N del suelo y el riesgo de lixiviación durante los excesos hídricos. El objetivo de este trabajo fue contrastar el drenaje profundo y la lixiviación de N en una rotación soja-maíz con y sin CC, utilizando lisímetros. Se cultivó avena antes de soja y avena+vicia antes de maíz. Las precipitaciones fueron 732 y 562 mm durante los períodos intercultivo 2014 y 2015, y 817 y 705 mm durante los cultivos de soja y maíz, respectivamente. La inclusión de CC redujo el drenaje durante los períodos intercultivo (de 41 a 25% y de 22 a 9% de la precipitación durante el primer y segundo período intercultivo, respectivamente) y durante el cultivo de soja (de 18 a 14% de la precipitación). Durante el cultivo de maíz, el drenaje fue similar en las dos rotaciones; representó el 14% de la precipitación. La concentración media de N-(NO3)³ del drenaje fue de 6 y 15 mg/L para la rotación con y sin CC, respectivamente. La inclusión de CC redujo la lixiviación de 35 a 14 y de 17 a 3 kg N/ha durante los períodos intercultivo 2014 y 2015, respectivamente, y de 36 a 3 y de 15 a 6 kg N/ha durante los cultivos de soja y maíz, respectivamente. Estas reducciones, sumadas al aporte adicional de N por fijación biológica de vicia, produjeron balances de N positivos o cercanos a neutro, mientras que la rotación sin CC presentó balances negativos. Además de mejorar la circulación interna de N, las reducciones en el drenaje con CC se pueden traducir en menor recarga del acuífero y contribuir a la regulación de inundaciones durante períodos lluviosos.
Ecosystemwater and nitrogen (N) fluxes can be altered by vegetation changes. The intensification of crop rotationswith fall-winter cover crops (CC) reduces soil N and leaching risk during period of water excess. In thisstudy we used filled-in lysimeters to evaluate the effect of including CC (oats and an oats+vetch mixture) ina soybean-maize rotation on deep drainage and N leaching during a rainy period. Rainfall was 732 and 562mm during 2014 and 2015 intercropping periods, and 817 and 705 mm during soybean and maize croppingperiods, respectively. The introduction of CC reduced drainage during both intercropping periods (from41 to 25% and from 22 to 9% of rainfall during the first and second intercropping periods, respectively) andduring soybean cropping period (from 18 to 14% of rainfall). Drainage represented 14% of the rainfall ofmaize in both rotations. Mean drainage N-(NO3)³ concentration was 6 and 15 mg/L for the rotation with andwithout CC, respectively, and the introduction of CC reduced leaching from 35 to 14 and from 17 to 3 kg N/haduring 2014 and 2015 intercropping periods, respectively, and from 36 to 3 and from 15 to 6 kg N/ha duringsoybean and maize cropping periods, respectively. These reductions, together with the additional N inputfrom biological fixation of vetch, produced positive or close to neutral N balances while the rotation withoutCC produced negative balances. The inclusion of CC in the rotation not only improved internal N circulation.The reduction of drainage can translate into less groundwater recharge and the concomitant contribution toflooding regulation during rainy periods.
Fuente
Ecol. austral (En línea) 2016;03(026):212-220
Materia
LISIMETROS DE RELLENO
BALANCE HIDRICO
BALANCE DE NITROGENO
NIVEL FREATICO
FILLED-IN LYSIMETERS
WATER BALANCE
NITROGEN BALANCE
WATER TABLE LEVEL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v026_n03_p212

id BDUBAFCEN_8b6034e1da6f2618bd1a4539c363453b
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v026_n03_p212
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Reducción del drenaje profundo y la lixiviación de nitrógeno en rotaciones agrícolas con cultivos de coberturaDeep drainage and nitrogen leaching reduction in crop rotations with cover cropsPortela, Silvina IsabelRestovich, Silvina BeatrizGonzalez, Hugo M.Torti, María J.LISIMETROS DE RELLENOBALANCE HIDRICOBALANCE DE NITROGENONIVEL FREATICOFILLED-IN LYSIMETERSWATER BALANCENITROGEN BALANCEWATER TABLE LEVELLos cambios de vegetación pueden alterar los flujos de agua y nitrógeno (N) de los ecosistemas. La intensificación de las rotaciones con cultivos de cobertura (CC) otoño-invernales reduce el N del suelo y el riesgo de lixiviación durante los excesos hídricos. El objetivo de este trabajo fue contrastar el drenaje profundo y la lixiviación de N en una rotación soja-maíz con y sin CC, utilizando lisímetros. Se cultivó avena antes de soja y avena+vicia antes de maíz. Las precipitaciones fueron 732 y 562 mm durante los períodos intercultivo 2014 y 2015, y 817 y 705 mm durante los cultivos de soja y maíz, respectivamente. La inclusión de CC redujo el drenaje durante los períodos intercultivo (de 41 a 25% y de 22 a 9% de la precipitación durante el primer y segundo período intercultivo, respectivamente) y durante el cultivo de soja (de 18 a 14% de la precipitación). Durante el cultivo de maíz, el drenaje fue similar en las dos rotaciones; representó el 14% de la precipitación. La concentración media de N-(NO3)³ del drenaje fue de 6 y 15 mg/L para la rotación con y sin CC, respectivamente. La inclusión de CC redujo la lixiviación de 35 a 14 y de 17 a 3 kg N/ha durante los períodos intercultivo 2014 y 2015, respectivamente, y de 36 a 3 y de 15 a 6 kg N/ha durante los cultivos de soja y maíz, respectivamente. Estas reducciones, sumadas al aporte adicional de N por fijación biológica de vicia, produjeron balances de N positivos o cercanos a neutro, mientras que la rotación sin CC presentó balances negativos. Además de mejorar la circulación interna de N, las reducciones en el drenaje con CC se pueden traducir en menor recarga del acuífero y contribuir a la regulación de inundaciones durante períodos lluviosos.Ecosystemwater and nitrogen (N) fluxes can be altered by vegetation changes. The intensification of crop rotationswith fall-winter cover crops (CC) reduces soil N and leaching risk during period of water excess. In thisstudy we used filled-in lysimeters to evaluate the effect of including CC (oats and an oats+vetch mixture) ina soybean-maize rotation on deep drainage and N leaching during a rainy period. Rainfall was 732 and 562mm during 2014 and 2015 intercropping periods, and 817 and 705 mm during soybean and maize croppingperiods, respectively. The introduction of CC reduced drainage during both intercropping periods (from41 to 25% and from 22 to 9% of rainfall during the first and second intercropping periods, respectively) andduring soybean cropping period (from 18 to 14% of rainfall). Drainage represented 14% of the rainfall ofmaize in both rotations. Mean drainage N-(NO3)³ concentration was 6 and 15 mg/L for the rotation with andwithout CC, respectively, and the introduction of CC reduced leaching from 35 to 14 and from 17 to 3 kg N/haduring 2014 and 2015 intercropping periods, respectively, and from 36 to 3 and from 15 to 6 kg N/ha duringsoybean and maize cropping periods, respectively. These reductions, together with the additional N inputfrom biological fixation of vetch, produced positive or close to neutral N balances while the rotation withoutCC produced negative balances. The inclusion of CC in the rotation not only improved internal N circulation.The reduction of drainage can translate into less groundwater recharge and the concomitant contribution toflooding regulation during rainy periods.Asociación Argentina de Ecología2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v026_n03_p212Ecol. austral (En línea) 2016;03(026):212-220reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:43:18Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v026_n03_p212Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:19.533Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reducción del drenaje profundo y la lixiviación de nitrógeno en rotaciones agrícolas con cultivos de cobertura
Deep drainage and nitrogen leaching reduction in crop rotations with cover crops
title Reducción del drenaje profundo y la lixiviación de nitrógeno en rotaciones agrícolas con cultivos de cobertura
spellingShingle Reducción del drenaje profundo y la lixiviación de nitrógeno en rotaciones agrícolas con cultivos de cobertura
Portela, Silvina Isabel
LISIMETROS DE RELLENO
BALANCE HIDRICO
BALANCE DE NITROGENO
NIVEL FREATICO
FILLED-IN LYSIMETERS
WATER BALANCE
NITROGEN BALANCE
WATER TABLE LEVEL
title_short Reducción del drenaje profundo y la lixiviación de nitrógeno en rotaciones agrícolas con cultivos de cobertura
title_full Reducción del drenaje profundo y la lixiviación de nitrógeno en rotaciones agrícolas con cultivos de cobertura
title_fullStr Reducción del drenaje profundo y la lixiviación de nitrógeno en rotaciones agrícolas con cultivos de cobertura
title_full_unstemmed Reducción del drenaje profundo y la lixiviación de nitrógeno en rotaciones agrícolas con cultivos de cobertura
title_sort Reducción del drenaje profundo y la lixiviación de nitrógeno en rotaciones agrícolas con cultivos de cobertura
dc.creator.none.fl_str_mv Portela, Silvina Isabel
Restovich, Silvina Beatriz
Gonzalez, Hugo M.
Torti, María J.
author Portela, Silvina Isabel
author_facet Portela, Silvina Isabel
Restovich, Silvina Beatriz
Gonzalez, Hugo M.
Torti, María J.
author_role author
author2 Restovich, Silvina Beatriz
Gonzalez, Hugo M.
Torti, María J.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LISIMETROS DE RELLENO
BALANCE HIDRICO
BALANCE DE NITROGENO
NIVEL FREATICO
FILLED-IN LYSIMETERS
WATER BALANCE
NITROGEN BALANCE
WATER TABLE LEVEL
topic LISIMETROS DE RELLENO
BALANCE HIDRICO
BALANCE DE NITROGENO
NIVEL FREATICO
FILLED-IN LYSIMETERS
WATER BALANCE
NITROGEN BALANCE
WATER TABLE LEVEL
dc.description.none.fl_txt_mv Los cambios de vegetación pueden alterar los flujos de agua y nitrógeno (N) de los ecosistemas. La intensificación de las rotaciones con cultivos de cobertura (CC) otoño-invernales reduce el N del suelo y el riesgo de lixiviación durante los excesos hídricos. El objetivo de este trabajo fue contrastar el drenaje profundo y la lixiviación de N en una rotación soja-maíz con y sin CC, utilizando lisímetros. Se cultivó avena antes de soja y avena+vicia antes de maíz. Las precipitaciones fueron 732 y 562 mm durante los períodos intercultivo 2014 y 2015, y 817 y 705 mm durante los cultivos de soja y maíz, respectivamente. La inclusión de CC redujo el drenaje durante los períodos intercultivo (de 41 a 25% y de 22 a 9% de la precipitación durante el primer y segundo período intercultivo, respectivamente) y durante el cultivo de soja (de 18 a 14% de la precipitación). Durante el cultivo de maíz, el drenaje fue similar en las dos rotaciones; representó el 14% de la precipitación. La concentración media de N-(NO3)³ del drenaje fue de 6 y 15 mg/L para la rotación con y sin CC, respectivamente. La inclusión de CC redujo la lixiviación de 35 a 14 y de 17 a 3 kg N/ha durante los períodos intercultivo 2014 y 2015, respectivamente, y de 36 a 3 y de 15 a 6 kg N/ha durante los cultivos de soja y maíz, respectivamente. Estas reducciones, sumadas al aporte adicional de N por fijación biológica de vicia, produjeron balances de N positivos o cercanos a neutro, mientras que la rotación sin CC presentó balances negativos. Además de mejorar la circulación interna de N, las reducciones en el drenaje con CC se pueden traducir en menor recarga del acuífero y contribuir a la regulación de inundaciones durante períodos lluviosos.
Ecosystemwater and nitrogen (N) fluxes can be altered by vegetation changes. The intensification of crop rotationswith fall-winter cover crops (CC) reduces soil N and leaching risk during period of water excess. In thisstudy we used filled-in lysimeters to evaluate the effect of including CC (oats and an oats+vetch mixture) ina soybean-maize rotation on deep drainage and N leaching during a rainy period. Rainfall was 732 and 562mm during 2014 and 2015 intercropping periods, and 817 and 705 mm during soybean and maize croppingperiods, respectively. The introduction of CC reduced drainage during both intercropping periods (from41 to 25% and from 22 to 9% of rainfall during the first and second intercropping periods, respectively) andduring soybean cropping period (from 18 to 14% of rainfall). Drainage represented 14% of the rainfall ofmaize in both rotations. Mean drainage N-(NO3)³ concentration was 6 and 15 mg/L for the rotation with andwithout CC, respectively, and the introduction of CC reduced leaching from 35 to 14 and from 17 to 3 kg N/haduring 2014 and 2015 intercropping periods, respectively, and from 36 to 3 and from 15 to 6 kg N/ha duringsoybean and maize cropping periods, respectively. These reductions, together with the additional N inputfrom biological fixation of vetch, produced positive or close to neutral N balances while the rotation withoutCC produced negative balances. The inclusion of CC in the rotation not only improved internal N circulation.The reduction of drainage can translate into less groundwater recharge and the concomitant contribution toflooding regulation during rainy periods.
description Los cambios de vegetación pueden alterar los flujos de agua y nitrógeno (N) de los ecosistemas. La intensificación de las rotaciones con cultivos de cobertura (CC) otoño-invernales reduce el N del suelo y el riesgo de lixiviación durante los excesos hídricos. El objetivo de este trabajo fue contrastar el drenaje profundo y la lixiviación de N en una rotación soja-maíz con y sin CC, utilizando lisímetros. Se cultivó avena antes de soja y avena+vicia antes de maíz. Las precipitaciones fueron 732 y 562 mm durante los períodos intercultivo 2014 y 2015, y 817 y 705 mm durante los cultivos de soja y maíz, respectivamente. La inclusión de CC redujo el drenaje durante los períodos intercultivo (de 41 a 25% y de 22 a 9% de la precipitación durante el primer y segundo período intercultivo, respectivamente) y durante el cultivo de soja (de 18 a 14% de la precipitación). Durante el cultivo de maíz, el drenaje fue similar en las dos rotaciones; representó el 14% de la precipitación. La concentración media de N-(NO3)³ del drenaje fue de 6 y 15 mg/L para la rotación con y sin CC, respectivamente. La inclusión de CC redujo la lixiviación de 35 a 14 y de 17 a 3 kg N/ha durante los períodos intercultivo 2014 y 2015, respectivamente, y de 36 a 3 y de 15 a 6 kg N/ha durante los cultivos de soja y maíz, respectivamente. Estas reducciones, sumadas al aporte adicional de N por fijación biológica de vicia, produjeron balances de N positivos o cercanos a neutro, mientras que la rotación sin CC presentó balances negativos. Además de mejorar la circulación interna de N, las reducciones en el drenaje con CC se pueden traducir en menor recarga del acuífero y contribuir a la regulación de inundaciones durante períodos lluviosos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v026_n03_p212
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v026_n03_p212
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 2016;03(026):212-220
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618746849656832
score 13.070432