Permitividad de exceso en mezclas binarias líquidas de componentes no polares o levemente polares
- Autores
- Buep, Adrián Hugo
- Año de publicación
- 1989
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barón, Máximo
- Descripción
- Este es un trabajo teórico-experimental en el que se desarrolla untratamiento para explicar el comportamiento dieléctrico de soluciones. En la parte teórica, se propone un modelo para representar lapermitividad de mezclas teniendo en cuenta todas las interaccionesy especies que están presentes en la solución. La expresión quedescribe la permitividad de una solución homogenea, obtenida en el desarrolloteórico, permite, por un lado, encontrar una única definiciónde la idealidad dieléctrica, y por otro, interpretar el origen delos apartamientos respecto del comportamiento ideal. En la parte experimental, se encara un estudio dieléctrico detalladoen mezclas binarias líquidas de componentes no polares o levemente polares. Medidas de permitividad estática de alta precisión, densidad eíndice de refracción, permiten verificar las predicciones hechas en elplanteo teórico. Para facilitar la lectura del trabajo, la parte de desarrollos y datosexperimentales se presentan en el Tomo I, en tanto que los gráficosse encuentran en el Tomo II, numerados de manera correlativa de acuerdoal Capítulo que correspondan.
Fil: Buep, Adrián Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- tesis:tesis_n2281_Buep
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCEN_883d9cf7b0d911996c0775008a869f8a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
tesis:tesis_n2281_Buep |
| network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
| repository_id_str |
1896 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| spelling |
Permitividad de exceso en mezclas binarias líquidas de componentes no polares o levemente polaresBuep, Adrián HugoEste es un trabajo teórico-experimental en el que se desarrolla untratamiento para explicar el comportamiento dieléctrico de soluciones. En la parte teórica, se propone un modelo para representar lapermitividad de mezclas teniendo en cuenta todas las interaccionesy especies que están presentes en la solución. La expresión quedescribe la permitividad de una solución homogenea, obtenida en el desarrolloteórico, permite, por un lado, encontrar una única definiciónde la idealidad dieléctrica, y por otro, interpretar el origen delos apartamientos respecto del comportamiento ideal. En la parte experimental, se encara un estudio dieléctrico detalladoen mezclas binarias líquidas de componentes no polares o levemente polares. Medidas de permitividad estática de alta precisión, densidad eíndice de refracción, permiten verificar las predicciones hechas en elplanteo teórico. Para facilitar la lectura del trabajo, la parte de desarrollos y datosexperimentales se presentan en el Tomo I, en tanto que los gráficosse encuentran en el Tomo II, numerados de manera correlativa de acuerdoal Capítulo que correspondan.Fil: Buep, Adrián Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesBarón, Máximo1989info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2281_Buepspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:16:36Ztesis:tesis_n2281_BuepInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:16:38.104Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Permitividad de exceso en mezclas binarias líquidas de componentes no polares o levemente polares |
| title |
Permitividad de exceso en mezclas binarias líquidas de componentes no polares o levemente polares |
| spellingShingle |
Permitividad de exceso en mezclas binarias líquidas de componentes no polares o levemente polares Buep, Adrián Hugo |
| title_short |
Permitividad de exceso en mezclas binarias líquidas de componentes no polares o levemente polares |
| title_full |
Permitividad de exceso en mezclas binarias líquidas de componentes no polares o levemente polares |
| title_fullStr |
Permitividad de exceso en mezclas binarias líquidas de componentes no polares o levemente polares |
| title_full_unstemmed |
Permitividad de exceso en mezclas binarias líquidas de componentes no polares o levemente polares |
| title_sort |
Permitividad de exceso en mezclas binarias líquidas de componentes no polares o levemente polares |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Buep, Adrián Hugo |
| author |
Buep, Adrián Hugo |
| author_facet |
Buep, Adrián Hugo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barón, Máximo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este es un trabajo teórico-experimental en el que se desarrolla untratamiento para explicar el comportamiento dieléctrico de soluciones. En la parte teórica, se propone un modelo para representar lapermitividad de mezclas teniendo en cuenta todas las interaccionesy especies que están presentes en la solución. La expresión quedescribe la permitividad de una solución homogenea, obtenida en el desarrolloteórico, permite, por un lado, encontrar una única definiciónde la idealidad dieléctrica, y por otro, interpretar el origen delos apartamientos respecto del comportamiento ideal. En la parte experimental, se encara un estudio dieléctrico detalladoen mezclas binarias líquidas de componentes no polares o levemente polares. Medidas de permitividad estática de alta precisión, densidad eíndice de refracción, permiten verificar las predicciones hechas en elplanteo teórico. Para facilitar la lectura del trabajo, la parte de desarrollos y datosexperimentales se presentan en el Tomo I, en tanto que los gráficosse encuentran en el Tomo II, numerados de manera correlativa de acuerdoal Capítulo que correspondan. Fil: Buep, Adrián Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
| description |
Este es un trabajo teórico-experimental en el que se desarrolla untratamiento para explicar el comportamiento dieléctrico de soluciones. En la parte teórica, se propone un modelo para representar lapermitividad de mezclas teniendo en cuenta todas las interaccionesy especies que están presentes en la solución. La expresión quedescribe la permitividad de una solución homogenea, obtenida en el desarrolloteórico, permite, por un lado, encontrar una única definiciónde la idealidad dieléctrica, y por otro, interpretar el origen delos apartamientos respecto del comportamiento ideal. En la parte experimental, se encara un estudio dieléctrico detalladoen mezclas binarias líquidas de componentes no polares o levemente polares. Medidas de permitividad estática de alta precisión, densidad eíndice de refracción, permiten verificar las predicciones hechas en elplanteo teórico. Para facilitar la lectura del trabajo, la parte de desarrollos y datosexperimentales se presentan en el Tomo I, en tanto que los gráficosse encuentran en el Tomo II, numerados de manera correlativa de acuerdoal Capítulo que correspondan. |
| publishDate |
1989 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1989 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2281_Buep |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2281_Buep |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| instacron_str |
UBA-FCEN |
| institution |
UBA-FCEN |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
| _version_ |
1846784845191053312 |
| score |
12.982451 |