Interacción entre las vías cAMP-PKA y HOG-MAPK en la respuesta celular adaptativa al estrés osmótico en S. cerevisiae

Autores
Ojeda, Lucas Ezequiel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Portela, Paula
Descripción
El control de los procesos biológicos, tales como el crecimiento, la diferenciación celular y la resistencia al estrés, es regulado por diversos sistemas de señalización que son activados frente a estímulos específicos para integrar la información en una respuesta que asegure la homeostasis celular. El objetivo de esta tesis fue contribuir a la comprensión de cómo la información de distintas vías de señalización que responden al mismo estímulo se integra durante la adaptación celular al estrés. En levaduras, la vía HOG-MAPK responde a una gran variedad de estímulos como estrés osmótico para mantener el balance fisiológico y la omolaridad interna celular. Por otro lado, la vía AMPc-PKA ejerce un rol negativo sobre la respuesta adaptativa frente a diferentes tipos de estrés. En levaduras, la subunidad catalítica de la PKA esta codificada por tres genes TPK1, TPK2 y TPK3. Las tres isoformas catalíticas presentan roles específicos en respuesta a diversos estímulos de estrés. En respuesta a estrés osmótico, las isoformas catalíticas Tpk1 y Tpk2 presentan un rol diferencial en la reprogramación transcripcional adaptativa. En esta tesis, estudiamos la interacción entre las vías AMPc-PKA y HOG-MAPK en respuesta al estrés osmótico particularmente focalizados en la especificidad de acción de las isoformas catalíticas Tpk1 y Tpk2. En primer lugar, evaluamos la respuesta fisiológica celular al estrés osmótico en cepas mutantes para las isoformas catalíticas Tpk1 y Tpk2 y para la quinasa Hog1. En respuesta al estrés osmótico, la deleción del gen TPK2, pero no la del gen TPK1, mejora el crecimiento celular defectuoso observado en la cepa mutante para HOG1. Además, la disminución en el consumo de glucosa, el incremento de la acumulación de trehalosa y glucógeno, y la alteración de la morfología celular, observados en células mutantes para HOG1 en condiciones de estrés, fueron revertidos por la deleción de TPK2, pero no por la deleción de TPK1. Además, analizamos el rol de Tpk1 y Tpk2 sobre el crecimiento invasivo de las células mutantes para el gen HOG1 en respuesta a estrés osmótico. La deleción del gen TPK1 revirtió el fenotipo del crecimiento invasivo observado en la mutante HOG1 mientras que la deleción de TPK2 incrementó el crecimiento invasivo en respuesta al estrés osmótico. Estudiamos el rol de Hog1 y Tpk2 en la regulación transcripcional de genes de respuesta a estrés osmótico. Para esto, analizamos los niveles de expresión del mRNA, la cinética de asociación a la cromatina de las quinasas Hog1 y Tpk2, de la subunidad Snf2 del complejo remodelador de la cromatina SWI/SNF y el factor de transcripción Msn2 a los promotores de los genes blanco. Los resultados sugieren un cross-talk entre la isoforma catalítica Tpk2 y Hog1 sobre la asociación de Snf2 y Mns2 a los promotores de los genes analizados y, como consecuencia, sobre la regulación de la expresión génica en respuesta a estrés osmótico. La deleción de los genes TPK1 o TPK2 no afectó los niveles de fosforilación y acumulación nuclear de Hog1 inducidos por estrés osmótico, sugiriendo que la vía AMPc-PKA regula efectores blanco río abajo de la vía HOG-MAPK. Como conclusión general, nuestros resultados describen cómo diferentes vías de transducción de señales convergen para la adaptación celular al estrés. Particularmente, demostramos que la vía AMPc-PKA actúa específicamente vía la isoforma catalítica Tpk1 o Tpk2 en paralelo a la vía HOG-MAPK con roles opuestos en la respuesta adaptativa al estrés osmótico.
The biological processes control, such as growth, cell differentiation and stress resistance, is regulated by various signaling systems that are activated by specific stimuli to integrate information into a coordinated response that ensures cell homeostasis. The main objective of this thesis was to contribute to the understanding of how different signaling pathways information that respond to the same stimulus are integrated during stress cellular adaptation. In yeast, the HOG-MAPK pathway responds to a wide variety of stimuli such as osmotic stress to maintain physiological balance and internal cellular omolarity. On the other hand, the cAMP-PKA pathway exerts a negative role on the adaptive response to different types of stress. In yeast, the PKA catalytic subunit is encoded by three genes: TPK1, TPK2 and TPK3. These three catalytic isoforms have specific roles in response to various stress stimuli. In response to osmotic stress, the Tpk1 and Tpk2 catalytic isoforms have differential roles on the adaptive transcriptional reprogramming. In this thesis we studied the interaction between the cAMP-PKA and HOG-MAPK pathways in response to osmotic stress, particularly focused on the catalytic isoforms Tpk1 and Tpk2 specifity of action. First, we assessed the cellular physiological response to osmotic stress in mutant strains for the catalytic isoforms Tpk1 and Tpk2 and for the Hog1 kinase. In response to osmotic stress, TPK2 gene deletion, but not TPK1 gene, reverses the defective cell growth exhibited by the HOG1 mutant strain. In addition, the glucose consumption decrease, the glycogen and trehalose accumulation increase, and the altered cell morphology, altogether displayed by HOG1 mutant cells under stress conditions, were also reversed by TPK2 deletion, but not by TPK1 deletion. We analyzed the Tpk1 and Tpk2 role on the HOG1 mutant strain invasive growth in response to osmotic stress. The TPK1 gene deletion reversed the invasive growth phenotype observed in the HOG1 mutant, whereas the TPK2 deletion increased the invasive growth in response to osmotic stress. We studied the Hog1 and Tpk2 role on the gene transcriptional regulation in response to osmotic stress. We analyzed the mRNA expression levels, the in vivo kinetic recruitment of the kinases Hog1 and Tpk2, of the SWI/SNF chromatin remodeling complex Snf2 subunit and the transcription factor Msn2 to the promoter regions of osmostress responsive genes. Our results suggest a crosstalk between the Tpk2 catalytic isoform and Hog1 on the Snf2 and Mns2 association to the osmostress responsive genes promoter and, subsequently, on the gene expression regulation in response to osmotic stress. TPK1 or TPK2 deletion did not affect the osmotic stress induced Hog1 phosphorylation nor Hog1 nuclear accumulation levels, suggesting that the cAMP-PKA pathway regulates HOG-MAPK pathway downstream target effectors. In summary, our results describe how different signal transduction pathways converge into a coordinated stress celular-adaptation response. Particularly, we demonstrate that cAMP-PKA pathway specificity - via Tpk1 or Tpk2 catalytic isoforms - and HOG-MAPK pathway have an opposite role during the cellular adaptation to osmotic stresses.
Fil: Ojeda, Lucas Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
PKA
HOG-MAPK
ESTRES OSMOTICO
RESPUESTA ADAPTATIVA
SACCHAROMYCES CEREVISIAE
PKA
HOG-MAPK
OSMOTIC STRESS
ADAPTIVE CELL RESPONSE
SACCHAROMYCES CEREVISIAE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n7090_Ojeda

id BDUBAFCEN_880025d8717a7037f66876916707cae5
oai_identifier_str tesis:tesis_n7090_Ojeda
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Interacción entre las vías cAMP-PKA y HOG-MAPK en la respuesta celular adaptativa al estrés osmótico en S. cerevisiaeCrosstalk between cAMP-PKA and HOG-MAPK pathways in the apdative cellular response to osmotic stress in S. cerevisiaeOjeda, Lucas EzequielPKAHOG-MAPKESTRES OSMOTICORESPUESTA ADAPTATIVASACCHAROMYCES CEREVISIAEPKAHOG-MAPKOSMOTIC STRESSADAPTIVE CELL RESPONSESACCHAROMYCES CEREVISIAEEl control de los procesos biológicos, tales como el crecimiento, la diferenciación celular y la resistencia al estrés, es regulado por diversos sistemas de señalización que son activados frente a estímulos específicos para integrar la información en una respuesta que asegure la homeostasis celular. El objetivo de esta tesis fue contribuir a la comprensión de cómo la información de distintas vías de señalización que responden al mismo estímulo se integra durante la adaptación celular al estrés. En levaduras, la vía HOG-MAPK responde a una gran variedad de estímulos como estrés osmótico para mantener el balance fisiológico y la omolaridad interna celular. Por otro lado, la vía AMPc-PKA ejerce un rol negativo sobre la respuesta adaptativa frente a diferentes tipos de estrés. En levaduras, la subunidad catalítica de la PKA esta codificada por tres genes TPK1, TPK2 y TPK3. Las tres isoformas catalíticas presentan roles específicos en respuesta a diversos estímulos de estrés. En respuesta a estrés osmótico, las isoformas catalíticas Tpk1 y Tpk2 presentan un rol diferencial en la reprogramación transcripcional adaptativa. En esta tesis, estudiamos la interacción entre las vías AMPc-PKA y HOG-MAPK en respuesta al estrés osmótico particularmente focalizados en la especificidad de acción de las isoformas catalíticas Tpk1 y Tpk2. En primer lugar, evaluamos la respuesta fisiológica celular al estrés osmótico en cepas mutantes para las isoformas catalíticas Tpk1 y Tpk2 y para la quinasa Hog1. En respuesta al estrés osmótico, la deleción del gen TPK2, pero no la del gen TPK1, mejora el crecimiento celular defectuoso observado en la cepa mutante para HOG1. Además, la disminución en el consumo de glucosa, el incremento de la acumulación de trehalosa y glucógeno, y la alteración de la morfología celular, observados en células mutantes para HOG1 en condiciones de estrés, fueron revertidos por la deleción de TPK2, pero no por la deleción de TPK1. Además, analizamos el rol de Tpk1 y Tpk2 sobre el crecimiento invasivo de las células mutantes para el gen HOG1 en respuesta a estrés osmótico. La deleción del gen TPK1 revirtió el fenotipo del crecimiento invasivo observado en la mutante HOG1 mientras que la deleción de TPK2 incrementó el crecimiento invasivo en respuesta al estrés osmótico. Estudiamos el rol de Hog1 y Tpk2 en la regulación transcripcional de genes de respuesta a estrés osmótico. Para esto, analizamos los niveles de expresión del mRNA, la cinética de asociación a la cromatina de las quinasas Hog1 y Tpk2, de la subunidad Snf2 del complejo remodelador de la cromatina SWI/SNF y el factor de transcripción Msn2 a los promotores de los genes blanco. Los resultados sugieren un cross-talk entre la isoforma catalítica Tpk2 y Hog1 sobre la asociación de Snf2 y Mns2 a los promotores de los genes analizados y, como consecuencia, sobre la regulación de la expresión génica en respuesta a estrés osmótico. La deleción de los genes TPK1 o TPK2 no afectó los niveles de fosforilación y acumulación nuclear de Hog1 inducidos por estrés osmótico, sugiriendo que la vía AMPc-PKA regula efectores blanco río abajo de la vía HOG-MAPK. Como conclusión general, nuestros resultados describen cómo diferentes vías de transducción de señales convergen para la adaptación celular al estrés. Particularmente, demostramos que la vía AMPc-PKA actúa específicamente vía la isoforma catalítica Tpk1 o Tpk2 en paralelo a la vía HOG-MAPK con roles opuestos en la respuesta adaptativa al estrés osmótico.The biological processes control, such as growth, cell differentiation and stress resistance, is regulated by various signaling systems that are activated by specific stimuli to integrate information into a coordinated response that ensures cell homeostasis. The main objective of this thesis was to contribute to the understanding of how different signaling pathways information that respond to the same stimulus are integrated during stress cellular adaptation. In yeast, the HOG-MAPK pathway responds to a wide variety of stimuli such as osmotic stress to maintain physiological balance and internal cellular omolarity. On the other hand, the cAMP-PKA pathway exerts a negative role on the adaptive response to different types of stress. In yeast, the PKA catalytic subunit is encoded by three genes: TPK1, TPK2 and TPK3. These three catalytic isoforms have specific roles in response to various stress stimuli. In response to osmotic stress, the Tpk1 and Tpk2 catalytic isoforms have differential roles on the adaptive transcriptional reprogramming. In this thesis we studied the interaction between the cAMP-PKA and HOG-MAPK pathways in response to osmotic stress, particularly focused on the catalytic isoforms Tpk1 and Tpk2 specifity of action. First, we assessed the cellular physiological response to osmotic stress in mutant strains for the catalytic isoforms Tpk1 and Tpk2 and for the Hog1 kinase. In response to osmotic stress, TPK2 gene deletion, but not TPK1 gene, reverses the defective cell growth exhibited by the HOG1 mutant strain. In addition, the glucose consumption decrease, the glycogen and trehalose accumulation increase, and the altered cell morphology, altogether displayed by HOG1 mutant cells under stress conditions, were also reversed by TPK2 deletion, but not by TPK1 deletion. We analyzed the Tpk1 and Tpk2 role on the HOG1 mutant strain invasive growth in response to osmotic stress. The TPK1 gene deletion reversed the invasive growth phenotype observed in the HOG1 mutant, whereas the TPK2 deletion increased the invasive growth in response to osmotic stress. We studied the Hog1 and Tpk2 role on the gene transcriptional regulation in response to osmotic stress. We analyzed the mRNA expression levels, the in vivo kinetic recruitment of the kinases Hog1 and Tpk2, of the SWI/SNF chromatin remodeling complex Snf2 subunit and the transcription factor Msn2 to the promoter regions of osmostress responsive genes. Our results suggest a crosstalk between the Tpk2 catalytic isoform and Hog1 on the Snf2 and Mns2 association to the osmostress responsive genes promoter and, subsequently, on the gene expression regulation in response to osmotic stress. TPK1 or TPK2 deletion did not affect the osmotic stress induced Hog1 phosphorylation nor Hog1 nuclear accumulation levels, suggesting that the cAMP-PKA pathway regulates HOG-MAPK pathway downstream target effectors. In summary, our results describe how different signal transduction pathways converge into a coordinated stress celular-adaptation response. Particularly, we demonstrate that cAMP-PKA pathway specificity - via Tpk1 or Tpk2 catalytic isoforms - and HOG-MAPK pathway have an opposite role during the cellular adaptation to osmotic stresses.Fil: Ojeda, Lucas Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesPortela, Paula2022-06-24info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7090_Ojedaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:04Ztesis:tesis_n7090_OjedaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:05.263Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interacción entre las vías cAMP-PKA y HOG-MAPK en la respuesta celular adaptativa al estrés osmótico en S. cerevisiae
Crosstalk between cAMP-PKA and HOG-MAPK pathways in the apdative cellular response to osmotic stress in S. cerevisiae
title Interacción entre las vías cAMP-PKA y HOG-MAPK en la respuesta celular adaptativa al estrés osmótico en S. cerevisiae
spellingShingle Interacción entre las vías cAMP-PKA y HOG-MAPK en la respuesta celular adaptativa al estrés osmótico en S. cerevisiae
Ojeda, Lucas Ezequiel
PKA
HOG-MAPK
ESTRES OSMOTICO
RESPUESTA ADAPTATIVA
SACCHAROMYCES CEREVISIAE
PKA
HOG-MAPK
OSMOTIC STRESS
ADAPTIVE CELL RESPONSE
SACCHAROMYCES CEREVISIAE
title_short Interacción entre las vías cAMP-PKA y HOG-MAPK en la respuesta celular adaptativa al estrés osmótico en S. cerevisiae
title_full Interacción entre las vías cAMP-PKA y HOG-MAPK en la respuesta celular adaptativa al estrés osmótico en S. cerevisiae
title_fullStr Interacción entre las vías cAMP-PKA y HOG-MAPK en la respuesta celular adaptativa al estrés osmótico en S. cerevisiae
title_full_unstemmed Interacción entre las vías cAMP-PKA y HOG-MAPK en la respuesta celular adaptativa al estrés osmótico en S. cerevisiae
title_sort Interacción entre las vías cAMP-PKA y HOG-MAPK en la respuesta celular adaptativa al estrés osmótico en S. cerevisiae
dc.creator.none.fl_str_mv Ojeda, Lucas Ezequiel
author Ojeda, Lucas Ezequiel
author_facet Ojeda, Lucas Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Portela, Paula
dc.subject.none.fl_str_mv PKA
HOG-MAPK
ESTRES OSMOTICO
RESPUESTA ADAPTATIVA
SACCHAROMYCES CEREVISIAE
PKA
HOG-MAPK
OSMOTIC STRESS
ADAPTIVE CELL RESPONSE
SACCHAROMYCES CEREVISIAE
topic PKA
HOG-MAPK
ESTRES OSMOTICO
RESPUESTA ADAPTATIVA
SACCHAROMYCES CEREVISIAE
PKA
HOG-MAPK
OSMOTIC STRESS
ADAPTIVE CELL RESPONSE
SACCHAROMYCES CEREVISIAE
dc.description.none.fl_txt_mv El control de los procesos biológicos, tales como el crecimiento, la diferenciación celular y la resistencia al estrés, es regulado por diversos sistemas de señalización que son activados frente a estímulos específicos para integrar la información en una respuesta que asegure la homeostasis celular. El objetivo de esta tesis fue contribuir a la comprensión de cómo la información de distintas vías de señalización que responden al mismo estímulo se integra durante la adaptación celular al estrés. En levaduras, la vía HOG-MAPK responde a una gran variedad de estímulos como estrés osmótico para mantener el balance fisiológico y la omolaridad interna celular. Por otro lado, la vía AMPc-PKA ejerce un rol negativo sobre la respuesta adaptativa frente a diferentes tipos de estrés. En levaduras, la subunidad catalítica de la PKA esta codificada por tres genes TPK1, TPK2 y TPK3. Las tres isoformas catalíticas presentan roles específicos en respuesta a diversos estímulos de estrés. En respuesta a estrés osmótico, las isoformas catalíticas Tpk1 y Tpk2 presentan un rol diferencial en la reprogramación transcripcional adaptativa. En esta tesis, estudiamos la interacción entre las vías AMPc-PKA y HOG-MAPK en respuesta al estrés osmótico particularmente focalizados en la especificidad de acción de las isoformas catalíticas Tpk1 y Tpk2. En primer lugar, evaluamos la respuesta fisiológica celular al estrés osmótico en cepas mutantes para las isoformas catalíticas Tpk1 y Tpk2 y para la quinasa Hog1. En respuesta al estrés osmótico, la deleción del gen TPK2, pero no la del gen TPK1, mejora el crecimiento celular defectuoso observado en la cepa mutante para HOG1. Además, la disminución en el consumo de glucosa, el incremento de la acumulación de trehalosa y glucógeno, y la alteración de la morfología celular, observados en células mutantes para HOG1 en condiciones de estrés, fueron revertidos por la deleción de TPK2, pero no por la deleción de TPK1. Además, analizamos el rol de Tpk1 y Tpk2 sobre el crecimiento invasivo de las células mutantes para el gen HOG1 en respuesta a estrés osmótico. La deleción del gen TPK1 revirtió el fenotipo del crecimiento invasivo observado en la mutante HOG1 mientras que la deleción de TPK2 incrementó el crecimiento invasivo en respuesta al estrés osmótico. Estudiamos el rol de Hog1 y Tpk2 en la regulación transcripcional de genes de respuesta a estrés osmótico. Para esto, analizamos los niveles de expresión del mRNA, la cinética de asociación a la cromatina de las quinasas Hog1 y Tpk2, de la subunidad Snf2 del complejo remodelador de la cromatina SWI/SNF y el factor de transcripción Msn2 a los promotores de los genes blanco. Los resultados sugieren un cross-talk entre la isoforma catalítica Tpk2 y Hog1 sobre la asociación de Snf2 y Mns2 a los promotores de los genes analizados y, como consecuencia, sobre la regulación de la expresión génica en respuesta a estrés osmótico. La deleción de los genes TPK1 o TPK2 no afectó los niveles de fosforilación y acumulación nuclear de Hog1 inducidos por estrés osmótico, sugiriendo que la vía AMPc-PKA regula efectores blanco río abajo de la vía HOG-MAPK. Como conclusión general, nuestros resultados describen cómo diferentes vías de transducción de señales convergen para la adaptación celular al estrés. Particularmente, demostramos que la vía AMPc-PKA actúa específicamente vía la isoforma catalítica Tpk1 o Tpk2 en paralelo a la vía HOG-MAPK con roles opuestos en la respuesta adaptativa al estrés osmótico.
The biological processes control, such as growth, cell differentiation and stress resistance, is regulated by various signaling systems that are activated by specific stimuli to integrate information into a coordinated response that ensures cell homeostasis. The main objective of this thesis was to contribute to the understanding of how different signaling pathways information that respond to the same stimulus are integrated during stress cellular adaptation. In yeast, the HOG-MAPK pathway responds to a wide variety of stimuli such as osmotic stress to maintain physiological balance and internal cellular omolarity. On the other hand, the cAMP-PKA pathway exerts a negative role on the adaptive response to different types of stress. In yeast, the PKA catalytic subunit is encoded by three genes: TPK1, TPK2 and TPK3. These three catalytic isoforms have specific roles in response to various stress stimuli. In response to osmotic stress, the Tpk1 and Tpk2 catalytic isoforms have differential roles on the adaptive transcriptional reprogramming. In this thesis we studied the interaction between the cAMP-PKA and HOG-MAPK pathways in response to osmotic stress, particularly focused on the catalytic isoforms Tpk1 and Tpk2 specifity of action. First, we assessed the cellular physiological response to osmotic stress in mutant strains for the catalytic isoforms Tpk1 and Tpk2 and for the Hog1 kinase. In response to osmotic stress, TPK2 gene deletion, but not TPK1 gene, reverses the defective cell growth exhibited by the HOG1 mutant strain. In addition, the glucose consumption decrease, the glycogen and trehalose accumulation increase, and the altered cell morphology, altogether displayed by HOG1 mutant cells under stress conditions, were also reversed by TPK2 deletion, but not by TPK1 deletion. We analyzed the Tpk1 and Tpk2 role on the HOG1 mutant strain invasive growth in response to osmotic stress. The TPK1 gene deletion reversed the invasive growth phenotype observed in the HOG1 mutant, whereas the TPK2 deletion increased the invasive growth in response to osmotic stress. We studied the Hog1 and Tpk2 role on the gene transcriptional regulation in response to osmotic stress. We analyzed the mRNA expression levels, the in vivo kinetic recruitment of the kinases Hog1 and Tpk2, of the SWI/SNF chromatin remodeling complex Snf2 subunit and the transcription factor Msn2 to the promoter regions of osmostress responsive genes. Our results suggest a crosstalk between the Tpk2 catalytic isoform and Hog1 on the Snf2 and Mns2 association to the osmostress responsive genes promoter and, subsequently, on the gene expression regulation in response to osmotic stress. TPK1 or TPK2 deletion did not affect the osmotic stress induced Hog1 phosphorylation nor Hog1 nuclear accumulation levels, suggesting that the cAMP-PKA pathway regulates HOG-MAPK pathway downstream target effectors. In summary, our results describe how different signal transduction pathways converge into a coordinated stress celular-adaptation response. Particularly, we demonstrate that cAMP-PKA pathway specificity - via Tpk1 or Tpk2 catalytic isoforms - and HOG-MAPK pathway have an opposite role during the cellular adaptation to osmotic stresses.
Fil: Ojeda, Lucas Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El control de los procesos biológicos, tales como el crecimiento, la diferenciación celular y la resistencia al estrés, es regulado por diversos sistemas de señalización que son activados frente a estímulos específicos para integrar la información en una respuesta que asegure la homeostasis celular. El objetivo de esta tesis fue contribuir a la comprensión de cómo la información de distintas vías de señalización que responden al mismo estímulo se integra durante la adaptación celular al estrés. En levaduras, la vía HOG-MAPK responde a una gran variedad de estímulos como estrés osmótico para mantener el balance fisiológico y la omolaridad interna celular. Por otro lado, la vía AMPc-PKA ejerce un rol negativo sobre la respuesta adaptativa frente a diferentes tipos de estrés. En levaduras, la subunidad catalítica de la PKA esta codificada por tres genes TPK1, TPK2 y TPK3. Las tres isoformas catalíticas presentan roles específicos en respuesta a diversos estímulos de estrés. En respuesta a estrés osmótico, las isoformas catalíticas Tpk1 y Tpk2 presentan un rol diferencial en la reprogramación transcripcional adaptativa. En esta tesis, estudiamos la interacción entre las vías AMPc-PKA y HOG-MAPK en respuesta al estrés osmótico particularmente focalizados en la especificidad de acción de las isoformas catalíticas Tpk1 y Tpk2. En primer lugar, evaluamos la respuesta fisiológica celular al estrés osmótico en cepas mutantes para las isoformas catalíticas Tpk1 y Tpk2 y para la quinasa Hog1. En respuesta al estrés osmótico, la deleción del gen TPK2, pero no la del gen TPK1, mejora el crecimiento celular defectuoso observado en la cepa mutante para HOG1. Además, la disminución en el consumo de glucosa, el incremento de la acumulación de trehalosa y glucógeno, y la alteración de la morfología celular, observados en células mutantes para HOG1 en condiciones de estrés, fueron revertidos por la deleción de TPK2, pero no por la deleción de TPK1. Además, analizamos el rol de Tpk1 y Tpk2 sobre el crecimiento invasivo de las células mutantes para el gen HOG1 en respuesta a estrés osmótico. La deleción del gen TPK1 revirtió el fenotipo del crecimiento invasivo observado en la mutante HOG1 mientras que la deleción de TPK2 incrementó el crecimiento invasivo en respuesta al estrés osmótico. Estudiamos el rol de Hog1 y Tpk2 en la regulación transcripcional de genes de respuesta a estrés osmótico. Para esto, analizamos los niveles de expresión del mRNA, la cinética de asociación a la cromatina de las quinasas Hog1 y Tpk2, de la subunidad Snf2 del complejo remodelador de la cromatina SWI/SNF y el factor de transcripción Msn2 a los promotores de los genes blanco. Los resultados sugieren un cross-talk entre la isoforma catalítica Tpk2 y Hog1 sobre la asociación de Snf2 y Mns2 a los promotores de los genes analizados y, como consecuencia, sobre la regulación de la expresión génica en respuesta a estrés osmótico. La deleción de los genes TPK1 o TPK2 no afectó los niveles de fosforilación y acumulación nuclear de Hog1 inducidos por estrés osmótico, sugiriendo que la vía AMPc-PKA regula efectores blanco río abajo de la vía HOG-MAPK. Como conclusión general, nuestros resultados describen cómo diferentes vías de transducción de señales convergen para la adaptación celular al estrés. Particularmente, demostramos que la vía AMPc-PKA actúa específicamente vía la isoforma catalítica Tpk1 o Tpk2 en paralelo a la vía HOG-MAPK con roles opuestos en la respuesta adaptativa al estrés osmótico.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7090_Ojeda
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7090_Ojeda
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618699775934464
score 13.070432