Posibles vias de expansión de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis hacia la Patagonia
- Autores
- Farji-Brener, Alejandro G.
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Acormyrmex lobicornis es la hormiga cortadora de hojas que alcanza latitudes más australes, pero aún no ha sido detectada en la parte más húmeda de la Patagonia. El objetivo de este trabajo fue determinar las posibles vías de expansión de esta especie, analizando su presencia en la región y sus preferencias tróficas relativas por las especies más comunes del área. Se realizaron censos de hormigueros en diferentes ambientes y experiencias a campo de ofrecimiento de especies vegetales. A. lobicomis se encontró únicamente en estepas herbáceo-arbustivas, especialmente aquellas asociadas a las márgenes de ríos y a bordes de rutas. Las especies exóticas fueron las más preferidas por esta especie de hormiga, especialmente Rosa eglanteria y Sarothamnus scoparius, típicas de ambientes urbanos y modificados. Las especies de bosque no fueron preferidas pero tampoco rechazadas. Esto sugiere que las márgenes de los ríos y los bordes de las rutas podrían funcionar como corredores para una eventual dispersión de A. lobicornis hacia el N-O de la Patagonia, especialmente hacia los asentamientos urbanos.
Acromyrmex lobicornis is the leaf-cutting ant species that reaches the southernmost latitudes, but it has not been observed in humid Patagonia. The goal of this work was to determine the possible expansion routes of this species by analizying its presence in the region and its trophic preferences for the most common plant species of the area. Surveys of ant nests in different habitats and field “cafeteria” assays were performed. A. lobicornis was found exclusively in shrub steppes, specially those associated with river margins and road borders. Exotic plant species were preferred by this ant, specially Rosa eglanteria and Sarothamnus scoparius, typical of modified and urban habitats. Forest plant species were not strongly selected but were not rejected. I suggest that river margins and road borders could act as corridors for an eventual dispersal of A. lobicornis towards northwestern Patagonia, specially towards urban settlements. - Fuente
- Ecol. austral (En línea) 1996;02(006):144-150
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- ecologiaaustral:ecologiaaustral_v006_n02_p144
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCEN_87aa942b4befc8863a61afdec0dae4fa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v006_n02_p144 |
| network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
| repository_id_str |
1896 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| spelling |
Posibles vias de expansión de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis hacia la PatagoniaFarji-Brener, Alejandro G.Acormyrmex lobicornis es la hormiga cortadora de hojas que alcanza latitudes más australes, pero aún no ha sido detectada en la parte más húmeda de la Patagonia. El objetivo de este trabajo fue determinar las posibles vías de expansión de esta especie, analizando su presencia en la región y sus preferencias tróficas relativas por las especies más comunes del área. Se realizaron censos de hormigueros en diferentes ambientes y experiencias a campo de ofrecimiento de especies vegetales. A. lobicomis se encontró únicamente en estepas herbáceo-arbustivas, especialmente aquellas asociadas a las márgenes de ríos y a bordes de rutas. Las especies exóticas fueron las más preferidas por esta especie de hormiga, especialmente Rosa eglanteria y Sarothamnus scoparius, típicas de ambientes urbanos y modificados. Las especies de bosque no fueron preferidas pero tampoco rechazadas. Esto sugiere que las márgenes de los ríos y los bordes de las rutas podrían funcionar como corredores para una eventual dispersión de A. lobicornis hacia el N-O de la Patagonia, especialmente hacia los asentamientos urbanos.Acromyrmex lobicornis is the leaf-cutting ant species that reaches the southernmost latitudes, but it has not been observed in humid Patagonia. The goal of this work was to determine the possible expansion routes of this species by analizying its presence in the region and its trophic preferences for the most common plant species of the area. Surveys of ant nests in different habitats and field “cafeteria” assays were performed. A. lobicornis was found exclusively in shrub steppes, specially those associated with river margins and road borders. Exotic plant species were preferred by this ant, specially Rosa eglanteria and Sarothamnus scoparius, typical of modified and urban habitats. Forest plant species were not strongly selected but were not rejected. I suggest that river margins and road borders could act as corridors for an eventual dispersal of A. lobicornis towards northwestern Patagonia, specially towards urban settlements.Asociación Argentina de Ecología1996-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v006_n02_p144Ecol. austral (En línea) 1996;02(006):144-150reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-23T11:18:37Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v006_n02_p144Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:18:38.39Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Posibles vias de expansión de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis hacia la Patagonia |
| title |
Posibles vias de expansión de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis hacia la Patagonia |
| spellingShingle |
Posibles vias de expansión de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis hacia la Patagonia Farji-Brener, Alejandro G. |
| title_short |
Posibles vias de expansión de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis hacia la Patagonia |
| title_full |
Posibles vias de expansión de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis hacia la Patagonia |
| title_fullStr |
Posibles vias de expansión de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis hacia la Patagonia |
| title_full_unstemmed |
Posibles vias de expansión de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis hacia la Patagonia |
| title_sort |
Posibles vias de expansión de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis hacia la Patagonia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Farji-Brener, Alejandro G. |
| author |
Farji-Brener, Alejandro G. |
| author_facet |
Farji-Brener, Alejandro G. |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Acormyrmex lobicornis es la hormiga cortadora de hojas que alcanza latitudes más australes, pero aún no ha sido detectada en la parte más húmeda de la Patagonia. El objetivo de este trabajo fue determinar las posibles vías de expansión de esta especie, analizando su presencia en la región y sus preferencias tróficas relativas por las especies más comunes del área. Se realizaron censos de hormigueros en diferentes ambientes y experiencias a campo de ofrecimiento de especies vegetales. A. lobicomis se encontró únicamente en estepas herbáceo-arbustivas, especialmente aquellas asociadas a las márgenes de ríos y a bordes de rutas. Las especies exóticas fueron las más preferidas por esta especie de hormiga, especialmente Rosa eglanteria y Sarothamnus scoparius, típicas de ambientes urbanos y modificados. Las especies de bosque no fueron preferidas pero tampoco rechazadas. Esto sugiere que las márgenes de los ríos y los bordes de las rutas podrían funcionar como corredores para una eventual dispersión de A. lobicornis hacia el N-O de la Patagonia, especialmente hacia los asentamientos urbanos. Acromyrmex lobicornis is the leaf-cutting ant species that reaches the southernmost latitudes, but it has not been observed in humid Patagonia. The goal of this work was to determine the possible expansion routes of this species by analizying its presence in the region and its trophic preferences for the most common plant species of the area. Surveys of ant nests in different habitats and field “cafeteria” assays were performed. A. lobicornis was found exclusively in shrub steppes, specially those associated with river margins and road borders. Exotic plant species were preferred by this ant, specially Rosa eglanteria and Sarothamnus scoparius, typical of modified and urban habitats. Forest plant species were not strongly selected but were not rejected. I suggest that river margins and road borders could act as corridors for an eventual dispersal of A. lobicornis towards northwestern Patagonia, specially towards urban settlements. |
| description |
Acormyrmex lobicornis es la hormiga cortadora de hojas que alcanza latitudes más australes, pero aún no ha sido detectada en la parte más húmeda de la Patagonia. El objetivo de este trabajo fue determinar las posibles vías de expansión de esta especie, analizando su presencia en la región y sus preferencias tróficas relativas por las especies más comunes del área. Se realizaron censos de hormigueros en diferentes ambientes y experiencias a campo de ofrecimiento de especies vegetales. A. lobicomis se encontró únicamente en estepas herbáceo-arbustivas, especialmente aquellas asociadas a las márgenes de ríos y a bordes de rutas. Las especies exóticas fueron las más preferidas por esta especie de hormiga, especialmente Rosa eglanteria y Sarothamnus scoparius, típicas de ambientes urbanos y modificados. Las especies de bosque no fueron preferidas pero tampoco rechazadas. Esto sugiere que las márgenes de los ríos y los bordes de las rutas podrían funcionar como corredores para una eventual dispersión de A. lobicornis hacia el N-O de la Patagonia, especialmente hacia los asentamientos urbanos. |
| publishDate |
1996 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1996-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v006_n02_p144 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v006_n02_p144 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ecol. austral (En línea) 1996;02(006):144-150 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| instacron_str |
UBA-FCEN |
| institution |
UBA-FCEN |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
| _version_ |
1846784883539574784 |
| score |
12.982451 |