Análisis paleoambiental de testigos corona del yacimiento ¨Loma Negra NI¨ (Formación Lajas), Dorsal de Huincul, Neuquén, Argentina

Autores
Cappa, Luciana Ayelen
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pazos, Pablo José
Descripción
En el presente trabajo final de licenciatura se realiza la caracterización paleoambiental de la Formación Lajas, intervalo estratigráfico del Grupo Cuyo, en base a tres coronas ubicadas a distintas profundidades del pozo YPF.Nq.LN.xp-36, el cual se encuentra en el yacimiento “Loma Negra NI” en las inmediaciones al norte de la dorsal de Huincul. Aquí la formación Lajas se corresponde con un reservorio de tipo convencional. Para poder caracterizar su paleoambiente se realizaron análisis de facies, petrografía sedimentaria y análisis mineralógico de arcillas. Además se realizó un mapa isopáquico del Grupo Cuyo que en conjunto con datos sísmicos se utilizó para analizar el marco depositacional y la estructura de la zona estudiada. Esta última se encuentra dominada por horst y grábenes con fallas que mantienen una orientación NE-SO y NO-SE. En la columna estratigráfica no se observan el suprayacente Grupo Lotena ni la Formación Tordillo, unidad basal del Grupo Mendoza, debido a la erosión o no depositación dada la cercanía de la dorsal de Huincul que había sido un alto depositacional y había estado tectónicamente activa durante la sedimentación. En el estudio se reconocen 5 asociaciones de facies que permitieron definir un ambiente deltaico donde se reconocen 2 subambientes, diferenciándose planicie deltaica subaérea, dominada por descargas fluviales y planicie deltaica subacua, donde domina acción mareal. En sentido vertical se observa la progresiva continentalización del sistema depositacional.
Fil: Cappa, Luciana Ayelen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
seminario:seminario_nGEO001086_Cappa

id BDUBAFCEN_84b59ff5f12ec3f074e702a15022f78a
oai_identifier_str seminario:seminario_nGEO001086_Cappa
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Análisis paleoambiental de testigos corona del yacimiento ¨Loma Negra NI¨ (Formación Lajas), Dorsal de Huincul, Neuquén, ArgentinaCappa, Luciana AyelenEn el presente trabajo final de licenciatura se realiza la caracterización paleoambiental de la Formación Lajas, intervalo estratigráfico del Grupo Cuyo, en base a tres coronas ubicadas a distintas profundidades del pozo YPF.Nq.LN.xp-36, el cual se encuentra en el yacimiento “Loma Negra NI” en las inmediaciones al norte de la dorsal de Huincul. Aquí la formación Lajas se corresponde con un reservorio de tipo convencional. Para poder caracterizar su paleoambiente se realizaron análisis de facies, petrografía sedimentaria y análisis mineralógico de arcillas. Además se realizó un mapa isopáquico del Grupo Cuyo que en conjunto con datos sísmicos se utilizó para analizar el marco depositacional y la estructura de la zona estudiada. Esta última se encuentra dominada por horst y grábenes con fallas que mantienen una orientación NE-SO y NO-SE. En la columna estratigráfica no se observan el suprayacente Grupo Lotena ni la Formación Tordillo, unidad basal del Grupo Mendoza, debido a la erosión o no depositación dada la cercanía de la dorsal de Huincul que había sido un alto depositacional y había estado tectónicamente activa durante la sedimentación. En el estudio se reconocen 5 asociaciones de facies que permitieron definir un ambiente deltaico donde se reconocen 2 subambientes, diferenciándose planicie deltaica subaérea, dominada por descargas fluviales y planicie deltaica subacua, donde domina acción mareal. En sentido vertical se observa la progresiva continentalización del sistema depositacional.Fil: Cappa, Luciana Ayelen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesPazos, Pablo José2016-08-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001086_Cappaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:43:37Zseminario:seminario_nGEO001086_CappaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:38.067Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis paleoambiental de testigos corona del yacimiento ¨Loma Negra NI¨ (Formación Lajas), Dorsal de Huincul, Neuquén, Argentina
title Análisis paleoambiental de testigos corona del yacimiento ¨Loma Negra NI¨ (Formación Lajas), Dorsal de Huincul, Neuquén, Argentina
spellingShingle Análisis paleoambiental de testigos corona del yacimiento ¨Loma Negra NI¨ (Formación Lajas), Dorsal de Huincul, Neuquén, Argentina
Cappa, Luciana Ayelen
title_short Análisis paleoambiental de testigos corona del yacimiento ¨Loma Negra NI¨ (Formación Lajas), Dorsal de Huincul, Neuquén, Argentina
title_full Análisis paleoambiental de testigos corona del yacimiento ¨Loma Negra NI¨ (Formación Lajas), Dorsal de Huincul, Neuquén, Argentina
title_fullStr Análisis paleoambiental de testigos corona del yacimiento ¨Loma Negra NI¨ (Formación Lajas), Dorsal de Huincul, Neuquén, Argentina
title_full_unstemmed Análisis paleoambiental de testigos corona del yacimiento ¨Loma Negra NI¨ (Formación Lajas), Dorsal de Huincul, Neuquén, Argentina
title_sort Análisis paleoambiental de testigos corona del yacimiento ¨Loma Negra NI¨ (Formación Lajas), Dorsal de Huincul, Neuquén, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cappa, Luciana Ayelen
author Cappa, Luciana Ayelen
author_facet Cappa, Luciana Ayelen
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pazos, Pablo José
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo final de licenciatura se realiza la caracterización paleoambiental de la Formación Lajas, intervalo estratigráfico del Grupo Cuyo, en base a tres coronas ubicadas a distintas profundidades del pozo YPF.Nq.LN.xp-36, el cual se encuentra en el yacimiento “Loma Negra NI” en las inmediaciones al norte de la dorsal de Huincul. Aquí la formación Lajas se corresponde con un reservorio de tipo convencional. Para poder caracterizar su paleoambiente se realizaron análisis de facies, petrografía sedimentaria y análisis mineralógico de arcillas. Además se realizó un mapa isopáquico del Grupo Cuyo que en conjunto con datos sísmicos se utilizó para analizar el marco depositacional y la estructura de la zona estudiada. Esta última se encuentra dominada por horst y grábenes con fallas que mantienen una orientación NE-SO y NO-SE. En la columna estratigráfica no se observan el suprayacente Grupo Lotena ni la Formación Tordillo, unidad basal del Grupo Mendoza, debido a la erosión o no depositación dada la cercanía de la dorsal de Huincul que había sido un alto depositacional y había estado tectónicamente activa durante la sedimentación. En el estudio se reconocen 5 asociaciones de facies que permitieron definir un ambiente deltaico donde se reconocen 2 subambientes, diferenciándose planicie deltaica subaérea, dominada por descargas fluviales y planicie deltaica subacua, donde domina acción mareal. En sentido vertical se observa la progresiva continentalización del sistema depositacional.
Fil: Cappa, Luciana Ayelen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description En el presente trabajo final de licenciatura se realiza la caracterización paleoambiental de la Formación Lajas, intervalo estratigráfico del Grupo Cuyo, en base a tres coronas ubicadas a distintas profundidades del pozo YPF.Nq.LN.xp-36, el cual se encuentra en el yacimiento “Loma Negra NI” en las inmediaciones al norte de la dorsal de Huincul. Aquí la formación Lajas se corresponde con un reservorio de tipo convencional. Para poder caracterizar su paleoambiente se realizaron análisis de facies, petrografía sedimentaria y análisis mineralógico de arcillas. Además se realizó un mapa isopáquico del Grupo Cuyo que en conjunto con datos sísmicos se utilizó para analizar el marco depositacional y la estructura de la zona estudiada. Esta última se encuentra dominada por horst y grábenes con fallas que mantienen una orientación NE-SO y NO-SE. En la columna estratigráfica no se observan el suprayacente Grupo Lotena ni la Formación Tordillo, unidad basal del Grupo Mendoza, debido a la erosión o no depositación dada la cercanía de la dorsal de Huincul que había sido un alto depositacional y había estado tectónicamente activa durante la sedimentación. En el estudio se reconocen 5 asociaciones de facies que permitieron definir un ambiente deltaico donde se reconocen 2 subambientes, diferenciándose planicie deltaica subaérea, dominada por descargas fluviales y planicie deltaica subacua, donde domina acción mareal. En sentido vertical se observa la progresiva continentalización del sistema depositacional.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001086_Cappa
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001086_Cappa
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618755742629888
score 13.070432