El significado de las discontinuidades estratigráficas de la Formación Lajas (Jurásico Medio) hacia el norte de la dorsal de Huincul

Autores
González Estebenet, Candela; Pazos, Pablo J.; Naipauer, Maximiliano; Cocca, Sergio E.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Formación Lajas ha sido objeto de estudios estratigráficos, paleontológicos y paleoambientales, los que desde hace muchas décadas han permitido establecer que esta unidad litoestratigráfica psamítica apoya diacrónicamente sobre las pelitas de la Formación Los Molles. Un alto estructural o Dorsal de Huincul separa un depocentro al sur y otro al norte. El depocentro sur ha sido extensivamente estudiado desde el punto de vista estratigráfico secuencial, y representa un sistema deltaico sobrealimentado, desarrollado entre el Aaleniano-Bathoniano, que alcanzó sectores de talud (Steel et al. 2018). Se ha discutido la influencia de la acción de mareas, factores climáticos en la descarga fluvial como moduladores del delta fluvio-dominado (e.g., McIlro 2007, Gugliotta et al. 2015). En la dorsal (Pozo Loma Negra) la Formación Vaca Muerta (Titoniano-Berriasiano) suprayace en discordancia a la Formación Lajas (Cappa 2016). El depocentro norte ha sido objeto de discusión respecto a la edad de la unidad y la correlación con el depocentro sur. Al norte de la dorsal el registro sedimentario alcanza edades más jóvenes (Zavala y González 2001). A partir de magnetoestratigrafía Iglesia Llanos et al. (2019) correlacionaron la sección de Portada Covunco con el registro de polaridad para el Bathoniano, y Zavala y González (2001) ubicaron una discordancia que divide la sucesión en dos secuencias depositacionales. El análisis de poblaciones de circones detríticos por debajo y por encima de la discordancia, muestra diferente aporte clástico y sugiere una edad fundamentalmente caloviana (González Estebenet et al. 2021). De esta manera con cualquiera de ambos esquemas se descarta la correlación directa con el depocentro sur, ya que tampoco se trata de facies deltaicas (Pazos et al. 2019).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Formación Lajas
Depocentros
Correlación estratigráfica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184645

id SEDICI_d950fc70c39e149bd1de046baf5883cc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184645
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El significado de las discontinuidades estratigráficas de la Formación Lajas (Jurásico Medio) hacia el norte de la dorsal de HuinculGonzález Estebenet, CandelaPazos, Pablo J.Naipauer, MaximilianoCocca, Sergio E.Ciencias NaturalesFormación LajasDepocentrosCorrelación estratigráficaLa Formación Lajas ha sido objeto de estudios estratigráficos, paleontológicos y paleoambientales, los que desde hace muchas décadas han permitido establecer que esta unidad litoestratigráfica psamítica apoya diacrónicamente sobre las pelitas de la Formación Los Molles. Un alto estructural o Dorsal de Huincul separa un depocentro al sur y otro al norte. El depocentro sur ha sido extensivamente estudiado desde el punto de vista estratigráfico secuencial, y representa un sistema deltaico sobrealimentado, desarrollado entre el Aaleniano-Bathoniano, que alcanzó sectores de talud (Steel et al. 2018). Se ha discutido la influencia de la acción de mareas, factores climáticos en la descarga fluvial como moduladores del delta fluvio-dominado (e.g., McIlro 2007, Gugliotta et al. 2015). En la dorsal (Pozo Loma Negra) la Formación Vaca Muerta (Titoniano-Berriasiano) suprayace en discordancia a la Formación Lajas (Cappa 2016). El depocentro norte ha sido objeto de discusión respecto a la edad de la unidad y la correlación con el depocentro sur. Al norte de la dorsal el registro sedimentario alcanza edades más jóvenes (Zavala y González 2001). A partir de magnetoestratigrafía Iglesia Llanos et al. (2019) correlacionaron la sección de Portada Covunco con el registro de polaridad para el Bathoniano, y Zavala y González (2001) ubicaron una discordancia que divide la sucesión en dos secuencias depositacionales. El análisis de poblaciones de circones detríticos por debajo y por encima de la discordancia, muestra diferente aporte clástico y sugiere una edad fundamentalmente caloviana (González Estebenet et al. 2021). De esta manera con cualquiera de ambos esquemas se descarta la correlación directa con el depocentro sur, ya que tampoco se trata de facies deltaicas (Pazos et al. 2019).Facultad de Ciencias Naturales y Museo2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf39-40http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184645spainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183721info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184645Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:33.379SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El significado de las discontinuidades estratigráficas de la Formación Lajas (Jurásico Medio) hacia el norte de la dorsal de Huincul
title El significado de las discontinuidades estratigráficas de la Formación Lajas (Jurásico Medio) hacia el norte de la dorsal de Huincul
spellingShingle El significado de las discontinuidades estratigráficas de la Formación Lajas (Jurásico Medio) hacia el norte de la dorsal de Huincul
González Estebenet, Candela
Ciencias Naturales
Formación Lajas
Depocentros
Correlación estratigráfica
title_short El significado de las discontinuidades estratigráficas de la Formación Lajas (Jurásico Medio) hacia el norte de la dorsal de Huincul
title_full El significado de las discontinuidades estratigráficas de la Formación Lajas (Jurásico Medio) hacia el norte de la dorsal de Huincul
title_fullStr El significado de las discontinuidades estratigráficas de la Formación Lajas (Jurásico Medio) hacia el norte de la dorsal de Huincul
title_full_unstemmed El significado de las discontinuidades estratigráficas de la Formación Lajas (Jurásico Medio) hacia el norte de la dorsal de Huincul
title_sort El significado de las discontinuidades estratigráficas de la Formación Lajas (Jurásico Medio) hacia el norte de la dorsal de Huincul
dc.creator.none.fl_str_mv González Estebenet, Candela
Pazos, Pablo J.
Naipauer, Maximiliano
Cocca, Sergio E.
author González Estebenet, Candela
author_facet González Estebenet, Candela
Pazos, Pablo J.
Naipauer, Maximiliano
Cocca, Sergio E.
author_role author
author2 Pazos, Pablo J.
Naipauer, Maximiliano
Cocca, Sergio E.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Formación Lajas
Depocentros
Correlación estratigráfica
topic Ciencias Naturales
Formación Lajas
Depocentros
Correlación estratigráfica
dc.description.none.fl_txt_mv La Formación Lajas ha sido objeto de estudios estratigráficos, paleontológicos y paleoambientales, los que desde hace muchas décadas han permitido establecer que esta unidad litoestratigráfica psamítica apoya diacrónicamente sobre las pelitas de la Formación Los Molles. Un alto estructural o Dorsal de Huincul separa un depocentro al sur y otro al norte. El depocentro sur ha sido extensivamente estudiado desde el punto de vista estratigráfico secuencial, y representa un sistema deltaico sobrealimentado, desarrollado entre el Aaleniano-Bathoniano, que alcanzó sectores de talud (Steel et al. 2018). Se ha discutido la influencia de la acción de mareas, factores climáticos en la descarga fluvial como moduladores del delta fluvio-dominado (e.g., McIlro 2007, Gugliotta et al. 2015). En la dorsal (Pozo Loma Negra) la Formación Vaca Muerta (Titoniano-Berriasiano) suprayace en discordancia a la Formación Lajas (Cappa 2016). El depocentro norte ha sido objeto de discusión respecto a la edad de la unidad y la correlación con el depocentro sur. Al norte de la dorsal el registro sedimentario alcanza edades más jóvenes (Zavala y González 2001). A partir de magnetoestratigrafía Iglesia Llanos et al. (2019) correlacionaron la sección de Portada Covunco con el registro de polaridad para el Bathoniano, y Zavala y González (2001) ubicaron una discordancia que divide la sucesión en dos secuencias depositacionales. El análisis de poblaciones de circones detríticos por debajo y por encima de la discordancia, muestra diferente aporte clástico y sugiere una edad fundamentalmente caloviana (González Estebenet et al. 2021). De esta manera con cualquiera de ambos esquemas se descarta la correlación directa con el depocentro sur, ya que tampoco se trata de facies deltaicas (Pazos et al. 2019).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La Formación Lajas ha sido objeto de estudios estratigráficos, paleontológicos y paleoambientales, los que desde hace muchas décadas han permitido establecer que esta unidad litoestratigráfica psamítica apoya diacrónicamente sobre las pelitas de la Formación Los Molles. Un alto estructural o Dorsal de Huincul separa un depocentro al sur y otro al norte. El depocentro sur ha sido extensivamente estudiado desde el punto de vista estratigráfico secuencial, y representa un sistema deltaico sobrealimentado, desarrollado entre el Aaleniano-Bathoniano, que alcanzó sectores de talud (Steel et al. 2018). Se ha discutido la influencia de la acción de mareas, factores climáticos en la descarga fluvial como moduladores del delta fluvio-dominado (e.g., McIlro 2007, Gugliotta et al. 2015). En la dorsal (Pozo Loma Negra) la Formación Vaca Muerta (Titoniano-Berriasiano) suprayace en discordancia a la Formación Lajas (Cappa 2016). El depocentro norte ha sido objeto de discusión respecto a la edad de la unidad y la correlación con el depocentro sur. Al norte de la dorsal el registro sedimentario alcanza edades más jóvenes (Zavala y González 2001). A partir de magnetoestratigrafía Iglesia Llanos et al. (2019) correlacionaron la sección de Portada Covunco con el registro de polaridad para el Bathoniano, y Zavala y González (2001) ubicaron una discordancia que divide la sucesión en dos secuencias depositacionales. El análisis de poblaciones de circones detríticos por debajo y por encima de la discordancia, muestra diferente aporte clástico y sugiere una edad fundamentalmente caloviana (González Estebenet et al. 2021). De esta manera con cualquiera de ambos esquemas se descarta la correlación directa con el depocentro sur, ya que tampoco se trata de facies deltaicas (Pazos et al. 2019).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184645
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184645
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183721
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
39-40
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616364141051905
score 13.069144