Solvatación en mezclas de solventes, estudiada por técnicas fotoquímicas

Autores
Wetzler, Diana E.
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Aramendía, Pedro Francisco
Fernández Prini, Roberto José
Descripción
El objetivo de esta tesis es estudiar la dinámica de solvatación en mezclas de solventes. Para ello seemplearon técnicas espectrocópicas y fotoquímicas como la absorción y emisión de luz, y el decaimientode fluorescencia y de estados metaestables. Se eligieron dos tipos de sondas cuyas propiedades sonsensibles al medio. En el primer caso se estudió el solvatocromismo y la cinética de isomerización de una fotomerocianina (MC). Esta MC se obtiene por irradiación de luz UV de un espiropirano (SP). Se obtuvieron los espectrosde absorción y emisión de la MC en mezclas de un solvente polar: etanol o acetonitrilo y un solvente nopolar: hexano o tolueno. Se estudió además, la cinética de la reacción de vuelta (MC —>SP) en lasmismas mezclas de solventes. Tanto las propiedades solvatocrómicas (corrimientos de Stokes) como losparámetros cinéticos (constantes cinéticas, k, energías de activación, Ea, y entropías de activación, ΔSα) secorrelacionaron con el parámetro solvatocrómico de Reichardt, ET (30). Mientras los corrimientos de Stokes presentan una correlación lineal con ET (30), los parámetros cinéticos requiren un análisis porseparado. El ln k presenta una correlación lineal con ET (30). En cambio, Ea presenta cambios abruptoscon este parámetro que son compensados por cambios de ΔSα, resultando una única correlación linealentre Ea y ΔSα para todas las mezclas estudiadas. En el segundo caso se estudió el solvatocromismo y el termocromismo de dos aminoftalimidas (AP y AMP) en mezclas de un solvente polar: etanol o acetonitrilo y un solvente no polar: tolueno o C02supercrítico a través de medidas de absorción y fluorescencia en estado estacionario y resuelta en eltiempo. Las propiedades espectroscópicas estacionarias (máximos de absorción, máximos de emisión,distribución espectral) y su evolución temporal, presentan una fuerte dependencia con el medio. Lacorrelación con parámetros solvatrocrómicos muestra que las aminoftalimidas son sondas sensibles a lapolaridad del medio y a la capacidad donora de hidrógeno del mismo y presentan una solvataciónpreferencial por el solvente polar en mezclas como las estudiadas. En el caso de las aminoftalimidas, la escala de tiempo en la que ocurren los procesos de relajación desolvente es comparable con el tiempo de desactivación de la fluorescencia. Un análisis cinético de losresultados explica la evolución temporal de los espectros de emisión en mezclas mediante un modelo deintercambio de solvente por pasos. El análisis cinético, junto con la información espectral, permiteformular un ciclo termodinámico que provee las constantes de asociación del solvente polar con el estadofundamental y el excitado de AP.
The aim of this work is to study the dynamic of solvation in solvent mixtures. Spectroscopic andphotochemical techniques like absorption, light emission, fluorescence and metastable states decays wereused. Two types of sensitive probes were chosen. In the first case solvatochromism and isomerization kinetic of a photomerocyanine (MC) were studied. This MC can be obtained by UV irradiation of a spiropyran (SP). Absorption and emission spectra of MCwere measured in solvent mixtures of a polar solvent: ethanol or acetonitrile and a non-polar solvent:toluene or hexane. The back reaction kinetics (MC —>SP) was studied in the same solvent mixtures. Solvatochromic properties (Stokes shifts) and kinetic parameters (kinetic constants, k, activation energy, Ea, activation entropy, ΔSα) were correlated with Reichardt’s solvatochromie parameter, ET(30). Whereas Stokes shift shows a linear dependence with ET(30), kinetic parameters require a careful analysis. In k islinear in ET (30) while Ea shows abrupt variations with this solvatochromie parameter. This fact iscompensated by changes in ΔSα, resulting in a linear correlation between Ea and ΔSα. In the second case, solvatochromism and thermochromism of two aminophtalimides (AP and AMP) insolvents mixtures of a polar solvent: ethanol or acetonitrile and a non-polar solvent: toluene orsupercritical C02 were studied by absorption, and steady state and time-resolved emission spectroscopy. Steady state spectroscopic properties (absorption and emission maxima, spectral distribution) and theirtime evolution show a strong dependence with the medium. The correlation of these properties withsolvatchromic parameters indicates that aminophtalimides are very sensitive to the polarity and hydrogenbond donating capability of the medium and that they manifest a preferential solvation. In this case, thecharacteristic relaxation time is comparable to the fluorescence decay time. The spectral time evolutioncan be explained by a kinetic analysis of the results using a stepwise solvent exchange model. Athermodynamic cycle can be written using the results of the kinetic model and spectral information. Thecycle allows the calculation of polar solvent association constants with the ground an excited state of AP.
Fil: Wetzler, Diana E.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
SOLVATOCROMISMO
TERMOCROMIMO
AMINOFTALIMIDAS
ESPIROPIRANOS
MEROCIANINAS
SOLVARTACION EN MEZCLAS DE SOLVENTES
SOLVATACION PREFERENCIAL
FLUIDOS SUPERCRITICOS
SOLVATOCHROMISM
THERMOCHROMISM
AMINOPHTALIMIDES
SPIROPYRANS
MEROCYANINE
SOLVATION IN SOLVENT MIXTURES
PREFERENTIAL SOLVATION
SUPERCRITICAL FLUIDS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n3298_Wetzler

id BDUBAFCEN_833c56f651534344bb351ba7e9325756
oai_identifier_str tesis:tesis_n3298_Wetzler
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Solvatación en mezclas de solventes, estudiada por técnicas fotoquímicasWetzler, Diana E.SOLVATOCROMISMOTERMOCROMIMOAMINOFTALIMIDASESPIROPIRANOSMEROCIANINASSOLVARTACION EN MEZCLAS DE SOLVENTESSOLVATACION PREFERENCIALFLUIDOS SUPERCRITICOSSOLVATOCHROMISMTHERMOCHROMISMAMINOPHTALIMIDESSPIROPYRANSMEROCYANINESOLVATION IN SOLVENT MIXTURESPREFERENTIAL SOLVATIONSUPERCRITICAL FLUIDSEl objetivo de esta tesis es estudiar la dinámica de solvatación en mezclas de solventes. Para ello seemplearon técnicas espectrocópicas y fotoquímicas como la absorción y emisión de luz, y el decaimientode fluorescencia y de estados metaestables. Se eligieron dos tipos de sondas cuyas propiedades sonsensibles al medio. En el primer caso se estudió el solvatocromismo y la cinética de isomerización de una fotomerocianina (MC). Esta MC se obtiene por irradiación de luz UV de un espiropirano (SP). Se obtuvieron los espectrosde absorción y emisión de la MC en mezclas de un solvente polar: etanol o acetonitrilo y un solvente nopolar: hexano o tolueno. Se estudió además, la cinética de la reacción de vuelta (MC —>SP) en lasmismas mezclas de solventes. Tanto las propiedades solvatocrómicas (corrimientos de Stokes) como losparámetros cinéticos (constantes cinéticas, k, energías de activación, Ea, y entropías de activación, ΔSα) secorrelacionaron con el parámetro solvatocrómico de Reichardt, ET (30). Mientras los corrimientos de Stokes presentan una correlación lineal con ET (30), los parámetros cinéticos requiren un análisis porseparado. El ln k presenta una correlación lineal con ET (30). En cambio, Ea presenta cambios abruptoscon este parámetro que son compensados por cambios de ΔSα, resultando una única correlación linealentre Ea y ΔSα para todas las mezclas estudiadas. En el segundo caso se estudió el solvatocromismo y el termocromismo de dos aminoftalimidas (AP y AMP) en mezclas de un solvente polar: etanol o acetonitrilo y un solvente no polar: tolueno o C02supercrítico a través de medidas de absorción y fluorescencia en estado estacionario y resuelta en eltiempo. Las propiedades espectroscópicas estacionarias (máximos de absorción, máximos de emisión,distribución espectral) y su evolución temporal, presentan una fuerte dependencia con el medio. Lacorrelación con parámetros solvatrocrómicos muestra que las aminoftalimidas son sondas sensibles a lapolaridad del medio y a la capacidad donora de hidrógeno del mismo y presentan una solvataciónpreferencial por el solvente polar en mezclas como las estudiadas. En el caso de las aminoftalimidas, la escala de tiempo en la que ocurren los procesos de relajación desolvente es comparable con el tiempo de desactivación de la fluorescencia. Un análisis cinético de losresultados explica la evolución temporal de los espectros de emisión en mezclas mediante un modelo deintercambio de solvente por pasos. El análisis cinético, junto con la información espectral, permiteformular un ciclo termodinámico que provee las constantes de asociación del solvente polar con el estadofundamental y el excitado de AP.The aim of this work is to study the dynamic of solvation in solvent mixtures. Spectroscopic andphotochemical techniques like absorption, light emission, fluorescence and metastable states decays wereused. Two types of sensitive probes were chosen. In the first case solvatochromism and isomerization kinetic of a photomerocyanine (MC) were studied. This MC can be obtained by UV irradiation of a spiropyran (SP). Absorption and emission spectra of MCwere measured in solvent mixtures of a polar solvent: ethanol or acetonitrile and a non-polar solvent:toluene or hexane. The back reaction kinetics (MC —>SP) was studied in the same solvent mixtures. Solvatochromic properties (Stokes shifts) and kinetic parameters (kinetic constants, k, activation energy, Ea, activation entropy, ΔSα) were correlated with Reichardt’s solvatochromie parameter, ET(30). Whereas Stokes shift shows a linear dependence with ET(30), kinetic parameters require a careful analysis. In k islinear in ET (30) while Ea shows abrupt variations with this solvatochromie parameter. This fact iscompensated by changes in ΔSα, resulting in a linear correlation between Ea and ΔSα. In the second case, solvatochromism and thermochromism of two aminophtalimides (AP and AMP) insolvents mixtures of a polar solvent: ethanol or acetonitrile and a non-polar solvent: toluene orsupercritical C02 were studied by absorption, and steady state and time-resolved emission spectroscopy. Steady state spectroscopic properties (absorption and emission maxima, spectral distribution) and theirtime evolution show a strong dependence with the medium. The correlation of these properties withsolvatchromic parameters indicates that aminophtalimides are very sensitive to the polarity and hydrogenbond donating capability of the medium and that they manifest a preferential solvation. In this case, thecharacteristic relaxation time is comparable to the fluorescence decay time. The spectral time evolutioncan be explained by a kinetic analysis of the results using a stepwise solvent exchange model. Athermodynamic cycle can be written using the results of the kinetic model and spectral information. Thecycle allows the calculation of polar solvent association constants with the ground an excited state of AP.Fil: Wetzler, Diana E.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesAramendía, Pedro FranciscoFernández Prini, Roberto José2000info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3298_Wetzlerspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:46:24Ztesis:tesis_n3298_WetzlerInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:46:26.048Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Solvatación en mezclas de solventes, estudiada por técnicas fotoquímicas
title Solvatación en mezclas de solventes, estudiada por técnicas fotoquímicas
spellingShingle Solvatación en mezclas de solventes, estudiada por técnicas fotoquímicas
Wetzler, Diana E.
SOLVATOCROMISMO
TERMOCROMIMO
AMINOFTALIMIDAS
ESPIROPIRANOS
MEROCIANINAS
SOLVARTACION EN MEZCLAS DE SOLVENTES
SOLVATACION PREFERENCIAL
FLUIDOS SUPERCRITICOS
SOLVATOCHROMISM
THERMOCHROMISM
AMINOPHTALIMIDES
SPIROPYRANS
MEROCYANINE
SOLVATION IN SOLVENT MIXTURES
PREFERENTIAL SOLVATION
SUPERCRITICAL FLUIDS
title_short Solvatación en mezclas de solventes, estudiada por técnicas fotoquímicas
title_full Solvatación en mezclas de solventes, estudiada por técnicas fotoquímicas
title_fullStr Solvatación en mezclas de solventes, estudiada por técnicas fotoquímicas
title_full_unstemmed Solvatación en mezclas de solventes, estudiada por técnicas fotoquímicas
title_sort Solvatación en mezclas de solventes, estudiada por técnicas fotoquímicas
dc.creator.none.fl_str_mv Wetzler, Diana E.
author Wetzler, Diana E.
author_facet Wetzler, Diana E.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aramendía, Pedro Francisco
Fernández Prini, Roberto José
dc.subject.none.fl_str_mv SOLVATOCROMISMO
TERMOCROMIMO
AMINOFTALIMIDAS
ESPIROPIRANOS
MEROCIANINAS
SOLVARTACION EN MEZCLAS DE SOLVENTES
SOLVATACION PREFERENCIAL
FLUIDOS SUPERCRITICOS
SOLVATOCHROMISM
THERMOCHROMISM
AMINOPHTALIMIDES
SPIROPYRANS
MEROCYANINE
SOLVATION IN SOLVENT MIXTURES
PREFERENTIAL SOLVATION
SUPERCRITICAL FLUIDS
topic SOLVATOCROMISMO
TERMOCROMIMO
AMINOFTALIMIDAS
ESPIROPIRANOS
MEROCIANINAS
SOLVARTACION EN MEZCLAS DE SOLVENTES
SOLVATACION PREFERENCIAL
FLUIDOS SUPERCRITICOS
SOLVATOCHROMISM
THERMOCHROMISM
AMINOPHTALIMIDES
SPIROPYRANS
MEROCYANINE
SOLVATION IN SOLVENT MIXTURES
PREFERENTIAL SOLVATION
SUPERCRITICAL FLUIDS
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta tesis es estudiar la dinámica de solvatación en mezclas de solventes. Para ello seemplearon técnicas espectrocópicas y fotoquímicas como la absorción y emisión de luz, y el decaimientode fluorescencia y de estados metaestables. Se eligieron dos tipos de sondas cuyas propiedades sonsensibles al medio. En el primer caso se estudió el solvatocromismo y la cinética de isomerización de una fotomerocianina (MC). Esta MC se obtiene por irradiación de luz UV de un espiropirano (SP). Se obtuvieron los espectrosde absorción y emisión de la MC en mezclas de un solvente polar: etanol o acetonitrilo y un solvente nopolar: hexano o tolueno. Se estudió además, la cinética de la reacción de vuelta (MC —>SP) en lasmismas mezclas de solventes. Tanto las propiedades solvatocrómicas (corrimientos de Stokes) como losparámetros cinéticos (constantes cinéticas, k, energías de activación, Ea, y entropías de activación, ΔSα) secorrelacionaron con el parámetro solvatocrómico de Reichardt, ET (30). Mientras los corrimientos de Stokes presentan una correlación lineal con ET (30), los parámetros cinéticos requiren un análisis porseparado. El ln k presenta una correlación lineal con ET (30). En cambio, Ea presenta cambios abruptoscon este parámetro que son compensados por cambios de ΔSα, resultando una única correlación linealentre Ea y ΔSα para todas las mezclas estudiadas. En el segundo caso se estudió el solvatocromismo y el termocromismo de dos aminoftalimidas (AP y AMP) en mezclas de un solvente polar: etanol o acetonitrilo y un solvente no polar: tolueno o C02supercrítico a través de medidas de absorción y fluorescencia en estado estacionario y resuelta en eltiempo. Las propiedades espectroscópicas estacionarias (máximos de absorción, máximos de emisión,distribución espectral) y su evolución temporal, presentan una fuerte dependencia con el medio. Lacorrelación con parámetros solvatrocrómicos muestra que las aminoftalimidas son sondas sensibles a lapolaridad del medio y a la capacidad donora de hidrógeno del mismo y presentan una solvataciónpreferencial por el solvente polar en mezclas como las estudiadas. En el caso de las aminoftalimidas, la escala de tiempo en la que ocurren los procesos de relajación desolvente es comparable con el tiempo de desactivación de la fluorescencia. Un análisis cinético de losresultados explica la evolución temporal de los espectros de emisión en mezclas mediante un modelo deintercambio de solvente por pasos. El análisis cinético, junto con la información espectral, permiteformular un ciclo termodinámico que provee las constantes de asociación del solvente polar con el estadofundamental y el excitado de AP.
The aim of this work is to study the dynamic of solvation in solvent mixtures. Spectroscopic andphotochemical techniques like absorption, light emission, fluorescence and metastable states decays wereused. Two types of sensitive probes were chosen. In the first case solvatochromism and isomerization kinetic of a photomerocyanine (MC) were studied. This MC can be obtained by UV irradiation of a spiropyran (SP). Absorption and emission spectra of MCwere measured in solvent mixtures of a polar solvent: ethanol or acetonitrile and a non-polar solvent:toluene or hexane. The back reaction kinetics (MC —>SP) was studied in the same solvent mixtures. Solvatochromic properties (Stokes shifts) and kinetic parameters (kinetic constants, k, activation energy, Ea, activation entropy, ΔSα) were correlated with Reichardt’s solvatochromie parameter, ET(30). Whereas Stokes shift shows a linear dependence with ET(30), kinetic parameters require a careful analysis. In k islinear in ET (30) while Ea shows abrupt variations with this solvatochromie parameter. This fact iscompensated by changes in ΔSα, resulting in a linear correlation between Ea and ΔSα. In the second case, solvatochromism and thermochromism of two aminophtalimides (AP and AMP) insolvents mixtures of a polar solvent: ethanol or acetonitrile and a non-polar solvent: toluene orsupercritical C02 were studied by absorption, and steady state and time-resolved emission spectroscopy. Steady state spectroscopic properties (absorption and emission maxima, spectral distribution) and theirtime evolution show a strong dependence with the medium. The correlation of these properties withsolvatchromic parameters indicates that aminophtalimides are very sensitive to the polarity and hydrogenbond donating capability of the medium and that they manifest a preferential solvation. In this case, thecharacteristic relaxation time is comparable to the fluorescence decay time. The spectral time evolutioncan be explained by a kinetic analysis of the results using a stepwise solvent exchange model. Athermodynamic cycle can be written using the results of the kinetic model and spectral information. Thecycle allows the calculation of polar solvent association constants with the ground an excited state of AP.
Fil: Wetzler, Diana E.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El objetivo de esta tesis es estudiar la dinámica de solvatación en mezclas de solventes. Para ello seemplearon técnicas espectrocópicas y fotoquímicas como la absorción y emisión de luz, y el decaimientode fluorescencia y de estados metaestables. Se eligieron dos tipos de sondas cuyas propiedades sonsensibles al medio. En el primer caso se estudió el solvatocromismo y la cinética de isomerización de una fotomerocianina (MC). Esta MC se obtiene por irradiación de luz UV de un espiropirano (SP). Se obtuvieron los espectrosde absorción y emisión de la MC en mezclas de un solvente polar: etanol o acetonitrilo y un solvente nopolar: hexano o tolueno. Se estudió además, la cinética de la reacción de vuelta (MC —>SP) en lasmismas mezclas de solventes. Tanto las propiedades solvatocrómicas (corrimientos de Stokes) como losparámetros cinéticos (constantes cinéticas, k, energías de activación, Ea, y entropías de activación, ΔSα) secorrelacionaron con el parámetro solvatocrómico de Reichardt, ET (30). Mientras los corrimientos de Stokes presentan una correlación lineal con ET (30), los parámetros cinéticos requiren un análisis porseparado. El ln k presenta una correlación lineal con ET (30). En cambio, Ea presenta cambios abruptoscon este parámetro que son compensados por cambios de ΔSα, resultando una única correlación linealentre Ea y ΔSα para todas las mezclas estudiadas. En el segundo caso se estudió el solvatocromismo y el termocromismo de dos aminoftalimidas (AP y AMP) en mezclas de un solvente polar: etanol o acetonitrilo y un solvente no polar: tolueno o C02supercrítico a través de medidas de absorción y fluorescencia en estado estacionario y resuelta en eltiempo. Las propiedades espectroscópicas estacionarias (máximos de absorción, máximos de emisión,distribución espectral) y su evolución temporal, presentan una fuerte dependencia con el medio. Lacorrelación con parámetros solvatrocrómicos muestra que las aminoftalimidas son sondas sensibles a lapolaridad del medio y a la capacidad donora de hidrógeno del mismo y presentan una solvataciónpreferencial por el solvente polar en mezclas como las estudiadas. En el caso de las aminoftalimidas, la escala de tiempo en la que ocurren los procesos de relajación desolvente es comparable con el tiempo de desactivación de la fluorescencia. Un análisis cinético de losresultados explica la evolución temporal de los espectros de emisión en mezclas mediante un modelo deintercambio de solvente por pasos. El análisis cinético, junto con la información espectral, permiteformular un ciclo termodinámico que provee las constantes de asociación del solvente polar con el estadofundamental y el excitado de AP.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3298_Wetzler
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3298_Wetzler
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340675875504128
score 12.623145