Tratamientos superficiales de aceros y fundiciones de hierro empleando recubrimientos en base titanio para mejorar propiedades tribológicas

Autores
Quintana, Juan Pablo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Márquez, Adriana Beatriz
Descripción
Un gran número de investigaciones basadas en tratamientos superficiales están siendo desarrolladas en el mundo buscando mejorar la respuesta tribológica y mecánica de los aceros para aumentar su eficiencia y extender su vida útil, especialmente para materiales expuestos a ambientes agresivos y con condiciones de trabajo extremas. Tecnologías de plasma destinadas a estos tratamientos de superficies se han desarrollado en las últimas dos décadas, pero sus aplicaciones distan mucho de estar optimizadas. El objetivo del presente trabajo es el desarrollo y optimización de tratamientos de superficies empleando la combinación de un proceso de nitruración por plasma con el posterior recubrimiento de la superficie mediante deposición por arco catódico. Se investigó la aplicación de estos tratamientos sobre sustratos de aceros y fundiciones de hierro para mejorar sus propiedades tribológicas y la resistencia a la corrosión. Como sustratos se emplearon muestras de AISI 4140, AISI 316L y fundición de hierro austemperada. La superficie base de los aceros se endureció mediante nitruración iónica para lograr un gradiente de dureza al depositar el recubrimiento. Los recubrimientos investigados fueron TiN, TiCN, TiC y TiAlN, empleando un arco catódico experimental. Se caracterizó la morfología, la estructura, las propiedades mecánicas y tribológicas (dureza, coeficiente de fricción y resistencia al desgaste) y la resistencia a la corrosión de los distintos recubrimientos. Los resultados mostraron que la incorporación de la nitruración en la superficie trajo problemas de adhesión en todos los aceros, haciendo necesario un protocolo especial de limpieza in situ para la preparación de la superficie previo al recubrimiento. El estudio de la estructura de los films con contenido de carbono reveló que una fracción de este elemento se integró a la red cristalina, mientras que el exceso formó una matriz de carbono amorfo. En el caso de los recubrimientos de TiAlN, la proporción de aluminio en la composición dependió fuertemente de las condiciones empleadas para polarizar el sustrato durante la deposición. Todos los recubrimientos lograron aumentar la resistencia a la corrosión; la mayoría de ellos mostraron también una mejora en las propiedades mecánicas de la superficie. En particular, los films con carbono incorporado presentaron los coeficientes de fricción más bajos y la mejor respuesta al desgaste por deslizamiento.
Numerous investigations based on surface treatments are being carried out worldwide to improve the tribological and mechanical response of steels in order to increase their efficiency and extend their service life, especially for materials exposed to harsh environment and extreme working conditions. In the last two decades, plasma technologies have been developed for these surface treatments, but their applications are far from being optimized. The aim of this work is the development and optimization of surface treatments combining plasma nitriding with subsequent surface coating by cathodic arc deposition. The application of these treatments on steel and cast irons substrates was investigated in order to improve their tribological properties and corrosion resistance. AISI 4140 and AISI 316L steels and austempered cast iron were used as substrates. The base surface of the steels was hardened by ion nitriding to achieve a hardness gradient when depositing the coating. The coatings investigated were TiN, TiCN, TiC and TiAlN, using an experimental cathodic arc device. The morphology, structure, mechanical and tribological properties (hardness, coefficient of friction and wear resistance) and corrosion resistance of the different coatings were characterized. The results showed that surface nitriding caused adhesion problems on all steels, requiring a special clean-in-place protocol for surface preparation prior to coating. The study of the structure of carbon-containing films indicated that a fraction of this element was integrated into the crystal lattice, while the excess formed an amorphous carbon matrix. In the case of TiAlN coatings, the proportion of aluminum in the composition was highly dependent on the bias conditions used for the substrate during deposition. All coatings achieved increased corrosion resistance; most of them also showed improved surface mechanical properties. In particular, the carbon-incorporated coatings exhibited the lowest coefficients of friction and the best response to sliding wear.
Fil: Quintana, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
ARCOS CATODICOS
RECUBRIMIENTOS
TRIBOLOGIA
CORROSION
NITRURACION IONICA
CATHODIC ARCS
COATINGS
TRIBOLOGY
CORROSION
ION NITRIDING
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n7446_Quintana

id BDUBAFCEN_81e14030860a65cc73ce4342ac9c69c9
oai_identifier_str tesis:tesis_n7446_Quintana
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Tratamientos superficiales de aceros y fundiciones de hierro empleando recubrimientos en base titanio para mejorar propiedades tribológicasSurface treatment of steels and cast irons employing titanium-based coatings to improve tribological propertiesQuintana, Juan PabloARCOS CATODICOSRECUBRIMIENTOSTRIBOLOGIACORROSIONNITRURACION IONICACATHODIC ARCSCOATINGSTRIBOLOGYCORROSIONION NITRIDINGUn gran número de investigaciones basadas en tratamientos superficiales están siendo desarrolladas en el mundo buscando mejorar la respuesta tribológica y mecánica de los aceros para aumentar su eficiencia y extender su vida útil, especialmente para materiales expuestos a ambientes agresivos y con condiciones de trabajo extremas. Tecnologías de plasma destinadas a estos tratamientos de superficies se han desarrollado en las últimas dos décadas, pero sus aplicaciones distan mucho de estar optimizadas. El objetivo del presente trabajo es el desarrollo y optimización de tratamientos de superficies empleando la combinación de un proceso de nitruración por plasma con el posterior recubrimiento de la superficie mediante deposición por arco catódico. Se investigó la aplicación de estos tratamientos sobre sustratos de aceros y fundiciones de hierro para mejorar sus propiedades tribológicas y la resistencia a la corrosión. Como sustratos se emplearon muestras de AISI 4140, AISI 316L y fundición de hierro austemperada. La superficie base de los aceros se endureció mediante nitruración iónica para lograr un gradiente de dureza al depositar el recubrimiento. Los recubrimientos investigados fueron TiN, TiCN, TiC y TiAlN, empleando un arco catódico experimental. Se caracterizó la morfología, la estructura, las propiedades mecánicas y tribológicas (dureza, coeficiente de fricción y resistencia al desgaste) y la resistencia a la corrosión de los distintos recubrimientos. Los resultados mostraron que la incorporación de la nitruración en la superficie trajo problemas de adhesión en todos los aceros, haciendo necesario un protocolo especial de limpieza in situ para la preparación de la superficie previo al recubrimiento. El estudio de la estructura de los films con contenido de carbono reveló que una fracción de este elemento se integró a la red cristalina, mientras que el exceso formó una matriz de carbono amorfo. En el caso de los recubrimientos de TiAlN, la proporción de aluminio en la composición dependió fuertemente de las condiciones empleadas para polarizar el sustrato durante la deposición. Todos los recubrimientos lograron aumentar la resistencia a la corrosión; la mayoría de ellos mostraron también una mejora en las propiedades mecánicas de la superficie. En particular, los films con carbono incorporado presentaron los coeficientes de fricción más bajos y la mejor respuesta al desgaste por deslizamiento.Numerous investigations based on surface treatments are being carried out worldwide to improve the tribological and mechanical response of steels in order to increase their efficiency and extend their service life, especially for materials exposed to harsh environment and extreme working conditions. In the last two decades, plasma technologies have been developed for these surface treatments, but their applications are far from being optimized. The aim of this work is the development and optimization of surface treatments combining plasma nitriding with subsequent surface coating by cathodic arc deposition. The application of these treatments on steel and cast irons substrates was investigated in order to improve their tribological properties and corrosion resistance. AISI 4140 and AISI 316L steels and austempered cast iron were used as substrates. The base surface of the steels was hardened by ion nitriding to achieve a hardness gradient when depositing the coating. The coatings investigated were TiN, TiCN, TiC and TiAlN, using an experimental cathodic arc device. The morphology, structure, mechanical and tribological properties (hardness, coefficient of friction and wear resistance) and corrosion resistance of the different coatings were characterized. The results showed that surface nitriding caused adhesion problems on all steels, requiring a special clean-in-place protocol for surface preparation prior to coating. The study of the structure of carbon-containing films indicated that a fraction of this element was integrated into the crystal lattice, while the excess formed an amorphous carbon matrix. In the case of TiAlN coatings, the proportion of aluminum in the composition was highly dependent on the bias conditions used for the substrate during deposition. All coatings achieved increased corrosion resistance; most of them also showed improved surface mechanical properties. In particular, the carbon-incorporated coatings exhibited the lowest coefficients of friction and the best response to sliding wear.Fil: Quintana, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesMárquez, Adriana Beatriz2023-11-16info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7446_Quintanaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-16T09:27:54Ztesis:tesis_n7446_QuintanaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:27:55.644Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tratamientos superficiales de aceros y fundiciones de hierro empleando recubrimientos en base titanio para mejorar propiedades tribológicas
Surface treatment of steels and cast irons employing titanium-based coatings to improve tribological properties
title Tratamientos superficiales de aceros y fundiciones de hierro empleando recubrimientos en base titanio para mejorar propiedades tribológicas
spellingShingle Tratamientos superficiales de aceros y fundiciones de hierro empleando recubrimientos en base titanio para mejorar propiedades tribológicas
Quintana, Juan Pablo
ARCOS CATODICOS
RECUBRIMIENTOS
TRIBOLOGIA
CORROSION
NITRURACION IONICA
CATHODIC ARCS
COATINGS
TRIBOLOGY
CORROSION
ION NITRIDING
title_short Tratamientos superficiales de aceros y fundiciones de hierro empleando recubrimientos en base titanio para mejorar propiedades tribológicas
title_full Tratamientos superficiales de aceros y fundiciones de hierro empleando recubrimientos en base titanio para mejorar propiedades tribológicas
title_fullStr Tratamientos superficiales de aceros y fundiciones de hierro empleando recubrimientos en base titanio para mejorar propiedades tribológicas
title_full_unstemmed Tratamientos superficiales de aceros y fundiciones de hierro empleando recubrimientos en base titanio para mejorar propiedades tribológicas
title_sort Tratamientos superficiales de aceros y fundiciones de hierro empleando recubrimientos en base titanio para mejorar propiedades tribológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Quintana, Juan Pablo
author Quintana, Juan Pablo
author_facet Quintana, Juan Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Márquez, Adriana Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv ARCOS CATODICOS
RECUBRIMIENTOS
TRIBOLOGIA
CORROSION
NITRURACION IONICA
CATHODIC ARCS
COATINGS
TRIBOLOGY
CORROSION
ION NITRIDING
topic ARCOS CATODICOS
RECUBRIMIENTOS
TRIBOLOGIA
CORROSION
NITRURACION IONICA
CATHODIC ARCS
COATINGS
TRIBOLOGY
CORROSION
ION NITRIDING
dc.description.none.fl_txt_mv Un gran número de investigaciones basadas en tratamientos superficiales están siendo desarrolladas en el mundo buscando mejorar la respuesta tribológica y mecánica de los aceros para aumentar su eficiencia y extender su vida útil, especialmente para materiales expuestos a ambientes agresivos y con condiciones de trabajo extremas. Tecnologías de plasma destinadas a estos tratamientos de superficies se han desarrollado en las últimas dos décadas, pero sus aplicaciones distan mucho de estar optimizadas. El objetivo del presente trabajo es el desarrollo y optimización de tratamientos de superficies empleando la combinación de un proceso de nitruración por plasma con el posterior recubrimiento de la superficie mediante deposición por arco catódico. Se investigó la aplicación de estos tratamientos sobre sustratos de aceros y fundiciones de hierro para mejorar sus propiedades tribológicas y la resistencia a la corrosión. Como sustratos se emplearon muestras de AISI 4140, AISI 316L y fundición de hierro austemperada. La superficie base de los aceros se endureció mediante nitruración iónica para lograr un gradiente de dureza al depositar el recubrimiento. Los recubrimientos investigados fueron TiN, TiCN, TiC y TiAlN, empleando un arco catódico experimental. Se caracterizó la morfología, la estructura, las propiedades mecánicas y tribológicas (dureza, coeficiente de fricción y resistencia al desgaste) y la resistencia a la corrosión de los distintos recubrimientos. Los resultados mostraron que la incorporación de la nitruración en la superficie trajo problemas de adhesión en todos los aceros, haciendo necesario un protocolo especial de limpieza in situ para la preparación de la superficie previo al recubrimiento. El estudio de la estructura de los films con contenido de carbono reveló que una fracción de este elemento se integró a la red cristalina, mientras que el exceso formó una matriz de carbono amorfo. En el caso de los recubrimientos de TiAlN, la proporción de aluminio en la composición dependió fuertemente de las condiciones empleadas para polarizar el sustrato durante la deposición. Todos los recubrimientos lograron aumentar la resistencia a la corrosión; la mayoría de ellos mostraron también una mejora en las propiedades mecánicas de la superficie. En particular, los films con carbono incorporado presentaron los coeficientes de fricción más bajos y la mejor respuesta al desgaste por deslizamiento.
Numerous investigations based on surface treatments are being carried out worldwide to improve the tribological and mechanical response of steels in order to increase their efficiency and extend their service life, especially for materials exposed to harsh environment and extreme working conditions. In the last two decades, plasma technologies have been developed for these surface treatments, but their applications are far from being optimized. The aim of this work is the development and optimization of surface treatments combining plasma nitriding with subsequent surface coating by cathodic arc deposition. The application of these treatments on steel and cast irons substrates was investigated in order to improve their tribological properties and corrosion resistance. AISI 4140 and AISI 316L steels and austempered cast iron were used as substrates. The base surface of the steels was hardened by ion nitriding to achieve a hardness gradient when depositing the coating. The coatings investigated were TiN, TiCN, TiC and TiAlN, using an experimental cathodic arc device. The morphology, structure, mechanical and tribological properties (hardness, coefficient of friction and wear resistance) and corrosion resistance of the different coatings were characterized. The results showed that surface nitriding caused adhesion problems on all steels, requiring a special clean-in-place protocol for surface preparation prior to coating. The study of the structure of carbon-containing films indicated that a fraction of this element was integrated into the crystal lattice, while the excess formed an amorphous carbon matrix. In the case of TiAlN coatings, the proportion of aluminum in the composition was highly dependent on the bias conditions used for the substrate during deposition. All coatings achieved increased corrosion resistance; most of them also showed improved surface mechanical properties. In particular, the carbon-incorporated coatings exhibited the lowest coefficients of friction and the best response to sliding wear.
Fil: Quintana, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Un gran número de investigaciones basadas en tratamientos superficiales están siendo desarrolladas en el mundo buscando mejorar la respuesta tribológica y mecánica de los aceros para aumentar su eficiencia y extender su vida útil, especialmente para materiales expuestos a ambientes agresivos y con condiciones de trabajo extremas. Tecnologías de plasma destinadas a estos tratamientos de superficies se han desarrollado en las últimas dos décadas, pero sus aplicaciones distan mucho de estar optimizadas. El objetivo del presente trabajo es el desarrollo y optimización de tratamientos de superficies empleando la combinación de un proceso de nitruración por plasma con el posterior recubrimiento de la superficie mediante deposición por arco catódico. Se investigó la aplicación de estos tratamientos sobre sustratos de aceros y fundiciones de hierro para mejorar sus propiedades tribológicas y la resistencia a la corrosión. Como sustratos se emplearon muestras de AISI 4140, AISI 316L y fundición de hierro austemperada. La superficie base de los aceros se endureció mediante nitruración iónica para lograr un gradiente de dureza al depositar el recubrimiento. Los recubrimientos investigados fueron TiN, TiCN, TiC y TiAlN, empleando un arco catódico experimental. Se caracterizó la morfología, la estructura, las propiedades mecánicas y tribológicas (dureza, coeficiente de fricción y resistencia al desgaste) y la resistencia a la corrosión de los distintos recubrimientos. Los resultados mostraron que la incorporación de la nitruración en la superficie trajo problemas de adhesión en todos los aceros, haciendo necesario un protocolo especial de limpieza in situ para la preparación de la superficie previo al recubrimiento. El estudio de la estructura de los films con contenido de carbono reveló que una fracción de este elemento se integró a la red cristalina, mientras que el exceso formó una matriz de carbono amorfo. En el caso de los recubrimientos de TiAlN, la proporción de aluminio en la composición dependió fuertemente de las condiciones empleadas para polarizar el sustrato durante la deposición. Todos los recubrimientos lograron aumentar la resistencia a la corrosión; la mayoría de ellos mostraron también una mejora en las propiedades mecánicas de la superficie. En particular, los films con carbono incorporado presentaron los coeficientes de fricción más bajos y la mejor respuesta al desgaste por deslizamiento.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7446_Quintana
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7446_Quintana
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142802672484352
score 12.712165