Efecto del ácido salicílico sobre la virulencia de Staphylococcus aureus y su interacción con el huésped

Autores
Alvarez, Lucía Paula
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Buzzola, Fernanda
Descripción
S. aureus es una bacteria oportunista capaz de generar infecciones severas en humanos. Entre los factores de virulencia más importantes de S. aureus se encuentran el polisacárido capsular (PC) y la adhesina Eap, cuya expresión está controlada por los reguladores globales sae y mgrA. La expresión de eap es activada por sae, mientras que el PC es activado por mgrA e inhibido por sae. El ácido salicílico (SAL) altera la expresión de diversas moléculas en células procariotas y eucariotas. Este trabajo se propuso estudiar el efecto del SAL sobre la expresión de los factores de virulencia de S. aureus y cómo esto afecta la interacción de la bacteria con el huésped. Al respecto, el SAL provocó un aumento en la capacidad de internalización de la cepa Newman en células epiteliales. Esto correlacionó con una expresión disminuida del PC5 y un aumento de Eap, debido al efecto positivo del SAL sobre sae y negativo sobre mgrA. Por otra parte, el tratamiento de las células endoteliales con SAL, así como también sobre los ratones generó una menor adherencia de S. aureus. Además, se determinó que Eap es esencial para la internalización y colonización de S. aureus tanto in vitro como in vivo. Estos hallazgos demuestran que el SAL altera la expresión de moléculas de S. aureus directamente involucradas en la interacción con el huésped y por lo tanto la progresión de la infección podría verse afectada.
S. aureus is an opportunistic bacterium capable of generating severe infection in humans. Among the most important virulence factors of S. aureus are the capsular polysaccharide (CP) and Eap adhesin, whose expression is modulated by sae and mgrA global regulators. Expression of eap is activated by sae, while CP is activated by mgrA and inhibited by sae. Salicylic acid (SAL) alters the expression of various molecules in prokaryotic and eukaryotic cells. This work proposed to characterize the effect of SAL on hostbacteria interaction. In this regard, SAL caused an increased internalization of strain Newman into epithelial cells. This observation correlated with a decreased expression of CP and an increased expression of Eap, which would be caused by a positive effect of SAL on sae and a negative effect on mgrA. Moreover, the action of SAL on endothelial cells and mice generated a lower adherence of S. aureus. Moreover, it was determined that Eap is essential for internalization and colonization of S. aureus both in vitro and in vivo. These findings demonstrate that SAL is able to alter the expression of molecules directly involved in of host - S. aureus interaction, and therefore the progression of infection would be affected.
Fil: Alvarez, Lucía Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
STAPHYLOCOCCUS AUREUS
VIRULENCIA
ACIDO SALICILICO
ADHESINAS
POLISACARIDO CAPSULAR
STAPHYLOCOCCUS AUREUS
VIRULENCE
SALICYLIC ACID
ADHESINS
CAPSULAR POLYSACCHARIDE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n4624_Alvarez

id BDUBAFCEN_7b20faa6fdb449222a9b17663815ecf2
oai_identifier_str tesis:tesis_n4624_Alvarez
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Efecto del ácido salicílico sobre la virulencia de Staphylococcus aureus y su interacción con el huéspedEffect of salicylic acid on Staphylococcus aureus virulence and its interaction with the hostAlvarez, Lucía PaulaSTAPHYLOCOCCUS AUREUSVIRULENCIAACIDO SALICILICOADHESINASPOLISACARIDO CAPSULARSTAPHYLOCOCCUS AUREUSVIRULENCESALICYLIC ACIDADHESINSCAPSULAR POLYSACCHARIDES. aureus es una bacteria oportunista capaz de generar infecciones severas en humanos. Entre los factores de virulencia más importantes de S. aureus se encuentran el polisacárido capsular (PC) y la adhesina Eap, cuya expresión está controlada por los reguladores globales sae y mgrA. La expresión de eap es activada por sae, mientras que el PC es activado por mgrA e inhibido por sae. El ácido salicílico (SAL) altera la expresión de diversas moléculas en células procariotas y eucariotas. Este trabajo se propuso estudiar el efecto del SAL sobre la expresión de los factores de virulencia de S. aureus y cómo esto afecta la interacción de la bacteria con el huésped. Al respecto, el SAL provocó un aumento en la capacidad de internalización de la cepa Newman en células epiteliales. Esto correlacionó con una expresión disminuida del PC5 y un aumento de Eap, debido al efecto positivo del SAL sobre sae y negativo sobre mgrA. Por otra parte, el tratamiento de las células endoteliales con SAL, así como también sobre los ratones generó una menor adherencia de S. aureus. Además, se determinó que Eap es esencial para la internalización y colonización de S. aureus tanto in vitro como in vivo. Estos hallazgos demuestran que el SAL altera la expresión de moléculas de S. aureus directamente involucradas en la interacción con el huésped y por lo tanto la progresión de la infección podría verse afectada.S. aureus is an opportunistic bacterium capable of generating severe infection in humans. Among the most important virulence factors of S. aureus are the capsular polysaccharide (CP) and Eap adhesin, whose expression is modulated by sae and mgrA global regulators. Expression of eap is activated by sae, while CP is activated by mgrA and inhibited by sae. Salicylic acid (SAL) alters the expression of various molecules in prokaryotic and eukaryotic cells. This work proposed to characterize the effect of SAL on hostbacteria interaction. In this regard, SAL caused an increased internalization of strain Newman into epithelial cells. This observation correlated with a decreased expression of CP and an increased expression of Eap, which would be caused by a positive effect of SAL on sae and a negative effect on mgrA. Moreover, the action of SAL on endothelial cells and mice generated a lower adherence of S. aureus. Moreover, it was determined that Eap is essential for internalization and colonization of S. aureus both in vitro and in vivo. These findings demonstrate that SAL is able to alter the expression of molecules directly involved in of host - S. aureus interaction, and therefore the progression of infection would be affected.Fil: Alvarez, Lucía Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesBuzzola, Fernanda2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4624_Alvarezspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:46:46Ztesis:tesis_n4624_AlvarezInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:46:49.753Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del ácido salicílico sobre la virulencia de Staphylococcus aureus y su interacción con el huésped
Effect of salicylic acid on Staphylococcus aureus virulence and its interaction with the host
title Efecto del ácido salicílico sobre la virulencia de Staphylococcus aureus y su interacción con el huésped
spellingShingle Efecto del ácido salicílico sobre la virulencia de Staphylococcus aureus y su interacción con el huésped
Alvarez, Lucía Paula
STAPHYLOCOCCUS AUREUS
VIRULENCIA
ACIDO SALICILICO
ADHESINAS
POLISACARIDO CAPSULAR
STAPHYLOCOCCUS AUREUS
VIRULENCE
SALICYLIC ACID
ADHESINS
CAPSULAR POLYSACCHARIDE
title_short Efecto del ácido salicílico sobre la virulencia de Staphylococcus aureus y su interacción con el huésped
title_full Efecto del ácido salicílico sobre la virulencia de Staphylococcus aureus y su interacción con el huésped
title_fullStr Efecto del ácido salicílico sobre la virulencia de Staphylococcus aureus y su interacción con el huésped
title_full_unstemmed Efecto del ácido salicílico sobre la virulencia de Staphylococcus aureus y su interacción con el huésped
title_sort Efecto del ácido salicílico sobre la virulencia de Staphylococcus aureus y su interacción con el huésped
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, Lucía Paula
author Alvarez, Lucía Paula
author_facet Alvarez, Lucía Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Buzzola, Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv STAPHYLOCOCCUS AUREUS
VIRULENCIA
ACIDO SALICILICO
ADHESINAS
POLISACARIDO CAPSULAR
STAPHYLOCOCCUS AUREUS
VIRULENCE
SALICYLIC ACID
ADHESINS
CAPSULAR POLYSACCHARIDE
topic STAPHYLOCOCCUS AUREUS
VIRULENCIA
ACIDO SALICILICO
ADHESINAS
POLISACARIDO CAPSULAR
STAPHYLOCOCCUS AUREUS
VIRULENCE
SALICYLIC ACID
ADHESINS
CAPSULAR POLYSACCHARIDE
dc.description.none.fl_txt_mv S. aureus es una bacteria oportunista capaz de generar infecciones severas en humanos. Entre los factores de virulencia más importantes de S. aureus se encuentran el polisacárido capsular (PC) y la adhesina Eap, cuya expresión está controlada por los reguladores globales sae y mgrA. La expresión de eap es activada por sae, mientras que el PC es activado por mgrA e inhibido por sae. El ácido salicílico (SAL) altera la expresión de diversas moléculas en células procariotas y eucariotas. Este trabajo se propuso estudiar el efecto del SAL sobre la expresión de los factores de virulencia de S. aureus y cómo esto afecta la interacción de la bacteria con el huésped. Al respecto, el SAL provocó un aumento en la capacidad de internalización de la cepa Newman en células epiteliales. Esto correlacionó con una expresión disminuida del PC5 y un aumento de Eap, debido al efecto positivo del SAL sobre sae y negativo sobre mgrA. Por otra parte, el tratamiento de las células endoteliales con SAL, así como también sobre los ratones generó una menor adherencia de S. aureus. Además, se determinó que Eap es esencial para la internalización y colonización de S. aureus tanto in vitro como in vivo. Estos hallazgos demuestran que el SAL altera la expresión de moléculas de S. aureus directamente involucradas en la interacción con el huésped y por lo tanto la progresión de la infección podría verse afectada.
S. aureus is an opportunistic bacterium capable of generating severe infection in humans. Among the most important virulence factors of S. aureus are the capsular polysaccharide (CP) and Eap adhesin, whose expression is modulated by sae and mgrA global regulators. Expression of eap is activated by sae, while CP is activated by mgrA and inhibited by sae. Salicylic acid (SAL) alters the expression of various molecules in prokaryotic and eukaryotic cells. This work proposed to characterize the effect of SAL on hostbacteria interaction. In this regard, SAL caused an increased internalization of strain Newman into epithelial cells. This observation correlated with a decreased expression of CP and an increased expression of Eap, which would be caused by a positive effect of SAL on sae and a negative effect on mgrA. Moreover, the action of SAL on endothelial cells and mice generated a lower adherence of S. aureus. Moreover, it was determined that Eap is essential for internalization and colonization of S. aureus both in vitro and in vivo. These findings demonstrate that SAL is able to alter the expression of molecules directly involved in of host - S. aureus interaction, and therefore the progression of infection would be affected.
Fil: Alvarez, Lucía Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description S. aureus es una bacteria oportunista capaz de generar infecciones severas en humanos. Entre los factores de virulencia más importantes de S. aureus se encuentran el polisacárido capsular (PC) y la adhesina Eap, cuya expresión está controlada por los reguladores globales sae y mgrA. La expresión de eap es activada por sae, mientras que el PC es activado por mgrA e inhibido por sae. El ácido salicílico (SAL) altera la expresión de diversas moléculas en células procariotas y eucariotas. Este trabajo se propuso estudiar el efecto del SAL sobre la expresión de los factores de virulencia de S. aureus y cómo esto afecta la interacción de la bacteria con el huésped. Al respecto, el SAL provocó un aumento en la capacidad de internalización de la cepa Newman en células epiteliales. Esto correlacionó con una expresión disminuida del PC5 y un aumento de Eap, debido al efecto positivo del SAL sobre sae y negativo sobre mgrA. Por otra parte, el tratamiento de las células endoteliales con SAL, así como también sobre los ratones generó una menor adherencia de S. aureus. Además, se determinó que Eap es esencial para la internalización y colonización de S. aureus tanto in vitro como in vivo. Estos hallazgos demuestran que el SAL altera la expresión de moléculas de S. aureus directamente involucradas en la interacción con el huésped y por lo tanto la progresión de la infección podría verse afectada.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4624_Alvarez
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4624_Alvarez
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340680796471296
score 12.623145