El papel de aves no nectarívoras como polinizadoras de Anarthrophyllum desideratum en la estepa patagónica : una aproximación geográfica

Autores
Paiaro, Valeria; Cocucci, Andrea A.; Oliva, Gabriel E.; Sérsic, Alicia Noemí
Año de publicación
2017
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El arbusto endémico Anarthrophyllum desideratum parece ser la única planta ornitófila que ofrece néctar como recompensa en la extensa estepa patagónica. Aún se desconoce la identidad de su ensamble de visitantes florales y en qué medida esta especie depende de la polinización por aves para la reproducción sexual. La distribución amplia de A. desideratum incluye gradientes climáticos que pueden promover cambios geográficos en sus visitantes florales. Los objetivos de este estudio fueron determinar la dependencia de esta especie de los polinizadores para la producción de frutos, identificar sus ensambles de visitantes florales, documentar posibles variaciones geográficas y ambientales de estos ensambles a lo largo del rango de distribución de la especie, y evaluar su constancia temporal. Realizamos diferentes tratamientos de polinización en varias poblaciones para evaluar el sistema reproductivo de la especie. Para 18 poblaciones a lo largo de todo el rango de distribución de la especie identificamos los visitantes florales y cuantificamos sus frecuencias de visitas durante tres períodos de floración. Encontramos que la especie es auto-compatible y que los visitantes florales no contribuyen a la formación de frutos en dos poblaciones marginales. La producción de frutos de las plantas bajo polinización abierta difirió significativamente entre poblaciones, lo cual sugiere que la dependencia de la especie de polinizadores varía entre sitios. Ocho especies de aves no exclusivamente nectarívoras, en su mayoría paseriformes, se observaron visitando las flores dispuestas en diferentes ensambles a lo largo del rango de distribución de la especie. Las diferencias entre poblaciones en la proporción de visitas de las dos especies de aves más abundantes se mantuvieron constantes en el tiempo. Las diferencias geográficas en los ensambles de aves no estuvieron espacialmente estructuradas y se asociaron de forma débil con el clima del período de floración, lo que sugiere que los gradientes climáticos no serían importantes como factores determinantes de la variación geográfica en los visitantes florales de A. desideratum. Nuestros resultados indican que aves no exclusivamente nectarívoras visitan las flores de A. desideratum. Esto revela por primera vez el comportamiento nectarívoro facultativo de estas especies de aves en la estepa patagónica. El papel potencial de estas aves visitantes como polinizadores de A. desideratum parece variar geográficamente.
The endemic shrub Anarthrophyllum desideratum appears to be the only ornithophilous plant offering nectar as reward in the extensive Patagonian steppe. The identity of its floral visitor assemblage and to what extent this species depends on bird pollination for sexual reproduction is yet unknown. A. desideratum’s vast distribution includes climatic gradients, which may promote geographical shifts in its floral visitors. The aims of this study were to determine the species dependence on pollinators to set fruits, to identify its floral visitor assemblages, to document possible geographical and environmental variation of these assemblages across the species range and to assess their temporal constancy. We conducted different pollination treatments in several populations to assess the species breeding system. Floral visitors were identified in 18 populations distributed along the entire species range and their visitation frequencies were quantified over three flowering periods. We found that the species is self-compatible and that floral visitors do not contribute to fruit set in two marginal populations. Fruit set of open pollinated plants significantly differed among populations, which suggests that the species dependence on pollinators varies among sites. Eight species of non-exclusively nectarivorous birds, mostly passerine, were observed visiting flowers arranged in different assemblages across the species range. Population differences in the proportion of visits by the two most abundant bird species remained constant over time. Geographical differences of bird assemblages were not spatially structured and were weakly associated with climate of the flowering period, suggesting that climatic gradients would not be important as drivers of the geographical variation in A. desideratum’ floral visitors. Our results indicate that non-exclusively nectarivorous birds visit flowers of A. desideratum, revealing for first time the facultative nectarivory behaviour of these bird species in the Patagonian steppe. The potential role of such bird visitors as pollinators of A. desideratum appears to vary geographically.
Fuente
Ecol. austral (En línea) 2017;03(027):312-325
Materia
COMPOSICION DEL ENSAMBLE DE AVES
FACTORES CLIMATICOS
ESTRUCTURA GEOGRAFICA
PASERIFORMES
PHRYGILUS GAYI
SISTEMA REPRODUCTIVO
VISITANTES FLORALES
ZONOTRICHIA CAPENSIS
BIRD ASSEMBLAGE COMPOSITION
BREEDING SYSTEM
CLIMATIC FACTORS
FLORAL VISITORS
GEOGRAPHICAL STRUCTURE
PASSERINES
PHRYGILUS GAYI
ZONOTRICHIA CAPENSIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v027_n03_p312

id BDUBAFCEN_74ab11ac7edd0427d197b5d642595b9c
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v027_n03_p312
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling El papel de aves no nectarívoras como polinizadoras de Anarthrophyllum desideratum en la estepa patagónica : una aproximación geográficaThe role of facultatively nectarivorous birds as pollinators of Anarthrophyllum desideratum in the Patagonian steppe : a geographical approachPaiaro, ValeriaCocucci, Andrea A.Oliva, Gabriel E.Sérsic, Alicia NoemíCOMPOSICION DEL ENSAMBLE DE AVESFACTORES CLIMATICOSESTRUCTURA GEOGRAFICAPASERIFORMESPHRYGILUS GAYISISTEMA REPRODUCTIVOVISITANTES FLORALESZONOTRICHIA CAPENSISBIRD ASSEMBLAGE COMPOSITIONBREEDING SYSTEMCLIMATIC FACTORSFLORAL VISITORSGEOGRAPHICAL STRUCTUREPASSERINESPHRYGILUS GAYIZONOTRICHIA CAPENSISEl arbusto endémico Anarthrophyllum desideratum parece ser la única planta ornitófila que ofrece néctar como recompensa en la extensa estepa patagónica. Aún se desconoce la identidad de su ensamble de visitantes florales y en qué medida esta especie depende de la polinización por aves para la reproducción sexual. La distribución amplia de A. desideratum incluye gradientes climáticos que pueden promover cambios geográficos en sus visitantes florales. Los objetivos de este estudio fueron determinar la dependencia de esta especie de los polinizadores para la producción de frutos, identificar sus ensambles de visitantes florales, documentar posibles variaciones geográficas y ambientales de estos ensambles a lo largo del rango de distribución de la especie, y evaluar su constancia temporal. Realizamos diferentes tratamientos de polinización en varias poblaciones para evaluar el sistema reproductivo de la especie. Para 18 poblaciones a lo largo de todo el rango de distribución de la especie identificamos los visitantes florales y cuantificamos sus frecuencias de visitas durante tres períodos de floración. Encontramos que la especie es auto-compatible y que los visitantes florales no contribuyen a la formación de frutos en dos poblaciones marginales. La producción de frutos de las plantas bajo polinización abierta difirió significativamente entre poblaciones, lo cual sugiere que la dependencia de la especie de polinizadores varía entre sitios. Ocho especies de aves no exclusivamente nectarívoras, en su mayoría paseriformes, se observaron visitando las flores dispuestas en diferentes ensambles a lo largo del rango de distribución de la especie. Las diferencias entre poblaciones en la proporción de visitas de las dos especies de aves más abundantes se mantuvieron constantes en el tiempo. Las diferencias geográficas en los ensambles de aves no estuvieron espacialmente estructuradas y se asociaron de forma débil con el clima del período de floración, lo que sugiere que los gradientes climáticos no serían importantes como factores determinantes de la variación geográfica en los visitantes florales de A. desideratum. Nuestros resultados indican que aves no exclusivamente nectarívoras visitan las flores de A. desideratum. Esto revela por primera vez el comportamiento nectarívoro facultativo de estas especies de aves en la estepa patagónica. El papel potencial de estas aves visitantes como polinizadores de A. desideratum parece variar geográficamente.The endemic shrub Anarthrophyllum desideratum appears to be the only ornithophilous plant offering nectar as reward in the extensive Patagonian steppe. The identity of its floral visitor assemblage and to what extent this species depends on bird pollination for sexual reproduction is yet unknown. A. desideratum’s vast distribution includes climatic gradients, which may promote geographical shifts in its floral visitors. The aims of this study were to determine the species dependence on pollinators to set fruits, to identify its floral visitor assemblages, to document possible geographical and environmental variation of these assemblages across the species range and to assess their temporal constancy. We conducted different pollination treatments in several populations to assess the species breeding system. Floral visitors were identified in 18 populations distributed along the entire species range and their visitation frequencies were quantified over three flowering periods. We found that the species is self-compatible and that floral visitors do not contribute to fruit set in two marginal populations. Fruit set of open pollinated plants significantly differed among populations, which suggests that the species dependence on pollinators varies among sites. Eight species of non-exclusively nectarivorous birds, mostly passerine, were observed visiting flowers arranged in different assemblages across the species range. Population differences in the proportion of visits by the two most abundant bird species remained constant over time. Geographical differences of bird assemblages were not spatially structured and were weakly associated with climate of the flowering period, suggesting that climatic gradients would not be important as drivers of the geographical variation in A. desideratum’ floral visitors. Our results indicate that non-exclusively nectarivorous birds visit flowers of A. desideratum, revealing for first time the facultative nectarivory behaviour of these bird species in the Patagonian steppe. The potential role of such bird visitors as pollinators of A. desideratum appears to vary geographically.Asociación Argentina de Ecología2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v027_n03_p312Ecol. austral (En línea) 2017;03(027):312-325reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENenginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:43:13Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v027_n03_p312Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:15.011Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El papel de aves no nectarívoras como polinizadoras de Anarthrophyllum desideratum en la estepa patagónica : una aproximación geográfica
The role of facultatively nectarivorous birds as pollinators of Anarthrophyllum desideratum in the Patagonian steppe : a geographical approach
title El papel de aves no nectarívoras como polinizadoras de Anarthrophyllum desideratum en la estepa patagónica : una aproximación geográfica
spellingShingle El papel de aves no nectarívoras como polinizadoras de Anarthrophyllum desideratum en la estepa patagónica : una aproximación geográfica
Paiaro, Valeria
COMPOSICION DEL ENSAMBLE DE AVES
FACTORES CLIMATICOS
ESTRUCTURA GEOGRAFICA
PASERIFORMES
PHRYGILUS GAYI
SISTEMA REPRODUCTIVO
VISITANTES FLORALES
ZONOTRICHIA CAPENSIS
BIRD ASSEMBLAGE COMPOSITION
BREEDING SYSTEM
CLIMATIC FACTORS
FLORAL VISITORS
GEOGRAPHICAL STRUCTURE
PASSERINES
PHRYGILUS GAYI
ZONOTRICHIA CAPENSIS
title_short El papel de aves no nectarívoras como polinizadoras de Anarthrophyllum desideratum en la estepa patagónica : una aproximación geográfica
title_full El papel de aves no nectarívoras como polinizadoras de Anarthrophyllum desideratum en la estepa patagónica : una aproximación geográfica
title_fullStr El papel de aves no nectarívoras como polinizadoras de Anarthrophyllum desideratum en la estepa patagónica : una aproximación geográfica
title_full_unstemmed El papel de aves no nectarívoras como polinizadoras de Anarthrophyllum desideratum en la estepa patagónica : una aproximación geográfica
title_sort El papel de aves no nectarívoras como polinizadoras de Anarthrophyllum desideratum en la estepa patagónica : una aproximación geográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Paiaro, Valeria
Cocucci, Andrea A.
Oliva, Gabriel E.
Sérsic, Alicia Noemí
author Paiaro, Valeria
author_facet Paiaro, Valeria
Cocucci, Andrea A.
Oliva, Gabriel E.
Sérsic, Alicia Noemí
author_role author
author2 Cocucci, Andrea A.
Oliva, Gabriel E.
Sérsic, Alicia Noemí
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COMPOSICION DEL ENSAMBLE DE AVES
FACTORES CLIMATICOS
ESTRUCTURA GEOGRAFICA
PASERIFORMES
PHRYGILUS GAYI
SISTEMA REPRODUCTIVO
VISITANTES FLORALES
ZONOTRICHIA CAPENSIS
BIRD ASSEMBLAGE COMPOSITION
BREEDING SYSTEM
CLIMATIC FACTORS
FLORAL VISITORS
GEOGRAPHICAL STRUCTURE
PASSERINES
PHRYGILUS GAYI
ZONOTRICHIA CAPENSIS
topic COMPOSICION DEL ENSAMBLE DE AVES
FACTORES CLIMATICOS
ESTRUCTURA GEOGRAFICA
PASERIFORMES
PHRYGILUS GAYI
SISTEMA REPRODUCTIVO
VISITANTES FLORALES
ZONOTRICHIA CAPENSIS
BIRD ASSEMBLAGE COMPOSITION
BREEDING SYSTEM
CLIMATIC FACTORS
FLORAL VISITORS
GEOGRAPHICAL STRUCTURE
PASSERINES
PHRYGILUS GAYI
ZONOTRICHIA CAPENSIS
dc.description.none.fl_txt_mv El arbusto endémico Anarthrophyllum desideratum parece ser la única planta ornitófila que ofrece néctar como recompensa en la extensa estepa patagónica. Aún se desconoce la identidad de su ensamble de visitantes florales y en qué medida esta especie depende de la polinización por aves para la reproducción sexual. La distribución amplia de A. desideratum incluye gradientes climáticos que pueden promover cambios geográficos en sus visitantes florales. Los objetivos de este estudio fueron determinar la dependencia de esta especie de los polinizadores para la producción de frutos, identificar sus ensambles de visitantes florales, documentar posibles variaciones geográficas y ambientales de estos ensambles a lo largo del rango de distribución de la especie, y evaluar su constancia temporal. Realizamos diferentes tratamientos de polinización en varias poblaciones para evaluar el sistema reproductivo de la especie. Para 18 poblaciones a lo largo de todo el rango de distribución de la especie identificamos los visitantes florales y cuantificamos sus frecuencias de visitas durante tres períodos de floración. Encontramos que la especie es auto-compatible y que los visitantes florales no contribuyen a la formación de frutos en dos poblaciones marginales. La producción de frutos de las plantas bajo polinización abierta difirió significativamente entre poblaciones, lo cual sugiere que la dependencia de la especie de polinizadores varía entre sitios. Ocho especies de aves no exclusivamente nectarívoras, en su mayoría paseriformes, se observaron visitando las flores dispuestas en diferentes ensambles a lo largo del rango de distribución de la especie. Las diferencias entre poblaciones en la proporción de visitas de las dos especies de aves más abundantes se mantuvieron constantes en el tiempo. Las diferencias geográficas en los ensambles de aves no estuvieron espacialmente estructuradas y se asociaron de forma débil con el clima del período de floración, lo que sugiere que los gradientes climáticos no serían importantes como factores determinantes de la variación geográfica en los visitantes florales de A. desideratum. Nuestros resultados indican que aves no exclusivamente nectarívoras visitan las flores de A. desideratum. Esto revela por primera vez el comportamiento nectarívoro facultativo de estas especies de aves en la estepa patagónica. El papel potencial de estas aves visitantes como polinizadores de A. desideratum parece variar geográficamente.
The endemic shrub Anarthrophyllum desideratum appears to be the only ornithophilous plant offering nectar as reward in the extensive Patagonian steppe. The identity of its floral visitor assemblage and to what extent this species depends on bird pollination for sexual reproduction is yet unknown. A. desideratum’s vast distribution includes climatic gradients, which may promote geographical shifts in its floral visitors. The aims of this study were to determine the species dependence on pollinators to set fruits, to identify its floral visitor assemblages, to document possible geographical and environmental variation of these assemblages across the species range and to assess their temporal constancy. We conducted different pollination treatments in several populations to assess the species breeding system. Floral visitors were identified in 18 populations distributed along the entire species range and their visitation frequencies were quantified over three flowering periods. We found that the species is self-compatible and that floral visitors do not contribute to fruit set in two marginal populations. Fruit set of open pollinated plants significantly differed among populations, which suggests that the species dependence on pollinators varies among sites. Eight species of non-exclusively nectarivorous birds, mostly passerine, were observed visiting flowers arranged in different assemblages across the species range. Population differences in the proportion of visits by the two most abundant bird species remained constant over time. Geographical differences of bird assemblages were not spatially structured and were weakly associated with climate of the flowering period, suggesting that climatic gradients would not be important as drivers of the geographical variation in A. desideratum’ floral visitors. Our results indicate that non-exclusively nectarivorous birds visit flowers of A. desideratum, revealing for first time the facultative nectarivory behaviour of these bird species in the Patagonian steppe. The potential role of such bird visitors as pollinators of A. desideratum appears to vary geographically.
description El arbusto endémico Anarthrophyllum desideratum parece ser la única planta ornitófila que ofrece néctar como recompensa en la extensa estepa patagónica. Aún se desconoce la identidad de su ensamble de visitantes florales y en qué medida esta especie depende de la polinización por aves para la reproducción sexual. La distribución amplia de A. desideratum incluye gradientes climáticos que pueden promover cambios geográficos en sus visitantes florales. Los objetivos de este estudio fueron determinar la dependencia de esta especie de los polinizadores para la producción de frutos, identificar sus ensambles de visitantes florales, documentar posibles variaciones geográficas y ambientales de estos ensambles a lo largo del rango de distribución de la especie, y evaluar su constancia temporal. Realizamos diferentes tratamientos de polinización en varias poblaciones para evaluar el sistema reproductivo de la especie. Para 18 poblaciones a lo largo de todo el rango de distribución de la especie identificamos los visitantes florales y cuantificamos sus frecuencias de visitas durante tres períodos de floración. Encontramos que la especie es auto-compatible y que los visitantes florales no contribuyen a la formación de frutos en dos poblaciones marginales. La producción de frutos de las plantas bajo polinización abierta difirió significativamente entre poblaciones, lo cual sugiere que la dependencia de la especie de polinizadores varía entre sitios. Ocho especies de aves no exclusivamente nectarívoras, en su mayoría paseriformes, se observaron visitando las flores dispuestas en diferentes ensambles a lo largo del rango de distribución de la especie. Las diferencias entre poblaciones en la proporción de visitas de las dos especies de aves más abundantes se mantuvieron constantes en el tiempo. Las diferencias geográficas en los ensambles de aves no estuvieron espacialmente estructuradas y se asociaron de forma débil con el clima del período de floración, lo que sugiere que los gradientes climáticos no serían importantes como factores determinantes de la variación geográfica en los visitantes florales de A. desideratum. Nuestros resultados indican que aves no exclusivamente nectarívoras visitan las flores de A. desideratum. Esto revela por primera vez el comportamiento nectarívoro facultativo de estas especies de aves en la estepa patagónica. El papel potencial de estas aves visitantes como polinizadores de A. desideratum parece variar geográficamente.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v027_n03_p312
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v027_n03_p312
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 2017;03(027):312-325
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618743673520128
score 13.070432