Estudio de la dinámica ontogénica de la biosíntesis del hemo en embriones de aves. Acción de agentes teratogénicos y porfirinogénicos

Autores
Pauza, Noemí Laura
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sancovich, Horacio Alberto
Descripción
La regulación de la biosíntesis del Hemo a partir de ALA, en el hígado humano, se asemeja más a la del hígado de pollos que a la del hígado de ratas. Se estudiaron en forma comparativa las propiedades de cuatro enzimas del camino biosintético del Hemo en hígados y sacos vitelinos (SV) de embriones de pollos, principales sitios de biosíntesis de ese tetrapirrol, durante el desarrollo de los embriones de aves. En embriones de pollos se investigó la acción de metales y pesticidas órgano clorados y fosforados, sobre la biosíntesis del Hemo y los efectos toxicológicos y teratogénicos. La ontogenia de las enzimas del camino biosintético del Hemo respondió a los cambios en la intensidad de biosíntesis de dicho tetrapirrol en ambos tejidos. Se sugirió que el estado del desarrollo de los embriones debe ser tenido en cuenta al utilizar este sistema como biomarcador. Se purificó la ALA-D de SV. Estudios in vitro: los efectos de Pb²+, Cd²+, Cu²+, Mg²+, Zn²+, Na+, K+ y Li+ sobre la actividad de ALA-D, de hígados y SV de embriones de pollos, se explicaron considerando sus capacidades de ácido-base de Lewis, geometría de coordinación y configuración electrónica de valencia. Cd2+ y Cu2+ resultaron potentes inhibidores no alostéricos, aún más que Pb2+. Se demostró por primera vez la reactivación de la ALA-D de pollos por Mg2+, tanto luego de una demetalización, como sin ella. Se observaron efectos menores sobre PBG-D, URO-D y CPG-ox. Estudios in vivo: se estudiaron los efectos de Cd²+, Cu²+ y Pb²+, sobre las actividades de ALA-D, PBG-D, URO-D y CPG-ox, de hígados y SV de embriones de pollos. Cd²+ provocó mayor mortalidad en los embriones que Pb²+ y Cu²+. Estos tres metales resultaron teratógenos: Cd²+ > Pb²+ > Cu²+, aunque los mecanismos embriopáticos permanecen inciertos. Los efectos sobre las actividades de las enzimas del camino biosintético del Hemo, señalaron al SV como tejido de preferencia para el estudio de marcadores de toxicidad por metales. HCB y Paratión afectaron la síntesis de Hemo más en hígado, que en SV. La inalterada actividad de ALA-D, la leve activación de PBG-D y la inhibición de URO-D y CPG-ox,explicarían la fluorescencia observada en el hígado debida a la acumulación de porfirinas. El HCB fue el causante del daño hepático puesto de manifiesto a través de la examinación histológica. El daño hepático consistió alteraciones del parénquima, observado como necrosis hepática parcial, hepatocitos agrandados y espumosos, sinusoides colapsados y ausencia de pigmentos biliares en los canalículos y conductos biliares. La distribución de los lípidos también se vio alterada. El Paratión fue una droga muy letal, teratogénica y porfirinogénica, mientras que el HCB no fue particularmente letal ni teratogénico.
Chick embryo liver resembles human liver more closely than rat liver does, in terms of conversion rate of ALA into haem. Four enzymes of this biosynthetic pathway were comparatively studied in yolk sac membrane (YSM) and liver, the main sites of haem biosynthesis during avian embryo development. The effect of metals and pesticides on porphyrin metabolism was investigated. Toxicological and teratogenic consequences were also studied. YSM ALA-D was purified. Ontogeny of haem biosynthetic enzymes in liver and YSM, was closely related to their intensity of haem synthesis. We suggest that the developmental status of embryos must always be considered when using this system as biomarker. In vitro studies: Pb²+, Cd²+, Cu2+, Mg²+, Zn²+, Na+, K+ and Li+ effects on ALA-D, were explained considering their Lewis acid-base capacity, coordination geometry and electron configuration of valence. Cd²+ and Cu²+ were potent no allosteric inhibitors, even more powerful than Pb²+. The full recovering of ALA-D activity (demetalized or not) by Mg²+ was shown for the first time. Small cation effects were observed on PBG-D, URO-D and CPG-ox. In vivo studies: Cd²+ induced higher embryonic mortality than Pb2+ and Cu²+. These three metals are teratogens: Cd²+ > Pb²+ > Cu²+, but their embryopathic mechanisms remain uncertain. Effects on haem enzymes activities point out YSM as the prevalent tissue used as metal biomarker. HCB and Parathion affected haem biosynthesis more in liver than in YSM: unchanged ALA-D activity, slight activation of PBG-D and inhibition of URO-D and CPG-ox, explained the fluorescence observed in liver due to porphyrins accumulation. HCB played an important role in the hepatic injury as could be seen by the hystological examination. Hepatic injury consisted of parenchymal damage observed as partial tissue liver necrosis, enlarged and foamy hepatocytes, colapsed sinusoides and bile pigments were absent from bile ducts and canaliculus. Lipid pattern was also altered. Parathion was a very lethal, teratogenic and porphyrinogenic drug, while HCB was neither lethal nor teratogenic.
Fil: Pauza, Noemí Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
SACO VITELINO
HIGADO
ONTOGENIA
TERATOGENIA
METALES
HEXACLOROBENCENO
PARATION
PORFIRINAS
PORFIRIAS
HEMO
ACIDO Δ-AMINO LEVÚLICO DEHIDRASA
PORFOBILINOGENO DEAMINASA
UROPORFIRINOGENO DECARBOXILASA
COPROPORFIRINÓGENO OXIDASA
YOLK SAC MEMBRANE
LIVER
ONTOGENY
TERATOGENY
METAL
HEXACHLOROBENZENE
PARATHION
PORPHYRIN
PORPHYRIA
HAEM
Δ-AMINOLEVULINIC ACID DEHYDRATASE
PORPHOBILINOGEN DEAMINASE
UROPORPHYRINOGEN DECARBOXYLASE
COPROPORPHYRINOGEN OXIDASE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n3953_Pauza

id BDUBAFCEN_6e3a7dcbd382f5987ad3f335761524b7
oai_identifier_str tesis:tesis_n3953_Pauza
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Estudio de la dinámica ontogénica de la biosíntesis del hemo en embriones de aves. Acción de agentes teratogénicos y porfirinogénicosPauza, Noemí LauraSACO VITELINOHIGADOONTOGENIATERATOGENIAMETALESHEXACLOROBENCENOPARATIONPORFIRINASPORFIRIASHEMO ACIDO Δ-AMINO LEVÚLICO DEHIDRASAPORFOBILINOGENO DEAMINASAUROPORFIRINOGENO DECARBOXILASACOPROPORFIRINÓGENO OXIDASAYOLK SAC MEMBRANE LIVERONTOGENYTERATOGENYMETALHEXACHLOROBENZENEPARATHIONPORPHYRINPORPHYRIAHAEMΔ-AMINOLEVULINIC ACID DEHYDRATASEPORPHOBILINOGEN DEAMINASE UROPORPHYRINOGEN DECARBOXYLASECOPROPORPHYRINOGEN OXIDASELa regulación de la biosíntesis del Hemo a partir de ALA, en el hígado humano, se asemeja más a la del hígado de pollos que a la del hígado de ratas. Se estudiaron en forma comparativa las propiedades de cuatro enzimas del camino biosintético del Hemo en hígados y sacos vitelinos (SV) de embriones de pollos, principales sitios de biosíntesis de ese tetrapirrol, durante el desarrollo de los embriones de aves. En embriones de pollos se investigó la acción de metales y pesticidas órgano clorados y fosforados, sobre la biosíntesis del Hemo y los efectos toxicológicos y teratogénicos. La ontogenia de las enzimas del camino biosintético del Hemo respondió a los cambios en la intensidad de biosíntesis de dicho tetrapirrol en ambos tejidos. Se sugirió que el estado del desarrollo de los embriones debe ser tenido en cuenta al utilizar este sistema como biomarcador. Se purificó la ALA-D de SV. Estudios in vitro: los efectos de Pb²+, Cd²+, Cu²+, Mg²+, Zn²+, Na+, K+ y Li+ sobre la actividad de ALA-D, de hígados y SV de embriones de pollos, se explicaron considerando sus capacidades de ácido-base de Lewis, geometría de coordinación y configuración electrónica de valencia. Cd2+ y Cu2+ resultaron potentes inhibidores no alostéricos, aún más que Pb2+. Se demostró por primera vez la reactivación de la ALA-D de pollos por Mg2+, tanto luego de una demetalización, como sin ella. Se observaron efectos menores sobre PBG-D, URO-D y CPG-ox. Estudios in vivo: se estudiaron los efectos de Cd²+, Cu²+ y Pb²+, sobre las actividades de ALA-D, PBG-D, URO-D y CPG-ox, de hígados y SV de embriones de pollos. Cd²+ provocó mayor mortalidad en los embriones que Pb²+ y Cu²+. Estos tres metales resultaron teratógenos: Cd²+ > Pb²+ > Cu²+, aunque los mecanismos embriopáticos permanecen inciertos. Los efectos sobre las actividades de las enzimas del camino biosintético del Hemo, señalaron al SV como tejido de preferencia para el estudio de marcadores de toxicidad por metales. HCB y Paratión afectaron la síntesis de Hemo más en hígado, que en SV. La inalterada actividad de ALA-D, la leve activación de PBG-D y la inhibición de URO-D y CPG-ox,explicarían la fluorescencia observada en el hígado debida a la acumulación de porfirinas. El HCB fue el causante del daño hepático puesto de manifiesto a través de la examinación histológica. El daño hepático consistió alteraciones del parénquima, observado como necrosis hepática parcial, hepatocitos agrandados y espumosos, sinusoides colapsados y ausencia de pigmentos biliares en los canalículos y conductos biliares. La distribución de los lípidos también se vio alterada. El Paratión fue una droga muy letal, teratogénica y porfirinogénica, mientras que el HCB no fue particularmente letal ni teratogénico.Chick embryo liver resembles human liver more closely than rat liver does, in terms of conversion rate of ALA into haem. Four enzymes of this biosynthetic pathway were comparatively studied in yolk sac membrane (YSM) and liver, the main sites of haem biosynthesis during avian embryo development. The effect of metals and pesticides on porphyrin metabolism was investigated. Toxicological and teratogenic consequences were also studied. YSM ALA-D was purified. Ontogeny of haem biosynthetic enzymes in liver and YSM, was closely related to their intensity of haem synthesis. We suggest that the developmental status of embryos must always be considered when using this system as biomarker. In vitro studies: Pb²+, Cd²+, Cu2+, Mg²+, Zn²+, Na+, K+ and Li+ effects on ALA-D, were explained considering their Lewis acid-base capacity, coordination geometry and electron configuration of valence. Cd²+ and Cu²+ were potent no allosteric inhibitors, even more powerful than Pb²+. The full recovering of ALA-D activity (demetalized or not) by Mg²+ was shown for the first time. Small cation effects were observed on PBG-D, URO-D and CPG-ox. In vivo studies: Cd²+ induced higher embryonic mortality than Pb2+ and Cu²+. These three metals are teratogens: Cd²+ > Pb²+ > Cu²+, but their embryopathic mechanisms remain uncertain. Effects on haem enzymes activities point out YSM as the prevalent tissue used as metal biomarker. HCB and Parathion affected haem biosynthesis more in liver than in YSM: unchanged ALA-D activity, slight activation of PBG-D and inhibition of URO-D and CPG-ox, explained the fluorescence observed in liver due to porphyrins accumulation. HCB played an important role in the hepatic injury as could be seen by the hystological examination. Hepatic injury consisted of parenchymal damage observed as partial tissue liver necrosis, enlarged and foamy hepatocytes, colapsed sinusoides and bile pigments were absent from bile ducts and canaliculus. Lipid pattern was also altered. Parathion was a very lethal, teratogenic and porphyrinogenic drug, while HCB was neither lethal nor teratogenic.Fil: Pauza, Noemí Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesSancovich, Horacio Alberto2005info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3953_Pauzaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:57Ztesis:tesis_n3953_PauzaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:57.92Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la dinámica ontogénica de la biosíntesis del hemo en embriones de aves. Acción de agentes teratogénicos y porfirinogénicos
title Estudio de la dinámica ontogénica de la biosíntesis del hemo en embriones de aves. Acción de agentes teratogénicos y porfirinogénicos
spellingShingle Estudio de la dinámica ontogénica de la biosíntesis del hemo en embriones de aves. Acción de agentes teratogénicos y porfirinogénicos
Pauza, Noemí Laura
SACO VITELINO
HIGADO
ONTOGENIA
TERATOGENIA
METALES
HEXACLOROBENCENO
PARATION
PORFIRINAS
PORFIRIAS
HEMO
ACIDO Δ-AMINO LEVÚLICO DEHIDRASA
PORFOBILINOGENO DEAMINASA
UROPORFIRINOGENO DECARBOXILASA
COPROPORFIRINÓGENO OXIDASA
YOLK SAC MEMBRANE
LIVER
ONTOGENY
TERATOGENY
METAL
HEXACHLOROBENZENE
PARATHION
PORPHYRIN
PORPHYRIA
HAEM
Δ-AMINOLEVULINIC ACID DEHYDRATASE
PORPHOBILINOGEN DEAMINASE
UROPORPHYRINOGEN DECARBOXYLASE
COPROPORPHYRINOGEN OXIDASE
title_short Estudio de la dinámica ontogénica de la biosíntesis del hemo en embriones de aves. Acción de agentes teratogénicos y porfirinogénicos
title_full Estudio de la dinámica ontogénica de la biosíntesis del hemo en embriones de aves. Acción de agentes teratogénicos y porfirinogénicos
title_fullStr Estudio de la dinámica ontogénica de la biosíntesis del hemo en embriones de aves. Acción de agentes teratogénicos y porfirinogénicos
title_full_unstemmed Estudio de la dinámica ontogénica de la biosíntesis del hemo en embriones de aves. Acción de agentes teratogénicos y porfirinogénicos
title_sort Estudio de la dinámica ontogénica de la biosíntesis del hemo en embriones de aves. Acción de agentes teratogénicos y porfirinogénicos
dc.creator.none.fl_str_mv Pauza, Noemí Laura
author Pauza, Noemí Laura
author_facet Pauza, Noemí Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sancovich, Horacio Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv SACO VITELINO
HIGADO
ONTOGENIA
TERATOGENIA
METALES
HEXACLOROBENCENO
PARATION
PORFIRINAS
PORFIRIAS
HEMO
ACIDO Δ-AMINO LEVÚLICO DEHIDRASA
PORFOBILINOGENO DEAMINASA
UROPORFIRINOGENO DECARBOXILASA
COPROPORFIRINÓGENO OXIDASA
YOLK SAC MEMBRANE
LIVER
ONTOGENY
TERATOGENY
METAL
HEXACHLOROBENZENE
PARATHION
PORPHYRIN
PORPHYRIA
HAEM
Δ-AMINOLEVULINIC ACID DEHYDRATASE
PORPHOBILINOGEN DEAMINASE
UROPORPHYRINOGEN DECARBOXYLASE
COPROPORPHYRINOGEN OXIDASE
topic SACO VITELINO
HIGADO
ONTOGENIA
TERATOGENIA
METALES
HEXACLOROBENCENO
PARATION
PORFIRINAS
PORFIRIAS
HEMO
ACIDO Δ-AMINO LEVÚLICO DEHIDRASA
PORFOBILINOGENO DEAMINASA
UROPORFIRINOGENO DECARBOXILASA
COPROPORFIRINÓGENO OXIDASA
YOLK SAC MEMBRANE
LIVER
ONTOGENY
TERATOGENY
METAL
HEXACHLOROBENZENE
PARATHION
PORPHYRIN
PORPHYRIA
HAEM
Δ-AMINOLEVULINIC ACID DEHYDRATASE
PORPHOBILINOGEN DEAMINASE
UROPORPHYRINOGEN DECARBOXYLASE
COPROPORPHYRINOGEN OXIDASE
dc.description.none.fl_txt_mv La regulación de la biosíntesis del Hemo a partir de ALA, en el hígado humano, se asemeja más a la del hígado de pollos que a la del hígado de ratas. Se estudiaron en forma comparativa las propiedades de cuatro enzimas del camino biosintético del Hemo en hígados y sacos vitelinos (SV) de embriones de pollos, principales sitios de biosíntesis de ese tetrapirrol, durante el desarrollo de los embriones de aves. En embriones de pollos se investigó la acción de metales y pesticidas órgano clorados y fosforados, sobre la biosíntesis del Hemo y los efectos toxicológicos y teratogénicos. La ontogenia de las enzimas del camino biosintético del Hemo respondió a los cambios en la intensidad de biosíntesis de dicho tetrapirrol en ambos tejidos. Se sugirió que el estado del desarrollo de los embriones debe ser tenido en cuenta al utilizar este sistema como biomarcador. Se purificó la ALA-D de SV. Estudios in vitro: los efectos de Pb²+, Cd²+, Cu²+, Mg²+, Zn²+, Na+, K+ y Li+ sobre la actividad de ALA-D, de hígados y SV de embriones de pollos, se explicaron considerando sus capacidades de ácido-base de Lewis, geometría de coordinación y configuración electrónica de valencia. Cd2+ y Cu2+ resultaron potentes inhibidores no alostéricos, aún más que Pb2+. Se demostró por primera vez la reactivación de la ALA-D de pollos por Mg2+, tanto luego de una demetalización, como sin ella. Se observaron efectos menores sobre PBG-D, URO-D y CPG-ox. Estudios in vivo: se estudiaron los efectos de Cd²+, Cu²+ y Pb²+, sobre las actividades de ALA-D, PBG-D, URO-D y CPG-ox, de hígados y SV de embriones de pollos. Cd²+ provocó mayor mortalidad en los embriones que Pb²+ y Cu²+. Estos tres metales resultaron teratógenos: Cd²+ > Pb²+ > Cu²+, aunque los mecanismos embriopáticos permanecen inciertos. Los efectos sobre las actividades de las enzimas del camino biosintético del Hemo, señalaron al SV como tejido de preferencia para el estudio de marcadores de toxicidad por metales. HCB y Paratión afectaron la síntesis de Hemo más en hígado, que en SV. La inalterada actividad de ALA-D, la leve activación de PBG-D y la inhibición de URO-D y CPG-ox,explicarían la fluorescencia observada en el hígado debida a la acumulación de porfirinas. El HCB fue el causante del daño hepático puesto de manifiesto a través de la examinación histológica. El daño hepático consistió alteraciones del parénquima, observado como necrosis hepática parcial, hepatocitos agrandados y espumosos, sinusoides colapsados y ausencia de pigmentos biliares en los canalículos y conductos biliares. La distribución de los lípidos también se vio alterada. El Paratión fue una droga muy letal, teratogénica y porfirinogénica, mientras que el HCB no fue particularmente letal ni teratogénico.
Chick embryo liver resembles human liver more closely than rat liver does, in terms of conversion rate of ALA into haem. Four enzymes of this biosynthetic pathway were comparatively studied in yolk sac membrane (YSM) and liver, the main sites of haem biosynthesis during avian embryo development. The effect of metals and pesticides on porphyrin metabolism was investigated. Toxicological and teratogenic consequences were also studied. YSM ALA-D was purified. Ontogeny of haem biosynthetic enzymes in liver and YSM, was closely related to their intensity of haem synthesis. We suggest that the developmental status of embryos must always be considered when using this system as biomarker. In vitro studies: Pb²+, Cd²+, Cu2+, Mg²+, Zn²+, Na+, K+ and Li+ effects on ALA-D, were explained considering their Lewis acid-base capacity, coordination geometry and electron configuration of valence. Cd²+ and Cu²+ were potent no allosteric inhibitors, even more powerful than Pb²+. The full recovering of ALA-D activity (demetalized or not) by Mg²+ was shown for the first time. Small cation effects were observed on PBG-D, URO-D and CPG-ox. In vivo studies: Cd²+ induced higher embryonic mortality than Pb2+ and Cu²+. These three metals are teratogens: Cd²+ > Pb²+ > Cu²+, but their embryopathic mechanisms remain uncertain. Effects on haem enzymes activities point out YSM as the prevalent tissue used as metal biomarker. HCB and Parathion affected haem biosynthesis more in liver than in YSM: unchanged ALA-D activity, slight activation of PBG-D and inhibition of URO-D and CPG-ox, explained the fluorescence observed in liver due to porphyrins accumulation. HCB played an important role in the hepatic injury as could be seen by the hystological examination. Hepatic injury consisted of parenchymal damage observed as partial tissue liver necrosis, enlarged and foamy hepatocytes, colapsed sinusoides and bile pigments were absent from bile ducts and canaliculus. Lipid pattern was also altered. Parathion was a very lethal, teratogenic and porphyrinogenic drug, while HCB was neither lethal nor teratogenic.
Fil: Pauza, Noemí Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description La regulación de la biosíntesis del Hemo a partir de ALA, en el hígado humano, se asemeja más a la del hígado de pollos que a la del hígado de ratas. Se estudiaron en forma comparativa las propiedades de cuatro enzimas del camino biosintético del Hemo en hígados y sacos vitelinos (SV) de embriones de pollos, principales sitios de biosíntesis de ese tetrapirrol, durante el desarrollo de los embriones de aves. En embriones de pollos se investigó la acción de metales y pesticidas órgano clorados y fosforados, sobre la biosíntesis del Hemo y los efectos toxicológicos y teratogénicos. La ontogenia de las enzimas del camino biosintético del Hemo respondió a los cambios en la intensidad de biosíntesis de dicho tetrapirrol en ambos tejidos. Se sugirió que el estado del desarrollo de los embriones debe ser tenido en cuenta al utilizar este sistema como biomarcador. Se purificó la ALA-D de SV. Estudios in vitro: los efectos de Pb²+, Cd²+, Cu²+, Mg²+, Zn²+, Na+, K+ y Li+ sobre la actividad de ALA-D, de hígados y SV de embriones de pollos, se explicaron considerando sus capacidades de ácido-base de Lewis, geometría de coordinación y configuración electrónica de valencia. Cd2+ y Cu2+ resultaron potentes inhibidores no alostéricos, aún más que Pb2+. Se demostró por primera vez la reactivación de la ALA-D de pollos por Mg2+, tanto luego de una demetalización, como sin ella. Se observaron efectos menores sobre PBG-D, URO-D y CPG-ox. Estudios in vivo: se estudiaron los efectos de Cd²+, Cu²+ y Pb²+, sobre las actividades de ALA-D, PBG-D, URO-D y CPG-ox, de hígados y SV de embriones de pollos. Cd²+ provocó mayor mortalidad en los embriones que Pb²+ y Cu²+. Estos tres metales resultaron teratógenos: Cd²+ > Pb²+ > Cu²+, aunque los mecanismos embriopáticos permanecen inciertos. Los efectos sobre las actividades de las enzimas del camino biosintético del Hemo, señalaron al SV como tejido de preferencia para el estudio de marcadores de toxicidad por metales. HCB y Paratión afectaron la síntesis de Hemo más en hígado, que en SV. La inalterada actividad de ALA-D, la leve activación de PBG-D y la inhibición de URO-D y CPG-ox,explicarían la fluorescencia observada en el hígado debida a la acumulación de porfirinas. El HCB fue el causante del daño hepático puesto de manifiesto a través de la examinación histológica. El daño hepático consistió alteraciones del parénquima, observado como necrosis hepática parcial, hepatocitos agrandados y espumosos, sinusoides colapsados y ausencia de pigmentos biliares en los canalículos y conductos biliares. La distribución de los lípidos también se vio alterada. El Paratión fue una droga muy letal, teratogénica y porfirinogénica, mientras que el HCB no fue particularmente letal ni teratogénico.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3953_Pauza
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3953_Pauza
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618715268644864
score 13.070432