Distribución general y abundancia relativa de guanacos (Lama guanicoe) en diferentes ambientes de Tierra del Fuego, Argentina

Autores
Bonino, Never; Fernandez, Edgardo
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se determinó la distribución del guanaco Lama guanicoe en Tierra del Fuego, Argentina, y su abundancia relativa en la zona de estepa y de ecotono bosque-estepa. Para ello se realizó una encuesta en los establecimientos rurales de la isla y durante dos años se llevaron a cabo conteos por línea de marcha en cinco recorridos y en tres momentos del año: Noviembre (época pre-reproductiva del guanaco), Abril (época post-reproductiva) y Agosto (época crítica por la disponibilidad de alimento). Según la información censal obtenida, el guanaco habita prácticamente todos los ambientes de la isla excepto el área comprendida entre la Bahía San Sebastián y el río Grande. Coincidentemente, no se registraron guanacos durante los conteos realizados en el recorrido correspondiente a esa zona; esta ausencia la atribuimos, entre otras cosas, al desplazamiento competitivo por la oveja y a la caza. La estepa mostró una menor abundancia relativa que el área de ecotono. Dentro de la estepa, la Bahía San Sebastián presentó la mayor abundancia de guanacos eta todas las épocas (promedio anual= 1.7 individuos/km recorrido). Eta el caso del ecotono bosque-estepa, los recorridos presentaron una abundancia promedio de 1. 7 individuos/km recorrido, con una diferencia significativa a favor de la época invernal como consecuencia de la probable inmigración estacional, por razones climáticas, de individuos procedentes de la región cordillerana.
General distribution of the guanaco Lama guanicoe in Tierra del Fuego, Argentina, and its relative abundance in steppe and forest-steppe ecotone regions were determined through interviews and roadside counts, respectively. Counts were made during two years in November (pre-reproductive phase), April (post-reproductive phase) and August (critical season of food availability). The resutls showed that this species inhabits all habitats of Tierra del Fuego, except the steppe area between San Sebastian Bay and Río Grande, where it was probably displaced by sheep and hunting. Relative abundance was higher in the ecotone than in the steppe. In the steppe, the San Sebastian Bay area had the highest relative abundance of guanacos (total average= 1. 7 guanacos/km of road). In the forest-steppe ecotone, the average abundance was 1.7 guanacos/km. Abundance in August was significantly higher, probably due to seasonal migration of individuals moving down from the mountains due to low temperature.
Fuente
Ecol. austral (En línea) 1994;02(004):079-085
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v004_n02_p079

id BDUBAFCEN_6d07439a29126eba1edec78308145483
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v004_n02_p079
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Distribución general y abundancia relativa de guanacos (Lama guanicoe) en diferentes ambientes de Tierra del Fuego, ArgentinaGeneral distribution of the guanaco Lama guanicoe in Tierra del Fuego, ArgentinaBonino, NeverFernandez, EdgardoSe determinó la distribución del guanaco Lama guanicoe en Tierra del Fuego, Argentina, y su abundancia relativa en la zona de estepa y de ecotono bosque-estepa. Para ello se realizó una encuesta en los establecimientos rurales de la isla y durante dos años se llevaron a cabo conteos por línea de marcha en cinco recorridos y en tres momentos del año: Noviembre (época pre-reproductiva del guanaco), Abril (época post-reproductiva) y Agosto (época crítica por la disponibilidad de alimento). Según la información censal obtenida, el guanaco habita prácticamente todos los ambientes de la isla excepto el área comprendida entre la Bahía San Sebastián y el río Grande. Coincidentemente, no se registraron guanacos durante los conteos realizados en el recorrido correspondiente a esa zona; esta ausencia la atribuimos, entre otras cosas, al desplazamiento competitivo por la oveja y a la caza. La estepa mostró una menor abundancia relativa que el área de ecotono. Dentro de la estepa, la Bahía San Sebastián presentó la mayor abundancia de guanacos eta todas las épocas (promedio anual= 1.7 individuos/km recorrido). Eta el caso del ecotono bosque-estepa, los recorridos presentaron una abundancia promedio de 1. 7 individuos/km recorrido, con una diferencia significativa a favor de la época invernal como consecuencia de la probable inmigración estacional, por razones climáticas, de individuos procedentes de la región cordillerana.General distribution of the guanaco Lama guanicoe in Tierra del Fuego, Argentina, and its relative abundance in steppe and forest-steppe ecotone regions were determined through interviews and roadside counts, respectively. Counts were made during two years in November (pre-reproductive phase), April (post-reproductive phase) and August (critical season of food availability). The resutls showed that this species inhabits all habitats of Tierra del Fuego, except the steppe area between San Sebastian Bay and Río Grande, where it was probably displaced by sheep and hunting. Relative abundance was higher in the ecotone than in the steppe. In the steppe, the San Sebastian Bay area had the highest relative abundance of guanacos (total average= 1. 7 guanacos/km of road). In the forest-steppe ecotone, the average abundance was 1.7 guanacos/km. Abundance in August was significantly higher, probably due to seasonal migration of individuals moving down from the mountains due to low temperature.Asociación Argentina de Ecología1994-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v004_n02_p079Ecol. austral (En línea) 1994;02(004):079-085reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-23T11:18:37Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v004_n02_p079Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:18:38.365Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución general y abundancia relativa de guanacos (Lama guanicoe) en diferentes ambientes de Tierra del Fuego, Argentina
General distribution of the guanaco Lama guanicoe in Tierra del Fuego, Argentina
title Distribución general y abundancia relativa de guanacos (Lama guanicoe) en diferentes ambientes de Tierra del Fuego, Argentina
spellingShingle Distribución general y abundancia relativa de guanacos (Lama guanicoe) en diferentes ambientes de Tierra del Fuego, Argentina
Bonino, Never
title_short Distribución general y abundancia relativa de guanacos (Lama guanicoe) en diferentes ambientes de Tierra del Fuego, Argentina
title_full Distribución general y abundancia relativa de guanacos (Lama guanicoe) en diferentes ambientes de Tierra del Fuego, Argentina
title_fullStr Distribución general y abundancia relativa de guanacos (Lama guanicoe) en diferentes ambientes de Tierra del Fuego, Argentina
title_full_unstemmed Distribución general y abundancia relativa de guanacos (Lama guanicoe) en diferentes ambientes de Tierra del Fuego, Argentina
title_sort Distribución general y abundancia relativa de guanacos (Lama guanicoe) en diferentes ambientes de Tierra del Fuego, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bonino, Never
Fernandez, Edgardo
author Bonino, Never
author_facet Bonino, Never
Fernandez, Edgardo
author_role author
author2 Fernandez, Edgardo
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Se determinó la distribución del guanaco Lama guanicoe en Tierra del Fuego, Argentina, y su abundancia relativa en la zona de estepa y de ecotono bosque-estepa. Para ello se realizó una encuesta en los establecimientos rurales de la isla y durante dos años se llevaron a cabo conteos por línea de marcha en cinco recorridos y en tres momentos del año: Noviembre (época pre-reproductiva del guanaco), Abril (época post-reproductiva) y Agosto (época crítica por la disponibilidad de alimento). Según la información censal obtenida, el guanaco habita prácticamente todos los ambientes de la isla excepto el área comprendida entre la Bahía San Sebastián y el río Grande. Coincidentemente, no se registraron guanacos durante los conteos realizados en el recorrido correspondiente a esa zona; esta ausencia la atribuimos, entre otras cosas, al desplazamiento competitivo por la oveja y a la caza. La estepa mostró una menor abundancia relativa que el área de ecotono. Dentro de la estepa, la Bahía San Sebastián presentó la mayor abundancia de guanacos eta todas las épocas (promedio anual= 1.7 individuos/km recorrido). Eta el caso del ecotono bosque-estepa, los recorridos presentaron una abundancia promedio de 1. 7 individuos/km recorrido, con una diferencia significativa a favor de la época invernal como consecuencia de la probable inmigración estacional, por razones climáticas, de individuos procedentes de la región cordillerana.
General distribution of the guanaco Lama guanicoe in Tierra del Fuego, Argentina, and its relative abundance in steppe and forest-steppe ecotone regions were determined through interviews and roadside counts, respectively. Counts were made during two years in November (pre-reproductive phase), April (post-reproductive phase) and August (critical season of food availability). The resutls showed that this species inhabits all habitats of Tierra del Fuego, except the steppe area between San Sebastian Bay and Río Grande, where it was probably displaced by sheep and hunting. Relative abundance was higher in the ecotone than in the steppe. In the steppe, the San Sebastian Bay area had the highest relative abundance of guanacos (total average= 1. 7 guanacos/km of road). In the forest-steppe ecotone, the average abundance was 1.7 guanacos/km. Abundance in August was significantly higher, probably due to seasonal migration of individuals moving down from the mountains due to low temperature.
description Se determinó la distribución del guanaco Lama guanicoe en Tierra del Fuego, Argentina, y su abundancia relativa en la zona de estepa y de ecotono bosque-estepa. Para ello se realizó una encuesta en los establecimientos rurales de la isla y durante dos años se llevaron a cabo conteos por línea de marcha en cinco recorridos y en tres momentos del año: Noviembre (época pre-reproductiva del guanaco), Abril (época post-reproductiva) y Agosto (época crítica por la disponibilidad de alimento). Según la información censal obtenida, el guanaco habita prácticamente todos los ambientes de la isla excepto el área comprendida entre la Bahía San Sebastián y el río Grande. Coincidentemente, no se registraron guanacos durante los conteos realizados en el recorrido correspondiente a esa zona; esta ausencia la atribuimos, entre otras cosas, al desplazamiento competitivo por la oveja y a la caza. La estepa mostró una menor abundancia relativa que el área de ecotono. Dentro de la estepa, la Bahía San Sebastián presentó la mayor abundancia de guanacos eta todas las épocas (promedio anual= 1.7 individuos/km recorrido). Eta el caso del ecotono bosque-estepa, los recorridos presentaron una abundancia promedio de 1. 7 individuos/km recorrido, con una diferencia significativa a favor de la época invernal como consecuencia de la probable inmigración estacional, por razones climáticas, de individuos procedentes de la región cordillerana.
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v004_n02_p079
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v004_n02_p079
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 1994;02(004):079-085
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784883520700416
score 12.982451