Determinación por reflectometría de rayos X del espesor de recubrimientos de TiO2 obtenidos por oxidación anódica

Autores
Vera, María Luisa; Ares, Alicia Esther; Rosenberger, Mario Roberto; Lamas, Diego Germán; Schvezov, Carlos Enrique
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso electroquímico de oxidación anódica permite obtener recubrimientos de TiO2 de mayor espesor y densidad que el que crece naturalmente sobre aleaciones de titanio, el cual frecuentemente no supera los 10nm de espesor y presenta numerosos poros y microfisuras. Por lo tanto, estos recubrimientos mejoran el desempeño de las aleaciones de titanio como biomaterial. En el presente trabajo se obtienen recubrimientos de TiO2 por oxidación anódica de la aleación Ti-6Al-4V a diferentes voltajes (10V a 70V), empleando una solución de ácido sulfúrico 1M como electrolito. Los espesores de las películas se determinan por reflectometría de rayos X, utilizando dos métodos de cálculo, uno a partir de la Ley de Snell y otro a partir de la Ley de Bragg modificada. La morfología de los óxidos se observa por microscopía óptica y electrónica de barrido y las fases presentes se analizan por difracción de rayos X con incidencia rasante de 1º. Se evalúa la relación entre el voltaje y el espesor de los recubrimientos. Se obtienen diferentes colores de recubrimientos según el voltaje aplicado de acuerdo al espesor de los óxidos. Los valores de espesores calculados son entre 25 y 125 nm. El espesor aumenta al aumentar el voltaje aplicado. Hasta 50V los recubrimientos son compactos, homogéneos y amorfos, a 60V comienzan a aparecer poros y a 70V el recubrimientos es poroso y cristalino en fase anatasa
Electrochemical process of anodic oxidation allows obtain TiO2 coatings on Titanium alloys. This technique produces coatings thicker and denser than the natural oxide. Natural oxide thickness is less than 10nm with porous and micro-cracks. Therefore, anodic oxide coatings improve biomaterial properties of the Titanium alloys. In this work, TiO2 coatings were obtained on i-6Al-4V substrates by the anodic oxidation technique, using 1M H2SO4 solution as electrolyte at different voltages, from 10V to 70V. Thickness of the coatings are determined by X-ray reflectometry using two calculation methods; one based on Snell’s Law and the other based on Modified Bragg’s Law. The morphology of the oxide coatings were observed by optical and scanning electron microscopy. Phase composition of the films were analysed by X-ray diffraction with a glancing angle incidence of 1º. The relationship between voltage and thickness of coatings is evaluated. TiO2 films of different colors were obtained according to the applied voltage and the oxide thickness. The calculations indicate coating thickness between 25 and 125nm, the thickness increases when the voltage increases. Coatings produced at voltages less than 50V are compact, homogeneous and amorphous. On the other hand, the coatings produced at 60V shown incipient porous and at 70V the coatings are porous and crystalline in anatase phase
Fil: Vera, María Luisa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (UNaM-FCEQyN-CONICET). Misiones. Argentina
Fil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (UNaM-FCEQyN-CONICET). Misiones. Argentina
Fil: Rosenberger, Mario Roberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (UNaM-FCEQyN-CONICET). Misiones. Argentina
Fil: Lamas, Diego Germán. Centro de Investigaciones en Sólidos (CINSO-CITEFA-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Schvezov, Carlos Enrique. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (UNaM-FCEQyN-CONICET). Misiones. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2009;01(21):174-178
Materia
OXIDACION ANODICA
TI-6AL-4V
TIO2
RECUBRIMIENTOS
REFLECTOMETRIA DE RAYOS X
ANODIC OXIDATION
TI-6AL-4V
TIO2
COATINGS
X-RAY REFLECTOMETRY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v21_n01_p174

id BDUBAFCEN_ac49a9d10962466419fc703144717d3c
oai_identifier_str afa:afa_v21_n01_p174
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Determinación por reflectometría de rayos X del espesor de recubrimientos de TiO2 obtenidos por oxidación anódicaDetermination using X-ray reflectometry of the TiO2 coating’s thickness obtained by anodic oxidationVera, María LuisaAres, Alicia EstherRosenberger, Mario RobertoLamas, Diego GermánSchvezov, Carlos EnriqueOXIDACION ANODICATI-6AL-4VTIO2RECUBRIMIENTOSREFLECTOMETRIA DE RAYOS XANODIC OXIDATIONTI-6AL-4VTIO2COATINGSX-RAY REFLECTOMETRYEl proceso electroquímico de oxidación anódica permite obtener recubrimientos de TiO2 de mayor espesor y densidad que el que crece naturalmente sobre aleaciones de titanio, el cual frecuentemente no supera los 10nm de espesor y presenta numerosos poros y microfisuras. Por lo tanto, estos recubrimientos mejoran el desempeño de las aleaciones de titanio como biomaterial. En el presente trabajo se obtienen recubrimientos de TiO2 por oxidación anódica de la aleación Ti-6Al-4V a diferentes voltajes (10V a 70V), empleando una solución de ácido sulfúrico 1M como electrolito. Los espesores de las películas se determinan por reflectometría de rayos X, utilizando dos métodos de cálculo, uno a partir de la Ley de Snell y otro a partir de la Ley de Bragg modificada. La morfología de los óxidos se observa por microscopía óptica y electrónica de barrido y las fases presentes se analizan por difracción de rayos X con incidencia rasante de 1º. Se evalúa la relación entre el voltaje y el espesor de los recubrimientos. Se obtienen diferentes colores de recubrimientos según el voltaje aplicado de acuerdo al espesor de los óxidos. Los valores de espesores calculados son entre 25 y 125 nm. El espesor aumenta al aumentar el voltaje aplicado. Hasta 50V los recubrimientos son compactos, homogéneos y amorfos, a 60V comienzan a aparecer poros y a 70V el recubrimientos es poroso y cristalino en fase anatasaElectrochemical process of anodic oxidation allows obtain TiO2 coatings on Titanium alloys. This technique produces coatings thicker and denser than the natural oxide. Natural oxide thickness is less than 10nm with porous and micro-cracks. Therefore, anodic oxide coatings improve biomaterial properties of the Titanium alloys. In this work, TiO2 coatings were obtained on i-6Al-4V substrates by the anodic oxidation technique, using 1M H2SO4 solution as electrolyte at different voltages, from 10V to 70V. Thickness of the coatings are determined by X-ray reflectometry using two calculation methods; one based on Snell’s Law and the other based on Modified Bragg’s Law. The morphology of the oxide coatings were observed by optical and scanning electron microscopy. Phase composition of the films were analysed by X-ray diffraction with a glancing angle incidence of 1º. The relationship between voltage and thickness of coatings is evaluated. TiO2 films of different colors were obtained according to the applied voltage and the oxide thickness. The calculations indicate coating thickness between 25 and 125nm, the thickness increases when the voltage increases. Coatings produced at voltages less than 50V are compact, homogeneous and amorphous. On the other hand, the coatings produced at 60V shown incipient porous and at 70V the coatings are porous and crystalline in anatase phaseFil: Vera, María Luisa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (UNaM-FCEQyN-CONICET). Misiones. ArgentinaFil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (UNaM-FCEQyN-CONICET). Misiones. ArgentinaFil: Rosenberger, Mario Roberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (UNaM-FCEQyN-CONICET). Misiones. ArgentinaFil: Lamas, Diego Germán. Centro de Investigaciones en Sólidos (CINSO-CITEFA-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Schvezov, Carlos Enrique. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (UNaM-FCEQyN-CONICET). Misiones. ArgentinaAsociación Física Argentina2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v21_n01_p174An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2009;01(21):174-178reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:31Zafa:afa_v21_n01_p174Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:32.447Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación por reflectometría de rayos X del espesor de recubrimientos de TiO2 obtenidos por oxidación anódica
Determination using X-ray reflectometry of the TiO2 coating’s thickness obtained by anodic oxidation
title Determinación por reflectometría de rayos X del espesor de recubrimientos de TiO2 obtenidos por oxidación anódica
spellingShingle Determinación por reflectometría de rayos X del espesor de recubrimientos de TiO2 obtenidos por oxidación anódica
Vera, María Luisa
OXIDACION ANODICA
TI-6AL-4V
TIO2
RECUBRIMIENTOS
REFLECTOMETRIA DE RAYOS X
ANODIC OXIDATION
TI-6AL-4V
TIO2
COATINGS
X-RAY REFLECTOMETRY
title_short Determinación por reflectometría de rayos X del espesor de recubrimientos de TiO2 obtenidos por oxidación anódica
title_full Determinación por reflectometría de rayos X del espesor de recubrimientos de TiO2 obtenidos por oxidación anódica
title_fullStr Determinación por reflectometría de rayos X del espesor de recubrimientos de TiO2 obtenidos por oxidación anódica
title_full_unstemmed Determinación por reflectometría de rayos X del espesor de recubrimientos de TiO2 obtenidos por oxidación anódica
title_sort Determinación por reflectometría de rayos X del espesor de recubrimientos de TiO2 obtenidos por oxidación anódica
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, María Luisa
Ares, Alicia Esther
Rosenberger, Mario Roberto
Lamas, Diego Germán
Schvezov, Carlos Enrique
author Vera, María Luisa
author_facet Vera, María Luisa
Ares, Alicia Esther
Rosenberger, Mario Roberto
Lamas, Diego Germán
Schvezov, Carlos Enrique
author_role author
author2 Ares, Alicia Esther
Rosenberger, Mario Roberto
Lamas, Diego Germán
Schvezov, Carlos Enrique
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv OXIDACION ANODICA
TI-6AL-4V
TIO2
RECUBRIMIENTOS
REFLECTOMETRIA DE RAYOS X
ANODIC OXIDATION
TI-6AL-4V
TIO2
COATINGS
X-RAY REFLECTOMETRY
topic OXIDACION ANODICA
TI-6AL-4V
TIO2
RECUBRIMIENTOS
REFLECTOMETRIA DE RAYOS X
ANODIC OXIDATION
TI-6AL-4V
TIO2
COATINGS
X-RAY REFLECTOMETRY
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso electroquímico de oxidación anódica permite obtener recubrimientos de TiO2 de mayor espesor y densidad que el que crece naturalmente sobre aleaciones de titanio, el cual frecuentemente no supera los 10nm de espesor y presenta numerosos poros y microfisuras. Por lo tanto, estos recubrimientos mejoran el desempeño de las aleaciones de titanio como biomaterial. En el presente trabajo se obtienen recubrimientos de TiO2 por oxidación anódica de la aleación Ti-6Al-4V a diferentes voltajes (10V a 70V), empleando una solución de ácido sulfúrico 1M como electrolito. Los espesores de las películas se determinan por reflectometría de rayos X, utilizando dos métodos de cálculo, uno a partir de la Ley de Snell y otro a partir de la Ley de Bragg modificada. La morfología de los óxidos se observa por microscopía óptica y electrónica de barrido y las fases presentes se analizan por difracción de rayos X con incidencia rasante de 1º. Se evalúa la relación entre el voltaje y el espesor de los recubrimientos. Se obtienen diferentes colores de recubrimientos según el voltaje aplicado de acuerdo al espesor de los óxidos. Los valores de espesores calculados son entre 25 y 125 nm. El espesor aumenta al aumentar el voltaje aplicado. Hasta 50V los recubrimientos son compactos, homogéneos y amorfos, a 60V comienzan a aparecer poros y a 70V el recubrimientos es poroso y cristalino en fase anatasa
Electrochemical process of anodic oxidation allows obtain TiO2 coatings on Titanium alloys. This technique produces coatings thicker and denser than the natural oxide. Natural oxide thickness is less than 10nm with porous and micro-cracks. Therefore, anodic oxide coatings improve biomaterial properties of the Titanium alloys. In this work, TiO2 coatings were obtained on i-6Al-4V substrates by the anodic oxidation technique, using 1M H2SO4 solution as electrolyte at different voltages, from 10V to 70V. Thickness of the coatings are determined by X-ray reflectometry using two calculation methods; one based on Snell’s Law and the other based on Modified Bragg’s Law. The morphology of the oxide coatings were observed by optical and scanning electron microscopy. Phase composition of the films were analysed by X-ray diffraction with a glancing angle incidence of 1º. The relationship between voltage and thickness of coatings is evaluated. TiO2 films of different colors were obtained according to the applied voltage and the oxide thickness. The calculations indicate coating thickness between 25 and 125nm, the thickness increases when the voltage increases. Coatings produced at voltages less than 50V are compact, homogeneous and amorphous. On the other hand, the coatings produced at 60V shown incipient porous and at 70V the coatings are porous and crystalline in anatase phase
Fil: Vera, María Luisa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (UNaM-FCEQyN-CONICET). Misiones. Argentina
Fil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (UNaM-FCEQyN-CONICET). Misiones. Argentina
Fil: Rosenberger, Mario Roberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (UNaM-FCEQyN-CONICET). Misiones. Argentina
Fil: Lamas, Diego Germán. Centro de Investigaciones en Sólidos (CINSO-CITEFA-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Schvezov, Carlos Enrique. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (UNaM-FCEQyN-CONICET). Misiones. Argentina
description El proceso electroquímico de oxidación anódica permite obtener recubrimientos de TiO2 de mayor espesor y densidad que el que crece naturalmente sobre aleaciones de titanio, el cual frecuentemente no supera los 10nm de espesor y presenta numerosos poros y microfisuras. Por lo tanto, estos recubrimientos mejoran el desempeño de las aleaciones de titanio como biomaterial. En el presente trabajo se obtienen recubrimientos de TiO2 por oxidación anódica de la aleación Ti-6Al-4V a diferentes voltajes (10V a 70V), empleando una solución de ácido sulfúrico 1M como electrolito. Los espesores de las películas se determinan por reflectometría de rayos X, utilizando dos métodos de cálculo, uno a partir de la Ley de Snell y otro a partir de la Ley de Bragg modificada. La morfología de los óxidos se observa por microscopía óptica y electrónica de barrido y las fases presentes se analizan por difracción de rayos X con incidencia rasante de 1º. Se evalúa la relación entre el voltaje y el espesor de los recubrimientos. Se obtienen diferentes colores de recubrimientos según el voltaje aplicado de acuerdo al espesor de los óxidos. Los valores de espesores calculados son entre 25 y 125 nm. El espesor aumenta al aumentar el voltaje aplicado. Hasta 50V los recubrimientos son compactos, homogéneos y amorfos, a 60V comienzan a aparecer poros y a 70V el recubrimientos es poroso y cristalino en fase anatasa
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v21_n01_p174
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v21_n01_p174
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2009;01(21):174-178
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618687057756160
score 13.070432