Efecto de los complejos inmunes sobre las moléculas de histocompatibilidad (MHC) y otras moléculas asociadas a fenómenos inflamatorios en monocitos humanos

Autores
Barrionuevo, Paula
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Isturiz, Martín A.
Descripción
Un fenómeno inflamatorio se produce la migración unidireccional (quimiotaxis) de los polimorfonucleares neutrófilos (PMN) hacia el foco inflamatorio, seguidos luego por los monocitos sanguíneos. Esta migración es la respuesta al gradiente de concentración de un agente quimiotáctico determinado, como el leucotrieno B4 o las quimioquinas. También existen productos como los complejos inmunes (Cl), que son quimiotácticos para monocitos y neutrófilos. La formación de Cl circulantes es la consecuencia fisiológica de la respuesta de anticuerpos contra microorganismos u otros antígenos, o bien el resultado de enfermedades autoinmunes como artritis reumatoidea, o lupus eritematoso sistémico. Los Cl son los ligandos fisiológicos de los receptores para la porción Fc de las IgG (FcγRs) y la interacción entre éstos, dispara una variedad de funciones regulatorias y efectoras. Las moléculas de histocompatibilidad (MHC) son glicoproteínas presentes en la superficie celular que participan en la presentación de péptidos antigénicos para la activación de los linfocitos T. Existen dos tipos de moléculas presentadoras de antígenos: las MHC de clase I (MHC-I) y las de clase II (MHC-II). Estas moléculas se expresan constitutivamente en la superficie de los fagocitos mononucleares y su expresión es aumentada por citoquinas como el interferón -γ (IFN-γ). En este trabajo, se ha demostrado que la preincubación de los monocitos humanos con Cl formados por Ovoalbúmina (OA)- IgG anti-OA fue capaz de disminuir la expresión basal e inducida por IFN-γ de las MHC-I y las MHC-II. El efecto de los Cl sobre la expresión de las MHC es mediado a través de la interacción de los Cl con el FcγRI y el FcγRII. La disminución de la expresión de las MHC en los monocitos correlacionó directamente con la capacidad de presentación antigénica de dichas células. Similares resultados fueron obtenidos con sobrenadantes de monocitos tratados con Cl. La inhibición del efecto de los SN sobre las MHC-II por pepstatin y phosphoramidon sugiere que la secresión se proteasas aspárticas y metaloproteasas constituye un mecanismo posible en la regulación de las MHC-II por parte de los Cl. Por otra parte, la inhibición por phosphoramidón para las MHC-I sugiere la participación de metaloproteasas en la regulación de las MHC-I. Además, los sobrenadantes de PMN tratados con el Cl también fueron capaces de disminuir la expresión de las MHC. En el modelos murino de inflamación crónica, los Cl también disminuyeron la expresión basal e inducida por IFN-γ de las MHC-II en macrófagos murinos. Además, los Cl disminuyeron la expresión de otras moléculas de relevancia inmunológica tales como CD14, ICAM-1 y CD40. La disminución de la expresión de CD14 mediada por Cl va acompañada de la inhibición de la producción de factor de necrosis tumoral α (TNF-α) inducida por lipopolisacáridos (LPS). En cuanto al mecanismo, observamos que el efecto de los Cl sobre CD14 podía ser atribuido a la liberación de serinproteasa(s) con especificidad tipo tripsina por parte de los monocitos humanos. Por último, encontramos una forma soluble de CD14 en el sobrenadante de monocitos tratados con Cl, confirmando que la distribución de CD14 en superficie se debe al clivaje y la liberación de la molécula al medio extracelular. Este trabajo contribuye a la comprensión global de los mecanismos mediante los cuales agentes conocidos como pro-inflamatorios pueden tener funciones anti-inflamatorias en determinadas circunstancias. Este efecto anti-inflamatorio de los Cl podría funcionar como mecanismo de atenuación de una respuesta inflamatoria exacerbada por parte del huésped.
Inthe course of the inflammatory phenomenon, polymorphonuclear neutrophils (PMN) migrate unidirectionally (chemotaxis) towards the inflammatory focus, followed by monocytes. This migration occurs in response to the concentration gradient of a chemotactic agent, such as leukotriene B4 or chemokines. Molecules such as inmune complexes (IC) are chemotactic for neutrophils and monocytes. The information of circulating IC is the physiological consequence of antibody response to different antigens, including microorganisms, or lupus erythematosus. IC are the endogeneous agonists of the receptors for the Fc portion of IgG (FCγRs) and their interaction triggers a variety of regulatory and effectors functions. The histocompatibility molecules (MHC) are cell-surface glycoproteins involved in the presentation of peptides for the activation of T lymphocytes. There are two classes of molecules for antigen presentation: the MHC class I (MHC-I) and class II (MHC-II). This molecules are constitutively expressed on the surface of phagocytic mononuclear cells and their and their expression is induced by cytokines such as interferon-γ (IFN-γ). In this study, it has been demonstrated that pre-incubation of human monocytes with ovalbumin (OA)- rabbit IgG anti-OA immune complexes exerted an inhibition of basal and IFN-γ-induced expression of MHC-I and MHC-II. The effect of IC on MHC expression was mediated by the interaction of IC with FcγRI and FcγRII. The down-regulation of MHC expression on monocytes correlated directly with the antigen presentation capacity of this cells. Similar results were obtained with supernatants from IC-treated monocytes. The inhibition of the effects of supernatants on MHC-II by pepstatin and phosphoramidon suggests that the secretion of aspartic proteases and metalloproteases is a possible mechanism that regulates MHC-II. On the other hand, the inhibition of the effect on MHC-I by phosphoramidon supports the role of metalloproteases in this case. In addition, supernatants from IC-treated PMN were also able to reduce the expression of MHC. In a murine model of chronic inflammation, IC also down-regulated the basal and IFN-γ-indiced expression of MHC-II on murine macrophages. In addition, IC down-regulated the expression of other immunologically relevant molecules such as CD14, ICAM-1, and CD40. The down-regulation of CD14 expression mediated by IC correlated with the inhibition of lipopolisacarides (LPS)-induced tumor necrosis factor α (TNF-α) production. Regarding the mechanism, we demostrated that the effect of IC on CD14 could be ascribed to the secretion of serinproteases tripsina-like by human monocytes. Finally, we found a soluble form of CD14 in supernatants from IC-treated monovytes, confirming that the reduction of CD14 on the cell-surface is due to cleavage and release of the molecule into extracellular medium. This study contributes to the understanding of inflammatory phenomena. We have demonstrated that well-known pro-inflammatory molecules could behave, under certain circunstances, as anti-inflammatory agents. This anti-inflammatory effect of IC would attenuate an exacerbated host immune response.
Fil: Barrionuevo, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
INFLAMACION
MONOCITO
COMPLEJOS INMUNES
MOLECULAS DEL COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD
CD14
INFLAMMATION
MONOCYTE
IMMUNE COMPLEXES
MOLECULES FROM THE MAJOR HISTOCOMPATIBILITY COMPLEX
CD14
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n3757_Barrionuevo

id BDUBAFCEN_62045dcfac64398c536d1ea2f5563518
oai_identifier_str tesis:tesis_n3757_Barrionuevo
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Efecto de los complejos inmunes sobre las moléculas de histocompatibilidad (MHC) y otras moléculas asociadas a fenómenos inflamatorios en monocitos humanosEffect of immune complexes on the histocompatibility molecules (mhc) and other molecules associated with inflammatory process in human monocytesBarrionuevo, PaulaINFLAMACIONMONOCITOCOMPLEJOS INMUNESMOLECULAS DEL COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDADCD14INFLAMMATIONMONOCYTEIMMUNE COMPLEXESMOLECULES FROM THE MAJOR HISTOCOMPATIBILITY COMPLEXCD14Un fenómeno inflamatorio se produce la migración unidireccional (quimiotaxis) de los polimorfonucleares neutrófilos (PMN) hacia el foco inflamatorio, seguidos luego por los monocitos sanguíneos. Esta migración es la respuesta al gradiente de concentración de un agente quimiotáctico determinado, como el leucotrieno B4 o las quimioquinas. También existen productos como los complejos inmunes (Cl), que son quimiotácticos para monocitos y neutrófilos. La formación de Cl circulantes es la consecuencia fisiológica de la respuesta de anticuerpos contra microorganismos u otros antígenos, o bien el resultado de enfermedades autoinmunes como artritis reumatoidea, o lupus eritematoso sistémico. Los Cl son los ligandos fisiológicos de los receptores para la porción Fc de las IgG (FcγRs) y la interacción entre éstos, dispara una variedad de funciones regulatorias y efectoras. Las moléculas de histocompatibilidad (MHC) son glicoproteínas presentes en la superficie celular que participan en la presentación de péptidos antigénicos para la activación de los linfocitos T. Existen dos tipos de moléculas presentadoras de antígenos: las MHC de clase I (MHC-I) y las de clase II (MHC-II). Estas moléculas se expresan constitutivamente en la superficie de los fagocitos mononucleares y su expresión es aumentada por citoquinas como el interferón -γ (IFN-γ). En este trabajo, se ha demostrado que la preincubación de los monocitos humanos con Cl formados por Ovoalbúmina (OA)- IgG anti-OA fue capaz de disminuir la expresión basal e inducida por IFN-γ de las MHC-I y las MHC-II. El efecto de los Cl sobre la expresión de las MHC es mediado a través de la interacción de los Cl con el FcγRI y el FcγRII. La disminución de la expresión de las MHC en los monocitos correlacionó directamente con la capacidad de presentación antigénica de dichas células. Similares resultados fueron obtenidos con sobrenadantes de monocitos tratados con Cl. La inhibición del efecto de los SN sobre las MHC-II por pepstatin y phosphoramidon sugiere que la secresión se proteasas aspárticas y metaloproteasas constituye un mecanismo posible en la regulación de las MHC-II por parte de los Cl. Por otra parte, la inhibición por phosphoramidón para las MHC-I sugiere la participación de metaloproteasas en la regulación de las MHC-I. Además, los sobrenadantes de PMN tratados con el Cl también fueron capaces de disminuir la expresión de las MHC. En el modelos murino de inflamación crónica, los Cl también disminuyeron la expresión basal e inducida por IFN-γ de las MHC-II en macrófagos murinos. Además, los Cl disminuyeron la expresión de otras moléculas de relevancia inmunológica tales como CD14, ICAM-1 y CD40. La disminución de la expresión de CD14 mediada por Cl va acompañada de la inhibición de la producción de factor de necrosis tumoral α (TNF-α) inducida por lipopolisacáridos (LPS). En cuanto al mecanismo, observamos que el efecto de los Cl sobre CD14 podía ser atribuido a la liberación de serinproteasa(s) con especificidad tipo tripsina por parte de los monocitos humanos. Por último, encontramos una forma soluble de CD14 en el sobrenadante de monocitos tratados con Cl, confirmando que la distribución de CD14 en superficie se debe al clivaje y la liberación de la molécula al medio extracelular. Este trabajo contribuye a la comprensión global de los mecanismos mediante los cuales agentes conocidos como pro-inflamatorios pueden tener funciones anti-inflamatorias en determinadas circunstancias. Este efecto anti-inflamatorio de los Cl podría funcionar como mecanismo de atenuación de una respuesta inflamatoria exacerbada por parte del huésped.Inthe course of the inflammatory phenomenon, polymorphonuclear neutrophils (PMN) migrate unidirectionally (chemotaxis) towards the inflammatory focus, followed by monocytes. This migration occurs in response to the concentration gradient of a chemotactic agent, such as leukotriene B4 or chemokines. Molecules such as inmune complexes (IC) are chemotactic for neutrophils and monocytes. The information of circulating IC is the physiological consequence of antibody response to different antigens, including microorganisms, or lupus erythematosus. IC are the endogeneous agonists of the receptors for the Fc portion of IgG (FCγRs) and their interaction triggers a variety of regulatory and effectors functions. The histocompatibility molecules (MHC) are cell-surface glycoproteins involved in the presentation of peptides for the activation of T lymphocytes. There are two classes of molecules for antigen presentation: the MHC class I (MHC-I) and class II (MHC-II). This molecules are constitutively expressed on the surface of phagocytic mononuclear cells and their and their expression is induced by cytokines such as interferon-γ (IFN-γ). In this study, it has been demonstrated that pre-incubation of human monocytes with ovalbumin (OA)- rabbit IgG anti-OA immune complexes exerted an inhibition of basal and IFN-γ-induced expression of MHC-I and MHC-II. The effect of IC on MHC expression was mediated by the interaction of IC with FcγRI and FcγRII. The down-regulation of MHC expression on monocytes correlated directly with the antigen presentation capacity of this cells. Similar results were obtained with supernatants from IC-treated monocytes. The inhibition of the effects of supernatants on MHC-II by pepstatin and phosphoramidon suggests that the secretion of aspartic proteases and metalloproteases is a possible mechanism that regulates MHC-II. On the other hand, the inhibition of the effect on MHC-I by phosphoramidon supports the role of metalloproteases in this case. In addition, supernatants from IC-treated PMN were also able to reduce the expression of MHC. In a murine model of chronic inflammation, IC also down-regulated the basal and IFN-γ-indiced expression of MHC-II on murine macrophages. In addition, IC down-regulated the expression of other immunologically relevant molecules such as CD14, ICAM-1, and CD40. The down-regulation of CD14 expression mediated by IC correlated with the inhibition of lipopolisacarides (LPS)-induced tumor necrosis factor α (TNF-α) production. Regarding the mechanism, we demostrated that the effect of IC on CD14 could be ascribed to the secretion of serinproteases tripsina-like by human monocytes. Finally, we found a soluble form of CD14 in supernatants from IC-treated monovytes, confirming that the reduction of CD14 on the cell-surface is due to cleavage and release of the molecule into extracellular medium. This study contributes to the understanding of inflammatory phenomena. We have demonstrated that well-known pro-inflammatory molecules could behave, under certain circunstances, as anti-inflammatory agents. This anti-inflammatory effect of IC would attenuate an exacerbated host immune response.Fil: Barrionuevo, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesIsturiz, Martín A.2004info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3757_Barrionuevospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-16T09:28:56Ztesis:tesis_n3757_BarrionuevoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:28:57.473Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de los complejos inmunes sobre las moléculas de histocompatibilidad (MHC) y otras moléculas asociadas a fenómenos inflamatorios en monocitos humanos
Effect of immune complexes on the histocompatibility molecules (mhc) and other molecules associated with inflammatory process in human monocytes
title Efecto de los complejos inmunes sobre las moléculas de histocompatibilidad (MHC) y otras moléculas asociadas a fenómenos inflamatorios en monocitos humanos
spellingShingle Efecto de los complejos inmunes sobre las moléculas de histocompatibilidad (MHC) y otras moléculas asociadas a fenómenos inflamatorios en monocitos humanos
Barrionuevo, Paula
INFLAMACION
MONOCITO
COMPLEJOS INMUNES
MOLECULAS DEL COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD
CD14
INFLAMMATION
MONOCYTE
IMMUNE COMPLEXES
MOLECULES FROM THE MAJOR HISTOCOMPATIBILITY COMPLEX
CD14
title_short Efecto de los complejos inmunes sobre las moléculas de histocompatibilidad (MHC) y otras moléculas asociadas a fenómenos inflamatorios en monocitos humanos
title_full Efecto de los complejos inmunes sobre las moléculas de histocompatibilidad (MHC) y otras moléculas asociadas a fenómenos inflamatorios en monocitos humanos
title_fullStr Efecto de los complejos inmunes sobre las moléculas de histocompatibilidad (MHC) y otras moléculas asociadas a fenómenos inflamatorios en monocitos humanos
title_full_unstemmed Efecto de los complejos inmunes sobre las moléculas de histocompatibilidad (MHC) y otras moléculas asociadas a fenómenos inflamatorios en monocitos humanos
title_sort Efecto de los complejos inmunes sobre las moléculas de histocompatibilidad (MHC) y otras moléculas asociadas a fenómenos inflamatorios en monocitos humanos
dc.creator.none.fl_str_mv Barrionuevo, Paula
author Barrionuevo, Paula
author_facet Barrionuevo, Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Isturiz, Martín A.
dc.subject.none.fl_str_mv INFLAMACION
MONOCITO
COMPLEJOS INMUNES
MOLECULAS DEL COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD
CD14
INFLAMMATION
MONOCYTE
IMMUNE COMPLEXES
MOLECULES FROM THE MAJOR HISTOCOMPATIBILITY COMPLEX
CD14
topic INFLAMACION
MONOCITO
COMPLEJOS INMUNES
MOLECULAS DEL COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD
CD14
INFLAMMATION
MONOCYTE
IMMUNE COMPLEXES
MOLECULES FROM THE MAJOR HISTOCOMPATIBILITY COMPLEX
CD14
dc.description.none.fl_txt_mv Un fenómeno inflamatorio se produce la migración unidireccional (quimiotaxis) de los polimorfonucleares neutrófilos (PMN) hacia el foco inflamatorio, seguidos luego por los monocitos sanguíneos. Esta migración es la respuesta al gradiente de concentración de un agente quimiotáctico determinado, como el leucotrieno B4 o las quimioquinas. También existen productos como los complejos inmunes (Cl), que son quimiotácticos para monocitos y neutrófilos. La formación de Cl circulantes es la consecuencia fisiológica de la respuesta de anticuerpos contra microorganismos u otros antígenos, o bien el resultado de enfermedades autoinmunes como artritis reumatoidea, o lupus eritematoso sistémico. Los Cl son los ligandos fisiológicos de los receptores para la porción Fc de las IgG (FcγRs) y la interacción entre éstos, dispara una variedad de funciones regulatorias y efectoras. Las moléculas de histocompatibilidad (MHC) son glicoproteínas presentes en la superficie celular que participan en la presentación de péptidos antigénicos para la activación de los linfocitos T. Existen dos tipos de moléculas presentadoras de antígenos: las MHC de clase I (MHC-I) y las de clase II (MHC-II). Estas moléculas se expresan constitutivamente en la superficie de los fagocitos mononucleares y su expresión es aumentada por citoquinas como el interferón -γ (IFN-γ). En este trabajo, se ha demostrado que la preincubación de los monocitos humanos con Cl formados por Ovoalbúmina (OA)- IgG anti-OA fue capaz de disminuir la expresión basal e inducida por IFN-γ de las MHC-I y las MHC-II. El efecto de los Cl sobre la expresión de las MHC es mediado a través de la interacción de los Cl con el FcγRI y el FcγRII. La disminución de la expresión de las MHC en los monocitos correlacionó directamente con la capacidad de presentación antigénica de dichas células. Similares resultados fueron obtenidos con sobrenadantes de monocitos tratados con Cl. La inhibición del efecto de los SN sobre las MHC-II por pepstatin y phosphoramidon sugiere que la secresión se proteasas aspárticas y metaloproteasas constituye un mecanismo posible en la regulación de las MHC-II por parte de los Cl. Por otra parte, la inhibición por phosphoramidón para las MHC-I sugiere la participación de metaloproteasas en la regulación de las MHC-I. Además, los sobrenadantes de PMN tratados con el Cl también fueron capaces de disminuir la expresión de las MHC. En el modelos murino de inflamación crónica, los Cl también disminuyeron la expresión basal e inducida por IFN-γ de las MHC-II en macrófagos murinos. Además, los Cl disminuyeron la expresión de otras moléculas de relevancia inmunológica tales como CD14, ICAM-1 y CD40. La disminución de la expresión de CD14 mediada por Cl va acompañada de la inhibición de la producción de factor de necrosis tumoral α (TNF-α) inducida por lipopolisacáridos (LPS). En cuanto al mecanismo, observamos que el efecto de los Cl sobre CD14 podía ser atribuido a la liberación de serinproteasa(s) con especificidad tipo tripsina por parte de los monocitos humanos. Por último, encontramos una forma soluble de CD14 en el sobrenadante de monocitos tratados con Cl, confirmando que la distribución de CD14 en superficie se debe al clivaje y la liberación de la molécula al medio extracelular. Este trabajo contribuye a la comprensión global de los mecanismos mediante los cuales agentes conocidos como pro-inflamatorios pueden tener funciones anti-inflamatorias en determinadas circunstancias. Este efecto anti-inflamatorio de los Cl podría funcionar como mecanismo de atenuación de una respuesta inflamatoria exacerbada por parte del huésped.
Inthe course of the inflammatory phenomenon, polymorphonuclear neutrophils (PMN) migrate unidirectionally (chemotaxis) towards the inflammatory focus, followed by monocytes. This migration occurs in response to the concentration gradient of a chemotactic agent, such as leukotriene B4 or chemokines. Molecules such as inmune complexes (IC) are chemotactic for neutrophils and monocytes. The information of circulating IC is the physiological consequence of antibody response to different antigens, including microorganisms, or lupus erythematosus. IC are the endogeneous agonists of the receptors for the Fc portion of IgG (FCγRs) and their interaction triggers a variety of regulatory and effectors functions. The histocompatibility molecules (MHC) are cell-surface glycoproteins involved in the presentation of peptides for the activation of T lymphocytes. There are two classes of molecules for antigen presentation: the MHC class I (MHC-I) and class II (MHC-II). This molecules are constitutively expressed on the surface of phagocytic mononuclear cells and their and their expression is induced by cytokines such as interferon-γ (IFN-γ). In this study, it has been demonstrated that pre-incubation of human monocytes with ovalbumin (OA)- rabbit IgG anti-OA immune complexes exerted an inhibition of basal and IFN-γ-induced expression of MHC-I and MHC-II. The effect of IC on MHC expression was mediated by the interaction of IC with FcγRI and FcγRII. The down-regulation of MHC expression on monocytes correlated directly with the antigen presentation capacity of this cells. Similar results were obtained with supernatants from IC-treated monocytes. The inhibition of the effects of supernatants on MHC-II by pepstatin and phosphoramidon suggests that the secretion of aspartic proteases and metalloproteases is a possible mechanism that regulates MHC-II. On the other hand, the inhibition of the effect on MHC-I by phosphoramidon supports the role of metalloproteases in this case. In addition, supernatants from IC-treated PMN were also able to reduce the expression of MHC. In a murine model of chronic inflammation, IC also down-regulated the basal and IFN-γ-indiced expression of MHC-II on murine macrophages. In addition, IC down-regulated the expression of other immunologically relevant molecules such as CD14, ICAM-1, and CD40. The down-regulation of CD14 expression mediated by IC correlated with the inhibition of lipopolisacarides (LPS)-induced tumor necrosis factor α (TNF-α) production. Regarding the mechanism, we demostrated that the effect of IC on CD14 could be ascribed to the secretion of serinproteases tripsina-like by human monocytes. Finally, we found a soluble form of CD14 in supernatants from IC-treated monovytes, confirming that the reduction of CD14 on the cell-surface is due to cleavage and release of the molecule into extracellular medium. This study contributes to the understanding of inflammatory phenomena. We have demonstrated that well-known pro-inflammatory molecules could behave, under certain circunstances, as anti-inflammatory agents. This anti-inflammatory effect of IC would attenuate an exacerbated host immune response.
Fil: Barrionuevo, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Un fenómeno inflamatorio se produce la migración unidireccional (quimiotaxis) de los polimorfonucleares neutrófilos (PMN) hacia el foco inflamatorio, seguidos luego por los monocitos sanguíneos. Esta migración es la respuesta al gradiente de concentración de un agente quimiotáctico determinado, como el leucotrieno B4 o las quimioquinas. También existen productos como los complejos inmunes (Cl), que son quimiotácticos para monocitos y neutrófilos. La formación de Cl circulantes es la consecuencia fisiológica de la respuesta de anticuerpos contra microorganismos u otros antígenos, o bien el resultado de enfermedades autoinmunes como artritis reumatoidea, o lupus eritematoso sistémico. Los Cl son los ligandos fisiológicos de los receptores para la porción Fc de las IgG (FcγRs) y la interacción entre éstos, dispara una variedad de funciones regulatorias y efectoras. Las moléculas de histocompatibilidad (MHC) son glicoproteínas presentes en la superficie celular que participan en la presentación de péptidos antigénicos para la activación de los linfocitos T. Existen dos tipos de moléculas presentadoras de antígenos: las MHC de clase I (MHC-I) y las de clase II (MHC-II). Estas moléculas se expresan constitutivamente en la superficie de los fagocitos mononucleares y su expresión es aumentada por citoquinas como el interferón -γ (IFN-γ). En este trabajo, se ha demostrado que la preincubación de los monocitos humanos con Cl formados por Ovoalbúmina (OA)- IgG anti-OA fue capaz de disminuir la expresión basal e inducida por IFN-γ de las MHC-I y las MHC-II. El efecto de los Cl sobre la expresión de las MHC es mediado a través de la interacción de los Cl con el FcγRI y el FcγRII. La disminución de la expresión de las MHC en los monocitos correlacionó directamente con la capacidad de presentación antigénica de dichas células. Similares resultados fueron obtenidos con sobrenadantes de monocitos tratados con Cl. La inhibición del efecto de los SN sobre las MHC-II por pepstatin y phosphoramidon sugiere que la secresión se proteasas aspárticas y metaloproteasas constituye un mecanismo posible en la regulación de las MHC-II por parte de los Cl. Por otra parte, la inhibición por phosphoramidón para las MHC-I sugiere la participación de metaloproteasas en la regulación de las MHC-I. Además, los sobrenadantes de PMN tratados con el Cl también fueron capaces de disminuir la expresión de las MHC. En el modelos murino de inflamación crónica, los Cl también disminuyeron la expresión basal e inducida por IFN-γ de las MHC-II en macrófagos murinos. Además, los Cl disminuyeron la expresión de otras moléculas de relevancia inmunológica tales como CD14, ICAM-1 y CD40. La disminución de la expresión de CD14 mediada por Cl va acompañada de la inhibición de la producción de factor de necrosis tumoral α (TNF-α) inducida por lipopolisacáridos (LPS). En cuanto al mecanismo, observamos que el efecto de los Cl sobre CD14 podía ser atribuido a la liberación de serinproteasa(s) con especificidad tipo tripsina por parte de los monocitos humanos. Por último, encontramos una forma soluble de CD14 en el sobrenadante de monocitos tratados con Cl, confirmando que la distribución de CD14 en superficie se debe al clivaje y la liberación de la molécula al medio extracelular. Este trabajo contribuye a la comprensión global de los mecanismos mediante los cuales agentes conocidos como pro-inflamatorios pueden tener funciones anti-inflamatorias en determinadas circunstancias. Este efecto anti-inflamatorio de los Cl podría funcionar como mecanismo de atenuación de una respuesta inflamatoria exacerbada por parte del huésped.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3757_Barrionuevo
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3757_Barrionuevo
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142823517126656
score 12.712165