Estudio del proceso de precipitación en una aleación del sistema Mg-Y-Nd

Autores
Macchi, Carlos Eugenio; Somoza, Alberto Horacio
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan resultados obtenidos acerca del estudio de los procesos de precipitación y termoendurecimiento inducidos por tratamientos térmicos en la aleación superliviana comercial perteneciente al sistema Mg-Y-Nd (WE) utilizando, principalmente, la espectrometría temporal de aniquilación de positrones. Muestras de la aleación Mg-5%wtY-4%wtNd fueron sometidas a tratamientos de envejecimiento artificial isotérmico, a temperaturas de 200°C y 250°C y por espacios de tiempo entre 0 y 1000 horas. Se compara la evolución del parámetro tiempo de vida de los positrones, t, con resultados obtenidos de la técnica microdureza Vickers; en algunos casos se obtuvo información adicional de la microestructura usando microscopía electrónica de transmisión. Se analizan los resultados en función del rol de las vacancias en el transporte de átomos de soluto y en la formación de fases intermedias (agregados de soluto o precipitados), responsables del termoendurecimiento en esta aleación
In this work, results on the hardening and precipitation processes induced by aging thermal treatment in a commercial Mg- Y-RE alloy using the positron lifetime annihilation spectroscopy (PALS) are presented. Samples of Mg-5%wtY-4%wtNd alloy were isothermicaly aged at temperatures of 200°C y 250°C by periods of time between 0 and 1000 hours. The evolution of the positron lifetime is compared with the evolution of Vickers microhardness and, in some specific cases, it is also compared with information obtained using transmission electron microscopy. The results are analyzed considering the role of vacancy-like defects on the transport of solute atoms and on the further formation of different metaestable phases (solute clusters or precipitates) that are responsible of the hardening of the alloy studied
Fil: Macchi, Carlos Eugenio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. Argentina
Fil: Somoza, Alberto Horacio. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Buenos Aires. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2001;01(13):136-139
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v13_n01_p136

id BDUBAFCEN_61ba5929204d7374207eec5e431f046b
oai_identifier_str afa:afa_v13_n01_p136
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Estudio del proceso de precipitación en una aleación del sistema Mg-Y-NdMacchi, Carlos EugenioSomoza, Alberto HoracioSe presentan resultados obtenidos acerca del estudio de los procesos de precipitación y termoendurecimiento inducidos por tratamientos térmicos en la aleación superliviana comercial perteneciente al sistema Mg-Y-Nd (WE) utilizando, principalmente, la espectrometría temporal de aniquilación de positrones. Muestras de la aleación Mg-5%wtY-4%wtNd fueron sometidas a tratamientos de envejecimiento artificial isotérmico, a temperaturas de 200°C y 250°C y por espacios de tiempo entre 0 y 1000 horas. Se compara la evolución del parámetro tiempo de vida de los positrones, t, con resultados obtenidos de la técnica microdureza Vickers; en algunos casos se obtuvo información adicional de la microestructura usando microscopía electrónica de transmisión. Se analizan los resultados en función del rol de las vacancias en el transporte de átomos de soluto y en la formación de fases intermedias (agregados de soluto o precipitados), responsables del termoendurecimiento en esta aleaciónIn this work, results on the hardening and precipitation processes induced by aging thermal treatment in a commercial Mg- Y-RE alloy using the positron lifetime annihilation spectroscopy (PALS) are presented. Samples of Mg-5%wtY-4%wtNd alloy were isothermicaly aged at temperatures of 200°C y 250°C by periods of time between 0 and 1000 hours. The evolution of the positron lifetime is compared with the evolution of Vickers microhardness and, in some specific cases, it is also compared with information obtained using transmission electron microscopy. The results are analyzed considering the role of vacancy-like defects on the transport of solute atoms and on the further formation of different metaestable phases (solute clusters or precipitates) that are responsible of the hardening of the alloy studiedFil: Macchi, Carlos Eugenio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. ArgentinaFil: Somoza, Alberto Horacio. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v13_n01_p136An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2001;01(13):136-139reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:41Zafa:afa_v13_n01_p136Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:42.172Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del proceso de precipitación en una aleación del sistema Mg-Y-Nd
title Estudio del proceso de precipitación en una aleación del sistema Mg-Y-Nd
spellingShingle Estudio del proceso de precipitación en una aleación del sistema Mg-Y-Nd
Macchi, Carlos Eugenio
title_short Estudio del proceso de precipitación en una aleación del sistema Mg-Y-Nd
title_full Estudio del proceso de precipitación en una aleación del sistema Mg-Y-Nd
title_fullStr Estudio del proceso de precipitación en una aleación del sistema Mg-Y-Nd
title_full_unstemmed Estudio del proceso de precipitación en una aleación del sistema Mg-Y-Nd
title_sort Estudio del proceso de precipitación en una aleación del sistema Mg-Y-Nd
dc.creator.none.fl_str_mv Macchi, Carlos Eugenio
Somoza, Alberto Horacio
author Macchi, Carlos Eugenio
author_facet Macchi, Carlos Eugenio
Somoza, Alberto Horacio
author_role author
author2 Somoza, Alberto Horacio
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan resultados obtenidos acerca del estudio de los procesos de precipitación y termoendurecimiento inducidos por tratamientos térmicos en la aleación superliviana comercial perteneciente al sistema Mg-Y-Nd (WE) utilizando, principalmente, la espectrometría temporal de aniquilación de positrones. Muestras de la aleación Mg-5%wtY-4%wtNd fueron sometidas a tratamientos de envejecimiento artificial isotérmico, a temperaturas de 200°C y 250°C y por espacios de tiempo entre 0 y 1000 horas. Se compara la evolución del parámetro tiempo de vida de los positrones, t, con resultados obtenidos de la técnica microdureza Vickers; en algunos casos se obtuvo información adicional de la microestructura usando microscopía electrónica de transmisión. Se analizan los resultados en función del rol de las vacancias en el transporte de átomos de soluto y en la formación de fases intermedias (agregados de soluto o precipitados), responsables del termoendurecimiento en esta aleación
In this work, results on the hardening and precipitation processes induced by aging thermal treatment in a commercial Mg- Y-RE alloy using the positron lifetime annihilation spectroscopy (PALS) are presented. Samples of Mg-5%wtY-4%wtNd alloy were isothermicaly aged at temperatures of 200°C y 250°C by periods of time between 0 and 1000 hours. The evolution of the positron lifetime is compared with the evolution of Vickers microhardness and, in some specific cases, it is also compared with information obtained using transmission electron microscopy. The results are analyzed considering the role of vacancy-like defects on the transport of solute atoms and on the further formation of different metaestable phases (solute clusters or precipitates) that are responsible of the hardening of the alloy studied
Fil: Macchi, Carlos Eugenio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. Argentina
Fil: Somoza, Alberto Horacio. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Buenos Aires. Argentina
description Se presentan resultados obtenidos acerca del estudio de los procesos de precipitación y termoendurecimiento inducidos por tratamientos térmicos en la aleación superliviana comercial perteneciente al sistema Mg-Y-Nd (WE) utilizando, principalmente, la espectrometría temporal de aniquilación de positrones. Muestras de la aleación Mg-5%wtY-4%wtNd fueron sometidas a tratamientos de envejecimiento artificial isotérmico, a temperaturas de 200°C y 250°C y por espacios de tiempo entre 0 y 1000 horas. Se compara la evolución del parámetro tiempo de vida de los positrones, t, con resultados obtenidos de la técnica microdureza Vickers; en algunos casos se obtuvo información adicional de la microestructura usando microscopía electrónica de transmisión. Se analizan los resultados en función del rol de las vacancias en el transporte de átomos de soluto y en la formación de fases intermedias (agregados de soluto o precipitados), responsables del termoendurecimiento en esta aleación
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v13_n01_p136
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v13_n01_p136
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2001;01(13):136-139
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618692348870656
score 13.070432