Endurecimiento por deformación en una aleación Al-Mg-Si

Autores
Staneck, Juan Pedro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cuniberti, Adela
Stipcich, Marcelo
Noseda Grau, Victoria
Descripción
En este trabajo se estudia el comportamiento del endurecimiento por deformación de una aleación termoenvejecible del sistema Al-Mg-Si, cuando es sometida a un tratamiento de envejecimiento natural o artificial. En este sistema, la solución sólida sobresaturada evoluciona hacia distintas fases metaestables bajo tratamientos térmicos apropiados. En el caso de envejecimiento natural, en el que la muestra evoluciona a temperatura ambiente luego del templado, se forman conglomerados ricos en Mg y Si que prácticamente no representan un obstáculo para el movimiento de las dislocaciones durante el ensayo mecánico. Los resultados obtenidos indican que, por su coherencia con la matriz y su pequeño tamaño, estas partículas apenas influyen sobre el endurecimiento de la aleación. Durante el envejecimiento artificial a 180°C la fase endurecedora es la β′′. De la evidencia experimental, se encuentra que desde el inicio de la precipitación hasta alcanzar el tiempo crítico, β′′ provoca la disminución del endurecimiento hasta alcanzar un valor mínimo. Para tiempos de envejecimiento mayores se observa un aumento del endurecimiento que está asociado a la nucleación y crecimiento de la fase β′. Las distintas condiciones microestructurales obtenidas con cada tipo de envejecimiento permiten estudiar la interacción de dislocaciones con precipitados a través del endurecimiento, y comparar las predicciones de modelos existentes con los resultados experimentales.
Fil: Staneck, Juan Pedro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Cuniberti, Adela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Stipcich, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Noseda Grau, Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Materia
Física
Fase ß
Aleaciónes Al-Mg-Si
Envejecimiento artificial
Envejecimiento natural
Deformación en aleación Al-Mg-Si
Aleaciones de aluminio AW6082
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2370

id RIDUNICEN_6ff288341a0a02f5739fc43a60b7bf2d
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2370
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Endurecimiento por deformación en una aleación Al-Mg-SiStaneck, Juan PedroFísicaFase ßAleaciónes Al-Mg-SiEnvejecimiento artificialEnvejecimiento naturalDeformación en aleación Al-Mg-SiAleaciones de aluminio AW6082En este trabajo se estudia el comportamiento del endurecimiento por deformación de una aleación termoenvejecible del sistema Al-Mg-Si, cuando es sometida a un tratamiento de envejecimiento natural o artificial. En este sistema, la solución sólida sobresaturada evoluciona hacia distintas fases metaestables bajo tratamientos térmicos apropiados. En el caso de envejecimiento natural, en el que la muestra evoluciona a temperatura ambiente luego del templado, se forman conglomerados ricos en Mg y Si que prácticamente no representan un obstáculo para el movimiento de las dislocaciones durante el ensayo mecánico. Los resultados obtenidos indican que, por su coherencia con la matriz y su pequeño tamaño, estas partículas apenas influyen sobre el endurecimiento de la aleación. Durante el envejecimiento artificial a 180°C la fase endurecedora es la β′′. De la evidencia experimental, se encuentra que desde el inicio de la precipitación hasta alcanzar el tiempo crítico, β′′ provoca la disminución del endurecimiento hasta alcanzar un valor mínimo. Para tiempos de envejecimiento mayores se observa un aumento del endurecimiento que está asociado a la nucleación y crecimiento de la fase β′. Las distintas condiciones microestructurales obtenidas con cada tipo de envejecimiento permiten estudiar la interacción de dislocaciones con precipitados a través del endurecimiento, y comparar las predicciones de modelos existentes con los resultados experimentales.Fil: Staneck, Juan Pedro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Cuniberti, Adela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Stipcich, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Noseda Grau, Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasCuniberti, AdelaStipcich, MarceloNoseda Grau, Victoria2020-072020-11-19T21:35:40Z2020-11-19T21:35:40Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2370spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:15Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2370instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:16.025RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Endurecimiento por deformación en una aleación Al-Mg-Si
title Endurecimiento por deformación en una aleación Al-Mg-Si
spellingShingle Endurecimiento por deformación en una aleación Al-Mg-Si
Staneck, Juan Pedro
Física
Fase ß
Aleaciónes Al-Mg-Si
Envejecimiento artificial
Envejecimiento natural
Deformación en aleación Al-Mg-Si
Aleaciones de aluminio AW6082
title_short Endurecimiento por deformación en una aleación Al-Mg-Si
title_full Endurecimiento por deformación en una aleación Al-Mg-Si
title_fullStr Endurecimiento por deformación en una aleación Al-Mg-Si
title_full_unstemmed Endurecimiento por deformación en una aleación Al-Mg-Si
title_sort Endurecimiento por deformación en una aleación Al-Mg-Si
dc.creator.none.fl_str_mv Staneck, Juan Pedro
author Staneck, Juan Pedro
author_facet Staneck, Juan Pedro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cuniberti, Adela
Stipcich, Marcelo
Noseda Grau, Victoria
dc.subject.none.fl_str_mv Física
Fase ß
Aleaciónes Al-Mg-Si
Envejecimiento artificial
Envejecimiento natural
Deformación en aleación Al-Mg-Si
Aleaciones de aluminio AW6082
topic Física
Fase ß
Aleaciónes Al-Mg-Si
Envejecimiento artificial
Envejecimiento natural
Deformación en aleación Al-Mg-Si
Aleaciones de aluminio AW6082
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se estudia el comportamiento del endurecimiento por deformación de una aleación termoenvejecible del sistema Al-Mg-Si, cuando es sometida a un tratamiento de envejecimiento natural o artificial. En este sistema, la solución sólida sobresaturada evoluciona hacia distintas fases metaestables bajo tratamientos térmicos apropiados. En el caso de envejecimiento natural, en el que la muestra evoluciona a temperatura ambiente luego del templado, se forman conglomerados ricos en Mg y Si que prácticamente no representan un obstáculo para el movimiento de las dislocaciones durante el ensayo mecánico. Los resultados obtenidos indican que, por su coherencia con la matriz y su pequeño tamaño, estas partículas apenas influyen sobre el endurecimiento de la aleación. Durante el envejecimiento artificial a 180°C la fase endurecedora es la β′′. De la evidencia experimental, se encuentra que desde el inicio de la precipitación hasta alcanzar el tiempo crítico, β′′ provoca la disminución del endurecimiento hasta alcanzar un valor mínimo. Para tiempos de envejecimiento mayores se observa un aumento del endurecimiento que está asociado a la nucleación y crecimiento de la fase β′. Las distintas condiciones microestructurales obtenidas con cada tipo de envejecimiento permiten estudiar la interacción de dislocaciones con precipitados a través del endurecimiento, y comparar las predicciones de modelos existentes con los resultados experimentales.
Fil: Staneck, Juan Pedro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Cuniberti, Adela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Stipcich, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Noseda Grau, Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
description En este trabajo se estudia el comportamiento del endurecimiento por deformación de una aleación termoenvejecible del sistema Al-Mg-Si, cuando es sometida a un tratamiento de envejecimiento natural o artificial. En este sistema, la solución sólida sobresaturada evoluciona hacia distintas fases metaestables bajo tratamientos térmicos apropiados. En el caso de envejecimiento natural, en el que la muestra evoluciona a temperatura ambiente luego del templado, se forman conglomerados ricos en Mg y Si que prácticamente no representan un obstáculo para el movimiento de las dislocaciones durante el ensayo mecánico. Los resultados obtenidos indican que, por su coherencia con la matriz y su pequeño tamaño, estas partículas apenas influyen sobre el endurecimiento de la aleación. Durante el envejecimiento artificial a 180°C la fase endurecedora es la β′′. De la evidencia experimental, se encuentra que desde el inicio de la precipitación hasta alcanzar el tiempo crítico, β′′ provoca la disminución del endurecimiento hasta alcanzar un valor mínimo. Para tiempos de envejecimiento mayores se observa un aumento del endurecimiento que está asociado a la nucleación y crecimiento de la fase β′. Las distintas condiciones microestructurales obtenidas con cada tipo de envejecimiento permiten estudiar la interacción de dislocaciones con precipitados a través del endurecimiento, y comparar las predicciones de modelos existentes con los resultados experimentales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
2020-11-19T21:35:40Z
2020-11-19T21:35:40Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2370
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2370
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619022878900224
score 12.558318