Envejecimiento secundario en una aleación del sistema Al-Zn-Mg

Autores
Macchi, Carlos Eugenio; Somoza, Alberto Horacio
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan resultados del estudio, utilizando como técnicas experimentales microdureza Vickers y espectroscopía temporal de aniquilación de positrones, del fenómeno de "envejecimiento secundario" en la aleación Al-4wt%Zn- 3wt%Mg. Para ello se siguió la evolución de los parámetros microdureza y tiempo de vida de los positrones con el tiempo de envejecimiento natural en muestras de la aleación mencionada las cuales habían sido previamente envejecidas a 150°C por distintos tiempos. Los resultados obtenidos se analizan y discuten en función de la posible interacción entre átomos de soluto y del rol de las vacancias en el transporte de los mismos
In this work, using the positron lifetime annihilation spectroscopy (PALS) and Vickers microhardness results on the study of the phenomenon known as "secondary ageing" in the Al-4wt%Zn-3wt%Mg alloy are presented. After ageing at 150°C for different times up to peak hardness, the evolution of the positron lifetime and the Vickers hardness during a further natural ageing was recorded. The results are analyzed considering the possible interaction between solute atoms and the role of vacancy-like defects on the solute atoms transport
Fil: Macchi, Carlos Eugenio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. Argentina
Fil: Somoza, Alberto Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2002;01(14):226-229
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v14_n01_p226

id BDUBAFCEN_9ccb142ca5583bd8f5a24a153142cc8a
oai_identifier_str afa:afa_v14_n01_p226
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Envejecimiento secundario en una aleación del sistema Al-Zn-MgMacchi, Carlos EugenioSomoza, Alberto HoracioEn este trabajo se presentan resultados del estudio, utilizando como técnicas experimentales microdureza Vickers y espectroscopía temporal de aniquilación de positrones, del fenómeno de "envejecimiento secundario" en la aleación Al-4wt%Zn- 3wt%Mg. Para ello se siguió la evolución de los parámetros microdureza y tiempo de vida de los positrones con el tiempo de envejecimiento natural en muestras de la aleación mencionada las cuales habían sido previamente envejecidas a 150°C por distintos tiempos. Los resultados obtenidos se analizan y discuten en función de la posible interacción entre átomos de soluto y del rol de las vacancias en el transporte de los mismosIn this work, using the positron lifetime annihilation spectroscopy (PALS) and Vickers microhardness results on the study of the phenomenon known as "secondary ageing" in the Al-4wt%Zn-3wt%Mg alloy are presented. After ageing at 150°C for different times up to peak hardness, the evolution of the positron lifetime and the Vickers hardness during a further natural ageing was recorded. The results are analyzed considering the possible interaction between solute atoms and the role of vacancy-like defects on the solute atoms transportFil: Macchi, Carlos Eugenio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. ArgentinaFil: Somoza, Alberto Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v14_n01_p226An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2002;01(14):226-229reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:36Zafa:afa_v14_n01_p226Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:37.738Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Envejecimiento secundario en una aleación del sistema Al-Zn-Mg
title Envejecimiento secundario en una aleación del sistema Al-Zn-Mg
spellingShingle Envejecimiento secundario en una aleación del sistema Al-Zn-Mg
Macchi, Carlos Eugenio
title_short Envejecimiento secundario en una aleación del sistema Al-Zn-Mg
title_full Envejecimiento secundario en una aleación del sistema Al-Zn-Mg
title_fullStr Envejecimiento secundario en una aleación del sistema Al-Zn-Mg
title_full_unstemmed Envejecimiento secundario en una aleación del sistema Al-Zn-Mg
title_sort Envejecimiento secundario en una aleación del sistema Al-Zn-Mg
dc.creator.none.fl_str_mv Macchi, Carlos Eugenio
Somoza, Alberto Horacio
author Macchi, Carlos Eugenio
author_facet Macchi, Carlos Eugenio
Somoza, Alberto Horacio
author_role author
author2 Somoza, Alberto Horacio
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan resultados del estudio, utilizando como técnicas experimentales microdureza Vickers y espectroscopía temporal de aniquilación de positrones, del fenómeno de "envejecimiento secundario" en la aleación Al-4wt%Zn- 3wt%Mg. Para ello se siguió la evolución de los parámetros microdureza y tiempo de vida de los positrones con el tiempo de envejecimiento natural en muestras de la aleación mencionada las cuales habían sido previamente envejecidas a 150°C por distintos tiempos. Los resultados obtenidos se analizan y discuten en función de la posible interacción entre átomos de soluto y del rol de las vacancias en el transporte de los mismos
In this work, using the positron lifetime annihilation spectroscopy (PALS) and Vickers microhardness results on the study of the phenomenon known as "secondary ageing" in the Al-4wt%Zn-3wt%Mg alloy are presented. After ageing at 150°C for different times up to peak hardness, the evolution of the positron lifetime and the Vickers hardness during a further natural ageing was recorded. The results are analyzed considering the possible interaction between solute atoms and the role of vacancy-like defects on the solute atoms transport
Fil: Macchi, Carlos Eugenio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. Argentina
Fil: Somoza, Alberto Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. Argentina
description En este trabajo se presentan resultados del estudio, utilizando como técnicas experimentales microdureza Vickers y espectroscopía temporal de aniquilación de positrones, del fenómeno de "envejecimiento secundario" en la aleación Al-4wt%Zn- 3wt%Mg. Para ello se siguió la evolución de los parámetros microdureza y tiempo de vida de los positrones con el tiempo de envejecimiento natural en muestras de la aleación mencionada las cuales habían sido previamente envejecidas a 150°C por distintos tiempos. Los resultados obtenidos se analizan y discuten en función de la posible interacción entre átomos de soluto y del rol de las vacancias en el transporte de los mismos
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v14_n01_p226
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v14_n01_p226
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2002;01(14):226-229
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618690369159168
score 13.070432