Estudio de la síntesis y estructura de Complejos del Ni(NCS)2 con tioureas sustituidas
- Autores
- Puglisi, Celia María
- Año de publicación
- 1967
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Levitus, Rubén
- Descripción
- El presente trabajo se llevó a cabo a los efectos de determinar los factoresque condicionan la adopción de una estructura determinada en complejos de Ni(II) que contienen ligantes del tipo de la ticurea. Se estudió la preparación y las propiedades de complejos de Ni(NCS)2 contiourea (TU); N-metiltiourea (MTU); N,N'-dimetiltiourea (DMTU); N,N'-etilentiourea (ETU); N,etiltiourea (NETU); N,N'-dietiltiourea (DETU); N-feniltiourea (PTU); N,N'—diciclohexiltiourea (DCTU) y N,N'-dibutiltiourea (DBTU). Se obtuvieron complejos octaédricos, con estructura polimérica, de fórmula Ni(NCS)2 2L con L = TU, MTU, DMTU, NETU y PTU, que involucra: puentesa través del átomo de azufre de la tiourea correspondiente, y con L = ETU y DCTU con puentes a través del tiocianato. Los ligantes ETU, PTU, DETU y DBTU reaccionan con el Ni(NCS)2 para darcompuestos octaédricos mononucleares, de fórmula general Ni(NCS)2 4L. La configuración de los complejos se dedujo a partir de los espectroselectrónicos y momentos magnéticos, interpretados en función de la teoría decampoligante, y con la información adicional obtenida por espectros infrarrojosy medidas de conductividad en soluciones no acuosas. Se encontró que los factores estéricos juegan un papel importante en laadopción de un número de coordinación dado, especialmente en los complejos po[…], para los cuales se encontró que el […] del parámetro del campo li[…] Δₒaumenta al pasar de Ni(NCS)2 TU2 (Δₒ = 8ₒ400 cm-¹) a Ni(NCS)2 MTU2 (Δₒ=8.900 cm-¹) como consecuencia del efecto inductivo del grupo metilo queaumenta el caracter básico del átomo de azufre, mientras que dicho parámetrodisminuye en el complejo Ni(NCS)2(DMTU)2 (Δₒ= 8ₒ000 cm-¹) debido a impedimentosestéricos intramoleculares. Con ligantes que contienen sustituyentes […] (como DBTU o PTU)no se obtienen compuestos con número de coordinación menor, como sería de esperar, sino que continúa manteniéndose la estructura octaédrica, la cual, si bienpresenta mayores impedimentos intramoleculares, permite una mayor distanciametal-ligante. En solución, todos los compuestos presentan cambios estructurales marcados,reteniendo al ión NCS como ligante coordinado y reemplazándose los ligantespor moléculas del solvente. Los compuestos de fórmula Ni(NCS)2 4L presentan equilibrios del tipo octaédrico—plano cuadrado. Los equilibrios de ste tipo que implican un cambio de configuración […] a otra […] número de coordinación menor es poco frecuente para complejos de Ni(II), aunque los compuestos de formula [Ni(ETU)](ClO4)2 y [N1(DETU)] […] presentan un comportamiento similar.
Fil: Puglisi, Celia María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- tesis:tesis_n1371_Puglisi
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCEN_618d81a687ae08ea30a0464b287d971a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
tesis:tesis_n1371_Puglisi |
| network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
| repository_id_str |
1896 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| spelling |
Estudio de la síntesis y estructura de Complejos del Ni(NCS)2 con tioureas sustituidasPuglisi, Celia MaríaEl presente trabajo se llevó a cabo a los efectos de determinar los factoresque condicionan la adopción de una estructura determinada en complejos de Ni(II) que contienen ligantes del tipo de la ticurea. Se estudió la preparación y las propiedades de complejos de Ni(NCS)2 contiourea (TU); N-metiltiourea (MTU); N,N'-dimetiltiourea (DMTU); N,N'-etilentiourea (ETU); N,etiltiourea (NETU); N,N'-dietiltiourea (DETU); N-feniltiourea (PTU); N,N'—diciclohexiltiourea (DCTU) y N,N'-dibutiltiourea (DBTU). Se obtuvieron complejos octaédricos, con estructura polimérica, de fórmula Ni(NCS)2 2L con L = TU, MTU, DMTU, NETU y PTU, que involucra: puentesa través del átomo de azufre de la tiourea correspondiente, y con L = ETU y DCTU con puentes a través del tiocianato. Los ligantes ETU, PTU, DETU y DBTU reaccionan con el Ni(NCS)2 para darcompuestos octaédricos mononucleares, de fórmula general Ni(NCS)2 4L. La configuración de los complejos se dedujo a partir de los espectroselectrónicos y momentos magnéticos, interpretados en función de la teoría decampoligante, y con la información adicional obtenida por espectros infrarrojosy medidas de conductividad en soluciones no acuosas. Se encontró que los factores estéricos juegan un papel importante en laadopción de un número de coordinación dado, especialmente en los complejos po[…], para los cuales se encontró que el […] del parámetro del campo li[…] Δₒaumenta al pasar de Ni(NCS)2 TU2 (Δₒ = 8ₒ400 cm-¹) a Ni(NCS)2 MTU2 (Δₒ=8.900 cm-¹) como consecuencia del efecto inductivo del grupo metilo queaumenta el caracter básico del átomo de azufre, mientras que dicho parámetrodisminuye en el complejo Ni(NCS)2(DMTU)2 (Δₒ= 8ₒ000 cm-¹) debido a impedimentosestéricos intramoleculares. Con ligantes que contienen sustituyentes […] (como DBTU o PTU)no se obtienen compuestos con número de coordinación menor, como sería de esperar, sino que continúa manteniéndose la estructura octaédrica, la cual, si bienpresenta mayores impedimentos intramoleculares, permite una mayor distanciametal-ligante. En solución, todos los compuestos presentan cambios estructurales marcados,reteniendo al ión NCS como ligante coordinado y reemplazándose los ligantespor moléculas del solvente. Los compuestos de fórmula Ni(NCS)2 4L presentan equilibrios del tipo octaédrico—plano cuadrado. Los equilibrios de ste tipo que implican un cambio de configuración […] a otra […] número de coordinación menor es poco frecuente para complejos de Ni(II), aunque los compuestos de formula [Ni(ETU)](ClO4)2 y [N1(DETU)] […] presentan un comportamiento similar.Fil: Puglisi, Celia María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesLevitus, Rubén1967info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1371_Puglisispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:16:41Ztesis:tesis_n1371_PuglisiInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:16:42.502Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la síntesis y estructura de Complejos del Ni(NCS)2 con tioureas sustituidas |
| title |
Estudio de la síntesis y estructura de Complejos del Ni(NCS)2 con tioureas sustituidas |
| spellingShingle |
Estudio de la síntesis y estructura de Complejos del Ni(NCS)2 con tioureas sustituidas Puglisi, Celia María |
| title_short |
Estudio de la síntesis y estructura de Complejos del Ni(NCS)2 con tioureas sustituidas |
| title_full |
Estudio de la síntesis y estructura de Complejos del Ni(NCS)2 con tioureas sustituidas |
| title_fullStr |
Estudio de la síntesis y estructura de Complejos del Ni(NCS)2 con tioureas sustituidas |
| title_full_unstemmed |
Estudio de la síntesis y estructura de Complejos del Ni(NCS)2 con tioureas sustituidas |
| title_sort |
Estudio de la síntesis y estructura de Complejos del Ni(NCS)2 con tioureas sustituidas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Puglisi, Celia María |
| author |
Puglisi, Celia María |
| author_facet |
Puglisi, Celia María |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Levitus, Rubén |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se llevó a cabo a los efectos de determinar los factoresque condicionan la adopción de una estructura determinada en complejos de Ni(II) que contienen ligantes del tipo de la ticurea. Se estudió la preparación y las propiedades de complejos de Ni(NCS)2 contiourea (TU); N-metiltiourea (MTU); N,N'-dimetiltiourea (DMTU); N,N'-etilentiourea (ETU); N,etiltiourea (NETU); N,N'-dietiltiourea (DETU); N-feniltiourea (PTU); N,N'—diciclohexiltiourea (DCTU) y N,N'-dibutiltiourea (DBTU). Se obtuvieron complejos octaédricos, con estructura polimérica, de fórmula Ni(NCS)2 2L con L = TU, MTU, DMTU, NETU y PTU, que involucra: puentesa través del átomo de azufre de la tiourea correspondiente, y con L = ETU y DCTU con puentes a través del tiocianato. Los ligantes ETU, PTU, DETU y DBTU reaccionan con el Ni(NCS)2 para darcompuestos octaédricos mononucleares, de fórmula general Ni(NCS)2 4L. La configuración de los complejos se dedujo a partir de los espectroselectrónicos y momentos magnéticos, interpretados en función de la teoría decampoligante, y con la información adicional obtenida por espectros infrarrojosy medidas de conductividad en soluciones no acuosas. Se encontró que los factores estéricos juegan un papel importante en laadopción de un número de coordinación dado, especialmente en los complejos po[…], para los cuales se encontró que el […] del parámetro del campo li[…] Δₒaumenta al pasar de Ni(NCS)2 TU2 (Δₒ = 8ₒ400 cm-¹) a Ni(NCS)2 MTU2 (Δₒ=8.900 cm-¹) como consecuencia del efecto inductivo del grupo metilo queaumenta el caracter básico del átomo de azufre, mientras que dicho parámetrodisminuye en el complejo Ni(NCS)2(DMTU)2 (Δₒ= 8ₒ000 cm-¹) debido a impedimentosestéricos intramoleculares. Con ligantes que contienen sustituyentes […] (como DBTU o PTU)no se obtienen compuestos con número de coordinación menor, como sería de esperar, sino que continúa manteniéndose la estructura octaédrica, la cual, si bienpresenta mayores impedimentos intramoleculares, permite una mayor distanciametal-ligante. En solución, todos los compuestos presentan cambios estructurales marcados,reteniendo al ión NCS como ligante coordinado y reemplazándose los ligantespor moléculas del solvente. Los compuestos de fórmula Ni(NCS)2 4L presentan equilibrios del tipo octaédrico—plano cuadrado. Los equilibrios de ste tipo que implican un cambio de configuración […] a otra […] número de coordinación menor es poco frecuente para complejos de Ni(II), aunque los compuestos de formula [Ni(ETU)](ClO4)2 y [N1(DETU)] […] presentan un comportamiento similar. Fil: Puglisi, Celia María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
| description |
El presente trabajo se llevó a cabo a los efectos de determinar los factoresque condicionan la adopción de una estructura determinada en complejos de Ni(II) que contienen ligantes del tipo de la ticurea. Se estudió la preparación y las propiedades de complejos de Ni(NCS)2 contiourea (TU); N-metiltiourea (MTU); N,N'-dimetiltiourea (DMTU); N,N'-etilentiourea (ETU); N,etiltiourea (NETU); N,N'-dietiltiourea (DETU); N-feniltiourea (PTU); N,N'—diciclohexiltiourea (DCTU) y N,N'-dibutiltiourea (DBTU). Se obtuvieron complejos octaédricos, con estructura polimérica, de fórmula Ni(NCS)2 2L con L = TU, MTU, DMTU, NETU y PTU, que involucra: puentesa través del átomo de azufre de la tiourea correspondiente, y con L = ETU y DCTU con puentes a través del tiocianato. Los ligantes ETU, PTU, DETU y DBTU reaccionan con el Ni(NCS)2 para darcompuestos octaédricos mononucleares, de fórmula general Ni(NCS)2 4L. La configuración de los complejos se dedujo a partir de los espectroselectrónicos y momentos magnéticos, interpretados en función de la teoría decampoligante, y con la información adicional obtenida por espectros infrarrojosy medidas de conductividad en soluciones no acuosas. Se encontró que los factores estéricos juegan un papel importante en laadopción de un número de coordinación dado, especialmente en los complejos po[…], para los cuales se encontró que el […] del parámetro del campo li[…] Δₒaumenta al pasar de Ni(NCS)2 TU2 (Δₒ = 8ₒ400 cm-¹) a Ni(NCS)2 MTU2 (Δₒ=8.900 cm-¹) como consecuencia del efecto inductivo del grupo metilo queaumenta el caracter básico del átomo de azufre, mientras que dicho parámetrodisminuye en el complejo Ni(NCS)2(DMTU)2 (Δₒ= 8ₒ000 cm-¹) debido a impedimentosestéricos intramoleculares. Con ligantes que contienen sustituyentes […] (como DBTU o PTU)no se obtienen compuestos con número de coordinación menor, como sería de esperar, sino que continúa manteniéndose la estructura octaédrica, la cual, si bienpresenta mayores impedimentos intramoleculares, permite una mayor distanciametal-ligante. En solución, todos los compuestos presentan cambios estructurales marcados,reteniendo al ión NCS como ligante coordinado y reemplazándose los ligantespor moléculas del solvente. Los compuestos de fórmula Ni(NCS)2 4L presentan equilibrios del tipo octaédrico—plano cuadrado. Los equilibrios de ste tipo que implican un cambio de configuración […] a otra […] número de coordinación menor es poco frecuente para complejos de Ni(II), aunque los compuestos de formula [Ni(ETU)](ClO4)2 y [N1(DETU)] […] presentan un comportamiento similar. |
| publishDate |
1967 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1967 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1371_Puglisi |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1371_Puglisi |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| instacron_str |
UBA-FCEN |
| institution |
UBA-FCEN |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
| _version_ |
1846784846602436608 |
| score |
12.982451 |