Estudio de las propiedades y estructura de complejos de Cd (II) con tioureas

Autores
Rosso, María Susana de Sánchez
Año de publicación
1968
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Levitus, Rubén
Descripción
Tesis (Dr. en Farmacia y Bioquímica)--Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Ciencias Químicas, 1968.
Fil.: Rosso de Sánchez, María Susana Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Los complejos inorgánicos mas estudiados son aquellos que contienen iones halogenuros, cianuros y otros ligantes que se coordinan a través de oxigeno o nitrógeno Los ligantes que potencialmente pueden coordinarse a través de átomos de azufre donores han sido, en cambio, investigados con menor detailed Recién en los últimos años se han efectuado estudios sistemáticos tendientes a dilucidar las estructuras y características químicas de los complejos con este tipo de ligantes. Desde el punto de vista de la electronegatividad de los Atomos que eventualmente pueden actuar como donores el azufre posee un comportamiento similar al del iodo y selenio: F>O>N>Cl>Br>I S Se^ C > Te > P > As > Sb Sin embargo, esta propiedad por si sola nd permite predecir el comportamiento real de los ligantes que contienen azufre como donor En primer lugar, hay que tener en cuenta que la electronegatividad "efectiva" del azufre estará siempre afectada por la naturaleza de los átomos o grupos a los cuales se encuentra unido; por ejemplo es de esperar que la electronegatividad del Átomo de azufre en el tiofosgeno sea muy distinta a la que presenta en la tiourea Si consideramos un ligante unidentado, su capacidad complejante de pende, además de la electronegatividad del Átomo donor, también del momento dipolar total de la –molécula.
Fil.: Rosso de Sánchez, María Susana Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Materia
Metales
Compuestos inorgánicos
Química inorgánica
Cadmio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558680

id RDUUNC_0a6475fc872ca5c247a74eeeb1429b32
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558680
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudio de las propiedades y estructura de complejos de Cd (II) con tioureasRosso, María Susana de SánchezMetalesCompuestos inorgánicosQuímica inorgánicaCadmioTesis (Dr. en Farmacia y Bioquímica)--Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Ciencias Químicas, 1968.Fil.: Rosso de Sánchez, María Susana Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Los complejos inorgánicos mas estudiados son aquellos que contienen iones halogenuros, cianuros y otros ligantes que se coordinan a través de oxigeno o nitrógeno Los ligantes que potencialmente pueden coordinarse a través de átomos de azufre donores han sido, en cambio, investigados con menor detailed Recién en los últimos años se han efectuado estudios sistemáticos tendientes a dilucidar las estructuras y características químicas de los complejos con este tipo de ligantes. Desde el punto de vista de la electronegatividad de los Atomos que eventualmente pueden actuar como donores el azufre posee un comportamiento similar al del iodo y selenio: F>O>N>Cl>Br>I S Se^ C > Te > P > As > Sb Sin embargo, esta propiedad por si sola nd permite predecir el comportamiento real de los ligantes que contienen azufre como donor En primer lugar, hay que tener en cuenta que la electronegatividad "efectiva" del azufre estará siempre afectada por la naturaleza de los átomos o grupos a los cuales se encuentra unido; por ejemplo es de esperar que la electronegatividad del Átomo de azufre en el tiofosgeno sea muy distinta a la que presenta en la tiourea Si consideramos un ligante unidentado, su capacidad complejante de pende, además de la electronegatividad del Átomo donor, también del momento dipolar total de la –molécula.Fil.: Rosso de Sánchez, María Susana Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Levitus, Rubén1968info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558680spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:38Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558680Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:38.961Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de las propiedades y estructura de complejos de Cd (II) con tioureas
title Estudio de las propiedades y estructura de complejos de Cd (II) con tioureas
spellingShingle Estudio de las propiedades y estructura de complejos de Cd (II) con tioureas
Rosso, María Susana de Sánchez
Metales
Compuestos inorgánicos
Química inorgánica
Cadmio
title_short Estudio de las propiedades y estructura de complejos de Cd (II) con tioureas
title_full Estudio de las propiedades y estructura de complejos de Cd (II) con tioureas
title_fullStr Estudio de las propiedades y estructura de complejos de Cd (II) con tioureas
title_full_unstemmed Estudio de las propiedades y estructura de complejos de Cd (II) con tioureas
title_sort Estudio de las propiedades y estructura de complejos de Cd (II) con tioureas
dc.creator.none.fl_str_mv Rosso, María Susana de Sánchez
author Rosso, María Susana de Sánchez
author_facet Rosso, María Susana de Sánchez
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Levitus, Rubén
dc.subject.none.fl_str_mv Metales
Compuestos inorgánicos
Química inorgánica
Cadmio
topic Metales
Compuestos inorgánicos
Química inorgánica
Cadmio
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Dr. en Farmacia y Bioquímica)--Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Ciencias Químicas, 1968.
Fil.: Rosso de Sánchez, María Susana Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Los complejos inorgánicos mas estudiados son aquellos que contienen iones halogenuros, cianuros y otros ligantes que se coordinan a través de oxigeno o nitrógeno Los ligantes que potencialmente pueden coordinarse a través de átomos de azufre donores han sido, en cambio, investigados con menor detailed Recién en los últimos años se han efectuado estudios sistemáticos tendientes a dilucidar las estructuras y características químicas de los complejos con este tipo de ligantes. Desde el punto de vista de la electronegatividad de los Atomos que eventualmente pueden actuar como donores el azufre posee un comportamiento similar al del iodo y selenio: F>O>N>Cl>Br>I S Se^ C > Te > P > As > Sb Sin embargo, esta propiedad por si sola nd permite predecir el comportamiento real de los ligantes que contienen azufre como donor En primer lugar, hay que tener en cuenta que la electronegatividad "efectiva" del azufre estará siempre afectada por la naturaleza de los átomos o grupos a los cuales se encuentra unido; por ejemplo es de esperar que la electronegatividad del Átomo de azufre en el tiofosgeno sea muy distinta a la que presenta en la tiourea Si consideramos un ligante unidentado, su capacidad complejante de pende, además de la electronegatividad del Átomo donor, también del momento dipolar total de la –molécula.
Fil.: Rosso de Sánchez, María Susana Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
description Tesis (Dr. en Farmacia y Bioquímica)--Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Ciencias Químicas, 1968.
publishDate 1968
dc.date.none.fl_str_mv 1968
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/558680
url http://hdl.handle.net/11086/558680
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785310543839232
score 12.982451