Trypanosoma cruzi : estudio del efecto de fármacos reposicionados y búsqueda de nuevos blancos moleculares

Autores
Ruiz, María Daniela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carrillo, Carolina
Fraccaroli, Laura Virginia
Descripción
El parásito protozoario Trypanosoma cruzi (T. cruzi) es el agente etiológico de la enfermedad de Chagas. Esta endemia se extiende por América Latina con al menos 6 millones de personas infectadas. Más aún, en las últimas décadas se han registrado importantes migraciones rurales-urbanas, lo cual dispersó esta enfermedad a zonas tradicionalmente no endémicas. Los tratamientos disponibles(desarrollados hace más de cuatro décadas) presentan limitada eficacia y efectos colaterales lo que evidencia la necesidad de desarrollar terapias alternativas. La búsqueda de nuevos tratamientos puede realizarse desde diversos enfoques, organizados en tres categorías genéricas: basado en el blanco (target based), en la acción fenotípica (phenotypic based) y en el reposicionamiento de drogas y fármacos (drug repurposing). En este sentido una mejor comprensión de la biología de T. cruzi resulta crucial para identificar y validar nuevos blancos terapéuticos. El objetivo de esta tesis fue explorar diferentes estrategias de búsqueda de nuevas drogas y blancos moleculares que permitan ampliar el espectro de compuestos tripanocidas. En los primeros estudios, basados en la búsqueda de potenciales blancos, se profundizó en el estudio del transporte de vitaminas B, describiéndose por primera vez a la permeasa TcPPT1, un transportador de vitamina B5 (pantotenato). Los estudios de efectos fenotípicos (proliferación y supervivencia en cultivos de T. cruzi) hasta el presente no han permitido confirmar o descartar al TcPPT1 como un blanco con potencial terapéutico. Por otro lado, trabajamos con la permeasa de poliaminas, TcPAT12, un blanco con potencial terapéutico previamente validado por nuestro grupo. Mediante comparaciones estructurales con otros blancos se identificó que las antraciclinas, daunorrubicina y doxorrubicina, podrían ser inhibidores específicos de TcPAT12; dicha predicción fue confirmada a través de estudios bioquímicos. Profundizando en el mecanismo de acción, las antraciclinas provocaron una disminución del pool intracelular de tioles y un desbalance redox que impacta en la proliferación y supervivencia del parásito. Paralelamente, bajo la metodología de reposicionamiento de fármacos, se halló que el antiparasitario de amplio espectro Ivermectina tiene efectos tripanocidas sobre T. cruzi y otros tripanosomátidos. A su vez, se identificó a la importina alfa/beta (heterodímero esencial en el transporte intracelular de proteínas hacia el núcleo) como un posible nuevo blanco no descripto hasta el momento. Los conocimientos obtenidos a partir de este trabajo de tesis representan una contribución para identificar, proponer, validar (o descartar) nuevos blancos terapéuticos y para evaluar el uso de fármacos reposicionados para el desarrollo de nuevas terapias para la enfermedad de Chagas y de otras tripanosomiasis.
Protozoan parasite Trypanosoma cruzi (T. cruzi) is the etiological agent of Chagas disease. This endemic extends throughout Latin America with at least 6 million people infected. Furthermore, in recent decades there have been significant rural-urban migrations, which spread this disease to traditionally non-endemic areas. The available treatments (developed four decades ago) are limited in efficacy and show multiple side effects, which reveals the need to produce alternative therapies. The search for new treatments can be carried out from several approaches, organized into three generic categories: target based, phenotypic based and drug repurposing. In this sense, a better understanding of the biology of T. cruzi is crucial to identify and validate new therapeutic targets. The aim of this Thesis was to explore different search strategies for new drugs and molecular targets that allow broadening the spectrum of trypanocidal compounds. Searching for potential targets in T. cruzi, B vitamins transport was studied, characterizing for the first time the permease TcPPT1, a permease of B5 vitamin (pantothenate). So far, studies of phenotypic effects (proliferation and survival on T. cruzi cultures) have not confirmed or ruled out TcPPT1 as a target with therapeutic potential. On the other hand, we studied the polyamine permease, TcPAT12, a target with therapeutic potential previously validated by our group. Through structural comparisons with other targets, it was identified that anthracyclines, daunorubicin and doxorubicin, could be specific inhibitors of TcPAT12; biochemical studies confirmed this prediction. Deepening into the mechanism of action, anthracyclines caused a decrease in the intracellular pool of thiols and a redox imbalance that impacts on proliferation and survival of the parasite. Simultaneously, using the drug repositioning methodology, it was found that the broad-spectrum antiparasitic Ivermectin has trypanocidal effects on T. cruzi and other trypanosomatids. In turn, importin alpha/beta (essential heterodimer in the nuclear transport of proteins) was identified as a possible new target not described so far. Results obtained from this thesis represent a contribution to identify, propose, validate (or rule out) new therapeutic targets and to evaluate the use of repositioned drugs for the development of new therapies for Chagas disease and other trypanosomiasis.
Fil: Ruiz, María Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
TRYPANOSOMA CRUZI
BLANCO TERAPEUTICO
PANTOTENATO
VITAMINA B5
ANTRACICLINAS
POLIAMINAS
PUTRESCINA
TRANSPORTADORES DE MEMBRANA
REPOSICIONAMIENTO DE BLANCOS
IVERMECTINA
REPOSICIONAMIENTO
TRYPANOSOMA CRUZI
DRUG TARGET
PANTOTHENATE
VITAMINE B5
ANTHRACYCLINES
POLYAMINES
PUTRESCINE
MEMBRANE PERMEASES
TARGET REPURPOSING
IVERMECTIN
DRUG REPURPOSING
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n7203_Ruiz

id BDUBAFCEN_5f3092abf1ea567504c13bb36c9e905e
oai_identifier_str tesis:tesis_n7203_Ruiz
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Trypanosoma cruzi : estudio del efecto de fármacos reposicionados y búsqueda de nuevos blancos molecularesTrypanosoma cruzi : study of the effect of repurposed drugs and search for new molecular targetsRuiz, María DanielaTRYPANOSOMA CRUZIBLANCO TERAPEUTICOPANTOTENATOVITAMINA B5ANTRACICLINASPOLIAMINASPUTRESCINATRANSPORTADORES DE MEMBRANAREPOSICIONAMIENTO DE BLANCOSIVERMECTINAREPOSICIONAMIENTOTRYPANOSOMA CRUZIDRUG TARGETPANTOTHENATEVITAMINE B5ANTHRACYCLINESPOLYAMINESPUTRESCINEMEMBRANE PERMEASESTARGET REPURPOSINGIVERMECTINDRUG REPURPOSINGEl parásito protozoario Trypanosoma cruzi (T. cruzi) es el agente etiológico de la enfermedad de Chagas. Esta endemia se extiende por América Latina con al menos 6 millones de personas infectadas. Más aún, en las últimas décadas se han registrado importantes migraciones rurales-urbanas, lo cual dispersó esta enfermedad a zonas tradicionalmente no endémicas. Los tratamientos disponibles(desarrollados hace más de cuatro décadas) presentan limitada eficacia y efectos colaterales lo que evidencia la necesidad de desarrollar terapias alternativas. La búsqueda de nuevos tratamientos puede realizarse desde diversos enfoques, organizados en tres categorías genéricas: basado en el blanco (target based), en la acción fenotípica (phenotypic based) y en el reposicionamiento de drogas y fármacos (drug repurposing). En este sentido una mejor comprensión de la biología de T. cruzi resulta crucial para identificar y validar nuevos blancos terapéuticos. El objetivo de esta tesis fue explorar diferentes estrategias de búsqueda de nuevas drogas y blancos moleculares que permitan ampliar el espectro de compuestos tripanocidas. En los primeros estudios, basados en la búsqueda de potenciales blancos, se profundizó en el estudio del transporte de vitaminas B, describiéndose por primera vez a la permeasa TcPPT1, un transportador de vitamina B5 (pantotenato). Los estudios de efectos fenotípicos (proliferación y supervivencia en cultivos de T. cruzi) hasta el presente no han permitido confirmar o descartar al TcPPT1 como un blanco con potencial terapéutico. Por otro lado, trabajamos con la permeasa de poliaminas, TcPAT12, un blanco con potencial terapéutico previamente validado por nuestro grupo. Mediante comparaciones estructurales con otros blancos se identificó que las antraciclinas, daunorrubicina y doxorrubicina, podrían ser inhibidores específicos de TcPAT12; dicha predicción fue confirmada a través de estudios bioquímicos. Profundizando en el mecanismo de acción, las antraciclinas provocaron una disminución del pool intracelular de tioles y un desbalance redox que impacta en la proliferación y supervivencia del parásito. Paralelamente, bajo la metodología de reposicionamiento de fármacos, se halló que el antiparasitario de amplio espectro Ivermectina tiene efectos tripanocidas sobre T. cruzi y otros tripanosomátidos. A su vez, se identificó a la importina alfa/beta (heterodímero esencial en el transporte intracelular de proteínas hacia el núcleo) como un posible nuevo blanco no descripto hasta el momento. Los conocimientos obtenidos a partir de este trabajo de tesis representan una contribución para identificar, proponer, validar (o descartar) nuevos blancos terapéuticos y para evaluar el uso de fármacos reposicionados para el desarrollo de nuevas terapias para la enfermedad de Chagas y de otras tripanosomiasis.Protozoan parasite Trypanosoma cruzi (T. cruzi) is the etiological agent of Chagas disease. This endemic extends throughout Latin America with at least 6 million people infected. Furthermore, in recent decades there have been significant rural-urban migrations, which spread this disease to traditionally non-endemic areas. The available treatments (developed four decades ago) are limited in efficacy and show multiple side effects, which reveals the need to produce alternative therapies. The search for new treatments can be carried out from several approaches, organized into three generic categories: target based, phenotypic based and drug repurposing. In this sense, a better understanding of the biology of T. cruzi is crucial to identify and validate new therapeutic targets. The aim of this Thesis was to explore different search strategies for new drugs and molecular targets that allow broadening the spectrum of trypanocidal compounds. Searching for potential targets in T. cruzi, B vitamins transport was studied, characterizing for the first time the permease TcPPT1, a permease of B5 vitamin (pantothenate). So far, studies of phenotypic effects (proliferation and survival on T. cruzi cultures) have not confirmed or ruled out TcPPT1 as a target with therapeutic potential. On the other hand, we studied the polyamine permease, TcPAT12, a target with therapeutic potential previously validated by our group. Through structural comparisons with other targets, it was identified that anthracyclines, daunorubicin and doxorubicin, could be specific inhibitors of TcPAT12; biochemical studies confirmed this prediction. Deepening into the mechanism of action, anthracyclines caused a decrease in the intracellular pool of thiols and a redox imbalance that impacts on proliferation and survival of the parasite. Simultaneously, using the drug repositioning methodology, it was found that the broad-spectrum antiparasitic Ivermectin has trypanocidal effects on T. cruzi and other trypanosomatids. In turn, importin alpha/beta (essential heterodimer in the nuclear transport of proteins) was identified as a possible new target not described so far. Results obtained from this thesis represent a contribution to identify, propose, validate (or rule out) new therapeutic targets and to evaluate the use of repositioned drugs for the development of new therapies for Chagas disease and other trypanosomiasis.Fil: Ruiz, María Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesCarrillo, CarolinaFraccaroli, Laura Virginia2022-06-29info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7203_Ruizspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:40:59Ztesis:tesis_n7203_RuizInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:00.573Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trypanosoma cruzi : estudio del efecto de fármacos reposicionados y búsqueda de nuevos blancos moleculares
Trypanosoma cruzi : study of the effect of repurposed drugs and search for new molecular targets
title Trypanosoma cruzi : estudio del efecto de fármacos reposicionados y búsqueda de nuevos blancos moleculares
spellingShingle Trypanosoma cruzi : estudio del efecto de fármacos reposicionados y búsqueda de nuevos blancos moleculares
Ruiz, María Daniela
TRYPANOSOMA CRUZI
BLANCO TERAPEUTICO
PANTOTENATO
VITAMINA B5
ANTRACICLINAS
POLIAMINAS
PUTRESCINA
TRANSPORTADORES DE MEMBRANA
REPOSICIONAMIENTO DE BLANCOS
IVERMECTINA
REPOSICIONAMIENTO
TRYPANOSOMA CRUZI
DRUG TARGET
PANTOTHENATE
VITAMINE B5
ANTHRACYCLINES
POLYAMINES
PUTRESCINE
MEMBRANE PERMEASES
TARGET REPURPOSING
IVERMECTIN
DRUG REPURPOSING
title_short Trypanosoma cruzi : estudio del efecto de fármacos reposicionados y búsqueda de nuevos blancos moleculares
title_full Trypanosoma cruzi : estudio del efecto de fármacos reposicionados y búsqueda de nuevos blancos moleculares
title_fullStr Trypanosoma cruzi : estudio del efecto de fármacos reposicionados y búsqueda de nuevos blancos moleculares
title_full_unstemmed Trypanosoma cruzi : estudio del efecto de fármacos reposicionados y búsqueda de nuevos blancos moleculares
title_sort Trypanosoma cruzi : estudio del efecto de fármacos reposicionados y búsqueda de nuevos blancos moleculares
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, María Daniela
author Ruiz, María Daniela
author_facet Ruiz, María Daniela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carrillo, Carolina
Fraccaroli, Laura Virginia
dc.subject.none.fl_str_mv TRYPANOSOMA CRUZI
BLANCO TERAPEUTICO
PANTOTENATO
VITAMINA B5
ANTRACICLINAS
POLIAMINAS
PUTRESCINA
TRANSPORTADORES DE MEMBRANA
REPOSICIONAMIENTO DE BLANCOS
IVERMECTINA
REPOSICIONAMIENTO
TRYPANOSOMA CRUZI
DRUG TARGET
PANTOTHENATE
VITAMINE B5
ANTHRACYCLINES
POLYAMINES
PUTRESCINE
MEMBRANE PERMEASES
TARGET REPURPOSING
IVERMECTIN
DRUG REPURPOSING
topic TRYPANOSOMA CRUZI
BLANCO TERAPEUTICO
PANTOTENATO
VITAMINA B5
ANTRACICLINAS
POLIAMINAS
PUTRESCINA
TRANSPORTADORES DE MEMBRANA
REPOSICIONAMIENTO DE BLANCOS
IVERMECTINA
REPOSICIONAMIENTO
TRYPANOSOMA CRUZI
DRUG TARGET
PANTOTHENATE
VITAMINE B5
ANTHRACYCLINES
POLYAMINES
PUTRESCINE
MEMBRANE PERMEASES
TARGET REPURPOSING
IVERMECTIN
DRUG REPURPOSING
dc.description.none.fl_txt_mv El parásito protozoario Trypanosoma cruzi (T. cruzi) es el agente etiológico de la enfermedad de Chagas. Esta endemia se extiende por América Latina con al menos 6 millones de personas infectadas. Más aún, en las últimas décadas se han registrado importantes migraciones rurales-urbanas, lo cual dispersó esta enfermedad a zonas tradicionalmente no endémicas. Los tratamientos disponibles(desarrollados hace más de cuatro décadas) presentan limitada eficacia y efectos colaterales lo que evidencia la necesidad de desarrollar terapias alternativas. La búsqueda de nuevos tratamientos puede realizarse desde diversos enfoques, organizados en tres categorías genéricas: basado en el blanco (target based), en la acción fenotípica (phenotypic based) y en el reposicionamiento de drogas y fármacos (drug repurposing). En este sentido una mejor comprensión de la biología de T. cruzi resulta crucial para identificar y validar nuevos blancos terapéuticos. El objetivo de esta tesis fue explorar diferentes estrategias de búsqueda de nuevas drogas y blancos moleculares que permitan ampliar el espectro de compuestos tripanocidas. En los primeros estudios, basados en la búsqueda de potenciales blancos, se profundizó en el estudio del transporte de vitaminas B, describiéndose por primera vez a la permeasa TcPPT1, un transportador de vitamina B5 (pantotenato). Los estudios de efectos fenotípicos (proliferación y supervivencia en cultivos de T. cruzi) hasta el presente no han permitido confirmar o descartar al TcPPT1 como un blanco con potencial terapéutico. Por otro lado, trabajamos con la permeasa de poliaminas, TcPAT12, un blanco con potencial terapéutico previamente validado por nuestro grupo. Mediante comparaciones estructurales con otros blancos se identificó que las antraciclinas, daunorrubicina y doxorrubicina, podrían ser inhibidores específicos de TcPAT12; dicha predicción fue confirmada a través de estudios bioquímicos. Profundizando en el mecanismo de acción, las antraciclinas provocaron una disminución del pool intracelular de tioles y un desbalance redox que impacta en la proliferación y supervivencia del parásito. Paralelamente, bajo la metodología de reposicionamiento de fármacos, se halló que el antiparasitario de amplio espectro Ivermectina tiene efectos tripanocidas sobre T. cruzi y otros tripanosomátidos. A su vez, se identificó a la importina alfa/beta (heterodímero esencial en el transporte intracelular de proteínas hacia el núcleo) como un posible nuevo blanco no descripto hasta el momento. Los conocimientos obtenidos a partir de este trabajo de tesis representan una contribución para identificar, proponer, validar (o descartar) nuevos blancos terapéuticos y para evaluar el uso de fármacos reposicionados para el desarrollo de nuevas terapias para la enfermedad de Chagas y de otras tripanosomiasis.
Protozoan parasite Trypanosoma cruzi (T. cruzi) is the etiological agent of Chagas disease. This endemic extends throughout Latin America with at least 6 million people infected. Furthermore, in recent decades there have been significant rural-urban migrations, which spread this disease to traditionally non-endemic areas. The available treatments (developed four decades ago) are limited in efficacy and show multiple side effects, which reveals the need to produce alternative therapies. The search for new treatments can be carried out from several approaches, organized into three generic categories: target based, phenotypic based and drug repurposing. In this sense, a better understanding of the biology of T. cruzi is crucial to identify and validate new therapeutic targets. The aim of this Thesis was to explore different search strategies for new drugs and molecular targets that allow broadening the spectrum of trypanocidal compounds. Searching for potential targets in T. cruzi, B vitamins transport was studied, characterizing for the first time the permease TcPPT1, a permease of B5 vitamin (pantothenate). So far, studies of phenotypic effects (proliferation and survival on T. cruzi cultures) have not confirmed or ruled out TcPPT1 as a target with therapeutic potential. On the other hand, we studied the polyamine permease, TcPAT12, a target with therapeutic potential previously validated by our group. Through structural comparisons with other targets, it was identified that anthracyclines, daunorubicin and doxorubicin, could be specific inhibitors of TcPAT12; biochemical studies confirmed this prediction. Deepening into the mechanism of action, anthracyclines caused a decrease in the intracellular pool of thiols and a redox imbalance that impacts on proliferation and survival of the parasite. Simultaneously, using the drug repositioning methodology, it was found that the broad-spectrum antiparasitic Ivermectin has trypanocidal effects on T. cruzi and other trypanosomatids. In turn, importin alpha/beta (essential heterodimer in the nuclear transport of proteins) was identified as a possible new target not described so far. Results obtained from this thesis represent a contribution to identify, propose, validate (or rule out) new therapeutic targets and to evaluate the use of repositioned drugs for the development of new therapies for Chagas disease and other trypanosomiasis.
Fil: Ruiz, María Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El parásito protozoario Trypanosoma cruzi (T. cruzi) es el agente etiológico de la enfermedad de Chagas. Esta endemia se extiende por América Latina con al menos 6 millones de personas infectadas. Más aún, en las últimas décadas se han registrado importantes migraciones rurales-urbanas, lo cual dispersó esta enfermedad a zonas tradicionalmente no endémicas. Los tratamientos disponibles(desarrollados hace más de cuatro décadas) presentan limitada eficacia y efectos colaterales lo que evidencia la necesidad de desarrollar terapias alternativas. La búsqueda de nuevos tratamientos puede realizarse desde diversos enfoques, organizados en tres categorías genéricas: basado en el blanco (target based), en la acción fenotípica (phenotypic based) y en el reposicionamiento de drogas y fármacos (drug repurposing). En este sentido una mejor comprensión de la biología de T. cruzi resulta crucial para identificar y validar nuevos blancos terapéuticos. El objetivo de esta tesis fue explorar diferentes estrategias de búsqueda de nuevas drogas y blancos moleculares que permitan ampliar el espectro de compuestos tripanocidas. En los primeros estudios, basados en la búsqueda de potenciales blancos, se profundizó en el estudio del transporte de vitaminas B, describiéndose por primera vez a la permeasa TcPPT1, un transportador de vitamina B5 (pantotenato). Los estudios de efectos fenotípicos (proliferación y supervivencia en cultivos de T. cruzi) hasta el presente no han permitido confirmar o descartar al TcPPT1 como un blanco con potencial terapéutico. Por otro lado, trabajamos con la permeasa de poliaminas, TcPAT12, un blanco con potencial terapéutico previamente validado por nuestro grupo. Mediante comparaciones estructurales con otros blancos se identificó que las antraciclinas, daunorrubicina y doxorrubicina, podrían ser inhibidores específicos de TcPAT12; dicha predicción fue confirmada a través de estudios bioquímicos. Profundizando en el mecanismo de acción, las antraciclinas provocaron una disminución del pool intracelular de tioles y un desbalance redox que impacta en la proliferación y supervivencia del parásito. Paralelamente, bajo la metodología de reposicionamiento de fármacos, se halló que el antiparasitario de amplio espectro Ivermectina tiene efectos tripanocidas sobre T. cruzi y otros tripanosomátidos. A su vez, se identificó a la importina alfa/beta (heterodímero esencial en el transporte intracelular de proteínas hacia el núcleo) como un posible nuevo blanco no descripto hasta el momento. Los conocimientos obtenidos a partir de este trabajo de tesis representan una contribución para identificar, proponer, validar (o descartar) nuevos blancos terapéuticos y para evaluar el uso de fármacos reposicionados para el desarrollo de nuevas terapias para la enfermedad de Chagas y de otras tripanosomiasis.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7203_Ruiz
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7203_Ruiz
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618697408249856
score 13.070432