La producción de vitamina B12 en los lodos cloacales

Autores
Muchnik de Lederkremer, Rosa María
Año de publicación
1956
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ferramola, Raúl
Descripción
Se ha puesto a punto la técnica de determinación microbiológica de vitamina B12 empleando el L. leichmannii ATCC. 4797 Mediante esa técnica se ha determinado dicha vitamina en barros activados secos de distinto origen encontrándose valores comprendidos entre 0,11 a 0,54 mg/Kg de barro seco. Se ha tratado de aclarar el origen de dicho principio estudiando su evolución a través de las distintas etapas de digestión de una planta sita en la localidad de Ezeiza (Pcia. de Buenoas Aires). Se menciona el caudal diario medio de líquido crudo tratado y valores químicos determinados en algunas de las etapas del proceso. Figuran datos del contenido de vitamina B12 en los distintos líquidos de la planta y de ellos surge mediante cierta hipótesis que durante el proceso de digestión se produce vitamina B12. Se han incluído datos parciales del contenido de vitamina B12 en algunas etapas del proceso de digestión anaerobia de un digestor de la ciudad de Córdoba de los cuales surge que dicha vitamina se produce durante el proceso de digestión.
Fil: Muchnik de Lederkremer, Rosa María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n0910_MuchnikdeLederkremer

id BDUBAFCEN_5dfc35230b7c437651e48013c5145023
oai_identifier_str tesis:tesis_n0910_MuchnikdeLederkremer
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling La producción de vitamina B12 en los lodos cloacalesMuchnik de Lederkremer, Rosa MaríaSe ha puesto a punto la técnica de determinación microbiológica de vitamina B12 empleando el L. leichmannii ATCC. 4797 Mediante esa técnica se ha determinado dicha vitamina en barros activados secos de distinto origen encontrándose valores comprendidos entre 0,11 a 0,54 mg/Kg de barro seco. Se ha tratado de aclarar el origen de dicho principio estudiando su evolución a través de las distintas etapas de digestión de una planta sita en la localidad de Ezeiza (Pcia. de Buenoas Aires). Se menciona el caudal diario medio de líquido crudo tratado y valores químicos determinados en algunas de las etapas del proceso. Figuran datos del contenido de vitamina B12 en los distintos líquidos de la planta y de ellos surge mediante cierta hipótesis que durante el proceso de digestión se produce vitamina B12. Se han incluído datos parciales del contenido de vitamina B12 en algunas etapas del proceso de digestión anaerobia de un digestor de la ciudad de Córdoba de los cuales surge que dicha vitamina se produce durante el proceso de digestión.Fil: Muchnik de Lederkremer, Rosa María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesFerramola, Raúl1956info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0910_MuchnikdeLederkremerspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:17:04Ztesis:tesis_n0910_MuchnikdeLederkremerInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:17:05.09Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La producción de vitamina B12 en los lodos cloacales
title La producción de vitamina B12 en los lodos cloacales
spellingShingle La producción de vitamina B12 en los lodos cloacales
Muchnik de Lederkremer, Rosa María
title_short La producción de vitamina B12 en los lodos cloacales
title_full La producción de vitamina B12 en los lodos cloacales
title_fullStr La producción de vitamina B12 en los lodos cloacales
title_full_unstemmed La producción de vitamina B12 en los lodos cloacales
title_sort La producción de vitamina B12 en los lodos cloacales
dc.creator.none.fl_str_mv Muchnik de Lederkremer, Rosa María
author Muchnik de Lederkremer, Rosa María
author_facet Muchnik de Lederkremer, Rosa María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ferramola, Raúl
dc.description.none.fl_txt_mv Se ha puesto a punto la técnica de determinación microbiológica de vitamina B12 empleando el L. leichmannii ATCC. 4797 Mediante esa técnica se ha determinado dicha vitamina en barros activados secos de distinto origen encontrándose valores comprendidos entre 0,11 a 0,54 mg/Kg de barro seco. Se ha tratado de aclarar el origen de dicho principio estudiando su evolución a través de las distintas etapas de digestión de una planta sita en la localidad de Ezeiza (Pcia. de Buenoas Aires). Se menciona el caudal diario medio de líquido crudo tratado y valores químicos determinados en algunas de las etapas del proceso. Figuran datos del contenido de vitamina B12 en los distintos líquidos de la planta y de ellos surge mediante cierta hipótesis que durante el proceso de digestión se produce vitamina B12. Se han incluído datos parciales del contenido de vitamina B12 en algunas etapas del proceso de digestión anaerobia de un digestor de la ciudad de Córdoba de los cuales surge que dicha vitamina se produce durante el proceso de digestión.
Fil: Muchnik de Lederkremer, Rosa María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Se ha puesto a punto la técnica de determinación microbiológica de vitamina B12 empleando el L. leichmannii ATCC. 4797 Mediante esa técnica se ha determinado dicha vitamina en barros activados secos de distinto origen encontrándose valores comprendidos entre 0,11 a 0,54 mg/Kg de barro seco. Se ha tratado de aclarar el origen de dicho principio estudiando su evolución a través de las distintas etapas de digestión de una planta sita en la localidad de Ezeiza (Pcia. de Buenoas Aires). Se menciona el caudal diario medio de líquido crudo tratado y valores químicos determinados en algunas de las etapas del proceso. Figuran datos del contenido de vitamina B12 en los distintos líquidos de la planta y de ellos surge mediante cierta hipótesis que durante el proceso de digestión se produce vitamina B12. Se han incluído datos parciales del contenido de vitamina B12 en algunas etapas del proceso de digestión anaerobia de un digestor de la ciudad de Córdoba de los cuales surge que dicha vitamina se produce durante el proceso de digestión.
publishDate 1956
dc.date.none.fl_str_mv 1956
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0910_MuchnikdeLederkremer
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0910_MuchnikdeLederkremer
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784853269282816
score 12.982451