Éxito reproductivo del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en hospedadores de distinto tamaño corporal

Autores
Fiorini, Vanina D.; Astié, Andrea A.; Tuero, Diego T.; Reboreda, Juan Carlos
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analizaron los distintos componentes del éxito reproductivo del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en tres hospedadores que difieren marcadamente en su tamaño corporal: la Ratona Común (Troglodytes musculus), el Zorzal Chalchalero (Turdus amaurochalinus) y la Calandria Grande (Mimus saturninus). Para cada hospedador se estimó la supervivencia de sus nidos y la supervivencia de huevos, el éxito de eclosión y la supervivencia de pichones del parásito en nidos exitosos. En nidos de Troglodytes musculus y Mimus saturninus se analizó la asociación entre el número de huevos presentes en el nido durante la incubación y el éxito de eclosión de los huevos del parásito, y entre el número de pichones del hospedador y la supervivencia de los pichones parásitos. La supervivencia y el éxito de eclosión de los huevos del parásito no difirieron entre hospedadores, pero la supervivencia de sus pichones fue menor en los nidos de Turdus amaurochalinus. El éxito de eclosión estuvo asociado negativamente al número de huevos en los nidos de Troglodytes musculus pero no en los de Mimus saturninus, mientras que la supervivencia de los pichones estuvo asociada negativamente con el número de pichones del hospedador en los nidos de Mimus saturninus pero no en los de Troglodytes musculus. Los resultados de este y de otros estudios muestran que no existe una clara asociación entre el éxito reproductivo de Molothrus bonariensis y el tamaño corporal del hospedador, y señalan la importancia de tener en cuenta otras características de la historia de vida del hospedador además de su tamaño corporal.
We analyzed different components of the reproductive success of Shiny Cowbird (Molothrus bonariensis) in three hosts that differ remarkably in body size: the House Wren (Troglodytes musculus), the Creamy-bellied Thrush (Turdus amaurochalinus), and the Chalk-browed Mockingbird (Mimus saturninus). For each host we estimated nest survival, and parasite’s egg survival, hatching success and chick survival in successful nests. In Troglodytes musculus and Mimus saturninus nests we also analyzed the association between number of eggs and hatching success of the parasite, and between number of host chicks and chick survival of the parasite. The survival and hatching success of parasite’s eggs did not differ between hosts, but chick survival was lower in Turdus amaurochalinus nests. Hatching success was negatively associated with number of eggs in Troglodytes musculus nests but not in those of Mimus saturninus, while chick survival was negatively associated with number of host chicks in Mimus saturninus nests but not in those of Troglodytes musculus. These results, as well as the ones of other studies, show that there is no clear association between the reproductive success of Molothrus bonariensis and the body size of the host and point out the importance of considering other host life history traits in addition to body size.
Fuente
Hornero (en línea) 2005;02(020):173-182
Materia
EXITO REPRODUCTIVO
MOLOTHRUS BONARIENSIS
PARASITISMO DE CRIA
TORDO RENEGRIDO
BROOD PARASITISM
MOLOTHRUS BONARIENSIS
REPRODUCTIVE SUCCESS
SHINY COWBIRD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
hornero:hornero_v020_n02_p173

id BDUBAFCEN_5ddc331da5a8fc5a70fb949dc021bc7a
oai_identifier_str hornero:hornero_v020_n02_p173
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Éxito reproductivo del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en hospedadores de distinto tamaño corporalReproductive success of shiny cowbird (Molothrus bonariensis) in hosts of different body sizeFiorini, Vanina D.Astié, Andrea A.Tuero, Diego T.Reboreda, Juan CarlosEXITO REPRODUCTIVOMOLOTHRUS BONARIENSISPARASITISMO DE CRIATORDO RENEGRIDOBROOD PARASITISMMOLOTHRUS BONARIENSISREPRODUCTIVE SUCCESSSHINY COWBIRDSe analizaron los distintos componentes del éxito reproductivo del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en tres hospedadores que difieren marcadamente en su tamaño corporal: la Ratona Común (Troglodytes musculus), el Zorzal Chalchalero (Turdus amaurochalinus) y la Calandria Grande (Mimus saturninus). Para cada hospedador se estimó la supervivencia de sus nidos y la supervivencia de huevos, el éxito de eclosión y la supervivencia de pichones del parásito en nidos exitosos. En nidos de Troglodytes musculus y Mimus saturninus se analizó la asociación entre el número de huevos presentes en el nido durante la incubación y el éxito de eclosión de los huevos del parásito, y entre el número de pichones del hospedador y la supervivencia de los pichones parásitos. La supervivencia y el éxito de eclosión de los huevos del parásito no difirieron entre hospedadores, pero la supervivencia de sus pichones fue menor en los nidos de Turdus amaurochalinus. El éxito de eclosión estuvo asociado negativamente al número de huevos en los nidos de Troglodytes musculus pero no en los de Mimus saturninus, mientras que la supervivencia de los pichones estuvo asociada negativamente con el número de pichones del hospedador en los nidos de Mimus saturninus pero no en los de Troglodytes musculus. Los resultados de este y de otros estudios muestran que no existe una clara asociación entre el éxito reproductivo de Molothrus bonariensis y el tamaño corporal del hospedador, y señalan la importancia de tener en cuenta otras características de la historia de vida del hospedador además de su tamaño corporal.We analyzed different components of the reproductive success of Shiny Cowbird (Molothrus bonariensis) in three hosts that differ remarkably in body size: the House Wren (Troglodytes musculus), the Creamy-bellied Thrush (Turdus amaurochalinus), and the Chalk-browed Mockingbird (Mimus saturninus). For each host we estimated nest survival, and parasite’s egg survival, hatching success and chick survival in successful nests. In Troglodytes musculus and Mimus saturninus nests we also analyzed the association between number of eggs and hatching success of the parasite, and between number of host chicks and chick survival of the parasite. The survival and hatching success of parasite’s eggs did not differ between hosts, but chick survival was lower in Turdus amaurochalinus nests. Hatching success was negatively associated with number of eggs in Troglodytes musculus nests but not in those of Mimus saturninus, while chick survival was negatively associated with number of host chicks in Mimus saturninus nests but not in those of Troglodytes musculus. These results, as well as the ones of other studies, show that there is no clear association between the reproductive success of Molothrus bonariensis and the body size of the host and point out the importance of considering other host life history traits in addition to body size.Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v020_n02_p173Hornero (en línea) 2005;02(020):173-182reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-09-29T13:43:28Zhornero:hornero_v020_n02_p173Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:29.695Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Éxito reproductivo del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en hospedadores de distinto tamaño corporal
Reproductive success of shiny cowbird (Molothrus bonariensis) in hosts of different body size
title Éxito reproductivo del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en hospedadores de distinto tamaño corporal
spellingShingle Éxito reproductivo del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en hospedadores de distinto tamaño corporal
Fiorini, Vanina D.
EXITO REPRODUCTIVO
MOLOTHRUS BONARIENSIS
PARASITISMO DE CRIA
TORDO RENEGRIDO
BROOD PARASITISM
MOLOTHRUS BONARIENSIS
REPRODUCTIVE SUCCESS
SHINY COWBIRD
title_short Éxito reproductivo del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en hospedadores de distinto tamaño corporal
title_full Éxito reproductivo del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en hospedadores de distinto tamaño corporal
title_fullStr Éxito reproductivo del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en hospedadores de distinto tamaño corporal
title_full_unstemmed Éxito reproductivo del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en hospedadores de distinto tamaño corporal
title_sort Éxito reproductivo del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en hospedadores de distinto tamaño corporal
dc.creator.none.fl_str_mv Fiorini, Vanina D.
Astié, Andrea A.
Tuero, Diego T.
Reboreda, Juan Carlos
author Fiorini, Vanina D.
author_facet Fiorini, Vanina D.
Astié, Andrea A.
Tuero, Diego T.
Reboreda, Juan Carlos
author_role author
author2 Astié, Andrea A.
Tuero, Diego T.
Reboreda, Juan Carlos
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EXITO REPRODUCTIVO
MOLOTHRUS BONARIENSIS
PARASITISMO DE CRIA
TORDO RENEGRIDO
BROOD PARASITISM
MOLOTHRUS BONARIENSIS
REPRODUCTIVE SUCCESS
SHINY COWBIRD
topic EXITO REPRODUCTIVO
MOLOTHRUS BONARIENSIS
PARASITISMO DE CRIA
TORDO RENEGRIDO
BROOD PARASITISM
MOLOTHRUS BONARIENSIS
REPRODUCTIVE SUCCESS
SHINY COWBIRD
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizaron los distintos componentes del éxito reproductivo del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en tres hospedadores que difieren marcadamente en su tamaño corporal: la Ratona Común (Troglodytes musculus), el Zorzal Chalchalero (Turdus amaurochalinus) y la Calandria Grande (Mimus saturninus). Para cada hospedador se estimó la supervivencia de sus nidos y la supervivencia de huevos, el éxito de eclosión y la supervivencia de pichones del parásito en nidos exitosos. En nidos de Troglodytes musculus y Mimus saturninus se analizó la asociación entre el número de huevos presentes en el nido durante la incubación y el éxito de eclosión de los huevos del parásito, y entre el número de pichones del hospedador y la supervivencia de los pichones parásitos. La supervivencia y el éxito de eclosión de los huevos del parásito no difirieron entre hospedadores, pero la supervivencia de sus pichones fue menor en los nidos de Turdus amaurochalinus. El éxito de eclosión estuvo asociado negativamente al número de huevos en los nidos de Troglodytes musculus pero no en los de Mimus saturninus, mientras que la supervivencia de los pichones estuvo asociada negativamente con el número de pichones del hospedador en los nidos de Mimus saturninus pero no en los de Troglodytes musculus. Los resultados de este y de otros estudios muestran que no existe una clara asociación entre el éxito reproductivo de Molothrus bonariensis y el tamaño corporal del hospedador, y señalan la importancia de tener en cuenta otras características de la historia de vida del hospedador además de su tamaño corporal.
We analyzed different components of the reproductive success of Shiny Cowbird (Molothrus bonariensis) in three hosts that differ remarkably in body size: the House Wren (Troglodytes musculus), the Creamy-bellied Thrush (Turdus amaurochalinus), and the Chalk-browed Mockingbird (Mimus saturninus). For each host we estimated nest survival, and parasite’s egg survival, hatching success and chick survival in successful nests. In Troglodytes musculus and Mimus saturninus nests we also analyzed the association between number of eggs and hatching success of the parasite, and between number of host chicks and chick survival of the parasite. The survival and hatching success of parasite’s eggs did not differ between hosts, but chick survival was lower in Turdus amaurochalinus nests. Hatching success was negatively associated with number of eggs in Troglodytes musculus nests but not in those of Mimus saturninus, while chick survival was negatively associated with number of host chicks in Mimus saturninus nests but not in those of Troglodytes musculus. These results, as well as the ones of other studies, show that there is no clear association between the reproductive success of Molothrus bonariensis and the body size of the host and point out the importance of considering other host life history traits in addition to body size.
description Se analizaron los distintos componentes del éxito reproductivo del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en tres hospedadores que difieren marcadamente en su tamaño corporal: la Ratona Común (Troglodytes musculus), el Zorzal Chalchalero (Turdus amaurochalinus) y la Calandria Grande (Mimus saturninus). Para cada hospedador se estimó la supervivencia de sus nidos y la supervivencia de huevos, el éxito de eclosión y la supervivencia de pichones del parásito en nidos exitosos. En nidos de Troglodytes musculus y Mimus saturninus se analizó la asociación entre el número de huevos presentes en el nido durante la incubación y el éxito de eclosión de los huevos del parásito, y entre el número de pichones del hospedador y la supervivencia de los pichones parásitos. La supervivencia y el éxito de eclosión de los huevos del parásito no difirieron entre hospedadores, pero la supervivencia de sus pichones fue menor en los nidos de Turdus amaurochalinus. El éxito de eclosión estuvo asociado negativamente al número de huevos en los nidos de Troglodytes musculus pero no en los de Mimus saturninus, mientras que la supervivencia de los pichones estuvo asociada negativamente con el número de pichones del hospedador en los nidos de Mimus saturninus pero no en los de Troglodytes musculus. Los resultados de este y de otros estudios muestran que no existe una clara asociación entre el éxito reproductivo de Molothrus bonariensis y el tamaño corporal del hospedador, y señalan la importancia de tener en cuenta otras características de la historia de vida del hospedador además de su tamaño corporal.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v020_n02_p173
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v020_n02_p173
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv Hornero (en línea) 2005;02(020):173-182
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618751685689344
score 13.070432