Misconceptions de Ciencias de la Computación en niños y niñas escolarizados

Autores
Parral, Lucía Inés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Schapachnik, Fernando Pablo
Schinca, Herman
Descripción
Las misconceptions son ideas o razonamientos que, si bien poseen una determinada lógica y coherencia que los hace verosímiles, proveen a la persona que las posee un entendimiento incorrecto de un determinado fenómeno o evento. Esta verosimilitud es lo que hace que sean muy difíciles de desarraigar y provoquen problemas en el aprendizaje. Muchos autores han estudiado las misconceptions en distintos campos de la ciencia debido a que conocerlas permite elaborar estrategias educativas más eficaces. Sin embargo, el estudio de las misconceptions en el área de las Ciencias de la Computación es aún bastante reciente, y está enfocado principalmente a las misconceptions en programación y, en menor medida, sobre Internet y sus servicios. En esta tesis investigamos la presencia o no de misconceptions en alumnos y alumnas de alrededor de 10 a˜nos sobre distintos temas de las Ciencias de la Computación, tales como el almacenamiento de grandes volúmenes de datos en YouTube, la manera en la que se env´ıan los mensajes en WhatsApp y los resultados de compartir archivos en esta plataforma, y la gratuidad de algunas aplicaciones en Internet. Dejamos de lado temas como programación ya que se encuentran más explorados, y priorizamos otros temas que por su cotidianeidad son más relevantes para el grupo estudiado. Realizamos una encuesta que los alumnos completaron dentro del marco de la clase online en presencia del docente y analizamos los datos obtenidos de manera cuantitativa y estadística. Observamos que a pesar de que los niños y niñas entrevistados son ávidos consumidores de estas tecnologías poseen misconceptions en estos temas.
Misconceptions are ideas or reasoning that, although they possess a certain logic and coherence that makes them plausible, provide the person who possesses them with an incorrect understanding of a certain phenomenon or event. This verisimilitude is what makes them very difficult to uproot and causes problems in learning. Many authors have studied misconceptions in different fields of science because knowing them allows the development of more effective educational strategies. However, the study of misconceptions in the area of Computer Science is still quite recent, and is mainly focused on misconceptions in programming and, to a lesser extent, on the Internet and its services. In this thesis we investigate the presence or not of misconceptions in students around 10 years old about different topics in Computer Science, such as the storage of large volumes of data on YouTube, the way messages are sent on WhatsApp and the results of sharing files on this platform, and the free nature of some applications on the Internet. We left aside topics such as programming since they are more explored, and prioritized others that due to their everyday relevance are more relevant to the studied group. We conducted a survey that students completed within the online class in the presence of the teacher and we analyzed the data obtained quantitatively and statistically. We observed that despite the fact that the children interviewed are avid consumers of these technologies, they have misconceptions about these topics.
Fil: Parral, Lucía Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
MISCONCEPTIONS
DIDACTICAS DE LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACION
NIVEL PRIMARIO
MISCONCEPTIONS
COMPUTER SCIENCE DIDACTICS
ELEMENTARY SCHOOL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
seminario:seminario_nCOM000560_Parral

id BDUBAFCEN_5c674ba1287c2ea77869803c911edb65
oai_identifier_str seminario:seminario_nCOM000560_Parral
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Misconceptions de Ciencias de la Computación en niños y niñas escolarizadosParral, Lucía InésMISCONCEPTIONSDIDACTICAS DE LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIONNIVEL PRIMARIOMISCONCEPTIONSCOMPUTER SCIENCE DIDACTICSELEMENTARY SCHOOLLas misconceptions son ideas o razonamientos que, si bien poseen una determinada lógica y coherencia que los hace verosímiles, proveen a la persona que las posee un entendimiento incorrecto de un determinado fenómeno o evento. Esta verosimilitud es lo que hace que sean muy difíciles de desarraigar y provoquen problemas en el aprendizaje. Muchos autores han estudiado las misconceptions en distintos campos de la ciencia debido a que conocerlas permite elaborar estrategias educativas más eficaces. Sin embargo, el estudio de las misconceptions en el área de las Ciencias de la Computación es aún bastante reciente, y está enfocado principalmente a las misconceptions en programación y, en menor medida, sobre Internet y sus servicios. En esta tesis investigamos la presencia o no de misconceptions en alumnos y alumnas de alrededor de 10 a˜nos sobre distintos temas de las Ciencias de la Computación, tales como el almacenamiento de grandes volúmenes de datos en YouTube, la manera en la que se env´ıan los mensajes en WhatsApp y los resultados de compartir archivos en esta plataforma, y la gratuidad de algunas aplicaciones en Internet. Dejamos de lado temas como programación ya que se encuentran más explorados, y priorizamos otros temas que por su cotidianeidad son más relevantes para el grupo estudiado. Realizamos una encuesta que los alumnos completaron dentro del marco de la clase online en presencia del docente y analizamos los datos obtenidos de manera cuantitativa y estadística. Observamos que a pesar de que los niños y niñas entrevistados son ávidos consumidores de estas tecnologías poseen misconceptions en estos temas.Misconceptions are ideas or reasoning that, although they possess a certain logic and coherence that makes them plausible, provide the person who possesses them with an incorrect understanding of a certain phenomenon or event. This verisimilitude is what makes them very difficult to uproot and causes problems in learning. Many authors have studied misconceptions in different fields of science because knowing them allows the development of more effective educational strategies. However, the study of misconceptions in the area of Computer Science is still quite recent, and is mainly focused on misconceptions in programming and, to a lesser extent, on the Internet and its services. In this thesis we investigate the presence or not of misconceptions in students around 10 years old about different topics in Computer Science, such as the storage of large volumes of data on YouTube, the way messages are sent on WhatsApp and the results of sharing files on this platform, and the free nature of some applications on the Internet. We left aside topics such as programming since they are more explored, and prioritized others that due to their everyday relevance are more relevant to the studied group. We conducted a survey that students completed within the online class in the presence of the teacher and we analyzed the data obtained quantitatively and statistically. We observed that despite the fact that the children interviewed are avid consumers of these technologies, they have misconceptions about these topics.Fil: Parral, Lucía Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesSchapachnik, Fernando PabloSchinca, Herman2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000560_Parralspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:19:03Zseminario:seminario_nCOM000560_ParralInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:19:04.624Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Misconceptions de Ciencias de la Computación en niños y niñas escolarizados
title Misconceptions de Ciencias de la Computación en niños y niñas escolarizados
spellingShingle Misconceptions de Ciencias de la Computación en niños y niñas escolarizados
Parral, Lucía Inés
MISCONCEPTIONS
DIDACTICAS DE LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACION
NIVEL PRIMARIO
MISCONCEPTIONS
COMPUTER SCIENCE DIDACTICS
ELEMENTARY SCHOOL
title_short Misconceptions de Ciencias de la Computación en niños y niñas escolarizados
title_full Misconceptions de Ciencias de la Computación en niños y niñas escolarizados
title_fullStr Misconceptions de Ciencias de la Computación en niños y niñas escolarizados
title_full_unstemmed Misconceptions de Ciencias de la Computación en niños y niñas escolarizados
title_sort Misconceptions de Ciencias de la Computación en niños y niñas escolarizados
dc.creator.none.fl_str_mv Parral, Lucía Inés
author Parral, Lucía Inés
author_facet Parral, Lucía Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Schapachnik, Fernando Pablo
Schinca, Herman
dc.subject.none.fl_str_mv MISCONCEPTIONS
DIDACTICAS DE LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACION
NIVEL PRIMARIO
MISCONCEPTIONS
COMPUTER SCIENCE DIDACTICS
ELEMENTARY SCHOOL
topic MISCONCEPTIONS
DIDACTICAS DE LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACION
NIVEL PRIMARIO
MISCONCEPTIONS
COMPUTER SCIENCE DIDACTICS
ELEMENTARY SCHOOL
dc.description.none.fl_txt_mv Las misconceptions son ideas o razonamientos que, si bien poseen una determinada lógica y coherencia que los hace verosímiles, proveen a la persona que las posee un entendimiento incorrecto de un determinado fenómeno o evento. Esta verosimilitud es lo que hace que sean muy difíciles de desarraigar y provoquen problemas en el aprendizaje. Muchos autores han estudiado las misconceptions en distintos campos de la ciencia debido a que conocerlas permite elaborar estrategias educativas más eficaces. Sin embargo, el estudio de las misconceptions en el área de las Ciencias de la Computación es aún bastante reciente, y está enfocado principalmente a las misconceptions en programación y, en menor medida, sobre Internet y sus servicios. En esta tesis investigamos la presencia o no de misconceptions en alumnos y alumnas de alrededor de 10 a˜nos sobre distintos temas de las Ciencias de la Computación, tales como el almacenamiento de grandes volúmenes de datos en YouTube, la manera en la que se env´ıan los mensajes en WhatsApp y los resultados de compartir archivos en esta plataforma, y la gratuidad de algunas aplicaciones en Internet. Dejamos de lado temas como programación ya que se encuentran más explorados, y priorizamos otros temas que por su cotidianeidad son más relevantes para el grupo estudiado. Realizamos una encuesta que los alumnos completaron dentro del marco de la clase online en presencia del docente y analizamos los datos obtenidos de manera cuantitativa y estadística. Observamos que a pesar de que los niños y niñas entrevistados son ávidos consumidores de estas tecnologías poseen misconceptions en estos temas.
Misconceptions are ideas or reasoning that, although they possess a certain logic and coherence that makes them plausible, provide the person who possesses them with an incorrect understanding of a certain phenomenon or event. This verisimilitude is what makes them very difficult to uproot and causes problems in learning. Many authors have studied misconceptions in different fields of science because knowing them allows the development of more effective educational strategies. However, the study of misconceptions in the area of Computer Science is still quite recent, and is mainly focused on misconceptions in programming and, to a lesser extent, on the Internet and its services. In this thesis we investigate the presence or not of misconceptions in students around 10 years old about different topics in Computer Science, such as the storage of large volumes of data on YouTube, the way messages are sent on WhatsApp and the results of sharing files on this platform, and the free nature of some applications on the Internet. We left aside topics such as programming since they are more explored, and prioritized others that due to their everyday relevance are more relevant to the studied group. We conducted a survey that students completed within the online class in the presence of the teacher and we analyzed the data obtained quantitatively and statistically. We observed that despite the fact that the children interviewed are avid consumers of these technologies, they have misconceptions about these topics.
Fil: Parral, Lucía Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Las misconceptions son ideas o razonamientos que, si bien poseen una determinada lógica y coherencia que los hace verosímiles, proveen a la persona que las posee un entendimiento incorrecto de un determinado fenómeno o evento. Esta verosimilitud es lo que hace que sean muy difíciles de desarraigar y provoquen problemas en el aprendizaje. Muchos autores han estudiado las misconceptions en distintos campos de la ciencia debido a que conocerlas permite elaborar estrategias educativas más eficaces. Sin embargo, el estudio de las misconceptions en el área de las Ciencias de la Computación es aún bastante reciente, y está enfocado principalmente a las misconceptions en programación y, en menor medida, sobre Internet y sus servicios. En esta tesis investigamos la presencia o no de misconceptions en alumnos y alumnas de alrededor de 10 a˜nos sobre distintos temas de las Ciencias de la Computación, tales como el almacenamiento de grandes volúmenes de datos en YouTube, la manera en la que se env´ıan los mensajes en WhatsApp y los resultados de compartir archivos en esta plataforma, y la gratuidad de algunas aplicaciones en Internet. Dejamos de lado temas como programación ya que se encuentran más explorados, y priorizamos otros temas que por su cotidianeidad son más relevantes para el grupo estudiado. Realizamos una encuesta que los alumnos completaron dentro del marco de la clase online en presencia del docente y analizamos los datos obtenidos de manera cuantitativa y estadística. Observamos que a pesar de que los niños y niñas entrevistados son ávidos consumidores de estas tecnologías poseen misconceptions en estos temas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000560_Parral
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000560_Parral
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784895304597504
score 12.982451