El órgano Vomeronasal del armadillo Chaetophractus villosus (Xenarthra) : Estudios sobre su morfología y papel fisiológico : exploración de una posible nueva función

Autores
Carmanchahi, Pablo Daniel
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Affanni, Jorge Mario
Descripción
El órgano vomeronasal (OVN) es una estructura quimiorreceptora presente en lamayoría de los mamíferos. No hay estudios sobre este órgano en el Orden Xenarthra. En lapresente Tesis Doctoral, se realiza un estudio de las características ultraestructurales y lectinohistoquímicas de este órgano. Se propone el uso del diclobenil como instrumento útilpara el estudio de la dinámica celular del mismo. También se propone a la Proteína G como marcadora de neuronas en diferente estado de desarrollo. Además, se caracteriza cualitativay cuantitativamente la actividad bioeléctrica de los bulbos olfatorios y la neocorteza frontal de animales con desaferentación vomeronasal. Los hallazgos morfológicos y fisiológicos presentados, constituyen la base indispensable para ulteriores estudios sobre los factoresque regulan la dinámica celular y la neoformación neuronal. Por último, se suministran evidencias de una nueva función del OVN relacionada con la neurofisiología del Sueño. Esto abre nuevas e inesperadas perspectivas para la investigación del papel fisiológico deeste órgano.
The vomeronasal organ is a chemorreceptive structure present in most of the mammalian species. There are no studies of this organ in the order Xenartha. In this Doctoral Thesis we studied the ultrastructural features and the lectinhistochemístry of theorgan. We propose the use of the herbicide diclobenil as a valuable tool for the study of the VNO cellular dynamics. We also propose to adopt protein G as a marker of thevomeronasal neurons in different developmental stages. Additionally, we studied the effectof vomeronasal deafferentation on the bioelectrical patterns of the olfactory bulb and frontal neocortex during wakefulnes and sleep. We provide evidence suggesting the existence of a new function of the VNO related to the display of brain electrical activityduring Sleep. Our morphological and physiological findings provide a sound basis for the study offactors governing the cellular dynamics and neuronal regeneration of this organ.
Fil: Carmanchahi, Pablo Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
ARMADILLO
ORGANO VOMERONASAL
ULTRAESTRUCTURA
LECTINOHISTOQUIMICA
DICLOBENIL
PROTEINA G
PROLIFERACION
APOPTOSIS
ACTIVIDAD BIOELECTRICA CEREBRAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n3238_Carmanchahi

id BDUBAFCEN_57bd962b35e73b345710a971f5a39628
oai_identifier_str tesis:tesis_n3238_Carmanchahi
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling El órgano Vomeronasal del armadillo Chaetophractus villosus (Xenarthra) : Estudios sobre su morfología y papel fisiológico : exploración de una posible nueva funciónThe vomeronasal organ of the armadillo Chaetophractus villosus (Xenarthra) : Studies on their morphology and physiology : Exploration of a novel possible functionCarmanchahi, Pablo DanielARMADILLOORGANO VOMERONASALULTRAESTRUCTURALECTINOHISTOQUIMICADICLOBENILPROTEINA GPROLIFERACIONAPOPTOSISACTIVIDAD BIOELECTRICA CEREBRALEl órgano vomeronasal (OVN) es una estructura quimiorreceptora presente en lamayoría de los mamíferos. No hay estudios sobre este órgano en el Orden Xenarthra. En lapresente Tesis Doctoral, se realiza un estudio de las características ultraestructurales y lectinohistoquímicas de este órgano. Se propone el uso del diclobenil como instrumento útilpara el estudio de la dinámica celular del mismo. También se propone a la Proteína G como marcadora de neuronas en diferente estado de desarrollo. Además, se caracteriza cualitativay cuantitativamente la actividad bioeléctrica de los bulbos olfatorios y la neocorteza frontal de animales con desaferentación vomeronasal. Los hallazgos morfológicos y fisiológicos presentados, constituyen la base indispensable para ulteriores estudios sobre los factoresque regulan la dinámica celular y la neoformación neuronal. Por último, se suministran evidencias de una nueva función del OVN relacionada con la neurofisiología del Sueño. Esto abre nuevas e inesperadas perspectivas para la investigación del papel fisiológico deeste órgano.The vomeronasal organ is a chemorreceptive structure present in most of the mammalian species. There are no studies of this organ in the order Xenartha. In this Doctoral Thesis we studied the ultrastructural features and the lectinhistochemístry of theorgan. We propose the use of the herbicide diclobenil as a valuable tool for the study of the VNO cellular dynamics. We also propose to adopt protein G as a marker of thevomeronasal neurons in different developmental stages. Additionally, we studied the effectof vomeronasal deafferentation on the bioelectrical patterns of the olfactory bulb and frontal neocortex during wakefulnes and sleep. We provide evidence suggesting the existence of a new function of the VNO related to the display of brain electrical activityduring Sleep. Our morphological and physiological findings provide a sound basis for the study offactors governing the cellular dynamics and neuronal regeneration of this organ.Fil: Carmanchahi, Pablo Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesAffanni, Jorge Mario2000info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3238_Carmanchahispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-18T10:07:49Ztesis:tesis_n3238_CarmanchahiInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-18 10:07:50.504Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El órgano Vomeronasal del armadillo Chaetophractus villosus (Xenarthra) : Estudios sobre su morfología y papel fisiológico : exploración de una posible nueva función
The vomeronasal organ of the armadillo Chaetophractus villosus (Xenarthra) : Studies on their morphology and physiology : Exploration of a novel possible function
title El órgano Vomeronasal del armadillo Chaetophractus villosus (Xenarthra) : Estudios sobre su morfología y papel fisiológico : exploración de una posible nueva función
spellingShingle El órgano Vomeronasal del armadillo Chaetophractus villosus (Xenarthra) : Estudios sobre su morfología y papel fisiológico : exploración de una posible nueva función
Carmanchahi, Pablo Daniel
ARMADILLO
ORGANO VOMERONASAL
ULTRAESTRUCTURA
LECTINOHISTOQUIMICA
DICLOBENIL
PROTEINA G
PROLIFERACION
APOPTOSIS
ACTIVIDAD BIOELECTRICA CEREBRAL
title_short El órgano Vomeronasal del armadillo Chaetophractus villosus (Xenarthra) : Estudios sobre su morfología y papel fisiológico : exploración de una posible nueva función
title_full El órgano Vomeronasal del armadillo Chaetophractus villosus (Xenarthra) : Estudios sobre su morfología y papel fisiológico : exploración de una posible nueva función
title_fullStr El órgano Vomeronasal del armadillo Chaetophractus villosus (Xenarthra) : Estudios sobre su morfología y papel fisiológico : exploración de una posible nueva función
title_full_unstemmed El órgano Vomeronasal del armadillo Chaetophractus villosus (Xenarthra) : Estudios sobre su morfología y papel fisiológico : exploración de una posible nueva función
title_sort El órgano Vomeronasal del armadillo Chaetophractus villosus (Xenarthra) : Estudios sobre su morfología y papel fisiológico : exploración de una posible nueva función
dc.creator.none.fl_str_mv Carmanchahi, Pablo Daniel
author Carmanchahi, Pablo Daniel
author_facet Carmanchahi, Pablo Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Affanni, Jorge Mario
dc.subject.none.fl_str_mv ARMADILLO
ORGANO VOMERONASAL
ULTRAESTRUCTURA
LECTINOHISTOQUIMICA
DICLOBENIL
PROTEINA G
PROLIFERACION
APOPTOSIS
ACTIVIDAD BIOELECTRICA CEREBRAL
topic ARMADILLO
ORGANO VOMERONASAL
ULTRAESTRUCTURA
LECTINOHISTOQUIMICA
DICLOBENIL
PROTEINA G
PROLIFERACION
APOPTOSIS
ACTIVIDAD BIOELECTRICA CEREBRAL
dc.description.none.fl_txt_mv El órgano vomeronasal (OVN) es una estructura quimiorreceptora presente en lamayoría de los mamíferos. No hay estudios sobre este órgano en el Orden Xenarthra. En lapresente Tesis Doctoral, se realiza un estudio de las características ultraestructurales y lectinohistoquímicas de este órgano. Se propone el uso del diclobenil como instrumento útilpara el estudio de la dinámica celular del mismo. También se propone a la Proteína G como marcadora de neuronas en diferente estado de desarrollo. Además, se caracteriza cualitativay cuantitativamente la actividad bioeléctrica de los bulbos olfatorios y la neocorteza frontal de animales con desaferentación vomeronasal. Los hallazgos morfológicos y fisiológicos presentados, constituyen la base indispensable para ulteriores estudios sobre los factoresque regulan la dinámica celular y la neoformación neuronal. Por último, se suministran evidencias de una nueva función del OVN relacionada con la neurofisiología del Sueño. Esto abre nuevas e inesperadas perspectivas para la investigación del papel fisiológico deeste órgano.
The vomeronasal organ is a chemorreceptive structure present in most of the mammalian species. There are no studies of this organ in the order Xenartha. In this Doctoral Thesis we studied the ultrastructural features and the lectinhistochemístry of theorgan. We propose the use of the herbicide diclobenil as a valuable tool for the study of the VNO cellular dynamics. We also propose to adopt protein G as a marker of thevomeronasal neurons in different developmental stages. Additionally, we studied the effectof vomeronasal deafferentation on the bioelectrical patterns of the olfactory bulb and frontal neocortex during wakefulnes and sleep. We provide evidence suggesting the existence of a new function of the VNO related to the display of brain electrical activityduring Sleep. Our morphological and physiological findings provide a sound basis for the study offactors governing the cellular dynamics and neuronal regeneration of this organ.
Fil: Carmanchahi, Pablo Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El órgano vomeronasal (OVN) es una estructura quimiorreceptora presente en lamayoría de los mamíferos. No hay estudios sobre este órgano en el Orden Xenarthra. En lapresente Tesis Doctoral, se realiza un estudio de las características ultraestructurales y lectinohistoquímicas de este órgano. Se propone el uso del diclobenil como instrumento útilpara el estudio de la dinámica celular del mismo. También se propone a la Proteína G como marcadora de neuronas en diferente estado de desarrollo. Además, se caracteriza cualitativay cuantitativamente la actividad bioeléctrica de los bulbos olfatorios y la neocorteza frontal de animales con desaferentación vomeronasal. Los hallazgos morfológicos y fisiológicos presentados, constituyen la base indispensable para ulteriores estudios sobre los factoresque regulan la dinámica celular y la neoformación neuronal. Por último, se suministran evidencias de una nueva función del OVN relacionada con la neurofisiología del Sueño. Esto abre nuevas e inesperadas perspectivas para la investigación del papel fisiológico deeste órgano.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3238_Carmanchahi
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3238_Carmanchahi
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1843608713583132672
score 13.001348