Enfoque por conexiones de las ecuaciones de Einstein, Yang, Mills
- Autores
- Taboada, Horacio Héctor
- Año de publicación
- 1989
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Noriega, Ricardo José
- Descripción
- En el presente trabajo se estudian tres problemas inherentesa teorias de campo. En el primero se demuestra la unicidad del tensor demomento-energía para la teoria de Einstein-Maxwell, mediante lassiguientes hipótesis, naturales y mínimas: Toda vez que se anule la divergencia covariante del tensor decampo electromagnético, debe anularse la correspondiente al tensorde momento-energía. El tensor de momento-energía hallado coincide con el queusualmente se emplea en la teorías de Einstein-Maxwell. En el segundo trabajo, mediante un enfoque por conexionessimétricas, en el marco de la teoría de gauge de Einstein-Yang-Mills, se resuelve el problema equivariante inversodel cálculo de variaciones. Se demuestra, para un lagrangianoarbitrario L, que si las ecuaciones de campo son tensoriales einvariantes de gauge, y si el operador de Euler-Lagrange asociadoa la conexión es adecuadamente degenerado (sus componentes sólodependen de las de la métrica, de su derivada y de las de laconexión), entonces existe una densidad lagrangiana L~, invariantede gauge, equivalente a L. en el sentido que sendas expresiones de Euler-Lagrange coinciden. La verificación de las ecuaciones decampo en el vacio implica que la conexión simétrica arbitrariautilizada, coincide con la conexión de Levi-Civita. En el último se demuestra -en el mismo marco teórito y con elmismo enfoque que en el trabajo anterior- que dada una densidadescalar lagrangiana e invariante de gauge L~ (cuya existencia estáasegurada por el trabajo anterior), y con idénticas hipótesis dedegeneración, entonces L~ es única y se exhibe su forma general,para un grupo de Lie arbitrario G.
Fil: Taboada, Horacio Héctor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- tesis:tesis_n2268_Taboada
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCEN_5572e150d417acd207a6e4b4ad54a5ab |
|---|---|
| oai_identifier_str |
tesis:tesis_n2268_Taboada |
| network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
| repository_id_str |
1896 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| spelling |
Enfoque por conexiones de las ecuaciones de Einstein, Yang, MillsTaboada, Horacio HéctorEn el presente trabajo se estudian tres problemas inherentesa teorias de campo. En el primero se demuestra la unicidad del tensor demomento-energía para la teoria de Einstein-Maxwell, mediante lassiguientes hipótesis, naturales y mínimas: Toda vez que se anule la divergencia covariante del tensor decampo electromagnético, debe anularse la correspondiente al tensorde momento-energía. El tensor de momento-energía hallado coincide con el queusualmente se emplea en la teorías de Einstein-Maxwell. En el segundo trabajo, mediante un enfoque por conexionessimétricas, en el marco de la teoría de gauge de Einstein-Yang-Mills, se resuelve el problema equivariante inversodel cálculo de variaciones. Se demuestra, para un lagrangianoarbitrario L, que si las ecuaciones de campo son tensoriales einvariantes de gauge, y si el operador de Euler-Lagrange asociadoa la conexión es adecuadamente degenerado (sus componentes sólodependen de las de la métrica, de su derivada y de las de laconexión), entonces existe una densidad lagrangiana L~, invariantede gauge, equivalente a L. en el sentido que sendas expresiones de Euler-Lagrange coinciden. La verificación de las ecuaciones decampo en el vacio implica que la conexión simétrica arbitrariautilizada, coincide con la conexión de Levi-Civita. En el último se demuestra -en el mismo marco teórito y con elmismo enfoque que en el trabajo anterior- que dada una densidadescalar lagrangiana e invariante de gauge L~ (cuya existencia estáasegurada por el trabajo anterior), y con idénticas hipótesis dedegeneración, entonces L~ es única y se exhibe su forma general,para un grupo de Lie arbitrario G.Fil: Taboada, Horacio Héctor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesNoriega, Ricardo José1989info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2268_Taboadaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:16:32Ztesis:tesis_n2268_TaboadaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:16:33.168Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Enfoque por conexiones de las ecuaciones de Einstein, Yang, Mills |
| title |
Enfoque por conexiones de las ecuaciones de Einstein, Yang, Mills |
| spellingShingle |
Enfoque por conexiones de las ecuaciones de Einstein, Yang, Mills Taboada, Horacio Héctor |
| title_short |
Enfoque por conexiones de las ecuaciones de Einstein, Yang, Mills |
| title_full |
Enfoque por conexiones de las ecuaciones de Einstein, Yang, Mills |
| title_fullStr |
Enfoque por conexiones de las ecuaciones de Einstein, Yang, Mills |
| title_full_unstemmed |
Enfoque por conexiones de las ecuaciones de Einstein, Yang, Mills |
| title_sort |
Enfoque por conexiones de las ecuaciones de Einstein, Yang, Mills |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Taboada, Horacio Héctor |
| author |
Taboada, Horacio Héctor |
| author_facet |
Taboada, Horacio Héctor |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Noriega, Ricardo José |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se estudian tres problemas inherentesa teorias de campo. En el primero se demuestra la unicidad del tensor demomento-energía para la teoria de Einstein-Maxwell, mediante lassiguientes hipótesis, naturales y mínimas: Toda vez que se anule la divergencia covariante del tensor decampo electromagnético, debe anularse la correspondiente al tensorde momento-energía. El tensor de momento-energía hallado coincide con el queusualmente se emplea en la teorías de Einstein-Maxwell. En el segundo trabajo, mediante un enfoque por conexionessimétricas, en el marco de la teoría de gauge de Einstein-Yang-Mills, se resuelve el problema equivariante inversodel cálculo de variaciones. Se demuestra, para un lagrangianoarbitrario L, que si las ecuaciones de campo son tensoriales einvariantes de gauge, y si el operador de Euler-Lagrange asociadoa la conexión es adecuadamente degenerado (sus componentes sólodependen de las de la métrica, de su derivada y de las de laconexión), entonces existe una densidad lagrangiana L~, invariantede gauge, equivalente a L. en el sentido que sendas expresiones de Euler-Lagrange coinciden. La verificación de las ecuaciones decampo en el vacio implica que la conexión simétrica arbitrariautilizada, coincide con la conexión de Levi-Civita. En el último se demuestra -en el mismo marco teórito y con elmismo enfoque que en el trabajo anterior- que dada una densidadescalar lagrangiana e invariante de gauge L~ (cuya existencia estáasegurada por el trabajo anterior), y con idénticas hipótesis dedegeneración, entonces L~ es única y se exhibe su forma general,para un grupo de Lie arbitrario G. Fil: Taboada, Horacio Héctor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
| description |
En el presente trabajo se estudian tres problemas inherentesa teorias de campo. En el primero se demuestra la unicidad del tensor demomento-energía para la teoria de Einstein-Maxwell, mediante lassiguientes hipótesis, naturales y mínimas: Toda vez que se anule la divergencia covariante del tensor decampo electromagnético, debe anularse la correspondiente al tensorde momento-energía. El tensor de momento-energía hallado coincide con el queusualmente se emplea en la teorías de Einstein-Maxwell. En el segundo trabajo, mediante un enfoque por conexionessimétricas, en el marco de la teoría de gauge de Einstein-Yang-Mills, se resuelve el problema equivariante inversodel cálculo de variaciones. Se demuestra, para un lagrangianoarbitrario L, que si las ecuaciones de campo son tensoriales einvariantes de gauge, y si el operador de Euler-Lagrange asociadoa la conexión es adecuadamente degenerado (sus componentes sólodependen de las de la métrica, de su derivada y de las de laconexión), entonces existe una densidad lagrangiana L~, invariantede gauge, equivalente a L. en el sentido que sendas expresiones de Euler-Lagrange coinciden. La verificación de las ecuaciones decampo en el vacio implica que la conexión simétrica arbitrariautilizada, coincide con la conexión de Levi-Civita. En el último se demuestra -en el mismo marco teórito y con elmismo enfoque que en el trabajo anterior- que dada una densidadescalar lagrangiana e invariante de gauge L~ (cuya existencia estáasegurada por el trabajo anterior), y con idénticas hipótesis dedegeneración, entonces L~ es única y se exhibe su forma general,para un grupo de Lie arbitrario G. |
| publishDate |
1989 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1989 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2268_Taboada |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2268_Taboada |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| instacron_str |
UBA-FCEN |
| institution |
UBA-FCEN |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
| _version_ |
1846784843979948032 |
| score |
12.982451 |