Captación secuencial de aniones en polielectrolitos lineales

Autores
Paoletti, S.; Cesáro, Attilio; Benegas, Julio Ciro
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La captación por parte de polielectrolitos lineales de similiones provenientes de las sales simples agregadas a la solución polielectrolítica, tiene importantes consecuencias en sistemas biológicos de interés científico y aplicado. Esta captación de coiones cambia la densidad de carga del polielectrolito en solución, afectando por ello sus propiedades físico-químicas y reológicas. En este trabajo se propone un modelo para la captación de coiones en el marco de la teoría de condensación de contraiones(CC) de polielectrolitos lineales(1-3). El modelo supone que los aniones se ligan a la cadena polimérica de un modo secuencial. De esta manera quedan delimitadas dos zonas: una donde todos los posibles sitios de captación están llenos y otra donde estos sitios están vacíos. En este marco se determinan todos los términos significativos de la energía libre, la cual es minimizada para obtener los parámetros del modelo de una manera consistente. La variación de la fracción de polielectrolito complejado y su dependencia con las variables físico-químicas y con la afinidad del polielectrolito por el anión ligante es mostrada para algunos polielectrolitos típicos, así como la variación de la energía libre iónica y su implicancia en transiciones conformacionales de polímeros en solución
The binding of similions by linear polyelectrolytes in solution has important consequences in biological systems of academic and applied interest. This binding changes the charge density of the polyelectrolyte, modifying its physico-chemical and reological properties. In this paper a model, worked in the framework of the counterion condensation (CC) theory of linear polyelectrolytes(1-3), is presented for this binding process. The model assumes that similions coming from added simple salts can bind to the polymeric chain in a sequential order. In this way two zones are delimited over the polyelectrolyte: one with all the possible binding sites filled and the other with these binding sites empty.. Working along the guidelines of CC theory all free energy terms are presented. A minimization procedure and an analogy with the well-known proton dissociation process of weak polyelectrolytes are applied to determine the parameters of the model in a consistent way. The dependence of the fraction of polyelectrolyte complexed with the binded similions on the physico-chemical solution variables and the affinity of binding is shown and its importance in polymeric conformational transitions discussed
Fil: Paoletti, S.. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. Argentina
Fil: Cesáro, Attilio. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. Argentina
Fil: Benegas, Julio Ciro. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1994;01(06):349-353
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v06_n01_p349

id BDUBAFCEN_50f19eeee4de49ec996eec28736b58b6
oai_identifier_str afa:afa_v06_n01_p349
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Captación secuencial de aniones en polielectrolitos linealesPaoletti, S.Cesáro, AttilioBenegas, Julio CiroLa captación por parte de polielectrolitos lineales de similiones provenientes de las sales simples agregadas a la solución polielectrolítica, tiene importantes consecuencias en sistemas biológicos de interés científico y aplicado. Esta captación de coiones cambia la densidad de carga del polielectrolito en solución, afectando por ello sus propiedades físico-químicas y reológicas. En este trabajo se propone un modelo para la captación de coiones en el marco de la teoría de condensación de contraiones(CC) de polielectrolitos lineales(1-3). El modelo supone que los aniones se ligan a la cadena polimérica de un modo secuencial. De esta manera quedan delimitadas dos zonas: una donde todos los posibles sitios de captación están llenos y otra donde estos sitios están vacíos. En este marco se determinan todos los términos significativos de la energía libre, la cual es minimizada para obtener los parámetros del modelo de una manera consistente. La variación de la fracción de polielectrolito complejado y su dependencia con las variables físico-químicas y con la afinidad del polielectrolito por el anión ligante es mostrada para algunos polielectrolitos típicos, así como la variación de la energía libre iónica y su implicancia en transiciones conformacionales de polímeros en soluciónThe binding of similions by linear polyelectrolytes in solution has important consequences in biological systems of academic and applied interest. This binding changes the charge density of the polyelectrolyte, modifying its physico-chemical and reological properties. In this paper a model, worked in the framework of the counterion condensation (CC) theory of linear polyelectrolytes(1-3), is presented for this binding process. The model assumes that similions coming from added simple salts can bind to the polymeric chain in a sequential order. In this way two zones are delimited over the polyelectrolyte: one with all the possible binding sites filled and the other with these binding sites empty.. Working along the guidelines of CC theory all free energy terms are presented. A minimization procedure and an analogy with the well-known proton dissociation process of weak polyelectrolytes are applied to determine the parameters of the model in a consistent way. The dependence of the fraction of polyelectrolyte complexed with the binded similions on the physico-chemical solution variables and the affinity of binding is shown and its importance in polymeric conformational transitions discussedFil: Paoletti, S.. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. ArgentinaFil: Cesáro, Attilio. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. ArgentinaFil: Benegas, Julio Ciro. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. ArgentinaAsociación Física Argentina1994info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v06_n01_p349An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1994;01(06):349-353reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-18T10:05:12Zafa:afa_v06_n01_p349Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-18 10:05:13.979Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Captación secuencial de aniones en polielectrolitos lineales
title Captación secuencial de aniones en polielectrolitos lineales
spellingShingle Captación secuencial de aniones en polielectrolitos lineales
Paoletti, S.
title_short Captación secuencial de aniones en polielectrolitos lineales
title_full Captación secuencial de aniones en polielectrolitos lineales
title_fullStr Captación secuencial de aniones en polielectrolitos lineales
title_full_unstemmed Captación secuencial de aniones en polielectrolitos lineales
title_sort Captación secuencial de aniones en polielectrolitos lineales
dc.creator.none.fl_str_mv Paoletti, S.
Cesáro, Attilio
Benegas, Julio Ciro
author Paoletti, S.
author_facet Paoletti, S.
Cesáro, Attilio
Benegas, Julio Ciro
author_role author
author2 Cesáro, Attilio
Benegas, Julio Ciro
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv La captación por parte de polielectrolitos lineales de similiones provenientes de las sales simples agregadas a la solución polielectrolítica, tiene importantes consecuencias en sistemas biológicos de interés científico y aplicado. Esta captación de coiones cambia la densidad de carga del polielectrolito en solución, afectando por ello sus propiedades físico-químicas y reológicas. En este trabajo se propone un modelo para la captación de coiones en el marco de la teoría de condensación de contraiones(CC) de polielectrolitos lineales(1-3). El modelo supone que los aniones se ligan a la cadena polimérica de un modo secuencial. De esta manera quedan delimitadas dos zonas: una donde todos los posibles sitios de captación están llenos y otra donde estos sitios están vacíos. En este marco se determinan todos los términos significativos de la energía libre, la cual es minimizada para obtener los parámetros del modelo de una manera consistente. La variación de la fracción de polielectrolito complejado y su dependencia con las variables físico-químicas y con la afinidad del polielectrolito por el anión ligante es mostrada para algunos polielectrolitos típicos, así como la variación de la energía libre iónica y su implicancia en transiciones conformacionales de polímeros en solución
The binding of similions by linear polyelectrolytes in solution has important consequences in biological systems of academic and applied interest. This binding changes the charge density of the polyelectrolyte, modifying its physico-chemical and reological properties. In this paper a model, worked in the framework of the counterion condensation (CC) theory of linear polyelectrolytes(1-3), is presented for this binding process. The model assumes that similions coming from added simple salts can bind to the polymeric chain in a sequential order. In this way two zones are delimited over the polyelectrolyte: one with all the possible binding sites filled and the other with these binding sites empty.. Working along the guidelines of CC theory all free energy terms are presented. A minimization procedure and an analogy with the well-known proton dissociation process of weak polyelectrolytes are applied to determine the parameters of the model in a consistent way. The dependence of the fraction of polyelectrolyte complexed with the binded similions on the physico-chemical solution variables and the affinity of binding is shown and its importance in polymeric conformational transitions discussed
Fil: Paoletti, S.. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. Argentina
Fil: Cesáro, Attilio. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. Argentina
Fil: Benegas, Julio Ciro. Universidad Nacional de San Luis - CONICET. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi" (IMASL). San Luis. Argentina
description La captación por parte de polielectrolitos lineales de similiones provenientes de las sales simples agregadas a la solución polielectrolítica, tiene importantes consecuencias en sistemas biológicos de interés científico y aplicado. Esta captación de coiones cambia la densidad de carga del polielectrolito en solución, afectando por ello sus propiedades físico-químicas y reológicas. En este trabajo se propone un modelo para la captación de coiones en el marco de la teoría de condensación de contraiones(CC) de polielectrolitos lineales(1-3). El modelo supone que los aniones se ligan a la cadena polimérica de un modo secuencial. De esta manera quedan delimitadas dos zonas: una donde todos los posibles sitios de captación están llenos y otra donde estos sitios están vacíos. En este marco se determinan todos los términos significativos de la energía libre, la cual es minimizada para obtener los parámetros del modelo de una manera consistente. La variación de la fracción de polielectrolito complejado y su dependencia con las variables físico-químicas y con la afinidad del polielectrolito por el anión ligante es mostrada para algunos polielectrolitos típicos, así como la variación de la energía libre iónica y su implicancia en transiciones conformacionales de polímeros en solución
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v06_n01_p349
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v06_n01_p349
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1994;01(06):349-353
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1843608693865709568
score 13.000565