División de recursos entre hormigas epigeicas e hipogeicas (Hymenoptera: Formicidae) en una plantación de cacao en Brasil

Autores
Fowler, Harold G.; Delabie, Jacques H.C.
Año de publicación
1995
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Usando cebos de azúcar, carne y harina de mandioca sobre la superficie del suelo y enterrados, estudiamos los patrones de uso de substrato y de procura de alimento en una comunidad de hormigas en una plantación de cacao en el Brasil. Fueron registradas 49 especies de hormigas, incluyendo 10 especies de Pheidole. Solenopsis geminata Fue dominante tanto en los distintos tipos de cebo como en los distintos estratos. El mayor número de especies Fue encontrado en cebos de azúcar y carne en la superficie, con cada tipo de cebo caracterizado por una Fauna particular. La Fauna epigaeica Fue mas variada que la Fauna hipogaeica. Por lo menos cuatro grupos Funcionales Fueron identificados: las hormigas cultivadoras de hongo, las nectívoras epigaeicas, las carnívoras epigaeicas, y las hormigas hipogaeicas. La reducción en la amplitud del nicho, con la Formación de grupos Funcionales, permite la coexistencia de un gran número de especies en esta comunidad de hormigas del suelo de una plantación tropical.
Patterns of dietary and Foraging strata utilization by the ground ant community of a Brazilian cocoa plantation were examined using sugar, meat and Flour baits on the surface as well as buried. A total of 49 ant species was recorded, including 10 species of Pheidole. Strong dominance was exercised by Solenopsis geminata at both surface and subterranean strata, and at all Food resources. More ant species attended sugar and meat baits on the surface, although each type of bait was characteristically Frequented by particular ant species. The dissimilarity matrix of the epigaeic ant Fauna was much greater than that For the hypogaeic species. At least Four guilds were identified: the fungus-growing ants, epigaeic nectivores, epigaeic carnivores, and hypogaeic Foragers. Niche breadth reduction, leading to the Formation of guilds, permits the coexistence of many species in this ground ant community From a tropical cocoa plantation.
Fuente
Ecol. austral (En línea) 1995;02(005):117-124
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v005_n02_p117

id BDUBAFCEN_4bdb46af1335af2223dba7e761e4fa9d
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v005_n02_p117
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling División de recursos entre hormigas epigeicas e hipogeicas (Hymenoptera: Formicidae) en una plantación de cacao en BrasilResource partitioning among epigaeic and hypogaeic ants (Hymenoptera: Formicidae) of a Brazilian cocoa plantationFowler, Harold G.Delabie, Jacques H.C.Usando cebos de azúcar, carne y harina de mandioca sobre la superficie del suelo y enterrados, estudiamos los patrones de uso de substrato y de procura de alimento en una comunidad de hormigas en una plantación de cacao en el Brasil. Fueron registradas 49 especies de hormigas, incluyendo 10 especies de Pheidole. Solenopsis geminata Fue dominante tanto en los distintos tipos de cebo como en los distintos estratos. El mayor número de especies Fue encontrado en cebos de azúcar y carne en la superficie, con cada tipo de cebo caracterizado por una Fauna particular. La Fauna epigaeica Fue mas variada que la Fauna hipogaeica. Por lo menos cuatro grupos Funcionales Fueron identificados: las hormigas cultivadoras de hongo, las nectívoras epigaeicas, las carnívoras epigaeicas, y las hormigas hipogaeicas. La reducción en la amplitud del nicho, con la Formación de grupos Funcionales, permite la coexistencia de un gran número de especies en esta comunidad de hormigas del suelo de una plantación tropical.Patterns of dietary and Foraging strata utilization by the ground ant community of a Brazilian cocoa plantation were examined using sugar, meat and Flour baits on the surface as well as buried. A total of 49 ant species was recorded, including 10 species of Pheidole. Strong dominance was exercised by Solenopsis geminata at both surface and subterranean strata, and at all Food resources. More ant species attended sugar and meat baits on the surface, although each type of bait was characteristically Frequented by particular ant species. The dissimilarity matrix of the epigaeic ant Fauna was much greater than that For the hypogaeic species. At least Four guilds were identified: the fungus-growing ants, epigaeic nectivores, epigaeic carnivores, and hypogaeic Foragers. Niche breadth reduction, leading to the Formation of guilds, permits the coexistence of many species in this ground ant community From a tropical cocoa plantation.Asociación Argentina de Ecología1995-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v005_n02_p117Ecol. austral (En línea) 1995;02(005):117-124reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENenginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-16T09:30:43Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v005_n02_p117Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:30:44.739Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv División de recursos entre hormigas epigeicas e hipogeicas (Hymenoptera: Formicidae) en una plantación de cacao en Brasil
Resource partitioning among epigaeic and hypogaeic ants (Hymenoptera: Formicidae) of a Brazilian cocoa plantation
title División de recursos entre hormigas epigeicas e hipogeicas (Hymenoptera: Formicidae) en una plantación de cacao en Brasil
spellingShingle División de recursos entre hormigas epigeicas e hipogeicas (Hymenoptera: Formicidae) en una plantación de cacao en Brasil
Fowler, Harold G.
title_short División de recursos entre hormigas epigeicas e hipogeicas (Hymenoptera: Formicidae) en una plantación de cacao en Brasil
title_full División de recursos entre hormigas epigeicas e hipogeicas (Hymenoptera: Formicidae) en una plantación de cacao en Brasil
title_fullStr División de recursos entre hormigas epigeicas e hipogeicas (Hymenoptera: Formicidae) en una plantación de cacao en Brasil
title_full_unstemmed División de recursos entre hormigas epigeicas e hipogeicas (Hymenoptera: Formicidae) en una plantación de cacao en Brasil
title_sort División de recursos entre hormigas epigeicas e hipogeicas (Hymenoptera: Formicidae) en una plantación de cacao en Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Fowler, Harold G.
Delabie, Jacques H.C.
author Fowler, Harold G.
author_facet Fowler, Harold G.
Delabie, Jacques H.C.
author_role author
author2 Delabie, Jacques H.C.
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Usando cebos de azúcar, carne y harina de mandioca sobre la superficie del suelo y enterrados, estudiamos los patrones de uso de substrato y de procura de alimento en una comunidad de hormigas en una plantación de cacao en el Brasil. Fueron registradas 49 especies de hormigas, incluyendo 10 especies de Pheidole. Solenopsis geminata Fue dominante tanto en los distintos tipos de cebo como en los distintos estratos. El mayor número de especies Fue encontrado en cebos de azúcar y carne en la superficie, con cada tipo de cebo caracterizado por una Fauna particular. La Fauna epigaeica Fue mas variada que la Fauna hipogaeica. Por lo menos cuatro grupos Funcionales Fueron identificados: las hormigas cultivadoras de hongo, las nectívoras epigaeicas, las carnívoras epigaeicas, y las hormigas hipogaeicas. La reducción en la amplitud del nicho, con la Formación de grupos Funcionales, permite la coexistencia de un gran número de especies en esta comunidad de hormigas del suelo de una plantación tropical.
Patterns of dietary and Foraging strata utilization by the ground ant community of a Brazilian cocoa plantation were examined using sugar, meat and Flour baits on the surface as well as buried. A total of 49 ant species was recorded, including 10 species of Pheidole. Strong dominance was exercised by Solenopsis geminata at both surface and subterranean strata, and at all Food resources. More ant species attended sugar and meat baits on the surface, although each type of bait was characteristically Frequented by particular ant species. The dissimilarity matrix of the epigaeic ant Fauna was much greater than that For the hypogaeic species. At least Four guilds were identified: the fungus-growing ants, epigaeic nectivores, epigaeic carnivores, and hypogaeic Foragers. Niche breadth reduction, leading to the Formation of guilds, permits the coexistence of many species in this ground ant community From a tropical cocoa plantation.
description Usando cebos de azúcar, carne y harina de mandioca sobre la superficie del suelo y enterrados, estudiamos los patrones de uso de substrato y de procura de alimento en una comunidad de hormigas en una plantación de cacao en el Brasil. Fueron registradas 49 especies de hormigas, incluyendo 10 especies de Pheidole. Solenopsis geminata Fue dominante tanto en los distintos tipos de cebo como en los distintos estratos. El mayor número de especies Fue encontrado en cebos de azúcar y carne en la superficie, con cada tipo de cebo caracterizado por una Fauna particular. La Fauna epigaeica Fue mas variada que la Fauna hipogaeica. Por lo menos cuatro grupos Funcionales Fueron identificados: las hormigas cultivadoras de hongo, las nectívoras epigaeicas, las carnívoras epigaeicas, y las hormigas hipogaeicas. La reducción en la amplitud del nicho, con la Formación de grupos Funcionales, permite la coexistencia de un gran número de especies en esta comunidad de hormigas del suelo de una plantación tropical.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v005_n02_p117
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v005_n02_p117
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 1995;02(005):117-124
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142853191827456
score 12.712165