Gráficos FF y FA : método complementario de análisis cinético
- Autores
- Muñoz, J. C.; Vales Flores, M.; Cassibba, Roberto; Represas, G.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El campo de la Biomecánica es relativamente nuevo y se encuentra actualmente en gran expansión, tanto en sus desarrollos teóricos como también metodológicos, experimentales y aplicativos. Dentro del marco de esta disciplina, el análisis cinético se ocupa del estudio del movimiento teniendo en cuenta las solicitaciones mecánicas que lo generan, incluyendo el estudio de fuerzas de reacción terrestre, movimientos de torsión, tensiones en la interfase hueso-articulación-hueso, tensiones musculares y niveles energéticos para lo cual se requiere del conocimiento de las fuerzas actuantes y de un modelo cinético [1]. Conocer y evaluar las fuerzas que generan el movimiento permite profundizar en las causas de las alteraciones de la marcha [2]. En el análisis cinético - que incluye el estudio de fuerzas de reacción terrestre-, existe una serie de estudios basados en la comprensión de las curvas obtenidas mediante el uso de plataformas de fuerza. En este artículo presentamos un nuevo método de análisis cinético mediante la introducción de los que hemos denominado “gráficos FF” o “gráficos fuerza-fuerza”. Finalmente, proponemos también la construcción y el empleo de “gráficos FA” o “gráficos fuerza-ángulo”
The field of Biomechanics is relatively new and is currently undergoing major expansion in theoretical developments as well as methodological, and experimental applications. Within the context of this discipline, the kinetic analysis is the study of motion considering the mechanical stresses that generate, including the study of ground reaction forces, torsion movements, tension in the bone-joint-bone, tensions muscular and energy levels, for which it requires knowledge of the forces acting and a kinetic model [1]. Identify and evaluate the forces that generate movement allow us to know into the causes of abnormal gait [2]. The kinetic analysis - that includes the study of Ground Reaction Forces- uses a number of studies based on the understanding of the curves obtained using force platforms. In this paper we present a new method of kinetic analysis by introducing what we have called " FF graphics " or "force-force graphics". Finally, we also propose the construction and use of " FA graphics " or "force-angle "graphics "
Fil: Muñoz, J. C.. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina
Fil: Vales Flores, M.. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina
Fil: Cassibba, Roberto. Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Buenos Aires. Argentina
Fil: Represas, G.. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2012;01(24):51-55
- Materia
-
BIOMECANICA
FUERZA DE REACCION TERRESTRE
GRAFICOS
ANALISIS CINETICO
NOVEDAD
BIOMECHANICS
GROUND REACTION FORCE
GRAPHICS
KINETIC ANALYISIS
NOVELTY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v24_n01_p051
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_4a7e64758f1bafacbde1d0eaa8d4bd30 |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v24_n01_p051 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Gráficos FF y FA : método complementario de análisis cinéticoFF and FA graphics : complementary method of kinetic analysisMuñoz, J. C.Vales Flores, M.Cassibba, RobertoRepresas, G.BIOMECANICAFUERZA DE REACCION TERRESTREGRAFICOSANALISIS CINETICONOVEDADBIOMECHANICSGROUND REACTION FORCEGRAPHICSKINETIC ANALYISISNOVELTYEl campo de la Biomecánica es relativamente nuevo y se encuentra actualmente en gran expansión, tanto en sus desarrollos teóricos como también metodológicos, experimentales y aplicativos. Dentro del marco de esta disciplina, el análisis cinético se ocupa del estudio del movimiento teniendo en cuenta las solicitaciones mecánicas que lo generan, incluyendo el estudio de fuerzas de reacción terrestre, movimientos de torsión, tensiones en la interfase hueso-articulación-hueso, tensiones musculares y niveles energéticos para lo cual se requiere del conocimiento de las fuerzas actuantes y de un modelo cinético [1]. Conocer y evaluar las fuerzas que generan el movimiento permite profundizar en las causas de las alteraciones de la marcha [2]. En el análisis cinético - que incluye el estudio de fuerzas de reacción terrestre-, existe una serie de estudios basados en la comprensión de las curvas obtenidas mediante el uso de plataformas de fuerza. En este artículo presentamos un nuevo método de análisis cinético mediante la introducción de los que hemos denominado “gráficos FF” o “gráficos fuerza-fuerza”. Finalmente, proponemos también la construcción y el empleo de “gráficos FA” o “gráficos fuerza-ángulo”The field of Biomechanics is relatively new and is currently undergoing major expansion in theoretical developments as well as methodological, and experimental applications. Within the context of this discipline, the kinetic analysis is the study of motion considering the mechanical stresses that generate, including the study of ground reaction forces, torsion movements, tension in the bone-joint-bone, tensions muscular and energy levels, for which it requires knowledge of the forces acting and a kinetic model [1]. Identify and evaluate the forces that generate movement allow us to know into the causes of abnormal gait [2]. The kinetic analysis - that includes the study of Ground Reaction Forces- uses a number of studies based on the understanding of the curves obtained using force platforms. In this paper we present a new method of kinetic analysis by introducing what we have called " FF graphics " or "force-force graphics". Finally, we also propose the construction and use of " FA graphics " or "force-angle "graphics "Fil: Muñoz, J. C.. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. ArgentinaFil: Vales Flores, M.. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. ArgentinaFil: Cassibba, Roberto. Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Buenos Aires. ArgentinaFil: Represas, G.. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. ArgentinaAsociación Física Argentina2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v24_n01_p051An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2012;01(24):51-55reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:33Zafa:afa_v24_n01_p051Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:34.842Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gráficos FF y FA : método complementario de análisis cinético FF and FA graphics : complementary method of kinetic analysis |
title |
Gráficos FF y FA : método complementario de análisis cinético |
spellingShingle |
Gráficos FF y FA : método complementario de análisis cinético Muñoz, J. C. BIOMECANICA FUERZA DE REACCION TERRESTRE GRAFICOS ANALISIS CINETICO NOVEDAD BIOMECHANICS GROUND REACTION FORCE GRAPHICS KINETIC ANALYISIS NOVELTY |
title_short |
Gráficos FF y FA : método complementario de análisis cinético |
title_full |
Gráficos FF y FA : método complementario de análisis cinético |
title_fullStr |
Gráficos FF y FA : método complementario de análisis cinético |
title_full_unstemmed |
Gráficos FF y FA : método complementario de análisis cinético |
title_sort |
Gráficos FF y FA : método complementario de análisis cinético |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz, J. C. Vales Flores, M. Cassibba, Roberto Represas, G. |
author |
Muñoz, J. C. |
author_facet |
Muñoz, J. C. Vales Flores, M. Cassibba, Roberto Represas, G. |
author_role |
author |
author2 |
Vales Flores, M. Cassibba, Roberto Represas, G. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOMECANICA FUERZA DE REACCION TERRESTRE GRAFICOS ANALISIS CINETICO NOVEDAD BIOMECHANICS GROUND REACTION FORCE GRAPHICS KINETIC ANALYISIS NOVELTY |
topic |
BIOMECANICA FUERZA DE REACCION TERRESTRE GRAFICOS ANALISIS CINETICO NOVEDAD BIOMECHANICS GROUND REACTION FORCE GRAPHICS KINETIC ANALYISIS NOVELTY |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El campo de la Biomecánica es relativamente nuevo y se encuentra actualmente en gran expansión, tanto en sus desarrollos teóricos como también metodológicos, experimentales y aplicativos. Dentro del marco de esta disciplina, el análisis cinético se ocupa del estudio del movimiento teniendo en cuenta las solicitaciones mecánicas que lo generan, incluyendo el estudio de fuerzas de reacción terrestre, movimientos de torsión, tensiones en la interfase hueso-articulación-hueso, tensiones musculares y niveles energéticos para lo cual se requiere del conocimiento de las fuerzas actuantes y de un modelo cinético [1]. Conocer y evaluar las fuerzas que generan el movimiento permite profundizar en las causas de las alteraciones de la marcha [2]. En el análisis cinético - que incluye el estudio de fuerzas de reacción terrestre-, existe una serie de estudios basados en la comprensión de las curvas obtenidas mediante el uso de plataformas de fuerza. En este artículo presentamos un nuevo método de análisis cinético mediante la introducción de los que hemos denominado “gráficos FF” o “gráficos fuerza-fuerza”. Finalmente, proponemos también la construcción y el empleo de “gráficos FA” o “gráficos fuerza-ángulo” The field of Biomechanics is relatively new and is currently undergoing major expansion in theoretical developments as well as methodological, and experimental applications. Within the context of this discipline, the kinetic analysis is the study of motion considering the mechanical stresses that generate, including the study of ground reaction forces, torsion movements, tension in the bone-joint-bone, tensions muscular and energy levels, for which it requires knowledge of the forces acting and a kinetic model [1]. Identify and evaluate the forces that generate movement allow us to know into the causes of abnormal gait [2]. The kinetic analysis - that includes the study of Ground Reaction Forces- uses a number of studies based on the understanding of the curves obtained using force platforms. In this paper we present a new method of kinetic analysis by introducing what we have called " FF graphics " or "force-force graphics". Finally, we also propose the construction and use of " FA graphics " or "force-angle "graphics " Fil: Muñoz, J. C.. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina Fil: Vales Flores, M.. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina Fil: Cassibba, Roberto. Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Buenos Aires. Argentina Fil: Represas, G.. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina |
description |
El campo de la Biomecánica es relativamente nuevo y se encuentra actualmente en gran expansión, tanto en sus desarrollos teóricos como también metodológicos, experimentales y aplicativos. Dentro del marco de esta disciplina, el análisis cinético se ocupa del estudio del movimiento teniendo en cuenta las solicitaciones mecánicas que lo generan, incluyendo el estudio de fuerzas de reacción terrestre, movimientos de torsión, tensiones en la interfase hueso-articulación-hueso, tensiones musculares y niveles energéticos para lo cual se requiere del conocimiento de las fuerzas actuantes y de un modelo cinético [1]. Conocer y evaluar las fuerzas que generan el movimiento permite profundizar en las causas de las alteraciones de la marcha [2]. En el análisis cinético - que incluye el estudio de fuerzas de reacción terrestre-, existe una serie de estudios basados en la comprensión de las curvas obtenidas mediante el uso de plataformas de fuerza. En este artículo presentamos un nuevo método de análisis cinético mediante la introducción de los que hemos denominado “gráficos FF” o “gráficos fuerza-fuerza”. Finalmente, proponemos también la construcción y el empleo de “gráficos FA” o “gráficos fuerza-ángulo” |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v24_n01_p051 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v24_n01_p051 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2012;01(24):51-55 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618688389447680 |
score |
13.070432 |