Ecología y conservación del Yetapá de Collar (Alectrurus risora, Tyrannidae)

Autores
Di Giacomo, Adrián Santiago
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reboreda, Juan Carlos
Descripción
En los últimos 100 años el Yetapá de collar (Alectrurus risora, Tyrannidae) ha reducidosu distribución original en un 90% debido a la desaparición de los pastizales naturalesde Argentina. En la actualidad persisten algunas poblaciones en las provincias de Formosa, Chaco y Corrientes, está considerada globalmente amenazada de extinción (categoría Vulnerable), y se esperan más disminuciones poblacionales debido a laintensificación agrícola. El conocimiento de la reproducción y uso de hábitat de lasespecies amenazadas es necesario para estimar el riesgo de extinción y efectuar accionesde conservación. Este estudio describe la selección de sitio de nido, la biologíareproductiva, los factores que afectan la supervivencia de nidos y la respuesta al fuegode esta especie en la provincia de Formosa. La especie tiene un sistema de apareamientopoligínico, con machos manteniendo territorios contiguos con hasta tres hembras, y elcuidado parental es realizado exclusivamente por la hembra. La supervivencia de nidoses de 0.23 y disminuye con la edad del nido. Los machos y hembras crían 2.6 y 1.5pichones respectivamente por año. Los patrones de selección de sitio de nido y derespuesta al fuego proveen evidencias del efecto negativo de la ganadería tradicional enlos pastizales naturales donde persisten las últimas poblaciones.
The strange-tailed tyrant, Alectrurus risora, is a tyrant flycatcher that inhabits wetgrasslands in north-east Argentina. During the last century, its original range hascontracted by 90% in association with conversion of natural grasslands to agriculture. At present, it is classified as ‟vulnerable” and further decline in range and number isexpected because suitable habitat is subject to current extensive agriculturalintensification. Knowledge of the factors that affect the reproductive success and habitatuse of threatened species is necessary for accurate assessments of the extinction risk andconservation of their populations. This study shows nest site selection, breedingbiology, factors that affect nest survival and fire response of strange-tailed tyrants in aprotected area of the humid Chaco, Formosa Province, Argentina. This species has asocial polygynous mating system, with males owning contiguous territories with up tothree females and parental care is provided exclusively by females. Nest survival was 0.23 and decreased with age of the nest. Males and females fledged 2.6 and 1.6 chicksrespectively per breeding season. Nest site selection and fire response patterns provideevidence of the negative effect of the traditional livestock grazing practices in thenatural grasslands where last populations remain.
Fil: Di Giacomo, Adrián Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
ALECTRURUS RISORA
SISTEMA DE APAREAMIENTO
SUPERVIVENCIA DE NIDOS
BIOLOGIA REPRODUCTIVA
CONSERVACION
ALECTRURUS RISORA
MATING SYSTEMS
NEST SURVIVAL
REPRODUCTIVE BIOLOGY
CONSERVATION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n4713_DiGiacomo

id BDUBAFCEN_48e35b7a067e002601064f25cb877866
oai_identifier_str tesis:tesis_n4713_DiGiacomo
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Ecología y conservación del Yetapá de Collar (Alectrurus risora, Tyrannidae)Ecology and conservation of the strange-tailed tyrant (Alectrurus risora, Tyrannidae)Di Giacomo, Adrián SantiagoALECTRURUS RISORASISTEMA DE APAREAMIENTOSUPERVIVENCIA DE NIDOSBIOLOGIA REPRODUCTIVACONSERVACIONALECTRURUS RISORAMATING SYSTEMSNEST SURVIVALREPRODUCTIVE BIOLOGYCONSERVATIONEn los últimos 100 años el Yetapá de collar (Alectrurus risora, Tyrannidae) ha reducidosu distribución original en un 90% debido a la desaparición de los pastizales naturalesde Argentina. En la actualidad persisten algunas poblaciones en las provincias de Formosa, Chaco y Corrientes, está considerada globalmente amenazada de extinción (categoría Vulnerable), y se esperan más disminuciones poblacionales debido a laintensificación agrícola. El conocimiento de la reproducción y uso de hábitat de lasespecies amenazadas es necesario para estimar el riesgo de extinción y efectuar accionesde conservación. Este estudio describe la selección de sitio de nido, la biologíareproductiva, los factores que afectan la supervivencia de nidos y la respuesta al fuegode esta especie en la provincia de Formosa. La especie tiene un sistema de apareamientopoligínico, con machos manteniendo territorios contiguos con hasta tres hembras, y elcuidado parental es realizado exclusivamente por la hembra. La supervivencia de nidoses de 0.23 y disminuye con la edad del nido. Los machos y hembras crían 2.6 y 1.5pichones respectivamente por año. Los patrones de selección de sitio de nido y derespuesta al fuego proveen evidencias del efecto negativo de la ganadería tradicional enlos pastizales naturales donde persisten las últimas poblaciones.The strange-tailed tyrant, Alectrurus risora, is a tyrant flycatcher that inhabits wetgrasslands in north-east Argentina. During the last century, its original range hascontracted by 90% in association with conversion of natural grasslands to agriculture. At present, it is classified as ‟vulnerable” and further decline in range and number isexpected because suitable habitat is subject to current extensive agriculturalintensification. Knowledge of the factors that affect the reproductive success and habitatuse of threatened species is necessary for accurate assessments of the extinction risk andconservation of their populations. This study shows nest site selection, breedingbiology, factors that affect nest survival and fire response of strange-tailed tyrants in aprotected area of the humid Chaco, Formosa Province, Argentina. This species has asocial polygynous mating system, with males owning contiguous territories with up tothree females and parental care is provided exclusively by females. Nest survival was 0.23 and decreased with age of the nest. Males and females fledged 2.6 and 1.6 chicksrespectively per breeding season. Nest site selection and fire response patterns provideevidence of the negative effect of the traditional livestock grazing practices in thenatural grasslands where last populations remain.Fil: Di Giacomo, Adrián Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesReboreda, Juan Carlos2010-07-19info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4713_DiGiacomospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:09Ztesis:tesis_n4713_DiGiacomoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:10.143Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ecología y conservación del Yetapá de Collar (Alectrurus risora, Tyrannidae)
Ecology and conservation of the strange-tailed tyrant (Alectrurus risora, Tyrannidae)
title Ecología y conservación del Yetapá de Collar (Alectrurus risora, Tyrannidae)
spellingShingle Ecología y conservación del Yetapá de Collar (Alectrurus risora, Tyrannidae)
Di Giacomo, Adrián Santiago
ALECTRURUS RISORA
SISTEMA DE APAREAMIENTO
SUPERVIVENCIA DE NIDOS
BIOLOGIA REPRODUCTIVA
CONSERVACION
ALECTRURUS RISORA
MATING SYSTEMS
NEST SURVIVAL
REPRODUCTIVE BIOLOGY
CONSERVATION
title_short Ecología y conservación del Yetapá de Collar (Alectrurus risora, Tyrannidae)
title_full Ecología y conservación del Yetapá de Collar (Alectrurus risora, Tyrannidae)
title_fullStr Ecología y conservación del Yetapá de Collar (Alectrurus risora, Tyrannidae)
title_full_unstemmed Ecología y conservación del Yetapá de Collar (Alectrurus risora, Tyrannidae)
title_sort Ecología y conservación del Yetapá de Collar (Alectrurus risora, Tyrannidae)
dc.creator.none.fl_str_mv Di Giacomo, Adrián Santiago
author Di Giacomo, Adrián Santiago
author_facet Di Giacomo, Adrián Santiago
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reboreda, Juan Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv ALECTRURUS RISORA
SISTEMA DE APAREAMIENTO
SUPERVIVENCIA DE NIDOS
BIOLOGIA REPRODUCTIVA
CONSERVACION
ALECTRURUS RISORA
MATING SYSTEMS
NEST SURVIVAL
REPRODUCTIVE BIOLOGY
CONSERVATION
topic ALECTRURUS RISORA
SISTEMA DE APAREAMIENTO
SUPERVIVENCIA DE NIDOS
BIOLOGIA REPRODUCTIVA
CONSERVACION
ALECTRURUS RISORA
MATING SYSTEMS
NEST SURVIVAL
REPRODUCTIVE BIOLOGY
CONSERVATION
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos 100 años el Yetapá de collar (Alectrurus risora, Tyrannidae) ha reducidosu distribución original en un 90% debido a la desaparición de los pastizales naturalesde Argentina. En la actualidad persisten algunas poblaciones en las provincias de Formosa, Chaco y Corrientes, está considerada globalmente amenazada de extinción (categoría Vulnerable), y se esperan más disminuciones poblacionales debido a laintensificación agrícola. El conocimiento de la reproducción y uso de hábitat de lasespecies amenazadas es necesario para estimar el riesgo de extinción y efectuar accionesde conservación. Este estudio describe la selección de sitio de nido, la biologíareproductiva, los factores que afectan la supervivencia de nidos y la respuesta al fuegode esta especie en la provincia de Formosa. La especie tiene un sistema de apareamientopoligínico, con machos manteniendo territorios contiguos con hasta tres hembras, y elcuidado parental es realizado exclusivamente por la hembra. La supervivencia de nidoses de 0.23 y disminuye con la edad del nido. Los machos y hembras crían 2.6 y 1.5pichones respectivamente por año. Los patrones de selección de sitio de nido y derespuesta al fuego proveen evidencias del efecto negativo de la ganadería tradicional enlos pastizales naturales donde persisten las últimas poblaciones.
The strange-tailed tyrant, Alectrurus risora, is a tyrant flycatcher that inhabits wetgrasslands in north-east Argentina. During the last century, its original range hascontracted by 90% in association with conversion of natural grasslands to agriculture. At present, it is classified as ‟vulnerable” and further decline in range and number isexpected because suitable habitat is subject to current extensive agriculturalintensification. Knowledge of the factors that affect the reproductive success and habitatuse of threatened species is necessary for accurate assessments of the extinction risk andconservation of their populations. This study shows nest site selection, breedingbiology, factors that affect nest survival and fire response of strange-tailed tyrants in aprotected area of the humid Chaco, Formosa Province, Argentina. This species has asocial polygynous mating system, with males owning contiguous territories with up tothree females and parental care is provided exclusively by females. Nest survival was 0.23 and decreased with age of the nest. Males and females fledged 2.6 and 1.6 chicksrespectively per breeding season. Nest site selection and fire response patterns provideevidence of the negative effect of the traditional livestock grazing practices in thenatural grasslands where last populations remain.
Fil: Di Giacomo, Adrián Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description En los últimos 100 años el Yetapá de collar (Alectrurus risora, Tyrannidae) ha reducidosu distribución original en un 90% debido a la desaparición de los pastizales naturalesde Argentina. En la actualidad persisten algunas poblaciones en las provincias de Formosa, Chaco y Corrientes, está considerada globalmente amenazada de extinción (categoría Vulnerable), y se esperan más disminuciones poblacionales debido a laintensificación agrícola. El conocimiento de la reproducción y uso de hábitat de lasespecies amenazadas es necesario para estimar el riesgo de extinción y efectuar accionesde conservación. Este estudio describe la selección de sitio de nido, la biologíareproductiva, los factores que afectan la supervivencia de nidos y la respuesta al fuegode esta especie en la provincia de Formosa. La especie tiene un sistema de apareamientopoligínico, con machos manteniendo territorios contiguos con hasta tres hembras, y elcuidado parental es realizado exclusivamente por la hembra. La supervivencia de nidoses de 0.23 y disminuye con la edad del nido. Los machos y hembras crían 2.6 y 1.5pichones respectivamente por año. Los patrones de selección de sitio de nido y derespuesta al fuego proveen evidencias del efecto negativo de la ganadería tradicional enlos pastizales naturales donde persisten las últimas poblaciones.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-07-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4713_DiGiacomo
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4713_DiGiacomo
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618701478821888
score 13.070432