Algoritmos incrementales de actualización para aproximaciones de bisimulación en XPath con datos
- Autores
- Grinberg, Alejandro Daniel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Abriola, Sergio Alejandro
Figueira, Santiago Daniel - Descripción
- XML (eXtensible Markup Language) es un lenguaje de marcas utilizado para almacenar datos en forma legible. XPath es un lenguaje que permite realizar consultas sobre documentos XML. En este trabajo nos enmarcamos en XPath=(↓), un fragmento de XPath que contiene el comportamiento de navegación y tests de (des)igualdad entre atributos de elementos. Un documento XML se puede modelar mediante un árbol de datos (data-tree). La bisimulación es una relación entre dos data-trees. La importancia de esta noción es su correspondencia con la equivalencia lógica, lo que significa que todas las fórmulas del lenguaje que son válidas en un árbol y un nodo, son válidas también en el nodo correspondiente del otro árbol. Calcular la simulación puede ser muy costoso, por lo que se introducen las aproximaciones de bisimulación. Una instancia de una aproximación define un fragmento del lenguaje XPath=(↓) en el cuál vale la correspondencia mencionada. Trabajamos con la -bisimulación y la comp-bisimulación, un nuevo tipo de aproximación que introducimos. Planteamos un enfoque en el cuál comenzamos con una instancia de aproximación básica que vamos mejorando a través de actualizaciones incrementales. Estas actualizaciones se producen cuando un proceso de mining lo determina y se nutren de los aprendizajes realizados durante la evaluación de las queries. Desarrollamos e implementamos algoritmos para estos procesos para los dos tipos de aproximación mencionados, y definimos cómo debería ser una aproximación genérica. Creamos una herramienta web que pone en práctica los conceptos estudiados a lo largo de este trabajo.
Fil: Grinberg, Alejandro Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Materia
-
XML
XPATH
XPATH=(↓)
BISIMULACION
APROXIMACION
COMP BISIMULACION
ACTUALIZACION INCREMENTAL
APRENDIZAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- seminario:seminario_nCOM000668_Grinberg
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_3e42658d4298ee7d67e0b137ef63f34f |
---|---|
oai_identifier_str |
seminario:seminario_nCOM000668_Grinberg |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Algoritmos incrementales de actualización para aproximaciones de bisimulación en XPath con datosGrinberg, Alejandro DanielXMLXPATHXPATH=(↓)BISIMULACIONAPROXIMACIONCOMP BISIMULACIONACTUALIZACION INCREMENTALAPRENDIZAJEXML (eXtensible Markup Language) es un lenguaje de marcas utilizado para almacenar datos en forma legible. XPath es un lenguaje que permite realizar consultas sobre documentos XML. En este trabajo nos enmarcamos en XPath=(↓), un fragmento de XPath que contiene el comportamiento de navegación y tests de (des)igualdad entre atributos de elementos. Un documento XML se puede modelar mediante un árbol de datos (data-tree). La bisimulación es una relación entre dos data-trees. La importancia de esta noción es su correspondencia con la equivalencia lógica, lo que significa que todas las fórmulas del lenguaje que son válidas en un árbol y un nodo, son válidas también en el nodo correspondiente del otro árbol. Calcular la simulación puede ser muy costoso, por lo que se introducen las aproximaciones de bisimulación. Una instancia de una aproximación define un fragmento del lenguaje XPath=(↓) en el cuál vale la correspondencia mencionada. Trabajamos con la -bisimulación y la comp-bisimulación, un nuevo tipo de aproximación que introducimos. Planteamos un enfoque en el cuál comenzamos con una instancia de aproximación básica que vamos mejorando a través de actualizaciones incrementales. Estas actualizaciones se producen cuando un proceso de mining lo determina y se nutren de los aprendizajes realizados durante la evaluación de las queries. Desarrollamos e implementamos algoritmos para estos procesos para los dos tipos de aproximación mencionados, y definimos cómo debería ser una aproximación genérica. Creamos una herramienta web que pone en práctica los conceptos estudiados a lo largo de este trabajo.Fil: Grinberg, Alejandro Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesAbriola, Sergio AlejandroFigueira, Santiago Daniel2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000668_Grinbergspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-18T10:09:56Zseminario:seminario_nCOM000668_GrinbergInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-18 10:09:56.887Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algoritmos incrementales de actualización para aproximaciones de bisimulación en XPath con datos |
title |
Algoritmos incrementales de actualización para aproximaciones de bisimulación en XPath con datos |
spellingShingle |
Algoritmos incrementales de actualización para aproximaciones de bisimulación en XPath con datos Grinberg, Alejandro Daniel XML XPATH XPATH=(↓) BISIMULACION APROXIMACION COMP BISIMULACION ACTUALIZACION INCREMENTAL APRENDIZAJE |
title_short |
Algoritmos incrementales de actualización para aproximaciones de bisimulación en XPath con datos |
title_full |
Algoritmos incrementales de actualización para aproximaciones de bisimulación en XPath con datos |
title_fullStr |
Algoritmos incrementales de actualización para aproximaciones de bisimulación en XPath con datos |
title_full_unstemmed |
Algoritmos incrementales de actualización para aproximaciones de bisimulación en XPath con datos |
title_sort |
Algoritmos incrementales de actualización para aproximaciones de bisimulación en XPath con datos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grinberg, Alejandro Daniel |
author |
Grinberg, Alejandro Daniel |
author_facet |
Grinberg, Alejandro Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Abriola, Sergio Alejandro Figueira, Santiago Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
XML XPATH XPATH=(↓) BISIMULACION APROXIMACION COMP BISIMULACION ACTUALIZACION INCREMENTAL APRENDIZAJE |
topic |
XML XPATH XPATH=(↓) BISIMULACION APROXIMACION COMP BISIMULACION ACTUALIZACION INCREMENTAL APRENDIZAJE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
XML (eXtensible Markup Language) es un lenguaje de marcas utilizado para almacenar datos en forma legible. XPath es un lenguaje que permite realizar consultas sobre documentos XML. En este trabajo nos enmarcamos en XPath=(↓), un fragmento de XPath que contiene el comportamiento de navegación y tests de (des)igualdad entre atributos de elementos. Un documento XML se puede modelar mediante un árbol de datos (data-tree). La bisimulación es una relación entre dos data-trees. La importancia de esta noción es su correspondencia con la equivalencia lógica, lo que significa que todas las fórmulas del lenguaje que son válidas en un árbol y un nodo, son válidas también en el nodo correspondiente del otro árbol. Calcular la simulación puede ser muy costoso, por lo que se introducen las aproximaciones de bisimulación. Una instancia de una aproximación define un fragmento del lenguaje XPath=(↓) en el cuál vale la correspondencia mencionada. Trabajamos con la -bisimulación y la comp-bisimulación, un nuevo tipo de aproximación que introducimos. Planteamos un enfoque en el cuál comenzamos con una instancia de aproximación básica que vamos mejorando a través de actualizaciones incrementales. Estas actualizaciones se producen cuando un proceso de mining lo determina y se nutren de los aprendizajes realizados durante la evaluación de las queries. Desarrollamos e implementamos algoritmos para estos procesos para los dos tipos de aproximación mencionados, y definimos cómo debería ser una aproximación genérica. Creamos una herramienta web que pone en práctica los conceptos estudiados a lo largo de este trabajo. Fil: Grinberg, Alejandro Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
XML (eXtensible Markup Language) es un lenguaje de marcas utilizado para almacenar datos en forma legible. XPath es un lenguaje que permite realizar consultas sobre documentos XML. En este trabajo nos enmarcamos en XPath=(↓), un fragmento de XPath que contiene el comportamiento de navegación y tests de (des)igualdad entre atributos de elementos. Un documento XML se puede modelar mediante un árbol de datos (data-tree). La bisimulación es una relación entre dos data-trees. La importancia de esta noción es su correspondencia con la equivalencia lógica, lo que significa que todas las fórmulas del lenguaje que son válidas en un árbol y un nodo, son válidas también en el nodo correspondiente del otro árbol. Calcular la simulación puede ser muy costoso, por lo que se introducen las aproximaciones de bisimulación. Una instancia de una aproximación define un fragmento del lenguaje XPath=(↓) en el cuál vale la correspondencia mencionada. Trabajamos con la -bisimulación y la comp-bisimulación, un nuevo tipo de aproximación que introducimos. Planteamos un enfoque en el cuál comenzamos con una instancia de aproximación básica que vamos mejorando a través de actualizaciones incrementales. Estas actualizaciones se producen cuando un proceso de mining lo determina y se nutren de los aprendizajes realizados durante la evaluación de las queries. Desarrollamos e implementamos algoritmos para estos procesos para los dos tipos de aproximación mencionados, y definimos cómo debería ser una aproximación genérica. Creamos una herramienta web que pone en práctica los conceptos estudiados a lo largo de este trabajo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000668_Grinberg |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000668_Grinberg |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1843608748480790528 |
score |
13.001348 |