Detección de contaminación en la atmósfera de la ciudad de Neuquén por quema de biomasa del 18 al 22 de febrero de 2015
- Autores
- Otero, Lidia Ana; Ristori, Pablo Roberto; Sambueza, S.; Brusca, Silvina Andrea; Herrera, Milagros Estefanía; Bali, Juan Lucas; Pereyra, A. F.; Martorella, Evangelina; D'Elia, Raúl Luis; Fierro, Víctor Eduardo; Franchi, Guillermo Javier; Repetto, Carlos Enrique; Vilar, Osvaldo Jorge; Salvador, Jacobo Omar; Raponi, Marcelo Martín; Quel, Eduardo Jaime
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El humo provocado por una importante quema de biomasa en la provincia de Chubut, cerca del Parque Nacional Los Alerces, en febrero de 2015, fue trasportado por efecto de los vientos a diferentes zonas de la Patagonia. En este trabajo se presenta la detección de este evento sobre la ciudad de Neuquén por la estación de monitoreo atmosférico instalada en el Aeropuerto Internacional de Neuquén por CITEDEF y operada por personal del Servicio Meteorológico Nacional. Las mediciones realizadas con el sistema lidar muestra las alturas de las distintas capas de aerosoles y el fotómetro solar de la red AERONET/NASA (AErosol RObotic NETwork) detectó valores altos de espesor óptico de aerosoles. Las imágenes satelitales muestran que el humo llegó a la ciudad el 18 de febrero quedando en suspensión por varios días
The smoke caused by an important biomass burning in the province of Chubut, near Los Alerces National Park, in February 2015, was transported by the effect of winds to different areas of Patagonia. This paper presents the detection of this event over the city of Neuquén by the atmospheric monitoring station installed at the Neuquén International Airport by CITEDEF and operated by staff of the National Meteorological Service. The measurements made with the lidar system show he heights of the different aerosol layers and the AERONET/NASA (AErosol RObotic NETwork) solar photometer detected high values of aerosol optical thickness. The satellite images show that the smoke arrived in the city on February 18, staying in suspension for several days.
Fil: Otero, Lidia Ana. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Ristori, Pablo Roberto. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Sambueza, S.. Servicio Meteorológico Nacional (SMN). C.A.B.A. Argentina
Fil: Brusca, Silvina Andrea. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Herrera, Milagros Estefanía. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Bali, Juan Lucas. Ministerio de Defensa de la República Argentina. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Modelado y Manejo de Crisis (CITEDEF- DMMC). Buenos Aires. Argentina
Fil: Pereyra, A. F.. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Martorella, Evangelina. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: D'Elia, Raúl Luis. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Fierro, Víctor Eduardo. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito. C.A.B.A. Argentina
Fil: Franchi, Guillermo Javier. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito. C.A.B.A. Argentina
Fil: Repetto, Carlos Enrique. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires (UTN-FRBA). C.A.B.A. Argentina
Fil: Vilar, Osvaldo Jorge. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Salvador, Jacobo Omar. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Raponi, Marcelo Martín. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Quel, Eduardo Jaime. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito. C.A.B.A. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2018;01(29):1-7
- Materia
-
QUEMA DE BIOMASA
AERONET
LIDAR
BIOMASS BURNING
AERONET
LIDAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v29_n01_p001
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_3dd46b1464ff35c1a3f02c8e5991e6bf |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v29_n01_p001 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Detección de contaminación en la atmósfera de la ciudad de Neuquén por quema de biomasa del 18 al 22 de febrero de 2015Pollution detection in the atmosphere of the Neuquén city by biomass burning from 18th to 22nd february 2015Otero, Lidia AnaRistori, Pablo RobertoSambueza, S.Brusca, Silvina AndreaHerrera, Milagros EstefaníaBali, Juan LucasPereyra, A. F.Martorella, EvangelinaD'Elia, Raúl LuisFierro, Víctor EduardoFranchi, Guillermo JavierRepetto, Carlos EnriqueVilar, Osvaldo JorgeSalvador, Jacobo OmarRaponi, Marcelo MartínQuel, Eduardo JaimeQUEMA DE BIOMASAAERONETLIDARBIOMASS BURNINGAERONETLIDAREl humo provocado por una importante quema de biomasa en la provincia de Chubut, cerca del Parque Nacional Los Alerces, en febrero de 2015, fue trasportado por efecto de los vientos a diferentes zonas de la Patagonia. En este trabajo se presenta la detección de este evento sobre la ciudad de Neuquén por la estación de monitoreo atmosférico instalada en el Aeropuerto Internacional de Neuquén por CITEDEF y operada por personal del Servicio Meteorológico Nacional. Las mediciones realizadas con el sistema lidar muestra las alturas de las distintas capas de aerosoles y el fotómetro solar de la red AERONET/NASA (AErosol RObotic NETwork) detectó valores altos de espesor óptico de aerosoles. Las imágenes satelitales muestran que el humo llegó a la ciudad el 18 de febrero quedando en suspensión por varios díasThe smoke caused by an important biomass burning in the province of Chubut, near Los Alerces National Park, in February 2015, was transported by the effect of winds to different areas of Patagonia. This paper presents the detection of this event over the city of Neuquén by the atmospheric monitoring station installed at the Neuquén International Airport by CITEDEF and operated by staff of the National Meteorological Service. The measurements made with the lidar system show he heights of the different aerosol layers and the AERONET/NASA (AErosol RObotic NETwork) solar photometer detected high values of aerosol optical thickness. The satellite images show that the smoke arrived in the city on February 18, staying in suspension for several days.Fil: Otero, Lidia Ana. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Ristori, Pablo Roberto. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Sambueza, S.. Servicio Meteorológico Nacional (SMN). C.A.B.A. ArgentinaFil: Brusca, Silvina Andrea. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Herrera, Milagros Estefanía. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Bali, Juan Lucas. Ministerio de Defensa de la República Argentina. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Modelado y Manejo de Crisis (CITEDEF- DMMC). Buenos Aires. ArgentinaFil: Pereyra, A. F.. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Martorella, Evangelina. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: D'Elia, Raúl Luis. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Fierro, Víctor Eduardo. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito. C.A.B.A. ArgentinaFil: Franchi, Guillermo Javier. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito. C.A.B.A. ArgentinaFil: Repetto, Carlos Enrique. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires (UTN-FRBA). C.A.B.A. ArgentinaFil: Vilar, Osvaldo Jorge. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Salvador, Jacobo Omar. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Raponi, Marcelo Martín. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Quel, Eduardo Jaime. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito. C.A.B.A. ArgentinaAsociación Física Argentina2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v29_n01_p001An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2018;01(29):1-7reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:45:00Zafa:afa_v29_n01_p001Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:45:11.515Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección de contaminación en la atmósfera de la ciudad de Neuquén por quema de biomasa del 18 al 22 de febrero de 2015 Pollution detection in the atmosphere of the Neuquén city by biomass burning from 18th to 22nd february 2015 |
title |
Detección de contaminación en la atmósfera de la ciudad de Neuquén por quema de biomasa del 18 al 22 de febrero de 2015 |
spellingShingle |
Detección de contaminación en la atmósfera de la ciudad de Neuquén por quema de biomasa del 18 al 22 de febrero de 2015 Otero, Lidia Ana QUEMA DE BIOMASA AERONET LIDAR BIOMASS BURNING AERONET LIDAR |
title_short |
Detección de contaminación en la atmósfera de la ciudad de Neuquén por quema de biomasa del 18 al 22 de febrero de 2015 |
title_full |
Detección de contaminación en la atmósfera de la ciudad de Neuquén por quema de biomasa del 18 al 22 de febrero de 2015 |
title_fullStr |
Detección de contaminación en la atmósfera de la ciudad de Neuquén por quema de biomasa del 18 al 22 de febrero de 2015 |
title_full_unstemmed |
Detección de contaminación en la atmósfera de la ciudad de Neuquén por quema de biomasa del 18 al 22 de febrero de 2015 |
title_sort |
Detección de contaminación en la atmósfera de la ciudad de Neuquén por quema de biomasa del 18 al 22 de febrero de 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Otero, Lidia Ana Ristori, Pablo Roberto Sambueza, S. Brusca, Silvina Andrea Herrera, Milagros Estefanía Bali, Juan Lucas Pereyra, A. F. Martorella, Evangelina D'Elia, Raúl Luis Fierro, Víctor Eduardo Franchi, Guillermo Javier Repetto, Carlos Enrique Vilar, Osvaldo Jorge Salvador, Jacobo Omar Raponi, Marcelo Martín Quel, Eduardo Jaime |
author |
Otero, Lidia Ana |
author_facet |
Otero, Lidia Ana Ristori, Pablo Roberto Sambueza, S. Brusca, Silvina Andrea Herrera, Milagros Estefanía Bali, Juan Lucas Pereyra, A. F. Martorella, Evangelina D'Elia, Raúl Luis Fierro, Víctor Eduardo Franchi, Guillermo Javier Repetto, Carlos Enrique Vilar, Osvaldo Jorge Salvador, Jacobo Omar Raponi, Marcelo Martín Quel, Eduardo Jaime |
author_role |
author |
author2 |
Ristori, Pablo Roberto Sambueza, S. Brusca, Silvina Andrea Herrera, Milagros Estefanía Bali, Juan Lucas Pereyra, A. F. Martorella, Evangelina D'Elia, Raúl Luis Fierro, Víctor Eduardo Franchi, Guillermo Javier Repetto, Carlos Enrique Vilar, Osvaldo Jorge Salvador, Jacobo Omar Raponi, Marcelo Martín Quel, Eduardo Jaime |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
QUEMA DE BIOMASA AERONET LIDAR BIOMASS BURNING AERONET LIDAR |
topic |
QUEMA DE BIOMASA AERONET LIDAR BIOMASS BURNING AERONET LIDAR |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El humo provocado por una importante quema de biomasa en la provincia de Chubut, cerca del Parque Nacional Los Alerces, en febrero de 2015, fue trasportado por efecto de los vientos a diferentes zonas de la Patagonia. En este trabajo se presenta la detección de este evento sobre la ciudad de Neuquén por la estación de monitoreo atmosférico instalada en el Aeropuerto Internacional de Neuquén por CITEDEF y operada por personal del Servicio Meteorológico Nacional. Las mediciones realizadas con el sistema lidar muestra las alturas de las distintas capas de aerosoles y el fotómetro solar de la red AERONET/NASA (AErosol RObotic NETwork) detectó valores altos de espesor óptico de aerosoles. Las imágenes satelitales muestran que el humo llegó a la ciudad el 18 de febrero quedando en suspensión por varios días The smoke caused by an important biomass burning in the province of Chubut, near Los Alerces National Park, in February 2015, was transported by the effect of winds to different areas of Patagonia. This paper presents the detection of this event over the city of Neuquén by the atmospheric monitoring station installed at the Neuquén International Airport by CITEDEF and operated by staff of the National Meteorological Service. The measurements made with the lidar system show he heights of the different aerosol layers and the AERONET/NASA (AErosol RObotic NETwork) solar photometer detected high values of aerosol optical thickness. The satellite images show that the smoke arrived in the city on February 18, staying in suspension for several days. Fil: Otero, Lidia Ana. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Ristori, Pablo Roberto. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Sambueza, S.. Servicio Meteorológico Nacional (SMN). C.A.B.A. Argentina Fil: Brusca, Silvina Andrea. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Herrera, Milagros Estefanía. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Bali, Juan Lucas. Ministerio de Defensa de la República Argentina. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Modelado y Manejo de Crisis (CITEDEF- DMMC). Buenos Aires. Argentina Fil: Pereyra, A. F.. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Martorella, Evangelina. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: D'Elia, Raúl Luis. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Fierro, Víctor Eduardo. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito. C.A.B.A. Argentina Fil: Franchi, Guillermo Javier. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito. C.A.B.A. Argentina Fil: Repetto, Carlos Enrique. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires (UTN-FRBA). C.A.B.A. Argentina Fil: Vilar, Osvaldo Jorge. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Salvador, Jacobo Omar. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Raponi, Marcelo Martín. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Quel, Eduardo Jaime. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito. C.A.B.A. Argentina |
description |
El humo provocado por una importante quema de biomasa en la provincia de Chubut, cerca del Parque Nacional Los Alerces, en febrero de 2015, fue trasportado por efecto de los vientos a diferentes zonas de la Patagonia. En este trabajo se presenta la detección de este evento sobre la ciudad de Neuquén por la estación de monitoreo atmosférico instalada en el Aeropuerto Internacional de Neuquén por CITEDEF y operada por personal del Servicio Meteorológico Nacional. Las mediciones realizadas con el sistema lidar muestra las alturas de las distintas capas de aerosoles y el fotómetro solar de la red AERONET/NASA (AErosol RObotic NETwork) detectó valores altos de espesor óptico de aerosoles. Las imágenes satelitales muestran que el humo llegó a la ciudad el 18 de febrero quedando en suspensión por varios días |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v29_n01_p001 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v29_n01_p001 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2018;01(29):1-7 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1842340660164689920 |
score |
12.623145 |