Efectos polares de sustituyentes en la reacción de 4-R y 5-R-2-nitroclorobencenos con la piperidina en benceno (R = metilo, butilo-terciario, cloro, bromo, iodo)

Autores
Greizerstein, Walter
Año de publicación
1960
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Brieux, Jorge Agustín Luis
Descripción
Se midieron las velocidades específicas a 75°, 60°, 45°, 30°, de sustitución nucleofílica bimolecular del cloro de 4-R y 5-R-2 ni trocloroboncenos por un reactivo nucleofílico muy activo,la piperidina, en un solvente no polar, el benceno. El cálculo de las velocidades relativas k2R/k2H dió para los sustituyentes estudiados el siguiente orden de influencia total: m-Br > m-Cl > m-I > p-I > p-Br > p-Cl > H > m-t-But > p-t-But > p-CH3, que se ha interpretado como debido a los efectos polares totales de los sustituyentes. Los grupos alquilo poseen dos efectos polares bien difereciados: el efecto inductivo positivo, y el efecto hiporconjugativo. Ambos efectos electrónicos actúan aportando electrones al núcleo aromático, manifestandose por lo tanto su influencia en la sustitución nucleofílica activada estudiada, por una disminución de la velocidad de sustitución del halógeno. Las relaciones de las velocidades específicas km/kp para un mismo sustituyente ha permitido postular que en esta reacción la hiperconjugación carbono-carbono es casi tan efectiva como la hiperconjugación carbono-hidrógeno para estabilizar el complejo activado. Se ha hecho una astimación muy aproximada de la contribución relativa de la hiperconjungación por cada enlace, resultando C-H/C-C = 2,26. Los sustituyentes halógeno poseen un efecto inductivo negativo y un efecto mesomérico positivo. El efecto inductivo negativo determina la relación kp-x > kH y el efecto mesomérico el orden diferencial observado. El efecto mesomérico desde la posición meta produce un orden de reactividad "mixto" y no totalmente invertido, como desde la posición para. Ordenando los sustituyentes según los valores decrecientes de la magnitud km /kp resulta la secuencia CH3 > Cl > Br > t-But > I indicando que el efecto hiperconjugativo del metilo es de mayor mugnitud que el fuerte momento mesomérico del cloro en esta reacción y además que el correspondiente efecto del ter-butilo es mayor que el efecto mesomérico no nulo del iodo. Los resultados obtenidos en este trabajo concuerdan con lo que era dable esperar en base al análisis de una gran cantidad de trabajos mencionados en la introducción bibliográfica general, en relación con los efectos polares de los halógenos, de los alquilos y el mecanismo de la sustitución nucleofílica aromática. La comparación de los parámetros de la ecuación de Arrhenius para la reacción estudiada señala la mayor influencia del factor de energía sobre la velocidad de reacción, ya que el factor de probabilidad se mantiene aproximadamente constante. El análisis de los resultados obtenidos mediante la aplicación de la ecuación de Hammett revela que son aplicables las constantes σ, basadas en la ionización de los ácidos benzoicos no siendo necesario aplicar las constantes σ* o σ+ señaladas por Brown y Okamoto, resultado que es particularmente significativo en la serie de los 5-R-2-nitrohalógenobencenos. Los valores altos de la constante ρ obtenidos ρ = 3,96 a 75° y ρ = 3,80 a 45°, revelan la sensibilidad de la reacción a los efectos polares de los sustituyentes. Los valores de ρ fueron claculados por el método de cuadrados mínimos. Los halógenonitrobencenos empleados en el presente trabajo fueron sintetizados mediante métodos generales citados en la literatura química.
Fil: Greizerstein, Walter. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n1030_Greizerstein

id BDUBAFCEN_39be5c0441ae151c56e0122e9c18086f
oai_identifier_str tesis:tesis_n1030_Greizerstein
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Efectos polares de sustituyentes en la reacción de 4-R y 5-R-2-nitroclorobencenos con la piperidina en benceno (R = metilo, butilo-terciario, cloro, bromo, iodo)Greizerstein, WalterSe midieron las velocidades específicas a 75°, 60°, 45°, 30°, de sustitución nucleofílica bimolecular del cloro de 4-R y 5-R-2 ni trocloroboncenos por un reactivo nucleofílico muy activo,la piperidina, en un solvente no polar, el benceno. El cálculo de las velocidades relativas k2R/k2H dió para los sustituyentes estudiados el siguiente orden de influencia total: m-Br > m-Cl > m-I > p-I > p-Br > p-Cl > H > m-t-But > p-t-But > p-CH3, que se ha interpretado como debido a los efectos polares totales de los sustituyentes. Los grupos alquilo poseen dos efectos polares bien difereciados: el efecto inductivo positivo, y el efecto hiporconjugativo. Ambos efectos electrónicos actúan aportando electrones al núcleo aromático, manifestandose por lo tanto su influencia en la sustitución nucleofílica activada estudiada, por una disminución de la velocidad de sustitución del halógeno. Las relaciones de las velocidades específicas km/kp para un mismo sustituyente ha permitido postular que en esta reacción la hiperconjugación carbono-carbono es casi tan efectiva como la hiperconjugación carbono-hidrógeno para estabilizar el complejo activado. Se ha hecho una astimación muy aproximada de la contribución relativa de la hiperconjungación por cada enlace, resultando C-H/C-C = 2,26. Los sustituyentes halógeno poseen un efecto inductivo negativo y un efecto mesomérico positivo. El efecto inductivo negativo determina la relación kp-x > kH y el efecto mesomérico el orden diferencial observado. El efecto mesomérico desde la posición meta produce un orden de reactividad "mixto" y no totalmente invertido, como desde la posición para. Ordenando los sustituyentes según los valores decrecientes de la magnitud km /kp resulta la secuencia CH3 > Cl > Br > t-But > I indicando que el efecto hiperconjugativo del metilo es de mayor mugnitud que el fuerte momento mesomérico del cloro en esta reacción y además que el correspondiente efecto del ter-butilo es mayor que el efecto mesomérico no nulo del iodo. Los resultados obtenidos en este trabajo concuerdan con lo que era dable esperar en base al análisis de una gran cantidad de trabajos mencionados en la introducción bibliográfica general, en relación con los efectos polares de los halógenos, de los alquilos y el mecanismo de la sustitución nucleofílica aromática. La comparación de los parámetros de la ecuación de Arrhenius para la reacción estudiada señala la mayor influencia del factor de energía sobre la velocidad de reacción, ya que el factor de probabilidad se mantiene aproximadamente constante. El análisis de los resultados obtenidos mediante la aplicación de la ecuación de Hammett revela que son aplicables las constantes σ, basadas en la ionización de los ácidos benzoicos no siendo necesario aplicar las constantes σ* o σ+ señaladas por Brown y Okamoto, resultado que es particularmente significativo en la serie de los 5-R-2-nitrohalógenobencenos. Los valores altos de la constante ρ obtenidos ρ = 3,96 a 75° y ρ = 3,80 a 45°, revelan la sensibilidad de la reacción a los efectos polares de los sustituyentes. Los valores de ρ fueron claculados por el método de cuadrados mínimos. Los halógenonitrobencenos empleados en el presente trabajo fueron sintetizados mediante métodos generales citados en la literatura química.Fil: Greizerstein, Walter. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesBrieux, Jorge Agustín Luis1960info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1030_Greizersteinspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-30T11:20:35Ztesis:tesis_n1030_GreizersteinInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-30 11:20:36.169Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos polares de sustituyentes en la reacción de 4-R y 5-R-2-nitroclorobencenos con la piperidina en benceno (R = metilo, butilo-terciario, cloro, bromo, iodo)
title Efectos polares de sustituyentes en la reacción de 4-R y 5-R-2-nitroclorobencenos con la piperidina en benceno (R = metilo, butilo-terciario, cloro, bromo, iodo)
spellingShingle Efectos polares de sustituyentes en la reacción de 4-R y 5-R-2-nitroclorobencenos con la piperidina en benceno (R = metilo, butilo-terciario, cloro, bromo, iodo)
Greizerstein, Walter
title_short Efectos polares de sustituyentes en la reacción de 4-R y 5-R-2-nitroclorobencenos con la piperidina en benceno (R = metilo, butilo-terciario, cloro, bromo, iodo)
title_full Efectos polares de sustituyentes en la reacción de 4-R y 5-R-2-nitroclorobencenos con la piperidina en benceno (R = metilo, butilo-terciario, cloro, bromo, iodo)
title_fullStr Efectos polares de sustituyentes en la reacción de 4-R y 5-R-2-nitroclorobencenos con la piperidina en benceno (R = metilo, butilo-terciario, cloro, bromo, iodo)
title_full_unstemmed Efectos polares de sustituyentes en la reacción de 4-R y 5-R-2-nitroclorobencenos con la piperidina en benceno (R = metilo, butilo-terciario, cloro, bromo, iodo)
title_sort Efectos polares de sustituyentes en la reacción de 4-R y 5-R-2-nitroclorobencenos con la piperidina en benceno (R = metilo, butilo-terciario, cloro, bromo, iodo)
dc.creator.none.fl_str_mv Greizerstein, Walter
author Greizerstein, Walter
author_facet Greizerstein, Walter
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Brieux, Jorge Agustín Luis
dc.description.none.fl_txt_mv Se midieron las velocidades específicas a 75°, 60°, 45°, 30°, de sustitución nucleofílica bimolecular del cloro de 4-R y 5-R-2 ni trocloroboncenos por un reactivo nucleofílico muy activo,la piperidina, en un solvente no polar, el benceno. El cálculo de las velocidades relativas k2R/k2H dió para los sustituyentes estudiados el siguiente orden de influencia total: m-Br > m-Cl > m-I > p-I > p-Br > p-Cl > H > m-t-But > p-t-But > p-CH3, que se ha interpretado como debido a los efectos polares totales de los sustituyentes. Los grupos alquilo poseen dos efectos polares bien difereciados: el efecto inductivo positivo, y el efecto hiporconjugativo. Ambos efectos electrónicos actúan aportando electrones al núcleo aromático, manifestandose por lo tanto su influencia en la sustitución nucleofílica activada estudiada, por una disminución de la velocidad de sustitución del halógeno. Las relaciones de las velocidades específicas km/kp para un mismo sustituyente ha permitido postular que en esta reacción la hiperconjugación carbono-carbono es casi tan efectiva como la hiperconjugación carbono-hidrógeno para estabilizar el complejo activado. Se ha hecho una astimación muy aproximada de la contribución relativa de la hiperconjungación por cada enlace, resultando C-H/C-C = 2,26. Los sustituyentes halógeno poseen un efecto inductivo negativo y un efecto mesomérico positivo. El efecto inductivo negativo determina la relación kp-x > kH y el efecto mesomérico el orden diferencial observado. El efecto mesomérico desde la posición meta produce un orden de reactividad "mixto" y no totalmente invertido, como desde la posición para. Ordenando los sustituyentes según los valores decrecientes de la magnitud km /kp resulta la secuencia CH3 > Cl > Br > t-But > I indicando que el efecto hiperconjugativo del metilo es de mayor mugnitud que el fuerte momento mesomérico del cloro en esta reacción y además que el correspondiente efecto del ter-butilo es mayor que el efecto mesomérico no nulo del iodo. Los resultados obtenidos en este trabajo concuerdan con lo que era dable esperar en base al análisis de una gran cantidad de trabajos mencionados en la introducción bibliográfica general, en relación con los efectos polares de los halógenos, de los alquilos y el mecanismo de la sustitución nucleofílica aromática. La comparación de los parámetros de la ecuación de Arrhenius para la reacción estudiada señala la mayor influencia del factor de energía sobre la velocidad de reacción, ya que el factor de probabilidad se mantiene aproximadamente constante. El análisis de los resultados obtenidos mediante la aplicación de la ecuación de Hammett revela que son aplicables las constantes σ, basadas en la ionización de los ácidos benzoicos no siendo necesario aplicar las constantes σ* o σ+ señaladas por Brown y Okamoto, resultado que es particularmente significativo en la serie de los 5-R-2-nitrohalógenobencenos. Los valores altos de la constante ρ obtenidos ρ = 3,96 a 75° y ρ = 3,80 a 45°, revelan la sensibilidad de la reacción a los efectos polares de los sustituyentes. Los valores de ρ fueron claculados por el método de cuadrados mínimos. Los halógenonitrobencenos empleados en el presente trabajo fueron sintetizados mediante métodos generales citados en la literatura química.
Fil: Greizerstein, Walter. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Se midieron las velocidades específicas a 75°, 60°, 45°, 30°, de sustitución nucleofílica bimolecular del cloro de 4-R y 5-R-2 ni trocloroboncenos por un reactivo nucleofílico muy activo,la piperidina, en un solvente no polar, el benceno. El cálculo de las velocidades relativas k2R/k2H dió para los sustituyentes estudiados el siguiente orden de influencia total: m-Br > m-Cl > m-I > p-I > p-Br > p-Cl > H > m-t-But > p-t-But > p-CH3, que se ha interpretado como debido a los efectos polares totales de los sustituyentes. Los grupos alquilo poseen dos efectos polares bien difereciados: el efecto inductivo positivo, y el efecto hiporconjugativo. Ambos efectos electrónicos actúan aportando electrones al núcleo aromático, manifestandose por lo tanto su influencia en la sustitución nucleofílica activada estudiada, por una disminución de la velocidad de sustitución del halógeno. Las relaciones de las velocidades específicas km/kp para un mismo sustituyente ha permitido postular que en esta reacción la hiperconjugación carbono-carbono es casi tan efectiva como la hiperconjugación carbono-hidrógeno para estabilizar el complejo activado. Se ha hecho una astimación muy aproximada de la contribución relativa de la hiperconjungación por cada enlace, resultando C-H/C-C = 2,26. Los sustituyentes halógeno poseen un efecto inductivo negativo y un efecto mesomérico positivo. El efecto inductivo negativo determina la relación kp-x > kH y el efecto mesomérico el orden diferencial observado. El efecto mesomérico desde la posición meta produce un orden de reactividad "mixto" y no totalmente invertido, como desde la posición para. Ordenando los sustituyentes según los valores decrecientes de la magnitud km /kp resulta la secuencia CH3 > Cl > Br > t-But > I indicando que el efecto hiperconjugativo del metilo es de mayor mugnitud que el fuerte momento mesomérico del cloro en esta reacción y además que el correspondiente efecto del ter-butilo es mayor que el efecto mesomérico no nulo del iodo. Los resultados obtenidos en este trabajo concuerdan con lo que era dable esperar en base al análisis de una gran cantidad de trabajos mencionados en la introducción bibliográfica general, en relación con los efectos polares de los halógenos, de los alquilos y el mecanismo de la sustitución nucleofílica aromática. La comparación de los parámetros de la ecuación de Arrhenius para la reacción estudiada señala la mayor influencia del factor de energía sobre la velocidad de reacción, ya que el factor de probabilidad se mantiene aproximadamente constante. El análisis de los resultados obtenidos mediante la aplicación de la ecuación de Hammett revela que son aplicables las constantes σ, basadas en la ionización de los ácidos benzoicos no siendo necesario aplicar las constantes σ* o σ+ señaladas por Brown y Okamoto, resultado que es particularmente significativo en la serie de los 5-R-2-nitrohalógenobencenos. Los valores altos de la constante ρ obtenidos ρ = 3,96 a 75° y ρ = 3,80 a 45°, revelan la sensibilidad de la reacción a los efectos polares de los sustituyentes. Los valores de ρ fueron claculados por el método de cuadrados mínimos. Los halógenonitrobencenos empleados en el presente trabajo fueron sintetizados mediante métodos generales citados en la literatura química.
publishDate 1960
dc.date.none.fl_str_mv 1960
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1030_Greizerstein
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1030_Greizerstein
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1847418753333067776
score 13.10058