Un lente de islas para la ornitología argentina

Autores
Balza, Ulises
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Muchos ejemplos de importantes procesos ecológicos provienen de sistemas insulares. Esto se debe a su espacio y biodiversidad acotados, y a que usualmente se conoce con detalle su historia geológica y de conexión con continentes. Sin embargo, en Argentina todavía existe un conocimiento rudimentario sobre las aves que dependen parcial o totalmente de ecosistemas insulares. En este trabajo reviso y discuto informa-ción ornitológica de los sistemas insulares de Argentina, argumentando que éstos pueden ser prioritarios para futuras investigaciones y acciones de manejo. Conocer la biodiversidad de las islas, sus particularidades y su estado de conservación actual podría ser relevante en el futuro para evitar extinciones locales. Además, las islas pueden constituir refugios de taxones únicos y zonas donde el manejo de especies invasoras puede ser más factible. Por otra parte, el conocimiento sobre la ecología de islas puede ser útil para estudiar y conservar otros ecosistemas, tanto terrestres como acuáticos, lo que resulta de gran relevancia en un paisaje global cada vez más fragmentado
Many examples of important ecological pro-cesses come from island ecosystems. This is due to its limited space and biodiversity, as well as to the fact that its geological history and connection with continents are usually known in detail. However, in Argentina there is still a rudimentary knowledge about the birds that depend partially or totally on island ecosystems. In this work, I review and discuss ornithological information on the island ecosystems of Argentina, arguing that they may be a priority for future research and management. Knowing the biodiversity of the islands, their particu-larities and their current conservation status could be relevant in the future to avoid local extinctions. Moreover, islands can provide refuges for unique taxa and areas where invasive species management may be more fea-sible. Furthermore, understanding island ecology can be useful for studying and conserving other ecosystems, both terrestrial and aquatic, which is highly relevant in an increasingly fragmented landscapes
Fil: Balza, Ulises. CONICET. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC). Ushuaia. Argentina
Fuente
Hornero (En línea) 2021;01(036):7-16
Materia
BIOGEOGRAFIA DE ISLAS
FRAGMENTACION
ISLA DE LOS ESTADOS
ISLAS GEORGIAS DEL SUR
ISLAS MALVINAS
TIERRA DEL FUEGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
hornero:hornero_v036_n01_p007

id BDUBAFCEN_3196b442351e0c60717319dd1019aabd
oai_identifier_str hornero:hornero_v036_n01_p007
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Un lente de islas para la ornitología argentinaAn island lens for argentine ornithologyBalza, UlisesBIOGEOGRAFIA DE ISLASFRAGMENTACIONISLA DE LOS ESTADOSISLAS GEORGIAS DEL SURISLAS MALVINASTIERRA DEL FUEGOMuchos ejemplos de importantes procesos ecológicos provienen de sistemas insulares. Esto se debe a su espacio y biodiversidad acotados, y a que usualmente se conoce con detalle su historia geológica y de conexión con continentes. Sin embargo, en Argentina todavía existe un conocimiento rudimentario sobre las aves que dependen parcial o totalmente de ecosistemas insulares. En este trabajo reviso y discuto informa-ción ornitológica de los sistemas insulares de Argentina, argumentando que éstos pueden ser prioritarios para futuras investigaciones y acciones de manejo. Conocer la biodiversidad de las islas, sus particularidades y su estado de conservación actual podría ser relevante en el futuro para evitar extinciones locales. Además, las islas pueden constituir refugios de taxones únicos y zonas donde el manejo de especies invasoras puede ser más factible. Por otra parte, el conocimiento sobre la ecología de islas puede ser útil para estudiar y conservar otros ecosistemas, tanto terrestres como acuáticos, lo que resulta de gran relevancia en un paisaje global cada vez más fragmentadoMany examples of important ecological pro-cesses come from island ecosystems. This is due to its limited space and biodiversity, as well as to the fact that its geological history and connection with continents are usually known in detail. However, in Argentina there is still a rudimentary knowledge about the birds that depend partially or totally on island ecosystems. In this work, I review and discuss ornithological information on the island ecosystems of Argentina, arguing that they may be a priority for future research and management. Knowing the biodiversity of the islands, their particu-larities and their current conservation status could be relevant in the future to avoid local extinctions. Moreover, islands can provide refuges for unique taxa and areas where invasive species management may be more fea-sible. Furthermore, understanding island ecology can be useful for studying and conserving other ecosystems, both terrestrial and aquatic, which is highly relevant in an increasingly fragmented landscapesFil: Balza, Ulises. CONICET. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC). Ushuaia. ArgentinaAves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v036_n01_p007Hornero (En línea) 2021;01(036):7-16reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-10-16T09:30:57Zhornero:hornero_v036_n01_p007Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:30:58.105Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un lente de islas para la ornitología argentina
An island lens for argentine ornithology
title Un lente de islas para la ornitología argentina
spellingShingle Un lente de islas para la ornitología argentina
Balza, Ulises
BIOGEOGRAFIA DE ISLAS
FRAGMENTACION
ISLA DE LOS ESTADOS
ISLAS GEORGIAS DEL SUR
ISLAS MALVINAS
TIERRA DEL FUEGO
title_short Un lente de islas para la ornitología argentina
title_full Un lente de islas para la ornitología argentina
title_fullStr Un lente de islas para la ornitología argentina
title_full_unstemmed Un lente de islas para la ornitología argentina
title_sort Un lente de islas para la ornitología argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Balza, Ulises
author Balza, Ulises
author_facet Balza, Ulises
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOGEOGRAFIA DE ISLAS
FRAGMENTACION
ISLA DE LOS ESTADOS
ISLAS GEORGIAS DEL SUR
ISLAS MALVINAS
TIERRA DEL FUEGO
topic BIOGEOGRAFIA DE ISLAS
FRAGMENTACION
ISLA DE LOS ESTADOS
ISLAS GEORGIAS DEL SUR
ISLAS MALVINAS
TIERRA DEL FUEGO
dc.description.none.fl_txt_mv Muchos ejemplos de importantes procesos ecológicos provienen de sistemas insulares. Esto se debe a su espacio y biodiversidad acotados, y a que usualmente se conoce con detalle su historia geológica y de conexión con continentes. Sin embargo, en Argentina todavía existe un conocimiento rudimentario sobre las aves que dependen parcial o totalmente de ecosistemas insulares. En este trabajo reviso y discuto informa-ción ornitológica de los sistemas insulares de Argentina, argumentando que éstos pueden ser prioritarios para futuras investigaciones y acciones de manejo. Conocer la biodiversidad de las islas, sus particularidades y su estado de conservación actual podría ser relevante en el futuro para evitar extinciones locales. Además, las islas pueden constituir refugios de taxones únicos y zonas donde el manejo de especies invasoras puede ser más factible. Por otra parte, el conocimiento sobre la ecología de islas puede ser útil para estudiar y conservar otros ecosistemas, tanto terrestres como acuáticos, lo que resulta de gran relevancia en un paisaje global cada vez más fragmentado
Many examples of important ecological pro-cesses come from island ecosystems. This is due to its limited space and biodiversity, as well as to the fact that its geological history and connection with continents are usually known in detail. However, in Argentina there is still a rudimentary knowledge about the birds that depend partially or totally on island ecosystems. In this work, I review and discuss ornithological information on the island ecosystems of Argentina, arguing that they may be a priority for future research and management. Knowing the biodiversity of the islands, their particu-larities and their current conservation status could be relevant in the future to avoid local extinctions. Moreover, islands can provide refuges for unique taxa and areas where invasive species management may be more fea-sible. Furthermore, understanding island ecology can be useful for studying and conserving other ecosystems, both terrestrial and aquatic, which is highly relevant in an increasingly fragmented landscapes
Fil: Balza, Ulises. CONICET. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC). Ushuaia. Argentina
description Muchos ejemplos de importantes procesos ecológicos provienen de sistemas insulares. Esto se debe a su espacio y biodiversidad acotados, y a que usualmente se conoce con detalle su historia geológica y de conexión con continentes. Sin embargo, en Argentina todavía existe un conocimiento rudimentario sobre las aves que dependen parcial o totalmente de ecosistemas insulares. En este trabajo reviso y discuto informa-ción ornitológica de los sistemas insulares de Argentina, argumentando que éstos pueden ser prioritarios para futuras investigaciones y acciones de manejo. Conocer la biodiversidad de las islas, sus particularidades y su estado de conservación actual podría ser relevante en el futuro para evitar extinciones locales. Además, las islas pueden constituir refugios de taxones únicos y zonas donde el manejo de especies invasoras puede ser más factible. Por otra parte, el conocimiento sobre la ecología de islas puede ser útil para estudiar y conservar otros ecosistemas, tanto terrestres como acuáticos, lo que resulta de gran relevancia en un paisaje global cada vez más fragmentado
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v036_n01_p007
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v036_n01_p007
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv Hornero (En línea) 2021;01(036):7-16
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142858461970433
score 12.712165