Evaluación de la calidad de los bosques de ribera en ríos del NO del Chubut sometidos a distintos usos de la tierra

Autores
Kutschker, Adriana; Brand, Cecilia; Miserendino, María Laura
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de la condición ecológica de las riberas constituye un elemento relevante en el análisis integral de los cursos de agua. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la calidad de los bosques de ribera en ríos del noroeste del Chubut en relación a los distintos usos de la tierra. A través de una versión del Índice Calidad de Bosques de Ribera (QBR) adaptada a ríos andino-patagónicos (QBRp), analizamos 24 sitios en ríos/arroyos cordilleranos bajo distintas intervenciones antrópicas. Este índice integra aspectos estructurales de la vegetación ribereña (cobertura, composición florística, estructura), morfología de la ribera y grado de intervención del terreno (canales, terrazas, diques). Los usos seleccionados fueron pastoreo doméstico, explotación forestal de bosque nativo, plantaciones de exóticas y urbanizaciones. Se incluyeron además sitios de referencia en bosques nativos no intervenidos y en áreas preurbanas. Se relevó información relacionada con la cobertura vegetal ribereña y su estructura vertical y complejidad, la morfología de las riberas y el grado de naturalidad del canal fluvial. Tanto los tramos estudiados como los usos analizados mostraron diferencias entre sí. Los sitios de menor calidad de ribera resultaron ser los de arroyos urbanos aguas debajo de la urbanización, y los que atraviesan áreas sometidas al pastoreo. Los bosques de lenga y ñire sin explotación registraron el mejor estado ecológico y no se registraron sitios con muy mala calidad de sus riberas. La presencia de vegetación en las riberas determinó una mejor condición de los ecosistemas ribereños, aún cuando presentara dominancia de especies exóticas.
The proper evaluation of the ecological status of rivers requires the study of the riparian conditions as a crucial tool for the integral assessment of watercourses. The goal of this paper was to assess the quality of the riparian ecosystems of northwestern Chubut rivers subjected to different land uses. We adapted the Riparian Quality Index (QBR) to the Andean Patagonian rivers (QBRp). This index integrates structural aspects of vegetation (cover, floristic composition, vertical structure), morphology of the riparian corridor and level of land modification (streams, terraces, dikes). It was applied to 24 mountain stream sites subjected to different human activities. The selected land uses were: grazing, logging practices in native forest, plantations of exotic species and urbanizations. Reference sites were included in native woody areas with no exploitation and upstream of urban areas. We documented the following characteristics of the vegetation: cover, vertical structure and complexity; we assessed bank morphology and the degree of human alteration of the fluvial channel. QBRp values differed among land use types and among sites. The most impacted sites were rivers downstream of urban areas and flowing through pasture sites while the best ecological status was recorded on reference native forest sites. No riparian corridors in a very bad condition were found. Rivers with forested banks, even those with plantations of exotics, showed the best quality conditions in the riparian corridor.
Fuente
Ecol. austral (En línea) 2009;01(019):019-034
Materia
CALIDAD ECOLOGICA
HABITAT RIBEREÑO
QBR
RIOS PATAGONICOS
RIPARIAN ECOSYSTEM
ECOLOGICAL QUALITY
PATAGONIAN STREAMS
QBR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v019_n01_p019

id BDUBAFCEN_2dc6bdb6f78e471431a068dff9ddad54
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v019_n01_p019
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Evaluación de la calidad de los bosques de ribera en ríos del NO del Chubut sometidos a distintos usos de la tierraQuality assessment of riparian corridors in streams of northwest Chubut affected by different land useKutschker, AdrianaBrand, CeciliaMiserendino, María LauraCALIDAD ECOLOGICAHABITAT RIBEREÑOQBRRIOS PATAGONICOSRIPARIAN ECOSYSTEMECOLOGICAL QUALITYPATAGONIAN STREAMSQBREl estudio de la condición ecológica de las riberas constituye un elemento relevante en el análisis integral de los cursos de agua. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la calidad de los bosques de ribera en ríos del noroeste del Chubut en relación a los distintos usos de la tierra. A través de una versión del Índice Calidad de Bosques de Ribera (QBR) adaptada a ríos andino-patagónicos (QBRp), analizamos 24 sitios en ríos/arroyos cordilleranos bajo distintas intervenciones antrópicas. Este índice integra aspectos estructurales de la vegetación ribereña (cobertura, composición florística, estructura), morfología de la ribera y grado de intervención del terreno (canales, terrazas, diques). Los usos seleccionados fueron pastoreo doméstico, explotación forestal de bosque nativo, plantaciones de exóticas y urbanizaciones. Se incluyeron además sitios de referencia en bosques nativos no intervenidos y en áreas preurbanas. Se relevó información relacionada con la cobertura vegetal ribereña y su estructura vertical y complejidad, la morfología de las riberas y el grado de naturalidad del canal fluvial. Tanto los tramos estudiados como los usos analizados mostraron diferencias entre sí. Los sitios de menor calidad de ribera resultaron ser los de arroyos urbanos aguas debajo de la urbanización, y los que atraviesan áreas sometidas al pastoreo. Los bosques de lenga y ñire sin explotación registraron el mejor estado ecológico y no se registraron sitios con muy mala calidad de sus riberas. La presencia de vegetación en las riberas determinó una mejor condición de los ecosistemas ribereños, aún cuando presentara dominancia de especies exóticas.The proper evaluation of the ecological status of rivers requires the study of the riparian conditions as a crucial tool for the integral assessment of watercourses. The goal of this paper was to assess the quality of the riparian ecosystems of northwestern Chubut rivers subjected to different land uses. We adapted the Riparian Quality Index (QBR) to the Andean Patagonian rivers (QBRp). This index integrates structural aspects of vegetation (cover, floristic composition, vertical structure), morphology of the riparian corridor and level of land modification (streams, terraces, dikes). It was applied to 24 mountain stream sites subjected to different human activities. The selected land uses were: grazing, logging practices in native forest, plantations of exotic species and urbanizations. Reference sites were included in native woody areas with no exploitation and upstream of urban areas. We documented the following characteristics of the vegetation: cover, vertical structure and complexity; we assessed bank morphology and the degree of human alteration of the fluvial channel. QBRp values differed among land use types and among sites. The most impacted sites were rivers downstream of urban areas and flowing through pasture sites while the best ecological status was recorded on reference native forest sites. No riparian corridors in a very bad condition were found. Rivers with forested banks, even those with plantations of exotics, showed the best quality conditions in the riparian corridor.Asociación Argentina de Ecología2009-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v019_n01_p019Ecol. austral (En línea) 2009;01(019):019-034reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:43:16Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v019_n01_p019Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:17.398Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la calidad de los bosques de ribera en ríos del NO del Chubut sometidos a distintos usos de la tierra
Quality assessment of riparian corridors in streams of northwest Chubut affected by different land use
title Evaluación de la calidad de los bosques de ribera en ríos del NO del Chubut sometidos a distintos usos de la tierra
spellingShingle Evaluación de la calidad de los bosques de ribera en ríos del NO del Chubut sometidos a distintos usos de la tierra
Kutschker, Adriana
CALIDAD ECOLOGICA
HABITAT RIBEREÑO
QBR
RIOS PATAGONICOS
RIPARIAN ECOSYSTEM
ECOLOGICAL QUALITY
PATAGONIAN STREAMS
QBR
title_short Evaluación de la calidad de los bosques de ribera en ríos del NO del Chubut sometidos a distintos usos de la tierra
title_full Evaluación de la calidad de los bosques de ribera en ríos del NO del Chubut sometidos a distintos usos de la tierra
title_fullStr Evaluación de la calidad de los bosques de ribera en ríos del NO del Chubut sometidos a distintos usos de la tierra
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad de los bosques de ribera en ríos del NO del Chubut sometidos a distintos usos de la tierra
title_sort Evaluación de la calidad de los bosques de ribera en ríos del NO del Chubut sometidos a distintos usos de la tierra
dc.creator.none.fl_str_mv Kutschker, Adriana
Brand, Cecilia
Miserendino, María Laura
author Kutschker, Adriana
author_facet Kutschker, Adriana
Brand, Cecilia
Miserendino, María Laura
author_role author
author2 Brand, Cecilia
Miserendino, María Laura
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CALIDAD ECOLOGICA
HABITAT RIBEREÑO
QBR
RIOS PATAGONICOS
RIPARIAN ECOSYSTEM
ECOLOGICAL QUALITY
PATAGONIAN STREAMS
QBR
topic CALIDAD ECOLOGICA
HABITAT RIBEREÑO
QBR
RIOS PATAGONICOS
RIPARIAN ECOSYSTEM
ECOLOGICAL QUALITY
PATAGONIAN STREAMS
QBR
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de la condición ecológica de las riberas constituye un elemento relevante en el análisis integral de los cursos de agua. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la calidad de los bosques de ribera en ríos del noroeste del Chubut en relación a los distintos usos de la tierra. A través de una versión del Índice Calidad de Bosques de Ribera (QBR) adaptada a ríos andino-patagónicos (QBRp), analizamos 24 sitios en ríos/arroyos cordilleranos bajo distintas intervenciones antrópicas. Este índice integra aspectos estructurales de la vegetación ribereña (cobertura, composición florística, estructura), morfología de la ribera y grado de intervención del terreno (canales, terrazas, diques). Los usos seleccionados fueron pastoreo doméstico, explotación forestal de bosque nativo, plantaciones de exóticas y urbanizaciones. Se incluyeron además sitios de referencia en bosques nativos no intervenidos y en áreas preurbanas. Se relevó información relacionada con la cobertura vegetal ribereña y su estructura vertical y complejidad, la morfología de las riberas y el grado de naturalidad del canal fluvial. Tanto los tramos estudiados como los usos analizados mostraron diferencias entre sí. Los sitios de menor calidad de ribera resultaron ser los de arroyos urbanos aguas debajo de la urbanización, y los que atraviesan áreas sometidas al pastoreo. Los bosques de lenga y ñire sin explotación registraron el mejor estado ecológico y no se registraron sitios con muy mala calidad de sus riberas. La presencia de vegetación en las riberas determinó una mejor condición de los ecosistemas ribereños, aún cuando presentara dominancia de especies exóticas.
The proper evaluation of the ecological status of rivers requires the study of the riparian conditions as a crucial tool for the integral assessment of watercourses. The goal of this paper was to assess the quality of the riparian ecosystems of northwestern Chubut rivers subjected to different land uses. We adapted the Riparian Quality Index (QBR) to the Andean Patagonian rivers (QBRp). This index integrates structural aspects of vegetation (cover, floristic composition, vertical structure), morphology of the riparian corridor and level of land modification (streams, terraces, dikes). It was applied to 24 mountain stream sites subjected to different human activities. The selected land uses were: grazing, logging practices in native forest, plantations of exotic species and urbanizations. Reference sites were included in native woody areas with no exploitation and upstream of urban areas. We documented the following characteristics of the vegetation: cover, vertical structure and complexity; we assessed bank morphology and the degree of human alteration of the fluvial channel. QBRp values differed among land use types and among sites. The most impacted sites were rivers downstream of urban areas and flowing through pasture sites while the best ecological status was recorded on reference native forest sites. No riparian corridors in a very bad condition were found. Rivers with forested banks, even those with plantations of exotics, showed the best quality conditions in the riparian corridor.
description El estudio de la condición ecológica de las riberas constituye un elemento relevante en el análisis integral de los cursos de agua. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la calidad de los bosques de ribera en ríos del noroeste del Chubut en relación a los distintos usos de la tierra. A través de una versión del Índice Calidad de Bosques de Ribera (QBR) adaptada a ríos andino-patagónicos (QBRp), analizamos 24 sitios en ríos/arroyos cordilleranos bajo distintas intervenciones antrópicas. Este índice integra aspectos estructurales de la vegetación ribereña (cobertura, composición florística, estructura), morfología de la ribera y grado de intervención del terreno (canales, terrazas, diques). Los usos seleccionados fueron pastoreo doméstico, explotación forestal de bosque nativo, plantaciones de exóticas y urbanizaciones. Se incluyeron además sitios de referencia en bosques nativos no intervenidos y en áreas preurbanas. Se relevó información relacionada con la cobertura vegetal ribereña y su estructura vertical y complejidad, la morfología de las riberas y el grado de naturalidad del canal fluvial. Tanto los tramos estudiados como los usos analizados mostraron diferencias entre sí. Los sitios de menor calidad de ribera resultaron ser los de arroyos urbanos aguas debajo de la urbanización, y los que atraviesan áreas sometidas al pastoreo. Los bosques de lenga y ñire sin explotación registraron el mejor estado ecológico y no se registraron sitios con muy mala calidad de sus riberas. La presencia de vegetación en las riberas determinó una mejor condición de los ecosistemas ribereños, aún cuando presentara dominancia de especies exóticas.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v019_n01_p019
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v019_n01_p019
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 2009;01(019):019-034
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618745485459456
score 13.070432