El uso de entrevistas como fuente complementaria de información en investigación en Ecología Marina : el estudio sobre la localización de las áreas de desove de Illex argentinus (C...

Autores
Crespi-Abril, Augusto César
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La entrevista es un método poco empleado en los trabajos de investigación en Ecología. La aplicación de esta técnica permitió determinar que ejemplares adultos de Illex argentinus estuvieron presentes en las aguas del Golfo Nuevo entre mayo y octubre durante 15 años. Este hecho se utilizó como validación del modelo teórico que predice que las zonas de desove de la especie estarían cerca de la costa y reforzando la hipótesis que los ejemplares de la especie desova principalmente en aguas costeras en lugar del talud.
Interview is not often used in Ecology research. The use of this technique in the present study allowed determining that adult individuals of Illex argentinus were present in waters of Nuevo gulf between May and October through 15 years. This fact was used as a validation for the model that predicts that spawning areas of the species would be located in near-shore waters, reinforcing the hypothesis that the individuals of the species spawns mainly in coastal waters rather than over the slope.
Fuente
Ecol. austral (En línea) 2011;02(021):189-193
Materia
METODOS CUALITATIVOS
CALAMAR ARGENTINO
PUERTO MADRYN
QUALITATIVE METHODS
ARGENTINEAN SQUID
ARGENTINEAN SHELF
PUERTO MADRYN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v021_n02_p189

id BDUBAFCEN_2bdc7ddfd821636cd6b55565f99148a3
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v021_n02_p189
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling El uso de entrevistas como fuente complementaria de información en investigación en Ecología Marina : el estudio sobre la localización de las áreas de desove de Illex argentinus (Cephalopoda: Ommastrephidae)Using interviews as complementary source of information on Marine Ecology research : the study about the location of the spawning grounds of Illex argentinus (Cephalopoda: Ommastrephidae)Crespi-Abril, Augusto CésarMETODOS CUALITATIVOSCALAMAR ARGENTINOPUERTO MADRYNQUALITATIVE METHODSARGENTINEAN SQUIDARGENTINEAN SHELFPUERTO MADRYNLa entrevista es un método poco empleado en los trabajos de investigación en Ecología. La aplicación de esta técnica permitió determinar que ejemplares adultos de Illex argentinus estuvieron presentes en las aguas del Golfo Nuevo entre mayo y octubre durante 15 años. Este hecho se utilizó como validación del modelo teórico que predice que las zonas de desove de la especie estarían cerca de la costa y reforzando la hipótesis que los ejemplares de la especie desova principalmente en aguas costeras en lugar del talud.Interview is not often used in Ecology research. The use of this technique in the present study allowed determining that adult individuals of Illex argentinus were present in waters of Nuevo gulf between May and October through 15 years. This fact was used as a validation for the model that predicts that spawning areas of the species would be located in near-shore waters, reinforcing the hypothesis that the individuals of the species spawns mainly in coastal waters rather than over the slope.Asociación Argentina de Ecología2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v021_n02_p189Ecol. austral (En línea) 2011;02(021):189-193reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:43:13Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v021_n02_p189Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:14.97Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de entrevistas como fuente complementaria de información en investigación en Ecología Marina : el estudio sobre la localización de las áreas de desove de Illex argentinus (Cephalopoda: Ommastrephidae)
Using interviews as complementary source of information on Marine Ecology research : the study about the location of the spawning grounds of Illex argentinus (Cephalopoda: Ommastrephidae)
title El uso de entrevistas como fuente complementaria de información en investigación en Ecología Marina : el estudio sobre la localización de las áreas de desove de Illex argentinus (Cephalopoda: Ommastrephidae)
spellingShingle El uso de entrevistas como fuente complementaria de información en investigación en Ecología Marina : el estudio sobre la localización de las áreas de desove de Illex argentinus (Cephalopoda: Ommastrephidae)
Crespi-Abril, Augusto César
METODOS CUALITATIVOS
CALAMAR ARGENTINO
PUERTO MADRYN
QUALITATIVE METHODS
ARGENTINEAN SQUID
ARGENTINEAN SHELF
PUERTO MADRYN
title_short El uso de entrevistas como fuente complementaria de información en investigación en Ecología Marina : el estudio sobre la localización de las áreas de desove de Illex argentinus (Cephalopoda: Ommastrephidae)
title_full El uso de entrevistas como fuente complementaria de información en investigación en Ecología Marina : el estudio sobre la localización de las áreas de desove de Illex argentinus (Cephalopoda: Ommastrephidae)
title_fullStr El uso de entrevistas como fuente complementaria de información en investigación en Ecología Marina : el estudio sobre la localización de las áreas de desove de Illex argentinus (Cephalopoda: Ommastrephidae)
title_full_unstemmed El uso de entrevistas como fuente complementaria de información en investigación en Ecología Marina : el estudio sobre la localización de las áreas de desove de Illex argentinus (Cephalopoda: Ommastrephidae)
title_sort El uso de entrevistas como fuente complementaria de información en investigación en Ecología Marina : el estudio sobre la localización de las áreas de desove de Illex argentinus (Cephalopoda: Ommastrephidae)
dc.creator.none.fl_str_mv Crespi-Abril, Augusto César
author Crespi-Abril, Augusto César
author_facet Crespi-Abril, Augusto César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv METODOS CUALITATIVOS
CALAMAR ARGENTINO
PUERTO MADRYN
QUALITATIVE METHODS
ARGENTINEAN SQUID
ARGENTINEAN SHELF
PUERTO MADRYN
topic METODOS CUALITATIVOS
CALAMAR ARGENTINO
PUERTO MADRYN
QUALITATIVE METHODS
ARGENTINEAN SQUID
ARGENTINEAN SHELF
PUERTO MADRYN
dc.description.none.fl_txt_mv La entrevista es un método poco empleado en los trabajos de investigación en Ecología. La aplicación de esta técnica permitió determinar que ejemplares adultos de Illex argentinus estuvieron presentes en las aguas del Golfo Nuevo entre mayo y octubre durante 15 años. Este hecho se utilizó como validación del modelo teórico que predice que las zonas de desove de la especie estarían cerca de la costa y reforzando la hipótesis que los ejemplares de la especie desova principalmente en aguas costeras en lugar del talud.
Interview is not often used in Ecology research. The use of this technique in the present study allowed determining that adult individuals of Illex argentinus were present in waters of Nuevo gulf between May and October through 15 years. This fact was used as a validation for the model that predicts that spawning areas of the species would be located in near-shore waters, reinforcing the hypothesis that the individuals of the species spawns mainly in coastal waters rather than over the slope.
description La entrevista es un método poco empleado en los trabajos de investigación en Ecología. La aplicación de esta técnica permitió determinar que ejemplares adultos de Illex argentinus estuvieron presentes en las aguas del Golfo Nuevo entre mayo y octubre durante 15 años. Este hecho se utilizó como validación del modelo teórico que predice que las zonas de desove de la especie estarían cerca de la costa y reforzando la hipótesis que los ejemplares de la especie desova principalmente en aguas costeras en lugar del talud.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v021_n02_p189
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v021_n02_p189
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 2011;02(021):189-193
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618743628431360
score 13.070432