Sobre las mediciones conductimétricas de difusión de oxígeno en YBa₂Cu₃O₆₊c

Autores
Sauvage, Ana M.; Brizuela, Horacio Guillermo; Ferreyra, Jorge Mario; Villafuerte, Manuel José; Marchisio, D. A.; Torres, M. A.; Jaimovich, León A.; Hoffmann, Conrado
Año de publicación
1989
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las curvas de variación temporal de la resistividad de pastillas de YBa₂Cu₃O₆₊c, sometidas a recocidos alternados en atmósfera de O₂ y He, muestran una notable diferencia de forma entre las correspondientes a las etapas de pérdida y de ganancia de oxígeno, presentando la curva de la etapa de ganancia una variación inicial mucho mas brusca. Los autores de las mediciones de la Ref. 1 han propuesto que esta diferencia es debida a que el paso limitante para la pérdida de oxígeno es algún proceso de superficie, que es lento comparado con la difusión de oxígeno en el cerámico. Otros autores² han sugerido la formación de una capa superficial, o un reordenamiento del oxígeno. En el presente trabajo se muestra que la diferencia de forma entre las curvas de pérdida y de ganancia de oxígeno puede explicarse en buena parte con un modelo simple de difusión de oxígeno en el cerámico
Fil: Sauvage, Ana M.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. Argentina
Fil: Brizuela, Horacio Guillermo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. Argentina
Fil: Ferreyra, Jorge Mario. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. Argentina
Fil: Villafuerte, Manuel José. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. Argentina
Fil: Marchisio, D. A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. Argentina
Fil: Torres, M. A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. Argentina
Fil: Jaimovich, León A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. Argentina
Fil: Hoffmann, Conrado. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1989;01(01):230-232
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v01_n01_p230

id BDUBAFCEN_225d1ec0b262e775254093a5f7d0cfd6
oai_identifier_str afa:afa_v01_n01_p230
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Sobre las mediciones conductimétricas de difusión de oxígeno en YBa₂Cu₃O₆₊cSauvage, Ana M.Brizuela, Horacio GuillermoFerreyra, Jorge MarioVillafuerte, Manuel JoséMarchisio, D. A.Torres, M. A.Jaimovich, León A.Hoffmann, ConradoLas curvas de variación temporal de la resistividad de pastillas de YBa₂Cu₃O₆₊c, sometidas a recocidos alternados en atmósfera de O₂ y He, muestran una notable diferencia de forma entre las correspondientes a las etapas de pérdida y de ganancia de oxígeno, presentando la curva de la etapa de ganancia una variación inicial mucho mas brusca. Los autores de las mediciones de la Ref. 1 han propuesto que esta diferencia es debida a que el paso limitante para la pérdida de oxígeno es algún proceso de superficie, que es lento comparado con la difusión de oxígeno en el cerámico. Otros autores² han sugerido la formación de una capa superficial, o un reordenamiento del oxígeno. En el presente trabajo se muestra que la diferencia de forma entre las curvas de pérdida y de ganancia de oxígeno puede explicarse en buena parte con un modelo simple de difusión de oxígeno en el cerámicoFil: Sauvage, Ana M.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. ArgentinaFil: Brizuela, Horacio Guillermo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. ArgentinaFil: Ferreyra, Jorge Mario. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. ArgentinaFil: Villafuerte, Manuel José. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. ArgentinaFil: Marchisio, D. A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. ArgentinaFil: Torres, M. A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. ArgentinaFil: Jaimovich, León A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. ArgentinaFil: Hoffmann, Conrado. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. ArgentinaAsociación Física Argentina1989info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v01_n01_p230An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1989;01(01):230-232reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-23T11:15:55Zafa:afa_v01_n01_p230Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:15:57.121Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre las mediciones conductimétricas de difusión de oxígeno en YBa₂Cu₃O₆₊c
title Sobre las mediciones conductimétricas de difusión de oxígeno en YBa₂Cu₃O₆₊c
spellingShingle Sobre las mediciones conductimétricas de difusión de oxígeno en YBa₂Cu₃O₆₊c
Sauvage, Ana M.
title_short Sobre las mediciones conductimétricas de difusión de oxígeno en YBa₂Cu₃O₆₊c
title_full Sobre las mediciones conductimétricas de difusión de oxígeno en YBa₂Cu₃O₆₊c
title_fullStr Sobre las mediciones conductimétricas de difusión de oxígeno en YBa₂Cu₃O₆₊c
title_full_unstemmed Sobre las mediciones conductimétricas de difusión de oxígeno en YBa₂Cu₃O₆₊c
title_sort Sobre las mediciones conductimétricas de difusión de oxígeno en YBa₂Cu₃O₆₊c
dc.creator.none.fl_str_mv Sauvage, Ana M.
Brizuela, Horacio Guillermo
Ferreyra, Jorge Mario
Villafuerte, Manuel José
Marchisio, D. A.
Torres, M. A.
Jaimovich, León A.
Hoffmann, Conrado
author Sauvage, Ana M.
author_facet Sauvage, Ana M.
Brizuela, Horacio Guillermo
Ferreyra, Jorge Mario
Villafuerte, Manuel José
Marchisio, D. A.
Torres, M. A.
Jaimovich, León A.
Hoffmann, Conrado
author_role author
author2 Brizuela, Horacio Guillermo
Ferreyra, Jorge Mario
Villafuerte, Manuel José
Marchisio, D. A.
Torres, M. A.
Jaimovich, León A.
Hoffmann, Conrado
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Las curvas de variación temporal de la resistividad de pastillas de YBa₂Cu₃O₆₊c, sometidas a recocidos alternados en atmósfera de O₂ y He, muestran una notable diferencia de forma entre las correspondientes a las etapas de pérdida y de ganancia de oxígeno, presentando la curva de la etapa de ganancia una variación inicial mucho mas brusca. Los autores de las mediciones de la Ref. 1 han propuesto que esta diferencia es debida a que el paso limitante para la pérdida de oxígeno es algún proceso de superficie, que es lento comparado con la difusión de oxígeno en el cerámico. Otros autores² han sugerido la formación de una capa superficial, o un reordenamiento del oxígeno. En el presente trabajo se muestra que la diferencia de forma entre las curvas de pérdida y de ganancia de oxígeno puede explicarse en buena parte con un modelo simple de difusión de oxígeno en el cerámico
Fil: Sauvage, Ana M.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. Argentina
Fil: Brizuela, Horacio Guillermo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. Argentina
Fil: Ferreyra, Jorge Mario. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. Argentina
Fil: Villafuerte, Manuel José. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. Argentina
Fil: Marchisio, D. A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. Argentina
Fil: Torres, M. A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. Argentina
Fil: Jaimovich, León A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. Argentina
Fil: Hoffmann, Conrado. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Física (UNT-FCEyT). Tucumán. Argentina
description Las curvas de variación temporal de la resistividad de pastillas de YBa₂Cu₃O₆₊c, sometidas a recocidos alternados en atmósfera de O₂ y He, muestran una notable diferencia de forma entre las correspondientes a las etapas de pérdida y de ganancia de oxígeno, presentando la curva de la etapa de ganancia una variación inicial mucho mas brusca. Los autores de las mediciones de la Ref. 1 han propuesto que esta diferencia es debida a que el paso limitante para la pérdida de oxígeno es algún proceso de superficie, que es lento comparado con la difusión de oxígeno en el cerámico. Otros autores² han sugerido la formación de una capa superficial, o un reordenamiento del oxígeno. En el presente trabajo se muestra que la diferencia de forma entre las curvas de pérdida y de ganancia de oxígeno puede explicarse en buena parte con un modelo simple de difusión de oxígeno en el cerámico
publishDate 1989
dc.date.none.fl_str_mv 1989
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v01_n01_p230
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v01_n01_p230
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1989;01(01):230-232
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784831668617216
score 12.982451